
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ ... to-militar
¿En serio? ¿al pie de la letra? segun recuerdo fue el, el que comento que la FAH recibiria un par de C-23 Sherpa o que las SP-4207 montarian "un cañon DEFA de 30mm montado en un afuste electromecanico acoplado a una mira optronica del sistema SeaVulcan" y no se que mas monton de cosas, no es por ser grosero pero mucho de lo que el camarada ha escrito lo hace apartir de notas que ya han aparecido en los medios y son de dominio publico (como los helos donados por Taiwan o los C-208 donados por los EEUU) no son predicciones, lo de los Let-410 segun recuerdo fue el camarada Jaldo el que compartio la nota de su llegada y las primeras fotos, tambien las del Legacy presidencial fue aportacion de Jaldo. Ahora si bien el compañero FAHF5 viene hablando de un par de barcos, solo en su ultimo mensaje menciono lo de la plataforma de helicoptero, dado que anteriormente solo hablo de un par de patrulleras para la FNH pero sin especificar modelo, ni capacidades, amen de que sobre el BAL-C recien comprado no dijo, ni menciono nada y eso que tal compra para una Marina del tamaño de la Hondureña no es cosa menor, de hecho la compra de este barco a Colombia debio ser algo bastante destacado y sin embargo no escribio ni una sola palabra, yo almenos me esperaria un poco mas antes de tomar por ciertas tales "predicciones" por que como veo las cosas, no me sorprenderia que los 2 barcos que Honduras estaria negociando con COTECMAR fueran solo un par de BAL-C y nada de patrulleras, pero bueno ya se vera.ramaeschlimann escribió: Mi expectativa surge a raíz de que el forista FAHF5 ha hecho "predicciones" en el pasado en sus comentarios respecto de lo porvenir en las FF.AA. hondureñas, las cuales se han ido cumpliendo al pie de la letra.
¿Honduras tiene B-412 navalizados? siendo francos yo estoy seguro que en el hangar del OPV-80 cabria hasta un SH-60, no se te olvide que no solo es cuestion de que un determinado helo aterrice en un barco, si no que el helicoptero sea capas de plegar sus rotores para poder ser hangarado y recuerda tambien que barcos como las OPV pueden pasar varias semanas en altamar y por tanto tales barcos deben ser capaces de dar cobijo adecuado a su helicoptero, suponiendo que Honduras realmente comprara la OPV-80, por fuerzas tendria que comprar helos navales (un Fennec o bien un Phanter por poner un ejemplo) aumentando el precio final del barco. Ahora COTECMAR es una empresa como cualquier otra, al final del dia, la idea es vender y si Honduras por curiosidad pidio cotizaciones, pues es obvio que la gente de COTECMAR iba a responder con sus ofertas pero de ahi a que esto se tradusca en pedidos en firme es ya otra historia. Desde mi muy personal punto de vista, sigo pensando que una OPV es un asunto exagerado para la FNH pero bueno amanecera y veremos.ramaeschlimann escribió:Las embarcaciones capaces de recibir un Bell-412 en su borda, son naves de mayor envergadura que las STAN 4207, por lo que al conocer que en el 2014, efectivamente COTECMAR había brindado cotizaciones a la FNH respecto de embarcaciones como las OPV-80, así como también de las CPV-46 y la BAL-C (que ya se anunció su compra), es que se rumoró Honduras podía adquirir dos OPV-80s.
No, yo nunca dije que no fueran necesarias, yo estoy seguro que la gente de la FNH preferiria contar con 4 o 6 OPV-80 que con mas patrulleras del tipo de las SP-4207, pero al final tienes que buscar comprar lo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuestos y esto implica el comprar equipos que no siempre estan a la altura de las espectativas y tu mismo lo has visto, por ejemplo los C-130 y C-47 los dieron de baja y su reemplazo no es ni siquiera un avion 100% militar (los Let-410) Obviamente la gente de la FAH tal ves hubiera preferido un C-27j o un C-295 o ya siquiera un CN-235, pero como ya lo mencione, los presupuestos no siempre dejan un gran margen de maniobra y los mandos se tienen que conformar con lo que les dan, tal ves la FNH prefiera OPVs, pero hay que ser bien francos ¿realmente crees que Honduras pueda cargar con ese tipo de barcos sin afectar sus finanzas? te lo digo en serio.ramaeschlimann escribió:Sí, sabemos que tales embarcaciones están por encima de lo que Honduras ha tenido en su historia naviera y como usted dice, quizás no son del todo necesarias y que con más embarcaciones tipo STAN 4207 sería más apropiado efectuar las labores de interdicción marítima en la lucha contra el narcotráfico para un país como Honduras.
Creo que sería una propaganda demasiado cara Juancho.col.juancho.col escribió:El gobierno colombiano debió haber cofinanciado la OPV para Honduras, negocio que de concretarse daría publicidad al astillero.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados