Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
orinoco_man
Comandante
Comandante
Mensajes: 1780
Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
Ubicación: Venezuela

Mensaje por orinoco_man »

Estimado Anderson, difiero contigo en algunas cosas. Creo que las ffmm de Colombia si estan muy bien equipada para combatir una insurgencia. Sin embargo le falta mayor poder de fuego y de tecnologia para repeler a un ejercito regular. El caso de Mexico es un caso especial y unico en nuestra vecindad latinoamericana. Su proximidad a EEUU la convierte en un territorio estrategico para los EEUU. Pero Colombia no cuenta con esa suerte y por lo tanto es vulnerable. Los MBT son muy necesario para Colombia. Tienes razon al decir que la geografia no se presta para ellos, pero eso sucede en algunas regiones del pais. Los llanos occidentales y la guajira por ejemplo son terrenos muy propicios para mantener aunque sea una division de tanques. Ademas tienes que tener presente que Colombia mantiene diferencias politicas y territoriales con algunos de sus vecinos.


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Exactamente, y yo por lo menos estoy plenamente de acuerdo y justifico sensatamente por mi mismo tu peticion.

Pero he sugerido yo tambien muchas veces que tampoco se sobrevalue el empeño del EJC y se menosprecie la capacidad de combate del EJV.

Eso de el mejor "ejercito del mundo" o el mejor soldado del planeta dejenselo a los otros foros con menor nivel intelectual y objetividad.

Sin duda Colombia tiene un gran ejercito. Y Venezuela tambien e incluso en futuro no muy lejano estara mucho mejor equipado, quiero decir considerablemente como se tiene pensado.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

.er..cortisona, los Talibanes no corrieron a los Sovieticos, esos fueron los muhaidines, los Talibanes son de nueva data..

JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

..pues si & no:
Comparten la misma cultura, y si podemos decir, la misma raza pero no son lo mismo.Los Mujahideen son musulmanes involucrados en una Jihad, en el caso particular de Afghanistan, despues del retiro Sovietico, se pelearon entre ellos (si una Jihad entre musulmanes) por el poder del pais, del cual gano una faccion, comandada por el mullah Mohamed Omar, que se denomino "Taliban" o "estudiantes del verdadero Islam".
Durante la operacion "Enduring Freedom", los Mujahidden del norte (curiosamente, la mayoria fueron "Freedom Fighters"*, osea la faccion que lucho contra los Sovieticos y que fue comandada en su momento por el "joven guerrero de la libertad"** ....Osama Bin-Laden)fueron los que finalmente desalojaron a los Talibanes de Kabul.
Fin del offtopic!

Saludos
JG

*termino acuñado por Ronald Reagan
**Idem, aunque G.Bush padre nunca lo uso


orinoco_man
Comandante
Comandante
Mensajes: 1780
Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
Ubicación: Venezuela

Mensaje por orinoco_man »

cortisona escribió:
bueno orinoco_man, los talibanes tambien estaban muy mal equipados para enfrentar al ejercito ruso y sin embargo los sacaron corriendo, las milicias en Irak estan muy mal equipadas para enfrentarse a los EEUU y sus aliados y sin embargo ya van 12.000 bajas, etc, etc. La historia esta llena de ejemplos de fuerzas insurgentes dandoles una "pela" a grandes potencias militares, a lo que voy es que no creo que debas subestimar a las ffmm colombianas solo porque su experiencia de combate sea coin.


Si es verdad que los Afganos estaban muy mal armado cuando los Sovieticos invadieron. Sin embargo, la ayuda Estado Unidense y musulmana en la region fue esencial para sacar a los Sovieticos de sus territorio. Sin los armamentos y la inteligencia prestada por los Estado Unidense y paises musulmanes de la region, hubiera sido imposible poder sacar a los Sovieticos. Tienes razon al decir que no hay que subestimar a nadie en una guerra, pero tampoco se debe confiar del argumento que no necesitamos armamentos para ganar una guerra porque tenemos los mejores soldados de Suramerica. Para mi eso es una falacia.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

LEO84 escribió:Por cierto Albertopus, una pregunta:

Por acá en colombia y por lo que veo en america, la palabra comando ha tenido un cambio semántico que trasforma la definición: "soldado que integra una unidad de operaciones especiales y que está entrenado para realizar operaciones tras las líneas enemigas." a la definición por lo que noto yó de: "soldado, policía o combatiente con un alto número de intensidad horaria en entramientos", osea que acá tomaron la costumbre de llamar comando a cualquier combatiente que tenga mucho entrenamiento, cuando su significado historicamente viene de otro concepto. Esto también pasa allá en europa y/o españa?

Claro, que la semantica es virtualmente caprichosa.

Saludos. :cool:


Estimado LEO84:

Aunque ya te han contestado, te confirmo que en el Ejército español no existe oficialmente el uso de la palabra comando. Por lo que me indicas, en Colombia, el término comando se emplea para llamar a todo militar con entrenamiento exhaustivo. Desde ese punto de vista, muchos destinos, trabajos y especialidades militares caen dentro de la definición. Desde marinos destinados a submarinos, hasta tanquistas e incluso expertos en inteligencia o pilotos de combate, que cuando no vuelan practican en simuladores.

Por cierto, ya se bien que la semántica es caprichosa. Tengo medio terminado un diccionario español-colombiano, colombiano-español. Me sorprendieron muchas de vuestras expresiones y los significados diferentes a las mismas palabras que existen en ambos lados de Atlántico.

Saludos.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 702
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

En el foro de ecuador ley que posiblemente España le vendería f5 a la FAE Estos aviones f5 son superiores a los kfir c10 que van a venir a Colombia
Última edición por Sebastian Gonzalez el 15 Oct 2008, 00:48, editado 1 vez en total.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

cortisona escribió:
bueno orinoco_man, los talibanes tambien estaban muy mal equipados para enfrentar al ejercito ruso y sin embargo los sacaron corriendo, las milicias en Irak estan muy mal equipadas para enfrentarse a los EEUU y sus aliados y sin embargo ya van 12.000 bajas, etc, etc. La historia esta llena de ejemplos de fuerzas insurgentes dandoles una "pela" a grandes potencias militares, a lo que voy es que no creo que debas subestimar a las ffmm colombianas solo porque su experiencia de combate sea coin.


Estimado cortisona:

Permíteme primero una precisión. Por marzo de este año, se reconocían 4.000 muertes militares norteamericanas en Irak. Ellos son los que más bajas han sufrido, por lo que es difícil asumir que el total de bajas ahora sea 12.000. Si incluyen a los heridos, entonces todo cambia. Los norteamericanos reconocían en marzo 30.000 heridos. Una cifra que he visto en una web cubana elevaba la cifra de bajas (sin explicar si eran muertos o le sumaban los heridos) a 75.000. Todo muy desaforado, pero no coinciden con tu cifra. No he hecho los cálculos, pero el total de aliados caídos en Irak debe superar los 5.000 desde el inicio de la guerra.

Por otro lado, claro que Colombia necesitará MBT una vez que termine con los narcoterroristas. Es algo imprescindible para darle solidez a los ejércitos de tierra. La excepción de México se explica por la cercanía a EE.UU -ya comentada- y la escasez presupuestaria, pero el resto de países que pueden permitírselo tienen un arma acorazada o caballería más o menos intimidatoria.

Los ejemplos que has puestos sobre una insurgencia armada que molesta (y mucho) a las grandes potencias militares son ciertos, pero hay que tomar en cuenta los siguientes factores:

1. Una fuerza acorazada no está diseñada para el combate eficaz contra una guerrilla, para eso existen otras alternativas que incluyen el uso de blindados medios y ligeros y el apoyo de infantería. Es decir, el esquema que tiene Colombia.
2. Estas potencias militares de las que hablas ocuparon los países al completo, por lo que están expuestas en cualquier lugar del territorio.
3. Al menos en el caso de Irak y Afganistán, los aliados no han perdido el control de ninguna provincia, ni, por supuesto de ninguna ciudad clave o punto de interés estratégico y económico. Las bajas se producen al intentar extender el control a la periferia (zonas rurales, pueblos pequeños...) y cuando tratan de funcionar como Fuerzas de Seguridad policial (caen en patrullas urbanas, por ejemplo).

Traducido esto a Colombia. ¿No sería por sí mismo una catástrofe nacional que una potencia extranjera ocupara la totalidad del país? ¿serviría de algo hostigar a esa potencia sin tener la capacidad real de batirla y recuperar el control del país? Unas fuerzas acorazadas potentes, dentro de un ejército eficaz, serían un serio contratiempo para que una potencia extranjera llegara a provocar tal daño a tu país.

Además, ¿quién puede asegurar que una ofensiva contra tu país tenha como resultado la ocupación de todo el territorio nacional, como es el caso de Irak y Afganistán? ¿Qué sucede si esa potencia pretende sólo ocupar Cartagena de Indias, por ejemplo, o inutilizar un nudo de comunicaciones de tu país y se atrinchera sin pretender nada más? Cualquier maniobra defensiva para asegurar la integridad territorial y los intereses estratégicos de una país contra un ejército regular pasa por tener una fuerza acorazada de respeto, entre otras cosas, por supuesto.

Por eso, creo que Colombia bien hará en dotarse de MBT cuando tenga tiempo y presupuesto para ello.

Saludos.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

En el foro de ecuador ley que posiblemente España le vendería f5 ala FAE
Estos aviones f5 son superiores a los kfir c10 que van a venir a Colombia


No sabia que tambien se esta hablando de los F-5 del Ejercito del Aire, pero esos aviones son de entrenamiento y estan pero viejossssss.

Lo que se ha hablado es de la venta de Mirage F-1M, y unicamente salio de boca de Correa en su programa de radio de los sabados (en España no se ha mencionado el tema en lo más minimo, ni tan siquiera como rumor).

No se puede hablar de superioridad del F-1M sobre el Kfir C10, basicamente porque la virtud del C10 es la capacidad BVR de la que carece el Mirage F-1M. Este avión es un excelente avión de ataque, pero las prestaciones actuales y futuras de los C7 proximamente C10 no son despreciables.

Con la compra de los Mirage F-1M la FAE seguiria manteniendo el grueso del peso de la defensa aerea sobre los Kfir CE.

Ahora que cuantiva y cualitativamente la FAE se pone en un lugar altisimo, con un pais que no llega a la mitad de Colombia poseen una fuerza aerea francamente superior a la colombiana. Pasarian a tener mas o menso una docena de Kfir CE, comprando unos 10 F-1M entrarian a tener 10 F-1 viejitos pero para modernizar y 10 F-1M muy modernizados, tendrian los veintipico SuperTucanos... La cosa se les complica creo en transporte de ala fija y rotatoria, pero respecto a aviones de combate es envidiable si todo lo que digo lo tienen o lo van a comprar.

Nosotros deberiamos francamente ir por una docena de esos F-1M para dar de baja los Mirage 5 COA, y asi hacernos a un avión especializado de ataque a tierra de alta cota a un buen precio y con unos buenos años de servicio por delante. Es importante tener en cuenta que estos F-1M no son los mismos Qataries que nos ofrecieron hace unos años y que rechazamos porque habia que hacerles una fuerte inversión para modernizarlos, además que en esos dias la prioridad era comprar los SuperTucanos.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Saludos a todos.

Algunas fotos que narran la dura lucha de las FAS colombianas contra un enemigo sumpremamente poderoso y multimillonario: EL NARCOTRÁFICO. El gran financiador de la violencia terrorista y de las narcoguerrillas apologistas de este.

Embarcando antes de salir a una misión antidrogas rutinaria:

Imagen


Larga trayectoria hasta lo más profundo de las selvas amazónicas:

Imagen


Descenso rápido en un claro de la selva para evitar el otrora frecuente fuego de las ametralladoras:

Imagen


Desembaro de comandos en un lugar alejado del laboratorio de cocaina detectado:

Imagen


Llegada a la "cocina", nombre dado por las FARC y demás bandas narcomafiosas a sus laboratorios clandestinos:

Imagen


Hornos micro-ondas utilizados para el complicado procesamiento de la droga:

Imagen


Insumos químicos para el procesamiento, incluida la gasolina; la cual para desgracia de los narcos,
se utiliza para la misma destrucción de su laboratorio:

Imagen


Procediendo a la destrucción del laboratorio de cocaina:

Imagen


Se estima que los narcos pierden entre tres y hasta 10 millones de dólares en cada laboratorio destruido, tan lucrativo es este negocio que aún así estos laboratorios siguen apareciendo sin cesar en medio de las selvas amazónicas colombianas:

Imagen


Regreso a casa con la satisfacción de la misión cumplida:

Imagen

Espero les hallan gustado,
Anderson

PD: Ya dejen esa vaina de los MBT para Colombia, eso no sirve para la guerra coin, Colombia tiene múltiples y variados vehiculos para este propósito y han sido muy utiles hasta el momento ¿para qué vamos a cambiar lo que hasta ahora ha dado buenos resultados? y si algún osado pretende meterse con tanques a La Guajira, pues habrá un Spike y un TOW esperándolo detrás de cada arbusto, haber quién se atreve a recuperar por la fuerza su amada Guajira. Hay foristas que creen saber más que nuestros planificadores militares y ni siquiera miden sus palabras al momento de formular sus críticas: Haber señores, ustedes saben que Colombia tiene helos hasta el cansancio ¿verdad? la flota más grande del barrio, y a pesar de ello el gobierno acaba de gastarse otros 225 millones de dólares en 15 nuevos Black Hawk los cuales arribarán al país en el año 2009, además también se gastó otro tanto en 10 nuevos helos artillados Bell 212 también para el próximo año, haber si por favor conectan sus neuronas y dejan de decir que los MBT's esto y que lo otro, haber si piensan poniéndose en nuestro lugar y no mirando las cosas tan deportivamente desde la tribuna. : Si Colombia quisiera tanques hubiera invertido ese dinero en tanques.... y punto. Pero por Dios ¿cómo les hago entender? ¿cómo hago para accesar su cerebro? ¿cuál es su password? :roll:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Anderson;

El password de los necios es: Braincloud :confuso:


No te preocupes que de aqui a que entiendan que los tanques no sirven en Colombia, van a pasar 500 años! Los tanques en Colombia sirven para lo mismo para lo que le sirven las tetillas al hombre, para tres cosas: Para nada, para nada y para nada.

:lol:


Chequeo de realidad para los despistados.... el primero...y ultimo "verdadero" tanque que tuvo Colombia en toda su historia: El tanque ligero Stuart M3!

Imagen




El Stuart sirvio primero con los britanicos y luego con los Americanos en la segunda guerra mundial! Los britanicos les gustaba su movilidad y su velocidad y por ello lo apodaron Honey o "Querida". Tra el conflicto fue vendido a una infinidad de paises entre ellos Paraguay, donde tuvimos alrededor de una docena. Hoy estan como pedestal o adornando nuestras guarniciones. Un bello e historico tanque que dejo su marca en la historia de muchos paises. Aunque era bajo de potencia y pobremente armado, sera recordado por su papel en combates importantes como la batalla del Paso de Kasserine en el desierto norafricano y la batalla de la Peninsula de Bataan en Filipinas, ambas derrotas americanas por alla en 1942.

Colombia tambien los tuvo, donde cumplieron su ciclo al igual que en muchos otros ejercitos, pero su epoca paso y se volvio obsoleto. Desde entonces, Colombia nunca jamas volvio a adquirir tanques de guerra orugizados. Hoy en dia poseen tanquetas livianas Cascabel y Urutu, de fabricación Brasileña y que datan de finales de los 70´s y principios de los 80´s. Sobra decir que estos versatiles tanques ligeros suramericanos... poseen ruedas.




En lo que quedaron los carismaticos Stuart por el mundo...

Imagen
Museo de Israel



Imagen
Museo en Serbia



Imagen
Museo en Inglaterra



Imagen
Museo en Estados Unidos



Imagen
..y hasta en Tank Girl, una pelicula de hollywood.




"Puros Museos!" como diria Iris. No es de extrañar entonces que ningun Colombiano quiera saber de tanques. Con montañas de 5.000 metros rodeando todo el pais y con selvas imenetrables desde el nivel del mar, hasta los picos nevados de las cordilleras, la doctrina de guerra Colombiana jamas pensara en tanques como primer recurso de disuación.






Salud.



:D


PD: lo siento. No he logrado ubicar imagenes actualizadas de nuestros Stuart Paraguayos (de eso presisamente estabamos hablando con Iris en el foro del Ejercito Paraguayo) de Colombia tampoco tengo imagenes, quizas alguien mas nos pueda ayudar?

:cool:


2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Código: Seleccionar todo

Pero por Dios ¿cómo les hago entender? ¿cómo hago para accesar su cerebro? ¿cuál es su password?


Acesalos por SNMP version 3.

Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,


Código: Seleccionar todo

en la actualidad se espera emplearlo hasta el año 2015, no existiendo planes para un desarrollo que lo sustituya. 



Sustituición no, pero upgrades del IC para block III y upgrade de los sistemas de lanzamiento, lo haran a partir de 2011, quando estaran disponibles y testadas las partes del upgrade.

Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Anderson escribió:PD: Ya dejen esa vaina de los MBT para Colombia, eso no sirve para la guerra coin, Colombia tiene múltiples y variados vehiculos para este propósito y han sido muy utiles hasta el momento ¿para qué vamos a cambiar lo que hasta ahora ha dado buenos resultados? y si algún osado pretende meterse con tanques a La Guajira, pues habrá un Spike y un TOW esperándolo detrás de cada arbusto, haber quién se atreve a recuperar por la fuerza su amada Guajira. Hay foristas que creen saber más que nuestros planificadores militares y ni siquiera miden sus palabras al momento de formular sus críticas: Haber señores, ustedes saben que Colombia tiene helos hasta el cansancio ¿verdad? la flota más grande del barrio, y a pesar de ello el gobierno acaba de gastarse otros 225 millones de dólares en 15 nuevos Black Hawk los cuales arribarán al país en el año 2009, además también se gastó otro tanto en 10 nuevos helos artillados Bell 212 también para el próximo año, haber si por favor conectan sus neuronas y dejan de decir que los MBT's esto y que lo otro, haber si piensan poniéndose en nuestro lugar y no mirando las cosas tan deportivamente desde la tribuna. : Si Colombia quisiera tanques hubiera invertido ese dinero en tanques.... y punto. Pero por Dios ¿cómo les hago entender? ¿cómo hago para accesar su cerebro? ¿cuál es su password? :roll:


Estimado Anderson:

Espero que no moleste a tus amuebladas neuronas si te discuto un par de asuntos sobre los MBT. Por motivos que desconozco reduces el asunto a la Guajira y a los surtido de vuestro parque de helicópteros y de misiles. De esa reducción haces una generalización:

1. O mucho me equivoco o no toda la República colombiana se reduce a la Guajira.
2. Disponer de misiles contracarro es bueno. Mejor incluso que estar armado hasta los dientes de RPG. Pero todavía no se conoce ningún caso de que una infantería "misilizada" sin apoyos haya sido capaz de rechazar una ofensiva de un ejército con potentes fuerzas blindadas. Las MBT no suelen viajar solos, mientras esperan a ser blanco de un cañón antitanque, misil contracarro o cualquier otra cosa. Suelen disponer de contramedidas cada vez más eficaces (ej. de sistema avanzado; el Trophy de Raphael). Suelen ir acompañados de unidades de reconocimiento, una infantería que puede contrarrestar a la del enemigo y helicópteros de ataque (y/o aviones de ataque a tierra)... cosas que les sirve para aumentar sus posibilidades de supervivencia.
3. Los helicópteros sirven para hacerse con el control aéreo hasta que aparecen los aviones de combate.
4. Colombia no dispone de MBT porque necesita centrarse en su guerra contra el narcoterrorismo y, quizá, por una limitación presupuestaria. De ser completamente irracional la idea de los MBT, nunca se hubiera dado la noticia del interés por los AMX-30 EM2 españoles a tu país. O sea, que es posible que las cabezas pensantes militares de tu país piensen cosas diferentes a las que crees tú que piensan. Esos carros de combate no llegaron a Colombia por varios motivos: el rechazo francés, el cambio de gobierno en España, el estado inaceptable de varios de esos carros y... quizás los problemas presupuestarios que indicaron personalidades de tú país para mantener adecuadamente los AMX-30 (http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Marzo182004/A518N1.html).

"En un oficio enviado el 14 de octubre de 2003 — siete meses después de la visita técnica— al viceministro de Defensa, Andrés Soto, el entonces segundo comandante del Ejército, general Gabriel Eduardo Contreras, propone la compra de 41 tanques AMX-30 para la conformación de un grupo pesado de Caballería, diez para refacciones menores y uno para instrucción de las tripulaciones.

Posteriormente, el 19 de diciembre de 2003, el coronel Nicasio Martínez Espinel, director de Blindados del Ejército, emite concepto técnico recomendando “comprar 46 vehículos de los 82 carros de combate que se encuentran en operatividad en la Brigada de Caballería Castillejos II”.

En sus recomendaciones, los dos oficiales advierten que los carros deben estar dotados de todos los elementos necesarios para la operatividad e insisten en la importancia de acordar la capacitación necesaria
".

Saludos y espero que perdones que no te de la clave de acceso de mi mente.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Maya escribió:No te preocupes que de aqui a que entiendan que los tanques no sirven en Colombia, van a pasar 500 años! Los tanques en Colombia sirven para lo mismo para lo que le sirven las tetillas al hombre, para tres cosas: Para nada, para nada y para nada.
...
Colombia tambien los tuvo, donde cumplieron su ciclo al igual que en muchos otros ejercitos, pero su epoca paso y se volvio obsoleto. Desde entonces, Colombia nunca jamas volvio a adquirir tanques de guerra orugizados. Hoy en dia poseen tanquetas livianas Cascabel y Urutu, de fabricación Brasileña y que datan de finales de los 70´s y principios de los 80´s. Sobra decir que estos versatiles tanques ligeros suramericanos... poseen ruedas.
...
No es de extrañar entonces que ningun Colombiano quiera saber de tanques. Con montañas de 5.000 metros rodeando todo el pais y con selvas imenetrables desde el nivel del mar, hasta los picos nevados de las cordilleras, la doctrina de guerra Colombiana jamas pensara en tanques como primer recurso de disuación.



Estimado Maya:

Por favor, lee mi mensaje anterior.

Por otro lado, cerquita de Colombia hay países que también tienen montañas muy, muy altas y bosques muy, muy impenetrables y ríos caudalosos y todos los accidentes geográficos que supuestamente imposibilitan el uso de MBTs. Pero héte aquí que eso no hace imposible que dispongan de carros blindados (con orugas y todo) en esas zonas tan imposibles. Por ej.: el batallón de Tanques 223, con T-55 de la 1ª Brigada de Infantería Reforzada con base en Tumbés, Perú.

Finalmente, si le echas un vistazo al mapa de Colombia, verás que no todo-todo es tan impenetrable como dices. Especialmente las sabanas... por cierto fronterizas con otros países).

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado