Muy bueno Maverik2.Maverik2 escribió:muy buen minidocumental de noticiero univision respecto al narcotrafico, excelente.....
https://www.youtube.com/watch?v=Yp86occf30I

Muy bueno Maverik2.Maverik2 escribió:muy buen minidocumental de noticiero univision respecto al narcotrafico, excelente.....
https://www.youtube.com/watch?v=Yp86occf30I
Bueno tampoco exageremos, si bien el F-5 ya va de salida en algunas FFAA, tampoco es que el avion este ya para el osario, segun creo haber leido la Northrop-Grumman aseguraba que mantendria abierta la linea logistica para el F-5/T-38 hasta como minimo el 2025 y la misma USAF y la FAB facil seguiran operando sus reactores hasta mas alla de esas fechas, de todos modos hasta donde se sabe la FAH nunca ha hecho referencia a un programa de modernizacion profunda para los Tiger II, mas bien la idea a sido siempre repararlos y ponerlos en estado de vuelo no modernizarlos, tal idea parece buena la cuestion al parecer es, por un lado la negativa de los EEUU a tales trabajos y por el otro la falta de dinero, si bien los F-5 Hondureños ya acumulan mas de 40 años de servicio, pienso que una recorrida y puesta apunto seria viable almenos para un pequeño numero de unidades. La cosa es, si los USA perimten tal alternativa y los dineros disponibles alcanzan para tales trabajos, por lo demas los Tigres catrachos deberian en un pequeño numero aguantar almenos otros 6/8 años mas antes de su baja definitiva. Ahora una cosa es cierta, la baja de los F-5 practicamente seria el fin de la aviacion supersonica en Honduras, siendo francos la posibilidad de que la FAH vuelva a tener acceso a aeronaves de este performance es muy dificil, tal ves la compra de un reactor ligero podria ser una posibilidad (M-345, L-39 Etc.) pero con el costo actual de los cazas dudo que deje mucho margen de maniobra como para permitir algo mas grande o capas.ramaeschlimann escribió: Ya los F-5 de todas las fuerzas aéreas les están dando de baja para reemplazarlos por otros. Quizás Honduras ya deba pensar en ello, pese a que sentimentalmente tienen un valor importante para nosotros los catrachos, pues fueron garantía nuestra durante mucho tiempo.
Siendo sinceros para mi la compra de los A-37 por parte de la FAS, fue un buen negocio, hasta donde se, la Fuerza Aerea Chilena mantiene muy bien sus aparatos y para El Salvador no habia mejor opcion en el mercado (precio/calidad) que le permitiera manter capacidades aun costo bajo, desde mi punto de vista no fue un error su compra, los A-37 bien que mal les dan un tanque de oxigeno que les permitiria (claro si hacen su tarea y planifican para el futuro) calendarizar su reemplazo sin prisas ni carreras, quien sabe que piensen comprar despues, pero de mientras tales aparatos les dan para un buen rato antes de tener que reemplazarlos.ramaeschlimann escribió:¡Los A-37 ni hablar! Estos ya deberían ser historia. No creo que la FAH cometa el mismo error guanaco, invirtiendo plata en aeronaves tan viejas y para mi gusto espantosas. Lo único bueno de los Dragonfly es el estruendo que hacen cuando vuelan, ja, ja, ja.
Catrachorby, considerando la siguiente fotografía, ¿podrías confirmarme qué arma lleva en proa y cuál en popa?catrachorby escribió:creo que con un cañon de 20mm , un mortero de 81mm , y un par de ametralladoras
Viva mi general Francisco Morazan.Felicidades soldados de la Patria...heroicos hijos de Morazán
segun tengo entendido y leido el casco es de aluminio reforzadoreytuerto escribió:Estimados foristas hondureños.
Las dos lanchas son de acero o aluminio? Saludos y gracias.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados