Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
juan jose gaitan lucena
Cabo
Cabo
Mensajes: 106
Registrado: 10 Mar 2009, 14:32

Mensaje por juan jose gaitan lucena »

Cual podria ser el reemplazo de los A-37? el BAE Hawk? y los AC-47? es mas urgente el reemplazo de los fantasmas que cualquier otro. saludos


juan jose
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31579
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Creo que no hay necesidad de reemplazar a los AC-47 Fantasmas, más bien se repondrá el perdido...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Bandas sienten la ofensiva de la Policía

LOS GRUPOS EMERGENTES que actúan en el Bajo Cauca y sur de Córdoba sienten las operaciones, adelantadas por más de 2.000 agentes que llegaron como refuerzo a esas regiones, en las que disputan por el control del mercado del narcotráfico.
Juan Carlos Monroy Giraldo - Enviado especial, Caucasia |
Publicado el 12 de marzo de 2009

Trece capturados -entre ellos un jefe de un grupo ilegal-, doce armas incautadas y varios inmuebles ocupados para empezar procesos de extinción de dominio, fue el balance de la Policía Nacional sobre las acciones adelantadas las pasadas 24 horas en el Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba.
En la mañana de ayer, unidades de la Sijín de la Policía Antioquia llegaron hasta una finca del corregimiento El Doce, en Tarazá, donde capturaron a 11 hombres y una mujer, quienes son señalados de integrar la banda de Los Paisas, liderada en la zona por el ex paramilitar Ángel Pacheco Chancí, alias "Sebastián".

En el operativo fueron incautadas 12 armas de fuego -seis fusiles, dos subametralladora y seis armas cortas-, cuatro granadas de mano, munición, ocho equipos de comunicaciones y un computador.

Horas después, la Policía detuvo a un hombre en zona urbana de Caucasia, identificado como Ventura Sierra, alias "El Grillo", considerado como el segundo jefe de la banda de Los Paisas en la zona limítrofe de Antioquia y Córdoba.

Intervención integral
El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, destacó los primeros resultados de la ofensiva en esta región, convertida en la más violenta en Antioquia debido a la guerra entre las bandas.

"Avanzamos en una intervención integral en la zona con 2.000 efectivos policiales, que busca neutralizar a estas bandas criminales y generar un clima de confianza para la colaboración ciudadana, que permita derrotar para siempre de estos delincuentes", dijo Naranjo.

El oficial recordó que la ofensiva está acompañada de un plan de recompensas del Gobierno, de "hasta 5.000 millones de pesos por alias 'Mario', alias 'Cuchillo', alias 'El Loco Barrera', alias 'Comba', cuatro criminales que tenemos que someter a la ley", indicó el director de la Policía Nacional.

Naranjo también confirmó la alerta entre las autoridades por la presencia en el Bajo Cauca de personas de la banda Los Rastrojos, del norte del Valle, que se habría aliado con el grupo de alias "Sebastián", el cual se ha debilitado en su guerra contra la banda de Daniel Rendón, alias "Mario".

El león
La Policía descubrió en una finca que allanó semanas atrás un león, que según lo investigado hasta ahora, habría sido utilizado por una de las bandas emergentes para crear terror en el bando rival, al dejar a personas secuestradas a merced del animal para que fueran devoradas.

Según autoridades y habitantes de la zona, esta práctica se vio años atrás en la zona con los grupos paramilitares, que habrían arrojado a algunas víctimas a un lago con caimanes, una especie común en la región.

Los operativos de la Policía, con grupos Jungla y escuadrones móviles de Carabineros, se llevan a cabo en zonas rurales y urbanas de municipios como Caucasia, El Bagre, Tarazá y Cáceres, de Antioquia, así como en Montelíbano, Buenavista, La Apartada y Ayapel, en Córdoba, donde también existe guerra entre las bandas de alias "Mario" y alias "Sebastián".

La intervención también contempla la ocupación con fines de extinción de dominio de cerca de 15 fincas de recreo y ganaderas. Algunas de ellas pertenecen a los ex paramilitares Carlos Mario Naranjo, alias "Macaco", y Ramiro "Cuco" Vanoy, extraditados a E.U. Para esta intervención llegaron la Policía Fiscal y Aduanera y un equipo de fiscales especializados.

Contexto
Una meta es erradicar 1.800 hectáreas
A la par de la ofensiva contra las bandas emergentes, la Policía anunció el inicio esta semana de una campaña de erradicación manual de cultivos ilícitos en el Bajo Cauca, cuya meta son 1.800 hectáreas sembradas con hoja de coca en esa subregión del departamento.

El año pasado fueron eliminadas 20.000 hectáreas en todo el Bajo Cauca, la región con mayor producción de coca en Antioquia y la tercera del país.



Ojala tengan mas resultados contundentes


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Los Fantasmas eran inicialmente 8, hasta ahora se han perdido dos y no se han repuesto... el primero se perdio en el 2000 o 2001 no recuerdo exactamente, pero fue en el Occidente de Risaralda durante los combates en los que la Banda Terrorista intento tomarse el cerro Monctezuma de Comunicaciones; desafortunadamente el area era de geografia dificil y se encontro con una montaña de frente y se perdio sin remedio.

El segundo perdido fue hace pocos dias cuando en un accidente en tareas de instrucción se perdio en el area de la Dorada, en un accidente que deja algunas preguntas, ya que parece que la munición del aparato se encendio mientras este estaba en el aire.

__ __ __

Yo no creo que esos dos AC-47T vayan a reponerse, basicamente porque su uso operacional en combate hoy por hoy es muy escaso, hace ya mucho tiempo que la Banda Terrorista abandono el combate frontal y las grandes aglomeraciones de guerrilleros, el AC-47T tubo sus momentos de gloria durante la retoma de Mitu y cuando los terroristas entraban por decenas a los municipios que se tomaban en las noches, la ecuasión de la guerra ha cambiado y ahora hacen falta naves más ligeras y de respuesta más rapida y precisa, más Arpias y SuperTucanos.

El AC-47T como plataforma avanzada de inteligencia y como plataforma de coordinación en el campo de combate lo veo un poco mejor, esta tarea la han estado cumpliendo en el area del Sumapaz cuando el clima lo ha permitido.

Creo que con 6 AC-47T tenemos por el momento... hubo un problema estructural con los AC-47T antes, pero este se soluciono implementando una serie de medidas para soportar mejor la reculada y vibració que producia el armamento del avión.

Ahora, si pienso que los AC-47T deben ser remplazados y no pensando en cantidad sino en calidad, me parece que podriamos comenzar a pensar en una nueva plataforma armada, con buenos sistemas y sensores de inteligencia, por tanto, y es lo que he defendido hace rato un AC-235 seria una muy buena idea y me parecio leer hace un tiempo que EADS podia estar interesado en la idea de colaborar con la FAC en este tema.

Con cuatro de estos aparatos se podria dar de baja tranquilamente los venerables AC-47T.


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Imagen

Fuerza Aérea Colombiana :cool:

Los darán de baja cuando entren al servicio los kfir C-10


martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

Desmantelada organización de narcotráfico del bloque sur de las Farc

Uribe, Meta. Marzo 12 de 2009, ANNP. Unidades de la Policía Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y en desarrollo de la Operación “CLAN DEL SUR”, capturaron a 11 integrantes de una de las principales redes de narcotráfico de las Farc, liderada por Eduardo Cabrera, alias “El Cura”, hermano de José Benito Cabrera Cuevas, más conocido como Fabián Ramírez.

Luego de 14 meses de seguimiento, fueron efectuados varios allanamientos y registros que se extendieron a Bogotá, Tolima, Boyacá y el departamento de Caquetá, donde finalmente fue capturado el hermano del actual jefe del Bloque Sur de esa organización.

Tras la captura y posterior extradición de Erminso Cuevas, alias “Mincho”, Fabián Ramírez siguió vinculando a su familia, ahora delegando en su hermano Eduardo la coordinación y control de todas las actividades de procesamiento, transporte, distribución y comercialización de sustancias ilícitas, a cambio de la compra de armas, explosivos y artefactos no convencionales utilizados en acciones contra la población civil.

Según la investigación, la cocaína producida por este cartel del narco-terrorismo era enviada a Estados Unidos y Europa a través de las fronteras con Panamá y Ecuador, utilizando como escalas a Costa Rica y México, entre otros países.

La red mafiosa, de la que también hacía parte un concejal, enviaba en promedio media tonelada de cocaína mensual al exterior, valiéndose de alianzas criminales entre los frentes 3, 15, 48 y la compañía Timanco, con los herederos del Cartel del Norte del Valle, y en algunos casos con las bandas criminales que tienen influencia en Antioquia y Córdoba.

Además de Eduardo Cabrera, alias “El Cura”, contra quien está en marcha un proceso de extradición liderado por la Justicia de Estados Unidos, la Operación “CLAN DEL SUR” permitió la captura de las siguientes personas:

En Campo Hermoso, Boyacá:

-Jairo Orlando Ramírez Osorio, concejal. Se encargaba de la administración de laboratorios y de labores de financiación.

En Ibagué:

-Félix María Pimentel García, alias “Compadre”.

- Frank Orlando García Lobo.

-Jaime Santanilla Molano.

En Florencia, Caquetá:

-Roberto Antonio Conda, alias “Canoita”.

-Yolanda Cuervo Ico.

-Antonio Sánchez España, alias “Toño”

En Cartagena del Chairá, Caquetá:

-Víctor Álvarez Ruiz

En Paujil, Caquetá:

-Walter Delgado Velásquez, alias “Chato”.

En Bogotá:

-Luis Carlos Conrado Calderón.

La Policía Nacional recuerda que por José Benito Cabrera Cuevas, alias “Fabián Ramírez”, jefe del Bloque Sur de las Farc, el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública en su conjunto ofrecen una recompensa de hasta DOS MIL MILLONES DE PESOS.


Saludos


juan jose gaitan lucena
Cabo
Cabo
Mensajes: 106
Registrado: 10 Mar 2009, 14:32

Mensaje por juan jose gaitan lucena »

Me gusta esa idea del AC-235. CASA deberia tomar junto a la FAC este proyecto. Hace poco se me ocurrio la idea de reemplazar lo MD-530 y H-500 por los kiowa que que el ejercito de USA nos quiera vender. En general los hughes y los kiowa cumplen la misma funcion, reaccion y ataque rapido, o no??

Para reemplazar el fallido proyecto de los BTR-80 (apropocito, cuantos se contruyeron?), y la compra de hace como 2 años de los tanques españoles..el ejercito que ha pensado? los urutu y cascabel ya estan un poco viejo no?

saludos


juan jose
martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

Policía se incauta 10 morteros de las Farc

ANNP. 12/03/09. Las primeras investigaciones señalan que dichos morteros habían sido movilizados a Ibagué por varios milicianos del frente 21 de las Farc, debido a los estrictos controles que ha venido aplicando la Policía Nacional en el departamento del Tolima.

La acción policial desarrollada en el marco de la denominada operación ‘Neptuno II’, permitió ubicar los 10 artefactos de fabricación artesanal, camuflados en dos guacales bajo el puente de Progal en el casco urbano de la capital tolimense, simulando ser desechos industriales, donde al parecer serian nuevamente recogidos por otros guerrilleros que tendrían la orden de llevarlos y repartirlos en diferentes sitios del departamento para realizar ataques a patrullas de la Policía Nacional.

Este material de guerra, posee una relación directa con los resultados de la denominada operación ‘Júpiter II’, efectuada el pasado 7 de Enero de 2.009, donde unidades de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, se incautaron de otros 59 morteros de las mismas características, en un populoso sector ubicado al sur de Bogotá.


Saludos


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

en português, por la prensa brasileña:



Colômbia quer parceria com Brasil e participação em cargueiro da Embraer
DEFESA@NET 12 março 2009

Assessoria de Comunicação do Ministério da Defesa


Brasília (11/03/2009) – Em visita ao Brasil, o ministro da Defesa da Colômbia, Juan Manoel Santos, foi recebido nesta quarta-feira (11/03) pelo ministro da Defesa, Nelson Jobim e manifestou interesse em uma parceria estratégica entre os dois países. Segundo o visitante, a Colômbia quer estreitar a colaboração no monitoramento da fronteira comum, quer parcerias em pesquisas tecnológicas de defesa, e quer inclusive participar do projeto de construção do avião de transporte KC-390, da Embraer. “O Brasil é nosso sócio estratégico e vamos buscar laços e cooperação”, afirmou.

Santos e sua comitiva, compostas por militares das três forças colombianas, ouviu de Jobim uma explicação detalhada sobre a Estratégia Nacional de Defesa do Brasil, lançada em dezembro de 2008. O ministro-chefe da Secretaria de Assuntos Estratégicos, Mangabeira Unger, complementou a explanação.

A Estratégia Nacional de Defesa, segundo Jobim, tem como objetivo reorganizar as Forças Armadas, fortalecer o complexo nacional de Defesa e aperfeiçoar o serviço militar. “Esses três objetivos se entrelaçam. Não é possível pensar em Forças Armadas que não estejam ligadas ao desenvolvimento e desenvolvimento que não estejam ligados às forças armadas”, destacou Jobim.

O ministro Nelson Jobim afirmou que a visita do ministro colombiano poderá proporcionar avanços na cooperação em várias áreas entre os dois países. Ele rejeitou a possibilidade de que o movimento guerrilheiro Forças Armadas Colombianas (Farc) represente um perigo para o Brasil.

Segundo ele, há um grande controle da fronteira com a Colômbia, que poderá ser intensificado com novas medidas em discussão. Entre elas, está o aperfeiçoamento da visibilidade do espaço aéreo entre os dois países, em uma faixa de 50 quilômetros de ambos os lados da fronteira. Santos elogiou também o programa de trabalho a ser seguido pelo Conselho Sul-Americano de Defesa a partir desta semana. Ele observou que o Conselho permitirá o fortalecimento da união regional. Sobre essa união, ele afirmou que “a liderança do Brasil tem sido fundamental e nisso também agradecemos ao Brasil”.

Para Juan Manoel Santos, todos os países da região devem encontrar alianças em áreas estratégicas como, por exemplo, a indústria militar e a capacitação profissional. E citou os casos dos aviões Super Tucanos comprados pela Colômbia à empresa brasileira Embraer. “Estamos muito contentes com os aviões do Brasil.”

O ministro colombiano não descartou a possibilidade de que seja realizada, no âmbito das relações bilaterais, uma aliança estratégica de indústrias militares. Dentro dessa perspectiva, conforme disse Juan Manoel Santos, a idéia é saber como a Colômbia pode participar na produção do avião de carga que o Brasil pretende desenvolver por meio da Embraer. “Tudo o que possamos fazer nesse frente com o Brasil será muito conveniente, sobretudo porque os aviões que temos comprado do Brasil são muito bons”, afirmou.

Juan Manoel Santos disse que, para a Colômbia, a relação com o Brasil é de conveniência estratégica de longo prazo. “Portanto, tudo que possamos construir para que essa relação se desenvolva e se fortaleça é uma decisão muito importante”, afirmou.
Segundo ele, a cooperação bilateral poderá incluir controle de espaço aéreo, esquema de compartilhamento de satélites e monitoramento de fronteiras.



El C-390:



Imagen




Saludos


AD ASTRA PER ASPERA
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

El Presidente regañó a Carrizález por asistir a la Cumbre de Ministros de Defensa en Chile. Sobre todo porque la delegación colombiana, encabezada por el ministro Santos, entregó un reporte detallado de los sitios donde están los jefes guerrilleros en Venezuela y en tono jocoso dijeron que “vendrían a buscarlos”.

Desde el Mono Jojoy y Cano hasta Rodrigo Granda han pasado por hoteles caraqueños, por una casa de la DIM en La Lagunita que fue decomisada al narco extraditado Farid Domínguez y por otra en Cumbres de Curumo.

Saben que el ex ministro Rodríguez Chacín tiene 2 pasaportes y una cédula colombianos y ha pasado la frontera más de 4 veces en los últimos meses. No lo han detenido para evitar otra crisis. La inteligencia colombiana está actuando de este lado y así se lo han dejado saber al Gobierno venezolano…


... cual es la fuente?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31579
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: El EMBRAER C-390 más bien se parece al Kawasaki C-2:

Imagen

Pero no importa, lo que realmente importa es que Colombia sepa aprovechar ésta magnífica oportunidad de oro que se nos ha presentado...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

bien parecidos si son :S


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31579
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Cierto?...

Es más, creo recordar que por algún lado leí que el Embraer C-390 iba a ser un desarrollo conjunto entre EMBRAER y la Kawasaki de Japón... Bueno, es mucho mejor, entonces nos pegaremos de un buen proyecto a futuro...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

Más inteligencia que tropa en la frontera con Brasil

EL ACUERDO DE vigilancia de la frontera pactado con Brasil obligaría a Venezuela y Ecuador a replantear no solo su exigencia de aumentar el pie de fuerza en las áreas limítrofes sino la estrategia de lucha contra los grupos ilegales.

Clara Isabel Vélez Rincón - Medellín | Publicado el 13 de marzo de 2009

Con Brasil y Perú se concretarán los acuerdos de protección de las fronteras que no han podido establecerse con Venezuela y Ecuador.

El acuerdo definido entre los ministros de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Brasil, Nelson Jobin, plantea además de un intercambio de tecnología para la construcción de aeronaves y embarcaciones de uso militar, un proyecto de vigilancia satelital de las fronteras acompañado de un esquema de interdicción aérea.

La tecnología y la inteligencia militar serán las claves para cerrarle el camino a los grupos ilegales y a los narcotraficantes que aprovechan las difíciles condiciones geográficas, en la frontera entre Colombia y Brasil.

La posición de Brasil contrasta con las exigencias de Venezuela y Ecuador, que ven en el aumento del pie de fuerza la única alternativa para garantizar la seguridad amenazada por la guerrilla y el narcotráfico.

A esto se suma el interés de Santos de recordar que para Colombia el único afán no es la cooperación con Estados Unidos. Por eso dijo que se avanza en un memorando de entendimiento con Chile y que con Perú existe un convenio para la vigilancia de los ríos.

Importancia política y militar

Para John Marulanda, coronel (r) del Ejército y experto en seguridad, este tipo de acuerdos tienen efectos en lo político regional y en lo táctico y estratégico.

En lo político porque son acuerdos que se dan en el marco de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), donde se le estaría recortando a Venezuela su amplio margen de maniobra.

Esto, asegura Marulanda, demuestra un manejo inteligente de la situación al obtener la ayuda de un socio importante en la lucha contra el narcotráfico como Brasil.

De paso, se estaría forzando a Venezuela y Ecuador a estudiar alternativas similares a la de Brasil para el manejo de la frontera.

Para el experto, la decisión lleva un mensaje implícito: las Farc son una organización ilegal. "En esa zona el 99 por ciento de los vuelos clandestinos que se hacen, son de organizaciones ilegales relacionadas con las Farc. Así también se está golpeando a la guerrilla".

Alfredo Rangel, director de la Fundación Seguridad y Democracia, recordó que parte de la resistencia planteada por Colombia el año pasado, cuando se propuso la creación del Consejo de Defensa de Unasur, fue la actitud de estos dos países en el manejo de la situación con las Farc. "Ahora se han fijado reglas claras, el respeto por la soberanía nacional y el compromiso de los países de respetar las fuerzas legítimas de sus vecinos".

En la parte militar, el acuerdo se fundamenta en la interdicción aérea y no tiene un componente de "persecución en caliente" que implique el traspaso de fronteras, recordó Marulanda.

La decisión de trabajar el componente aéreo tiene razón topográfica. "Son zonas selváticas donde las únicas tropas de tierra que pueden movilizarse son grupos de Fuerzas Especiales. Por eso cobra importancia el componente de interdicción aérea a 50 ó 60 kilómetros adentro de la frontera. Eso sí, en ningún momento se ha hablado de tumbar aviones".

Key agreements reached
The agreements Colombia has been unable to reach with Venezuela and Ecuador will be established with Brazil and Peru. Defense Ministers Juan Manuel Santos and Nelson Jobin, of Colombia and Brazil respectively, agreed to a technological exchange for the construction of military aircraft and vessels as well as satellite surveillance of borders and air interdiction. Technology and military intelligence will be key in blocking paths used by illegal groups and drug traffickers; with Peru, there's a project for surveillance of rivers.

Contexto

1. En abril de 2001, el Ejército capturó al narcotraficante brasileño Fernandinho Beira Mar, quien contaba con la protección de las Farc.

2. A Brasil también le preocupa el narcotráfico por la frontera con Venezuela. En 2008 puso en marcha un sistema de monitoreo.

3. La transferencia tecnológica es parte del acuerdo con Brasil. Se busca construir un avión de transporte militar como el Hércules.

http://www.elcolombiano.com/BancoConoci ... Seccion=21


Ojala si se concrete lo del C-390 :)


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

No es extraño que el KC-390 se parezca al Kawasaki C-2...


Imagen


Imagen




Tan solo observen la información sobre el "Roll Out", el carreteo inaugural del ERJ-190 de EMBRAER en la planta de Sao Jose Dos Campos, en el año 2004....



http://www.flug-revue.rotor.com/FRHEFT/FRHeft04/FRH0404/FR0404e.htm

EMBRAER 190 ROLLS OUT
By Patrick Hoeveler


Imagen


....The aluminium and titanium wings are built by Kawasaki, whose contribution towards the 170 wing is confined to sections of the leading and trailing edges. The 190 wing assembly is now under way in Gaviao Peixoto in a plant specially built for this purpose by Kawasaki Aeronáutica do Brasil (KAB). Two sets of wings have been assembled here in one-and-a-half months each. According to industrial director Mitsuro Ebina, four pairs will leave the plant every month once full production gets under way in the third quarter of 2004. They will then be transported by truck and special trailer to Sao José dos Campos, a journey of five to six hours. At the moment most of the parts come from Japan and Canada (skin), but from the end of this year, the Brazilian workshare will rise to include segments such as ribs and spars.



La relacion con Kawasaki viene de larga data. No es estraño entonces que ambas aeronaves se parezcan, si ya antes, varios projectos como el ERJ-170 y el ERJ-190 tambien han involucrado profundamente a ambos fabricantes aeronauticos.



todo lo anterior tambien soportado:



http://findarticles.com/p/articles/mi_hb5563/is_199909/ai_n22843536
(South Amerivan Business Information.)

Brazil: Kawasaki negotiates supply contract with Embraer.

Kawasaki Heavy Industries negotiates a supply contract with the Brazilian aircraft manufacturer Embraer. The Japanese company would supply most of the wing parts to be used by Embraer in the ERJ-170 airplanes it is developing in Sao Jose dos Campos, State of Sao Paulo, Brazil. Kawasaki would also share part of the US$750mil that will beinvested in the new airplanes' development. ...




y de nuevo:



http://www.highbeam.com/doc/1G1-122347690.html
(Kyodo News International. Tokyo, Japan.)

Kawasaki Opens Brazil Plant to Manufacture Plane Wings.

Apr. 25--RIO DE JANEIRO--Kawasaki Aeronautica do Brazil, a subsidiary of Japan's Kawasaki Heavy Industries Ltd., on Thursday inaugurated a factory in southeastern Brazil to manufacture plane wings for a Brazilian aircraft maker.

The plant is located within the compounds of Empresa Brasileira de Aeronautica (Embraer), the world's fourth largest maker of civilian aircraft, in Gaviao Peixoto, about 300 kilometers northwest of Sao Paulo.

Kawasaki Aeronautica will build complete wings for Embraer's 170/190 commercial aircraft series.

"The future of Brazil in the aeronautics area is very promising and we want to share this development together with Embraer," Kawasaki ...






Imagen





Salud.





:D


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 9 invitados