JavierX escribió:
TRIBUNA: JUAN EMILIO CHEYRE
Perú, instituciones y respeto al derecho
Pese a la crisis mundial en 2008, América Latina y muy particularmente los países del Cono Sur, que aplicaron políticas económicas responsables, han sorteado mejor que otros sus efectos. Perú es un ejemplo en tal sentido y crecerá en 2009 en medio de tormentas de recesión en países a los que exporta.
Buena señal que no se conocía en la historia de la economía de la región. Lo lamentable es que la madurez económica de los gobiernos para vivir en el siglo XXI no se aplica a lo político y menos a la forma de conducir las relaciones internacionales. En estos ámbitos el subdesarrollo crónico sigue atado a nacionalismos extremos y visiones arcaicas.
La política sufre en la región una grave enfermedad: la debilidad y carencia de instituciones, la precariedad democrática de gobiernos que se mantienen prisioneros de grupos de poder y la falta de certeza jurídica en la aplicación del derecho en lo interno como en el derecho internacional. Allí el Perú ha dado muestra de ser un claro ejemplo.
Su población no valora los logros, resultando históricamente la adhesión al gobierno débil. Quien ejerce el poder cae en la tentación de ceder a presiones. Los apoyos se buscan en temas que a quien gobierna lo hace popular ante una mayoría que ve en el revisionismo de tratados y cuestionamientos limítrofes el factor de unión. Así se generan desconfianzas y hay retrocesos en instancias de integración regional y vecinal. Encontramos un ejemplo paradigmático en las declaraciones de quien ostentaba hasta diciembre el cargo de Comandante General del Ejército del Perú. El General Donayre afirmó con respecto a Chile "He dado la consigna (de) que chileno que entra (se refería al Perú) ya no sale, y si sale saldrá en cajón (ataúd). Si no hay suficientes cajones, saldrán en bolsas de plástico". Tal afirmación ocupó titulares y se reprodujo en medios de comunicación del mundo.
Alan García llamó por teléfono a su homóloga la presidenta Bachelet dándole explicaciones que fueron aceptadas por la mandataria chilena quien a la fecha no había conocido el detalle del agravio y en el entendido que -como lo afirmó el presidente peruano- el militar se iría a retiro.
Nada de ello sucedió y entregó su cargo cuando estaba previsto. No medió sanción ni rechazo explícito a la afirmación alejada de todo respeto a la dignidad de la persona humana.
.......
Y vuelven desde Chile, esta vez a traves de la prensa internacional, a arremeter contra el Peru.
A mi entender en este articulo el ex-Jefe del Ejercito Chileno, acusa al Ejercito Peruano de debil y carente de institucionalidad, a los militares peruanos de "pateticos" y "belicistas" (amenazando con el uso de la fuerza), y al Peru de un pais "sin honor".
¿Tan mal esta el Ejercito Peruano?
Saludos Cordiales
JavierX
JAJJAJAJAJAJAJA.
Buen cómico ese tal Cheyre.
Lo lamentable es que viene de un general del Ejército de Chile mediante una opinión por medio público.
En fín, lo reitero buen cómico.