Financiamiento del Fondo de Defensa está garantizado pese a efectos de la crisis, opinan
Lima, dic. 23 (ANDINA).- El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Edgar Núñez, aseguró hoy que el Fondo de Defensa Nacional se encuentra garantizado para el 2009, pese a los efectos de la crisis financiera internacional, aunque adelantó que presentará un proyecto de ley para incrementar sus recursos.
“A pesar de la crisis internacional, los montos del Fondo Nacional de Defensa para el próximo año están garantizados. Pero no debemos descuidarlo porque de él depende el mantenimiento y el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas”, declaró a la agencia Andina.
Por ello, afirmó que se encuentra “en camino” un proyecto de ley que grava los denuncios mineros, petroleros y gasíferos que sean explotados en el futuro en los diversos lotes de exploración distribuidos a nivel nacional.
Según explicó, ese gravamen permitirá contar con mayor disponibilidad de recursos si es que logra alcanzar, por ejemplo, un 5 por ciento de las utilidades obtenidas por las empresas exploradores de los yacimientos.
“No sé si aún lo ha presentado, pero ese proyecto puede fusionarse con la iniciativa legal anunciado por el legislador Luis Giampietri, quien propone el establecimiento de un canon a la explotación de yacimientos minerales o energéticos que se logren descubrir”, indicó.
A diferencia de su propuesta, señaló que el planteamiento de Giampietri establece el canon de 1 por ciento para permitir a las Fuerzas Armadas tener un nivel de eficiencia alto y un horizonte sostenible para su modernización.
Consideró que contar con un porcentaje de lo que se pague por la explotación de nuevos yacimientos, le permitiría a las Fuerzas Armadas, incluso, endeudarse para la renovación y mejora de los equipos que tiene en la actualidad.
Núñez sostuvo que ello permitiría reducir el desbalance existente en materia de Defensa con otros países de la región.
De igual forma, aseveró que otros congresistas de diversas bancadas comparten esa propuesta, lo que abre la posibilidad de poder materializarla en una eventual ley.
“No se trata de cantidad, sino de calidad. Con lo poco que tenemos, vamos a tener la suficiente capacidad para crear una disuasión. Puede empezar con 1 por ciento, para luego aumentar en forma paulatina hasta el 5 por ciento”, anotó.
Actualmente el Fondo de Defensa Nacional cuenta con los aportes obtenidos de la explotación del gas de Camisea, lo cual permite reparar y dar mantenimiento al material manejado por el Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional del Perú.
Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/Notici ... cpn+HM3EE=
Muy interesante. Esto quiere decir que aparte del proyecto del Vice Presidente Giampietri, existe uno aun mejor en la Comisión de Defensa del Congreso, el cual está avanzando hacia su aprobación de manera silenciosa pero en consenso con otros congresistas que podrían asegurar que esta se convierta en Ley.
Buenas noticias. Solo espero que se dejen de debatir tanto y aprueben de una vez y por todas, ese bendito proyecto de ley que haría independiente y aseguraría fondos para la modernización y la renovación de material bélico de nuestras FAS de acuerdo a nuestros intereses y necesidades.
Ojito, ojito, que esto puede cambiar el panorama radicalmente en el mediano plazo.




Saludos;
Arpía