Fuerzas Armadas de Bolivia

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Estimado Chaco, creo que Fulvio se refiere a que los criminales (segun los ultimos eventos) son los mismos integrantes de las FFAA de Bol (los malos elementos).

Imaginate darles inteligencia sobre las operaciones que realizan las FFOo de Ch?

Seria una coladera.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

Imagen
More: Bolivia - Air Force
More: Dassault Falcon 900EX
More: Beijing - Capital (PEK / ZBAA)
More: China, August 10, 2011
http://www.airliners.net/photo/Bolivia---Air/Dassault-Falcon-900EX/1980836/L/&sid=5b6238236e054b1dfd36911602db4194


Jonathan_Olguin
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 02 Jun 2004, 05:51

Mensaje por Jonathan_Olguin »

La corruptela en las fronteras también es aprovechada por los gendarmes y milicos chilenos... porque todo ese contrabando llega desde sus puertos y cruza todo su territorio hasta nuestra frontera en plena complicidad con los criminales.

En el caso de la cocaína, se recurre a los mismos corruptos para que los embarques lleguen tranquilos a las ciudades o puertos.

EDITADO

Mod.8


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Estimado Chaco

La verdad debartir con tu persona puede ser desconcertante por que uno choca con un solido muro de buenas intenciones y crianza de buena cuna que quizas te impide la correcta comprension respecto del autentico significado de palabras como corupcion, en este caso galopante, desinteres por solucionar problemas y negociados que hacen desde el palacio hasta la choza ... tu buena entraña estimado Chaco al parecer te ciega a la macondiana realidad.

Siento en el alma decirte lo siguiente, pero alguna vez viste de esas peliculas gringas donde caricaturizan a todos los latinoamericanos, de esas que uno se revuelve e el asiento y se le sale "y que se creen estos gringos hijos ...... etc" .................... Bue la experiencia personal me ha llevado por muchos lugares y debo reconocer que algunos si tienen mas que similitudes con esas peliculas, Bolivia occidental es un buen ejemplo de ello, sus milicotes, policias y pintorescos politicos.

No me creas viaja a Bolivia ( lindo pais, buena gente en general), por ejemplo La Paz, arrienda un auto, y a proposito frente a uno o mas policias pasate una luz rojaa ver cuanto te sale la coima, no lo intentes en chile por que te vas preso.


No me voy a referir a las expresiones del señor Olguin que amen de falsas son solo de mala leche y que buscan una suerte de empate moral que ciertamente no existe.
basta decir que cada pais esta como esta por algo.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Chaco escribió:Por la disertación al tema se ha sucintado algo muy positivo, que tanto los altos panas Jonathan_Olguin y Fulvio Boni, siendo cada uno de su país están igualmente molestos por la situación, lo que indica de que deben aunar esfuerzos para solucionar y discúlpenme por mi inmiscuirme, pero los 3 estamos de acuerdo en que esta situación, pero también debe haber otros con la misma inquietud, que hay corregirla por el bien de ambas naciones como fuerzas armadas, ya que con esto los hará crecer como naciones en el ámbito de las naciones.


Mmmm mi estimado, si el mundo tuviese mas gente como tu, tendria una esperanza. No cambies.

No he leido de ningun boliviano hasta ahora, un analisis,critica o lo que sea sobre sus FFAA capturadas in-fragantti y despues condecoradas. Creo que por ese lado va el problema, se han dedicado a hecharle la culpa de abusivos racistas a los chilenos... peruanos..... y argentinos... perpetuando el victimismo irreal que existe por alla.

Y nadie se salva, ni los bolivianos son unas cagadas ni los chilenos son unos santos, menos nosotros que de podrido podemos hablar con mucha autoridad. Pero no vamos condecorando a vulgares ladrones (escepto a los politicos) se les procesa y se les da de baja. Menos echarle la culpa a la victima del robo...

Por ultimo eso deberia ser un trabajo de la policia no del ejercito.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Comando da en uno de los clavos principales, esto es una labor policial no militar, despues del incidente de los 14 soldados pillados "in fraganti" dentro de Chile muchos compatriotas pedian soporte militar en especial de FFEE para auxiliar la labor de Carabineros de Chile.

Y eso mas temprano que tarde es un error, por que son entrenamientos completamente diferentes para afrontar iguales problemas. El militar por su falta de entrenamiento y experiencia casi indefectiblemente va a reaccionar como tal y va a identificar al que esta al otro lado como enemigo y va a actuar en consecuencia segun la filosofia de su entrenamiento ... y la sangre va a llegar al rio, sangre que un policia hubiera evitado por un mejor manejo de la situacion.

Ejemplos hay demasiados en muchos lugares

Bolivia es soberano para hacer lo que le venga en gana dentro de su territorio, y si esta determinacion gubernamental de usar a el EB termina pasando la boleta en muertos o heridos incesarios que sea dentro de Bolivia, una lastima.

Pero que no se les ocurra pasar a Chilto a hacer sus "actividades" y ni se les pase por el ceso el ponerse prepos por que la cosa se puede poner muy fea y no van a ser medallas exactamente las que les pongan el el pecho por que los carabineros ( pacos que aca les decimos) a la hora de correr bala son cosa muy seria.

Evidentemente las patruyas perdidas de buena fe, que de pasar pasa y mucho por alla arriba, tienen un trato muy diferente, de hecho diria afable.


Y estimado Chaco, para muestra un boton, hace unos años un carabinero fue abatido de dos escopetazos por un delincuente boliviano por ese sector de la frontera al ir en auxilio de ciudadanos bolivianos que llegaron a su puesto a pedir ayuda.
Un delincuente peligroso asaltante de caminos con vinculos con el narcotrafico y conocido en el sector. Al tiempo se supo que habia sido detenido en Bolivia, pero la policia de alla nego este hecho al serle requerida la informacion, luego la misma policia boliviana lo solto previo pago evidentemente, y ni el ministrio publico boliviano ni tribunales de justicia ni los mandos superiores dijeron esta boca es mia, nunca ha sido detenido a pesar de ser conocido su domicilio y lugares que frecuenta en Bolivia.
Algun dia lo van a pillar en Chiley si lo agarra Carabineros dudo que le den oportunidad de rendirse.

En Castellano, si, se necesta cooperacion pero no de gente como esa, no puedes esperar que los coparticipes de los delitos aporten ayuda real, de hacho lo que hacen es prestar servicios a los delincuentes ... mas claro no puedo ser estimado Chaco.


Saludos

Estimados foristas,

Se les pide retomar el tema del Hilo: "Las Fuerzas armadas de Bolivia", el tema como tal, esta tomando más rivetes de política que militar. En el area libre existe un Hilo dedicado a los gobiernos y en la misma una a la diferencia fronteriza entre Bolivia-Chile.

Mod.8


Jonathan_Olguin
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 02 Jun 2004, 05:51

Mensaje por Jonathan_Olguin »

EDITADO POR EL MODERADOR

Mod.5 escribió:Estimado forista,

Se le recuerda que no permitimos hablar de temas políticos en el FMG. Su intervención, del modo que está enmarcada, tiene poco que ver con el tema del debate. Se le agradece que lea las reglas del foro para no tener que seguir editando sus mensajes.

Moderador
Última edición por Jonathan_Olguin el 27 Sep 2011, 02:59, editado 1 vez en total.


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

Chacón le dice a Evo: “No así, acordamos hacer las cosas de otra manera"

La Paz / Oxígeno | 26/09/2011 | 13:14

Imagen
La ex ministra de Defensa, Cecilia Chacón.

La ola de indignación por el violento operativo policial aplicado ayer en San Lorenzo, cuyos saldos finales se desconocen, ha llegado hasta el mismo gobierno. Esta mañana la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón, renunció irrevocablemente a su cargo de dignataria de estado.

“Asumo esta decisión porque no comparto la medida de intervención de la marcha que ha asumido el gobierno y no puedo justificar o defender en tanto existan otras alternativas en el marco del diálogo”, señala Chacón en una carta que remitió esta mañana al presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales.

Mientras las autoridades de gobierno mantienen silencio desde la puesta en marcha del operativo, la ahora ex ministra Chacón declara que las medidas asumidas por el gobierno fortalecen las acciones de la derecha, “con el fin de atacar el proceso de cambio que tanto ha costado a los bolivianos”.

"No así, acordamos hacer con el pueblo hacer las cosas de otra manera", resume su posición la ministra.

La violenta represión policial ha provocado la reacción de instituciones y personalidades, organizaciones civiles y políticas.

El Comité de Prensa de la Marcha del TIPNIS informó anoche que un bebé de tres meses ha muerto como consecuencia del operativo policial.

El ministro de Comunicación, Iván Canelas, declaró ayer a la agencia Reuters que la toma del campamento en San Lorenzo no fue violenta, mientras que el subcomandante de la Policía, Oscar Muñoz, llegó a afimar q ue invitaron a los indígenas a que aborden los buses.

Sin embargo, las imágenes de la televisión mostraron a los policías reduciendo a los marchistas con violencia. Incluso hay una imagen de una mujer maniatada y amordazada con cinta de embalaje.


http://www.opinion.com.bo/opinion/artic ... p?id=26600
Última edición por el_verdugo20 el 27 Sep 2011, 02:17, editado 1 vez en total.


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

María Cecilia Chacón
La ministra de Defensa de Bolivia renuncia “irrevocablemente” a su cargo
27/09/2011
Imagen

(Infodefensa.com) P. Watson, Lima - María Cecilia Chacón, ministra de Defensa de Bolivia, renunció "irrevocablemente" a su cargo debido a su desacuerdo con una violenta intervención de aproximadamente 500 efectivos de personal de la Policía boliviana ante una marcha de indígena en la localidad de San Miguel de Chaparina, en el marco de una protesta que lleva más de 40 días.

El Gobierno boliviano ordenó la intervención policial al día siguiente que el canciller David Choquehuanca fuese detenido por aproximadamente una hora y posteriormente obligado a marchar con los indígenas.

Según el texto de la carta de renuncia, dirigida al presidente constitucional Evo Morales, la ya ex ministra niega “poder defender ni justificar” la acción policial referida “en tanto existan otras alternativas en el marco del diálogo, respeto a los Derechos Humanos, no violencia y defensa de la Madre Tierra. Las medidas asumidas, lejos de aislar a la derecha, fortalecen su accionar y manipulación dentro de la 8va marcha con el fin de atacar el proceso de cambio que tanto ha costado a los bolivianos”.

Los indígenas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), detenidos durante la marcha fueron llevados a la población de Rurrenabaque, adonde se trasladó el avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB-65) que no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional de El Alto, por la movilización de la población de la zona.

Las recientes protestas se han organizado en contra a la construcción de una carretera, financiada por Brasil, que atravesará una reserva natural.
http://www.infodefensa.com/?noticia=la- ... a-su-cargo


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

Morales juramenta nuevos ministros de Gobierno y Defensa de Bolivia (AMPLIA)

Imagen
Los nuevos ministros de Defensa y de Gobierno, Rubén Saavedra y Wilfredo Chávez, respectivamente (Foto F. Zarco/ABI)

La Paz, 27 sep (ABI).- El presidente Evo Morales juramentó el martes por la noche a los nuevos ministros de Gobierno y Defensa, Wilfredo Chávez y Rubén Saavedra respectivamente, durante una ceremonia celebrada en el Palacio Quemado en La Paz.

"Ambos tenemos la convicción de que es un privilegio servir a este proceso de cambio del pueblo boliviano", significó Saavedra que habló escuetamente a nombre de su flamante colega de Gobierno.

Saavedra, que ocupó desde abril a esta parte la Dirección de Reivindicación Marítima y que antes ejerció la carteta de la Defensa, y Chávez, que se desempeñó hasta hoy mismo en el Viceministerio de Coordinación Gubernamental, reemplazan a los dimisionarios Cecilia Chacón y Sacha Llorenti, respectivamente.

Chacón y Llorenti renunciaron, la primera el lunes y el segundo horas antes de la juramentación, luego que la Policía desatara, el domingo último, una brutal represión contra los originarios del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure opuestos a que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos cruce la reserva natural en la Amazonia boliviana.

Saavedra, que dirigía la estrategia internacional judicial boliviana de reivindicación marítima a Chile, ante la Corte de La Haya, comprometió la "lealdad" suya y la de su homólogo de Gobierno a la gestión de Morales.

Morales, que agradeció "el aporte de Llorenti" al proceso que echa raíces desde principios de 2006, dijo que los "verdaderos soldados" de esta "revolución" están en primera línea y en tiempos de crisis.
Cc/ ABI
ABI. Copyright 1998-2011.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Porqué el MINDEF debe dirigir las medidas de reinvidación y no el MINREL como en cualquier democracia normal, esperan una guerra?????


saludos


ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2652
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

ATLANTA escribió:Porqué el MINDEF debe dirigir las medidas de reinvidación y no el MINREL como en cualquier democracia normal, esperan una guerra?????


saludos


ATLANTA

...Hubo una vez un gobierno que pensó que tomando territorios que reclamaba como suyos solucionaba sus roblemas políticos internos; Pensó que la contraparte haría nada o poco.....se equivocó: La contraparte actuó y es e fué el fin del gobierno de ese páis.
¡Ah, y fué el país demandante el que se quedó sin pan ni pedaso alguno!
Cualquier similitud al atlántico sur, primero años de los 80´s es pura y mera coincidencia.... :mrgreen:


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2652
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

comando_pachacutec escribió:
Chaco escribió:Por la disertación al tema se ha sucintado algo muy positivo, que tanto los altos panas Jonathan_Olguin y Fulvio Boni, siendo cada uno de su país están igualmente molestos por la situación, lo que indica de que deben aunar esfuerzos para solucionar y discúlpenme por mi inmiscuirme, pero los 3 estamos de acuerdo en que esta situación, pero también debe haber otros con la misma inquietud, que hay corregirla por el bien de ambas naciones como fuerzas armadas, ya que con esto los hará crecer como naciones en el ámbito de las naciones.


Mmmm mi estimado, si el mundo tuviese mas gente como tu, tendria una esperanza. No cambies.

No he leido de ningun boliviano hasta ahora, un analisis,critica o lo que sea sobre sus FFAA capturadas in-fragantti y despues condecoradas. Creo que por ese lado va el problema, se han dedicado a hecharle la culpa de abusivos racistas a los chilenos... peruanos..... y argentinos... perpetuando el victimismo irreal que existe por alla.

Y nadie se salva, ni los bolivianos son unas cagadas ni los chilenos son unos santos, menos nosotros que de podrido podemos hablar con mucha autoridad. Pero no vamos condecorando a vulgares ladrones (escepto a los politicos) se les procesa y se les da de baja. Menos echarle la culpa a la victima del robo...

Por ultimo eso deberia ser un trabajo de la policia no del ejercito.

Saludos

Comando.....una vez más diste en el clavo medio a medio....


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

El Gobierno prevé entregar, en 8 y 10 meses, las dos primeras aeronaves de procedencia francesa a la entidad castrense, para la atención de desastres naturales y políticas sociales.
2 aeronaves serán adquiridas de Francia y otras seis serán de procedencia china, según anunció el Mandatario.
COCHABAMBA
Cambio
Al entregar dos turbinas de almacenamiento de agua para el combate de incendios forestales en Cochabamba, el presidente Evo Morales Ayma adelantó ayer que el Gobierno adquirirá, en breve, dos helicópteros desde Francia y seis de China para enfrentar desastres naturales.
“Esperamos que en ocho o diez meses podamos entregar a las Fuerzas Armadas dos helicópteros equipados totalmente para estas tareas”, indicó.
El mandatario agregó que se buscarán en Francia helicópteros ambulancia para asistir a personas afectadas por desastres, y posteriormente otras seis aeronaves de China con el objetivo de que estén al servicio del pueblo.
“Es una obligación equipar a los efectivos de las Fuerzas Armadas para que presten un mejor servicio al pueblo boliviano”, manifestó el Jefe de Estado.
Morales recordó que cuando llegó a la Presidencia, en enero de 2006, le “parecía que las Fuerzas Armadas estaban desarmadas, por lo que hay que armarlas, para que trabajen por su pueblo”.
“Vamos a seguir equipándolas para que presten un mejor servicio en políticas sociales, de salud, de combate de incendios y otros”, aseveró el Primer Mandatario.
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia asistió en la Laguna Alalay a un simulacro accionado por efectivos militares para combatir incendios forestales con el uso de modernos equipos entregados para el almacenamiento y despacho de agua.
Los equipos fueron adquiridos en Francia con una inversión de 700.000 bolivianos y tienen una capacidad de almacenamiento y de despacho de agua de 1.200 litros.
Ministerio de Defensa
El ministro de Defensa, Rubén Aldo Saavedra Soto, al asumir sus funciones en esta cartera de Estado, el jueves, se reunió con los viceministros de Defensa y Cooperación al Desarrollo, general José Luis Prudencio Medrano, y de Defensa Civil, René Cabrera Coca, a quienes recomendó dar agilidad a las labores operativas programadas para la presente gestión en el país.
Asimismo, instruyó a Defensa Civil redoblar esfuerzos para el control de los focos de calor que en esta jornada fueron reducidos de 982 a 120 puntos en todo el territorio nacional.
Además, instruyó acelerar los procesos administrativos para la dotación de vestuario y alimentos a la tropa y personal de cuadros de las Fuerzas Armadas.
Los efectivos de la entidad castrense, en el marco de labor social que cumplen, se encargarán también de la distribución de los denominados focos ahorradores, para lo cual se suscribirá un convenio con el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas.
DATOS
• Las FFAA utilizarán las aeronaves para llegar hasta los últimos rincones del país con programas sociales impulsados por el Gobierno.
• La atención de desastres naturales será de manera inmediata con los ocho helicópteros, que serán adquiridos de Francia y China.
• El presidente Morales anunció que armará a las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia, para que presten un mejor servicio social al pueblo.
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha= ... &idn=55585

EUROCOPTER
Imagen

Harbin Z-9
Imagen


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 818
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

Cochabamba
Bambi Bucket demostró cómo apaga incendios
01/10/2011 | Ed. Imp.

Imagen
El presidente Evo Morales se mostró sorprendido al observar cómo helicópteros pueden cargar entre 600 a 1.200 litros de agua para apagar incendios.

La demostración fue realizada ayer por el grupo Comando Conjunto Central de las Fuerzas Armadas, en la laguna Alalay.

Morales señaló que las Fuerzas Armadas prestan otros servicios a la población y ahora se suman a la preservación del Parque Tunari, donde cada año ocurren incendios.

El equipo Bambi Bucket es un equipo que fue adquirido por la Gobernación con un costo de Bs 670 mil para la atención de emergencias. La cantidad de agua que lleva depende del lugar donde se operará y sobre todo los químicos que serán utilizados. 
http://www.opinion.com.bo/opinion/artic ... p?id=27085

El bambi bucket
Por Redacción Central | - Los Tiempos - 1/10/2011

Imagen
El “Bambi Bucket” o helicóptero antiincendios. - Noé Portugal Los Tiempos

Sofisticado, versátil y útil para luchar contra el fuego. Así se puede definir al nuevo equipo para atender desastres naturales que adquirió la Gobernación de Cochabamba: un Bambi Bucket, y que ayer realizó una demostración de sus capacidades, en la laguna Alalay, ante un conjunto de autoridades y pobladores.

El Bambi Bucket, se ve como un enorme recipiente plegado a un helicóptero, es capaz transportar más de mil litros de agua de manera rápida y hacia zonas de difícil acceso. Es considerado en el mundo, como el sistema más eficaz de lucha en la extinción de incendios. Fue adquirido a través de la Secretaría de la Madre Tierra, para atender incendios forestales, comunes en zonas como el Parque Nacional Tunari. Pero, también se lo prevé emplear para atender a las poblaciones que quedan aisladas a causas de las inundaciones.

Los equipos fueron adquiridos en Francia con una inversión de 700 mil bolivianos. La entrega se realizará en la laguna Alalay de esta ciudad.

http://www.lostiempos.com/diario/actual ... 96721.html

Cochabamba
Cochabamba cuenta con moderno medio de auxilio
30/09/2011 | Ed. Imp.

Imagen
Personeros de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación realizaron ayer, en la laguna Alalay, las primeras pruebas del Bambi Bucker, equipo adquirido para el control de incendios y la atención de emergencias. Para hoy está prevista la entrega del equipo que tuvo una inversión de aproximadamente 670 mil bolivianos. El Bambi Bucker es un sistema que está integrado a un helicóptero que ofrece la posibilidad de recargar agua en una especie de piscina y rescatar a personas damnificadas. Según el responsable de la UGR, Fernando Fernández, la capacidad de agua que puede transportar es de entre 600 y 1.200 litros.

Dijo también que serán capacitados técnicos del grupo 51 de la Fuerza Aérea.
http://www.opinion.com.bo/opinion/artic ... p?id=26979


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados