
ARC ALMIRANTE PADILLA
Código: Seleccionar todo
PS: Aunque en lo personal simpatizo con el Pdte. Uribe y considero que su gestión ha sido beneficiosa para tu país, creo, por la salud de la democracia colombiana, que no debería postular a una futura reelección. El poder corrompe, y mientras más absoluto es el poder, más absoluta será la corrupción.
Pacho Santander escribió:Casper.. como dice su comandante, lea mi titulo.. son 12B y punto. Son inversiones a largo plazo encaminadas a desarrollar la industria militar. Asi que deje de llevar las discussiones off topic con sus comentarios insulsos y parcializados.
Colombia recibe dinero de proveedores, para compra de equipos militares
El Gobierno recibirá 1200 millones de dólares de compañías militares, a las cuales Colombia compró aviones, helicópteros, y armamento. El viceministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, reveló que los acuerdos permitirán la fabricación de una nueva generación de fusiles tipo Galil.
El Ministerio de la Defensa firmó 25 acuerdos bajo el sistema de compensaciones industriales por compras militares más conocidos como offsets.
“Se pueden estimar en mil 200 millones de dólares para ejecutar en 10 a 15 años”, dijo el viceministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Las empresas militares entregarán al país entrenamiento y tecnología.
“Se han firmado con Caza, Bell, Embraer, aquellas firmas con las cuales adquirimos bienes militares”.
Incluso, reveló que, en Colombia se fabricará la segunda generación de fusiles Galil.
Indicó que Colombia firmó convenios Gobierno a Gobierno con Francia para repotenciar las fragatas, con Alemania para el tema de los submarinos, y con Corea del Sur, India, e Israel, para cooperación militar.
El ministro de defensa tiene más de US$1.200 millones en compsensación por la compra de armamento que pueden convertirs en el motor para el desarrollo de empresas de tecnología, metalmecánica y servicios.
Emiliano Rico no puede ocultar su satisfacción. Sistemec, su pequeña empresa metalmecánica, ubicada en la zona industrial de Bogotá, se acaba de convertir en proveedor exclusivo para América Latina de estructuras para el montaje de ametralladoras en helicópteros de la firma estadounidense DM Aircraft. En unas modestas oficinas y un pequeño taller, Rico y su equipo de operarios compitieron con empresas de mayor tamaño por la fabricación de 24 montantes -como se denominan las piezas- para artillar 12 helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana. Su propuesta fue la más atractiva por la calidad del producto, los bajos costos -el 40% del valor que pagaba la multinacional fuera del país- y el cumplimiento en la entrega. Estas características sedujeron a DM que acogió a Sistemec, desarrolló para la empresa colombiana la estrategia de mercadeo -que incluye participación en ferias internacionales de defensa y el montaje de una página web-, la tiene lista para nuevos proyectos en la región y se analiza la posibilidad de que llegue a mercados distintos de Latinoamérica, como Emiratos Árabes. "Por ahora estamos invirtiendo en máquinas más modernas, pasamos de tener ocho empleados en el taller a 15 y nuestras ventas se multiplicaron por diez", explica Rico.
Este es el primer ejemplo de un modelo de negocios que se abre paso y en el que el Ministerio de Defensa tiene puesta su mira para el desarrollo del sector de ciencia y tecnología en el país. El modelo se denomina offset y corresponde a modelos de cooperación industrial y social que se aplican cuando un país, por la adquisición de bienes y servicios destinados a la defensa y seguridad nacional, recibe una compensación del país proveedor de estos equipos. Dicha compensación se puede dar vía transferencia de tecnología, inversiones en el país o desarrollos empresariales que le permitan abastecerse con oferta local, y su monto puede llegar incluso al total del valor del contrato.
El modelo y la apuesta de Colombia
Los offset no son un modelo nuevo. Entre 1993 y 2006, el valor de los acuerdos de compensación en el mundo ascendió a US$60.000 millones, lo que corresponde en promedio al 73% del valor total del contrato y ha impulsado el desarrollo de industrias en España, Corea y Brasil.
A España, por ejemplo, le significó retornos por más de 8.000 millones de euros -de 1983 a 2006- beneficiando a 900 empresas españolas que se convirtieron en proveedoras de productos y desarrollos tecnológicos, en las que se destacan Casa, Indra y Santa Bárbara Systems.
Brasil, por su parte, utilizó los offset como apoyo para el desarrollo tecnológico de empresas que hoy son emblemáticas, como la aeronáutica Embraer. Caso similar es el de Corea que creó la firma Korean Aerospace Industries.
casper escribió:Iris, relájate man, si estás obstinado no postees.
Son 1.200 millones de dolares, ya se había dicho antes. Con solo leer el post paginas atrás se tiene la "prueba".
Y el gasto total no creo que llegue a tanto. Debe ser un error. Colombia deberá gastar este año, en total, como unos 6000 millones de dolares. Así que es ilógico pensar en esa cantidad.
Y si es cierto.... pobres Colombianos, en plena crisis, y el gobierno gastando mas de la mitad de las reservas internacionales en armas.
salu2
Pacho Santander escribió:casper casper..notorio por el off topic y quien tiene a punto de cerrar el foro de venezuela por insultos a otros foristas. No aprende ni aprendera. Usted esta hablando de dos noticias diferentes. la una son los recursos offset de las acquisiciones hechas en los ultimos annos y lo otro con proyectos de desarrollo de la industria militar. Pero bueno dejemolo asi por que usted no entiende y ya pronto va a empezar a insultarme y a atacar a Colombia. jajaja no aprende ni aprendera.
ViC escribió:Pacho Santander escribió:casper casper..notorio por el off topic y quien tiene a punto de cerrar el foro de venezuela por insultos a otros foristas. No aprende ni aprendera. Usted esta hablando de dos noticias diferentes. la una son los recursos offset de las acquisiciones hechas en los ultimos annos y lo otro con proyectos de desarrollo de la industria militar. Pero bueno dejemolo asi por que usted no entiende y ya pronto va a empezar a insultarme y a atacar a Colombia. jajaja no aprende ni aprendera.
Compadre, le recomiendo no gastar tiempo hablando con casper, mejor hablemos entre nosotros!
Pacho Santander escribió:
Gracias y si.. mejor no pierdo mi tiempo con ya sabes que!
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado