Fuerzas Armadas de Argentina

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Calquin
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 14 Abr 2005, 16:45

Mensaje por Calquin »

Esta en una publicación online de noticias no confirmadas de la actualidad de las FFAA argentinas, para el que le interese aqui tiene un enalce al "Notichisme"

http://www.aviacionargentina.net/foros/ ... -11-a.html


Saludos a todos
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Calquin escribió:Esta en una publicación online de noticias no confirmadas de la actualidad de las FFAA argentinas, para el que le interese aqui tiene un enalce al "Notichisme"

http://www.aviacionargentina.net/foros/ ... -11-a.html


Saludos Calguin,

Me quedé si entender cuando dice...

y aquí se van para Pakistán, que negocio que hicimos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Qué se va para Pakistán? quiénes? cuándo? de qué negocio habla?

Te agradezco de antemano cualquier aclaración.

Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Calquin
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 14 Abr 2005, 16:45

Mensaje por Calquin »

Está en un lenguaje un poco localista, pero se refiere a los planos (alas) del Hércules TC-67 que fueron vendidos a la Fuerza Aérea de Pakistán en un millón de dólares. Este avión fue declarado como rezago militar para poder venderse así (en repuestos) para evitar tener que pedir permiso al congreso de EEUU para su venta (una vez delcarado así ya no pasa por el congreso de USA la autorización de venta) cuando el avión era totalmente recuperable.


Saludos a todos
utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

http://www.youtube.com/watch?v=VsFzqhzX ... re=related

laviasa MASTER TT

despues del minuto 2 ... el locutor adelanta una version militar


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8088
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Mensaje por Zabopi »

¡hola! del foro de las fuerzas de defensa de la rapública Argentina, interesante examen de otro buen proyecto que como casi siempre en Argentina, se queda en nada.
http://fdra.blogspot.com/2011/09/aviones-argentinos-iame-ia-37.html


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

¡hola! del foro de las fuerzas de defensa de la rapública Argentina, interesante examen de otro buen proyecto que como casi siempre en Argentina, se queda en nada.
http://fdra.blogspot.com/2011/09/avione ... ia-37.html



si... me hace acordar al fracasado H-300 español

Imagen


slds


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Se vendió a Egipto el proyecto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Helwan_HA-300

Fueron ellos los que lo cancelaron :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un proyecto que no sale adelante puede sin embargo significar un desarrollo de I+D que se aplique en otros proyectos. El problema de Argentina es que su industria aeronáutica hace desarrollos o inicia programas que luego quedan en nada. Y no es que se aproveche la industria en el siguiente programa, es que al final no se produce nada nuevo y se pierde infraestructura y técnicos en el camino. Los productos genuinos de la industria aeronáutica argentina hoy en día son el Pampa y el Pucará que datan de mitad de los 80 y mitad de los 70 respectivamente, por muchas modernizaciones o añadidos al nombre original de letras o números que se le hagan. De haber continuado con un proceso lógico, Argentina debería haber, como mínimo, producido bajo licencia un avión de combate avanzado o haber tomado parte en algún programa de avión de combate con un país más avanzado. Algo así como el AMX de Brasil. Brasil, como contrapunto regional, es un pañis que hoy en día diseña aviones y los vende. Argentina no puede decir lo mismo. Igualmente el caso de España. Puede haber proyectos fallidos, ¡pero no casi todos desde mitad de los 80!

El mejor ejemplo lo tienes en el CBA-123. El proyecto se canceló. Pero Brasil siguió con otros proyectos de aviones de transporte y Argentina no.

Un saludo


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3371
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

El Pampa ni siquiera es un diseño argentino, sino alemán.

España lleva décadas diseñando aviones y exportándolos. A Egipto se vendió el HA-300 y el HA-200 (para Egipto se fabricaron 90 unidades). El C-212 se vendió a más de 40 países, el CN-235 se exportó a 28 países, el C-101 opera en 4 aviaciones, el C-295 en 14 fuerzas aéreas... Además hay aviones que no se llegaron a exportar, pero sí operaron en el Ejército del Aire, como el Azor, el Halcón o el Alcotán. Se han construido localmente aviones bajo licencia como el F-5, y se han realizado modernizaciones completas de manera totalmente local, como los Mirage F-1M o los F-18A+. Y ahora se co-produce el Eurofighter. Ante este panorama, comparar la desastrosa industria aeronáutica argentina con la española es escandaloso.

Si hablamos del ámbito naval, lo mismo. España no sólo construye localmente sus buques, sino que los exporta a todo el mundo. Hoy hay submarinos de fabricación española en Chile y Malasia, fragatas en Noruega, corbetas en Marruecos, Egipto y Venezuela, patrulleros en Marruecos, Argentina, México y Venezuela, hasta un portaaviones en Tailandia. Y se están fabricando destructores AEGIS y LHDs para Australia. Argentina a duras penas pudo construir un Type 42 que jamás pudo reparar de un atentado, unas corbetas de diseño setentero que se terminaron en el año 2005 ("sólo" 26 años para concluir una serie de 6 corbetas), y para usted de contar. El resto son rodajas oxidadas de submarinos y las famosas POM de inminente (jeje) construcción.

Estimado caballero, no entre en comparaciones, que el historial de la industria militar de su país es lo suficientemente raquítico como para guardar un prudente y avergonzado silencio.


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

el H-300 facaso por el bajo presupuesto, ya ademas el ejercito del aire prefirio al Starfighter ni mostro interes por ese aparato....

lo mismo que el misil banderilla , el Ha500 ALACRÁN , el carguero Ha 400, el proyecto de avion caza AXP que lei por ahi... o el entrenador ATX que no salieron de los bosquejos

lo ultimo verdaderamente español fue el C 101 y el CASA 212 con un lamentable historial de accidentes ( el ultimo en chile) desde ahi en adelante la industria aeronautica española solo fabrica partes para EADS

los F 100 que construyo navantia estan llenos de sistemas yankies y su principal arma ( para lo cual fue concebido) solo la pueden usar BAJO AUTORIZACION DE LA CASA BLANCA, el buque BPE REY CARLOS I ya nacio con problemas operativos , de cavitacion, etc etc... y la armada española no puede usar ambos "portaaviones" a la vez por escasos recursos... lo mismo pasa con esos submarinos AGOSTA que solo queda uno o tal vez dos operativos... con problemas y esperando que por fin aparezca el primer S80 que dicho sea de paso, en ese astillero son competentes para la construccion del submarino pero no para llenarlo de sistemas de combate y electronicos ....ya que deben buscar socios extranjeros para ello...

bueno convengamos que las FFAA de españa son de la primeras lineas que se envian, para los "trabajitos" de los USA boys en el mundo musulman...asi que dinero no les faltaran a pesar de que tengan que rifar buena parte de la flota para obtener algo de efectivo..

slds
Última edición por utiel el 08 Sep 2011, 14:51, editado 1 vez en total.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3371
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Claro que sí, hombre. Quién tuviera una flota con misiles Aspide y MM-38, una aviación naval de ataque formada por dos aviones, una infantería de marina sin buques de desembarco, una fuerza aérea formada por un escuadrón de 4 Skyhawks y otro de 6 Mirage III/5, un ejército con medios blindados de juguete... en definitiva, unas Fuerzas Armadas ancladas en 1984 con una industria Defensa propia de los Playmobil.


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

pero queda claro que estando en el centro de la europa "libre" y pertenecer a la OTAN y de tener el "apoyo" de USA... ( cuando no, la relacion de dependencia)

tienen unas FFAA que roza el tercermundismo? y a pesar de ello ( de aun tener material obsoleto) , el MoD español debe 27 mil millones de euros que no pueden pagar?

tienen que revender blindados a arabia saudita ( si es que ellos terminan comprandolos) o EFas

insclusive hay "expertos" que piden tener que condonar...parte de esa deuda inpagable...preocupante...ya que nadie en el acro politico de España se hace cargo

querer volar mas de lo que les dan las alas a veces...

te lleva a terminar caminando..
Última edición por utiel el 08 Sep 2011, 15:12, editado 2 veces en total.


utiel
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 14 Sep 2009, 02:44

Mensaje por utiel »

prefiero tener un presupuesto mas realista y no tener que dar papelones...


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

¿Tercermundismo?
Supongo que te referirás a tener que usar cinta aislante para sujetar un fúsil porque no hay ni para correas.
Supongo que te referirás al que se pega un tiro el solo con su arma, cuando le sale un "energúmeno" con un hacha. ¿Adivinas de que nación eran los médicos que le atendieron y en el hospital de que país tuvo que ser atendido?
En el mismo destacamento al que todos los domingos, los que tienen ese "presupuesto" mas realista iban a comer paella. Gratis por supuesto, sino no hubieran ido. Algo que hacían todos los ejércitos por otra parte, pero con la diferencia, que a la mayoría de esos ejércitos le devolvían la visita, pero no a todos, porque algunos no tenían ni para comer.
Por no tener, no se llevaban ni capellán militar a zona de operaciones, supongo que temas de presupuesto ajustado. ¿Sabes de que nación era el capellán militar que tenía que atender las necesidades religiosas?
La misma nación que le regaló unos radares para el control del espacio aéreo...
Etc, etc... eso sí, cuando a alguno con el CI de dos cifras les demuestran (con números) la realidad, hablan de "tercermundismo" y "presupuesto realista"...
Tercermundismo por cierto es no saber utilizar el "sujeto", "verbo" y "predicado" en el orden correcto...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8088
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Mensaje por Zabopi »

¡hola! la próxima vez , me dejais que responda yo, y luego digo que soy poco diplomático, pues anda que algunos de vosostros.
Amigo Utiel, sinceramente, si cada vez que alguien ponga algo argentino que salga mal te pones así, lo llevamos crudo, hay que saber aceptar las críticas.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Hombre Utiel, las comparaciones son odiosas, pero es que creo que te has metido en un berenjenal en el que la razón no te asiste precisamente. Creo que a veces es mejor dejar el orgullo patriotero y ser realista.
España será un país con todos los problemas que quieras, pero su industria aeronáutica es puntera y vende. Y termina proyectos.

Y eso es precisamente lo que se le echa en cara a Argentina. Que es un país que vende humo pero no acaba ningún proyecto armamentístico que inicia.

El HA-300 se abandonó porque entre otros se optó por fabricar bajo licencia el F-5. Proceso en el que nuestra industria aprendió y participó. Acertada o no la decisión, el proyecto se vendió a un tercer país, por lo que el esfuerzo no cayó en saco roto. El misil banderilla cuyo desarrollo fue conjunto entre el INTA y MATRA, derivó en el francés R-550 Magic (el que han llevado hasta hace poco los Mirage III argentinos). Y por parte española el know how adquirido le permitió participar en la modernización de los Sidewinder al estándar JULI o más recientemente a participar en el IRIS-T. El Alacrán no pasó de plano y maqueta, y nunca se aprobó su compra o desarrollo. No pasó de ser una iniciativa de la oficina de diseño de la Hispano Aviación. El proyecto del caza AX se desechó por un motivo muy simple, en los años 90 ya se sabía que tener un avión sólo para misiones tácticas era un error. De hecho el AMX italo-brasileño, nacido como hermano menor del Tornado, es un aparato con un muy limitado valor militar hoy en día. Sin duda un acierto no iniciar el desarrollo del programa. El C-212 es un avión excelente del que se han vendido más de 400 aviones. Es muy fácil hablar sin saber sobre la causa de los accidentes. Cuando se sepa que motivó el ocurrido en Chile, entonces podrás criticar. Pero te recuerdo que ese avión al que tanto denostas, está en servicio en la prefectura Naval Argentina. Incluso creo que la Aviación del ejército llegó a hablar de cambiar uno de sus A-109 al gobierno de Santa Fé por un C-212 que operaba este. Veo que se te olvida el CN-235 o el C-295....

Y lo que comentas de EADS, sabes perfectamente que fue el resultado de integrar a multitud de industrias aeronáuticas europeas, entre ellas la española. Igual que AIRBUS. Hablas de EADS como si España no tuviera nada que ver allí, aunque su participación sea minoritaria.

Luego derivas en hablar de si las FAS españolas están más o menos operativas debido a los problemas presupuestarios, lo cual tiene poco que ver con lo que discutimos aquí. Pero bueno, bien harías en preguntarte cuantos A-4 vuelan del total disponible. Hace unos post hemos visto unas fotos noticiando que se están recuperando para el vuelo aviones que llevaban parados en algunos casos diez años.

Sobre integración de sistemas foráneos en áreas concretas de la ingeniería de un diseño, posiblemente pensarás que el Pampa o el Pucará tienen motores argentinos o aviónica de la misma procedencia. Pero aún eso tiene su ciencia, si no lo harían todos.

Y el remate de que España le va haciendo el papelito a USA, pues bueno, se comenta por sí solo. Aún recuerdo un concierto de Olé-Olé (con Marta Sánchez incluida) en la cubierta de vuelo de una F-80 española en un puerto de la península arábiga allá por diciembre de 1990, y ....¡oh casualidades! amarrada popa contra popa, una MEKO 360 argentina con parte de su tripulación en la cubierta de vuelo viendo también el concierto. Se ve que nos van los mismos rock & rolls.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 6/026.html
Si no me equivoco nos vimos también en la Antigua Yugoeslavia (donde se decía que iban ex-combatientes argentinos de Malvinas a enrolarse en el ejército croata y donde se dijo también que se vendieron cañones argentinos del EA) y más recientemente en Haití.

Pero bueno, imagino que las misiones argentinas en Chipre o el Sáhara disgustan notablemente al Imperio....

En fin, nos consolaremos en la demacrada España leyendo noticias como esta sobre países a los que les intentan embargar el avión presidencial por impago:

http://www.cadenaaero.info/noticias/10047

http://www.opisantacruz.com.ar/home/201 ... ense/10139

http://m.lanacion.com.ar/913859-el-avio ... nota_recom

http://archivo.abc.com.py/2003-10-08/ar ... esidencial


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados