www.soberaniachile.cl
Asi que nada de aspavientos ni de escupir al cielo.

Alejandro2005 escribió:Exacto, pero "bs" tambien viene del sur.
www.soberaniachile.cl
Asi que nada de aspavientos ni de escupir al cielo.
Rubén escribió:Interesante blog sobre armamentismo de Chile:
http://armamentismo-chileno-panorama-ac ... gspot.com/
saludos
Alejandro2005 escribió:Lo mismo de siempre, recuerdo la clasica defensa de ese sitio ejercida por todos los foristas chilenos en el foro fach. Argumentos acertados? Ja! cuando algun peruano comenta en ese bodrio de pagina web, recibe censura. Ya antes se han desvirtuado todas las sandeces y odio que desparraman. El blog peruano no tiene comparacion, soberania chile es mas basura y odio gratis que nadie.
El que te inviten a un museo o charlas llenas de odio y racismo sin contar la alienacion no le quita la calificacion de porqueria.
Pero como es un sitio chileno, obvio que hay que defenderlo cual corderos y sin una pizca de logica.
Un blog es la opinion de un solo sujeto, soberania podria ser calificada como la web de resentimiento y odio.
saludos
Rubén escribió:Interesante blog sobre armamentismo de Chile:
http://armamentismo-chileno-panorama-ac ... gspot.com/
saludos
En los terrenos de Colina, Peldehue y Pichicuy, durante más de 40 días una agrupación compuesta por efectivos de fuerzas especiales de los ejércitos de Chile y Estados Unidos de América, desarrolló diversas actividades combinadas de operaciones especiales.
En esta oportunidad participaron 100 soldados provenientes del 7º Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos de América y más de 200 efectivos chilenos, pertenecientes a la Agrupación de Fuerzas Especiales, la Compañía de Comandos Nº 12, el Batallón de Paracaidistas, la Agrupación Especial de Montaña y la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, unidades que conforman la Brigada de Operaciones Especiales (BOE)
Entre otras actividades, los soldados chilenos y norteamericanos desarrollaron instrucción y entrenamiento progresivo combinado, participaron en un seminario de operaciones especiales, conformaron planas mayores para entrenarse en la dirección y planificación de misiones y actividades de fuerzas especiales, configuraron fuerzas de tarea para acciones de este tipo, ejecutaron ejercicios de fuerzas especiales y participaron en saltos de confraternidad, culminando con ceremonias de reconocimiento al trabajo desempeñado por el personal más destacado.
El programa se inició el pasado 18 de abril, con el arribo del destacamento norteamericano a las instalaciones de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Tres semanas más tarde los uniformados participaron en un Seminario de Operaciones Especiales, a cargo de expositores chilenos de la BOE y norteamericanos, pertenecientes a la Universidad de Fuerzas Especiales.
Posteriormente, los mandos y asesores de ambas agrupaciones se reunieron para participar en una fase de entrenamiento combinado de planas mayores de operaciones especiales, actividad que se desarrolla por primera vez entre especialistas chilenos y norteamericanos, y que consideró comandar y planificar una acción de operaciones especiales, que fue ejecutada fuerzas de tarea, unidades que se conformaron, también de manera combinada, con los especialistas chilenos y norteamericanos.
El ejercicio consistió en una situación ficticia, enmarcada en una operación de paz, que contempló rescate de rehenes, captura de material de guerra, interceptación de telecomunicaciones, combate a unidades subversivas y otros simulacros, con diversos recursos y tecnologías que emplean los efectivos de las fuerzas especiales, de acuerdo al tipo de misión y tácticas llevadas a cabo.
La jornada culminó con un salto de confraternidad y posteriormente una ceremonia militar, en la Brigada de Operaciones Especiales, que fue encabezada por el Comandante en Jefe del Ejército Subrogante, General de División Jorge Matus Coulomb.
En la oportunidad, el Comandante de la BOE, General de Brigada Iván Hernández Cambiasso, junto con el Comandante del Comando de Operaciones Especiales Sur del Ejército de Estados Unidos, General Charles Cleveland, hicieron entrega de los distintivos de paracaidistas del Ejército de cada país, a quienes participaron en el “Salto de Confraternidad”.
El general Hernández se mostró complacido por el alto grado de efectividad de todo el personal participante, destacando que todos los objetivos trazados fueron superados completamente.
Por su parte, el General Charles Cleveland sostuvo que “en Chile hemos encontrado a nuestros hermanos de Fuerzas Especiales. Esperamos regresar pronto, para seguir con este entrenamiento, el cual es sumamente importante para ambas instituciones”.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONAL
caracortada escribió:roket_surf escribió:Espero que los SM-2 no lo prueben con nuestros f16,![]()
Si los f16 simularan atakes navales...lo haran bajo el supuesto de usar Harpoon???
Entiendo que ambos sistemas de misiles van a ser usados en condición Superficie superficie.
saludosss
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados