Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
- machinegun
- Soldado Primero
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Ago 2010, 20:43
- Ubicación: en algun lugar de este bello pais
Fuerzas Armadas de Colombia
saludos
que opinan de esta noticia ?
creo que es preocupante las fuerzas militares deben estar pendiente no sea que el señor de al lado le de por buscarse una escusa para desviar la atención del valiente pueblo venezolano que cada vez la tiene mas negra
http://www.laproximaguerra.com/2014/04/ ... zuela.html
que opinan de esta noticia ?
creo que es preocupante las fuerzas militares deben estar pendiente no sea que el señor de al lado le de por buscarse una escusa para desviar la atención del valiente pueblo venezolano que cada vez la tiene mas negra
http://www.laproximaguerra.com/2014/04/ ... zuela.html
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia
Seguramente lo haran con alguno de los 18 cazas opositores destacados en Colombia dandoles cobertura aerea.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- DANIEL VEGA
- Suboficial
- Mensajes: 577
- Registrado: 23 Dic 2009, 21:41
Fuerzas Armadas de Colombia
Si se llega a comprar uno de estos helos… es una MALA COMPRA… si se va a invertir en Helos, mejor es invertir en unos apache.



"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8875
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia
Para comprar apaches mejor comprar f16, valen casi lo mismo
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6889
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
DANIEL VEGA escribió:Si se llega a comprar uno de estos helos… es una MALA COMPRA… si se va a invertir en Helos, mejor es invertir en unos apache.![]()
saludo
Bueno peras con manzanas. Son animales muy distintos, para cosas muy distintas, pero estoy de acuerdo en que helos de trasporte ya hay muchos y seria mejor aumentar los de ataque dedicados, sin embargo para eso están los Arpia. La versión IV es igual en capacidades a un AH 64 A / D básicos (sin el Longbow ). Antes de que me caigan encima les enumero las capacidades comunes: dos turbinas, sistemas redundantes, cañones (aunque el del apache es de 30 mm), cohetes hydra, misiles guiados y/o inteligentes, sitsema de armas intregado al casco HMD ( con monóculo). El AH 64 si es superior en blindaje de la tripulación, velocidad ( casi 100 nudos mas) y agilidad, pero el Arpia carga mucho mas combustible si se usan los tanques alares y carga mas peso en armas. Dicho lo anterior, un Apache es mejor helo de ataque que un Arpia IV ? si claro. Un Arpia IV haria el trabajo que requiere/ requeriria la FAC ? si claro.
Mi punto es : de acuerdo con Daniel, la FAC no necesita Chinooks. Pero tampoco Apaches, ahí discrepo. Mas Arpias IV si, no son baratos, pero si mas baratos que un AH 64 D, los elementos están aquí solo hay que armarlos en caman.
http://es.wikipedia.org/wiki/Boeing_AH-64_Apache
http://www.military.com/equipment/uh-60a-l-black-hawk
Última edición por ltcol. solo el 06 Abr 2014, 19:23, editado 1 vez en total.
-
- Alférez
- Mensajes: 758
- Registrado: 28 Jun 2013, 22:30
Fuerzas Armadas de Colombia
Esos helos serian bien útiles para mover mas gente y carga con menos aeronaves, están por encima del renglón del Mi-17 y por varios de los transportes ligeros de ala fija; pero claro que eso implica mas gastos de mantenimiento por plataforma aunque al hacer con uno solo el trabajo de 5 UH-60 pues es fácil apreciar el bicho ese.
Y si el mindefensa llegase a decir: vamos a comprar CH-47 que nos renta mejor que comprar UH-60 ¿que nos ofrecería la Sikorsky? ¿que le podríamos pedir a la Sikorsky para no comprarle a Boeing? ... Pues la presa es como la agarres.
Ah, y si el EJC se le da por comprar mas artillería y/o anticarros motorizados pues ahí se tendría un excelente portador aéreo de la misma, como:
[youtube]dyg1H4Jmg3M[/youtube]
... digo.
Saludos.
Y si el mindefensa llegase a decir: vamos a comprar CH-47 que nos renta mejor que comprar UH-60 ¿que nos ofrecería la Sikorsky? ¿que le podríamos pedir a la Sikorsky para no comprarle a Boeing? ... Pues la presa es como la agarres.
Ah, y si el EJC se le da por comprar mas artillería y/o anticarros motorizados pues ahí se tendría un excelente portador aéreo de la misma, como:
[youtube]dyg1H4Jmg3M[/youtube]
... digo.
Saludos.
Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
- DANIEL VEGA
- Suboficial
- Mensajes: 577
- Registrado: 23 Dic 2009, 21:41
Fuerzas Armadas de Colombia
ltcol. solo escribió:DANIEL VEGA escribió:Si se llega a comprar uno de estos helos… es una MALA COMPRA… si se va a invertir en Helos, mejor es invertir en unos apache.![]()
saludo
Bueno peras con manzanas. Son animales muy distintos, para cosas muy distintas, pero estoy de acuerdo en que helos de trasporte ya hay muchos y seria mejor aumentar los de ataque dedicados, sin embargo para eso están los Arpia. La versión IV es igual en capacidades a un AH 64 A / D básicos (sin el Longbow ). Antes de que me caigan encima les enumero las capacidades comunes: dos turbinas, sistemas redundantes, cañones (aunque el del apache es de 30 mm), cohetes hydra, misiles guiados y/o inteligentes, sitsema de armas intregado al casco HMD ( con monóculo). El AH 64 si es superior en blindaje de la tripulación, velocidad ( casi 100 nudos mas) y agilidad, pero el Arpia carga mucho mas combustible si se usan los tanques alares y carga mas peso en armas. Dicho lo anterior, un Apache es mejor helo de ataque que un Arpia IV ? si claro. Un Arpia IV haria el trabajo que requiere/ requeriria la FAC ? si claro.
Mi punto es : de acuerdo con Daniel, la FAC no necesita Chinooks. Pero tampoco Apaches, ahí discrepo. Mas Arpias IV si, no son baratos, pero si mas baratos que un AH 60 D, los elementos están aquí solo hay que armarlos en caman.
http://es.wikipedia.org/wiki/Boeing_AH-64_Apache
http://www.military.com/equipment/uh-60a-l-black-hawk



"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3949
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia
MXT-MVA-IS MRAP y el 6x6 7000 MV-DXM. Fase de exhibición y pruebas (en diferentes bases de las FFAA) ante oficiales del Batallón de Movilidad Nº 1 (BAMIM Nº 1) de la Infantería de Marina, de los escuadrones Móviles de Carabineros y Seguridad Rural (EMCAR) de la Policía Nacional, y, de la Dirección de Transportes del Ejército:






- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerzas Armadas de Colombia
Ojalá no pase lo mismo que con el BTR-80, el Centauro y otros que han venido a realizar demostraciones y han quedado en nada.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9970
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
Estimado JAMOBR,
Ojalá que no. Pero igual, si es verdad que lo que está buscando el MinDefensa es una empresa extranjera dispuesta a vender la licencia, mediante algún tipo de off set, ¿Cuál sería la empresa colombiana encargada de asimilar esa tecnología? porque aparte de las privadas Armor y Centigon, a nivel estatal no tenemos a nadie con la capacidad de asimilar y posteriormente apropiar esa tecnología.

JAMOBR escribió:Ojalá no pase lo mismo que con el BTR-80, el Centauro y otros que han venido a realizar demostraciones y han quedado en nada.
Ojalá que no. Pero igual, si es verdad que lo que está buscando el MinDefensa es una empresa extranjera dispuesta a vender la licencia, mediante algún tipo de off set, ¿Cuál sería la empresa colombiana encargada de asimilar esa tecnología? porque aparte de las privadas Armor y Centigon, a nivel estatal no tenemos a nadie con la capacidad de asimilar y posteriormente apropiar esa tecnología.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerzas Armadas de Colombia
Estimadisimo Anderson, quizás el mindefensa quiera emular y/o replicar en el EJC lo que sucede con ARC-Cotecmar y FAC/CIAC. Se tiene Indumil y la nueva Codaltec, pero no creo que estas asuman las funciones de fabricante de blindados, así que amanecerá y veremos.
- ALEX C.
- Teniente Primero
- Mensajes: 1041
- Registrado: 02 Feb 2011, 01:44
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3949
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia
Navistar Defense continuará con la pruebas de sus vehículos en Colombia
10/04/2014
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Malagana – La compañía estadounidense Navistar Defense, ha previsto y programado una serie de exhibiciones y pruebas en Colombia de sus vehículos MXT-MVA-IS 4x4 (Mine-Resistant Ambush Protected -MRAP-) y del 7000 MV-DMX 6x6 (camión táctico), que se llevarán a cabo en diferentes bases y regiones de este país, a lo largo de los dos próximos meses.
Por ello y en conversación con Infodefensa.com, sus representantes para Colombia, manifestaron que las perspectivas de la compañía con la presentación de estos dos nuevos modelos, son las de poder afianzarse en el mercado de esta nación, como la empresa más importante en el suministro de vehículos tácticos a las Fuerzas Armadas, garantizando el mantenimiento, soporte y la disponibilidad de repuestos con sus dealer locales (en Colombia con Navitrans, a través de 25 sedes).
Con una amplia línea de defensa que incluye los 7000 MV, ya en servicio en la Infantería de Marina colombiana, Navistar ha traído a este país dos nuevos modelos, con los que ha comenzado una serie de demostraciones ante oficiales del Batallón de Movilidad de la Infantería de Marina, así como de los Grupos de Operaciones Especiales y los escuadrones Móviles de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional (EMCAR) y de la Dirección de Transportes del Ejército, con el fin de mostrar las capacidades operacionales de estos vehículos, actualmente en servicio en las fuerzas armadas de los Estados Unidos y del Reino Unido.
Servicios
Según los directivos de Navistar, uno de los plus más importantes de estos modelos, son los servicios de mantenimiento y garantía extendida por tres años y hasta por 30 mil kilómetros, a lo que se le suma la constante capacitación –sin costo adicional- del personal de técnicos y de operadores de la flota, lo que reduce significativamente la huella logística de los mismos.
En relación al MXT, este MRAP de conocidas prestaciones en teatros como Irak y Afganistán, ha sido ofrecido con el fin de que las Fuerzas Armadas colombianas, cuenten con un medio eficaz y efectivo para la realización de misiones de vigilancia y control (en vías y en aéreas rurales), capaz de soportar el impacto de AEI, MAP y MUSE, garantizando en gran medida la supervivencia de la tripulación.
Por su lado el 7000 MV-DXM, es un vehículo recuperador y carro taller, que le permite a una unidad actuar y recuperar medios en el teatro de operaciones e incluso en el curso de combates (gracias a su blindaje), optimizando con ello los recursos tácticos de la respectiva fuerza.
Navistar ha ofrecido estas dos gamas de modelos, ante el interés de las FFAA Colombianas, de homogeneizar sus líneas de vehículos tácticos, con la consecuente reducción de costos de mantenimiento y operacionales.
Finalmente, los representantes de esta compañía revelaron el interés también de Perú y Chile en su línea de camiones 7000 MV, países en donde además existen dealer, como Tracusupe en Perú con 19 sedes y Maco en Chile con siete sedes.
http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... ombia.html
10/04/2014
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Malagana – La compañía estadounidense Navistar Defense, ha previsto y programado una serie de exhibiciones y pruebas en Colombia de sus vehículos MXT-MVA-IS 4x4 (Mine-Resistant Ambush Protected -MRAP-) y del 7000 MV-DMX 6x6 (camión táctico), que se llevarán a cabo en diferentes bases y regiones de este país, a lo largo de los dos próximos meses.
Por ello y en conversación con Infodefensa.com, sus representantes para Colombia, manifestaron que las perspectivas de la compañía con la presentación de estos dos nuevos modelos, son las de poder afianzarse en el mercado de esta nación, como la empresa más importante en el suministro de vehículos tácticos a las Fuerzas Armadas, garantizando el mantenimiento, soporte y la disponibilidad de repuestos con sus dealer locales (en Colombia con Navitrans, a través de 25 sedes).
Con una amplia línea de defensa que incluye los 7000 MV, ya en servicio en la Infantería de Marina colombiana, Navistar ha traído a este país dos nuevos modelos, con los que ha comenzado una serie de demostraciones ante oficiales del Batallón de Movilidad de la Infantería de Marina, así como de los Grupos de Operaciones Especiales y los escuadrones Móviles de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional (EMCAR) y de la Dirección de Transportes del Ejército, con el fin de mostrar las capacidades operacionales de estos vehículos, actualmente en servicio en las fuerzas armadas de los Estados Unidos y del Reino Unido.
Servicios
Según los directivos de Navistar, uno de los plus más importantes de estos modelos, son los servicios de mantenimiento y garantía extendida por tres años y hasta por 30 mil kilómetros, a lo que se le suma la constante capacitación –sin costo adicional- del personal de técnicos y de operadores de la flota, lo que reduce significativamente la huella logística de los mismos.
En relación al MXT, este MRAP de conocidas prestaciones en teatros como Irak y Afganistán, ha sido ofrecido con el fin de que las Fuerzas Armadas colombianas, cuenten con un medio eficaz y efectivo para la realización de misiones de vigilancia y control (en vías y en aéreas rurales), capaz de soportar el impacto de AEI, MAP y MUSE, garantizando en gran medida la supervivencia de la tripulación.
Por su lado el 7000 MV-DXM, es un vehículo recuperador y carro taller, que le permite a una unidad actuar y recuperar medios en el teatro de operaciones e incluso en el curso de combates (gracias a su blindaje), optimizando con ello los recursos tácticos de la respectiva fuerza.
Navistar ha ofrecido estas dos gamas de modelos, ante el interés de las FFAA Colombianas, de homogeneizar sus líneas de vehículos tácticos, con la consecuente reducción de costos de mantenimiento y operacionales.
Finalmente, los representantes de esta compañía revelaron el interés también de Perú y Chile en su línea de camiones 7000 MV, países en donde además existen dealer, como Tracusupe en Perú con 19 sedes y Maco en Chile con siete sedes.
http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... ombia.html
- Ali Al Saachez
- Suboficial
- Mensajes: 565
- Registrado: 16 Ene 2010, 04:11
- Ubicación: Taking Tea
Fuerzas Armadas de Colombia
Segun este reportaje de Janes Colombia podria adquirir mas M1117Guardian y equipar toda la flota con la torre doble 0.50y 40MM .
FIDAE 2014: Textron seeks additional Commando vehicle sales in Colombia
Daniel Wasserbly, Santiago, Chile - IHS Jane's Defence Weekly

[url]
http://www.janes.com/article/35978/fida ... n-colombia[/url]
Unidades de Mando y control tendran equipos extra de radio ??
Saludos Cordiales
FIDAE 2014: Textron seeks additional Commando vehicle sales in Colombia
Daniel Wasserbly, Santiago, Chile - IHS Jane's Defence Weekly

[url]
http://www.janes.com/article/35978/fida ... n-colombia[/url]
Unidades de Mando y control tendran equipos extra de radio ??
Saludos Cordiales
Empléame con razón. Enfúndame con honor. Saber y obrar son la misma cosa.
- Sensei
- Capitán
- Mensajes: 1343
- Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Fuerzas Armadas de Colombia
Viendo estas buenas fotos (se agradecen), se me aparece un interrogante:
¿Las FFMM manejan o se aproximan a los STANAG?
Yo sé que hay gente muy buena por aquí que debe tener idea al respecto.
Mil gracias.
Sensei.
Para no hacer doble mensaje (que yo el rango me lo gano con nadadito de perro; pero honestamente

Aprovechando las buenas fotos y con el permiso del respetado Erichsaumeth
Erichsaumeth escribió:Navistar Defense continuará con la pruebas de sus vehículos en Colombia
Si lo anterior se concreta, es una lástima por Dinissan, Centrodiesel, Praco, etc.; pero yo prefiero ver esto:
Erichsaumeth escribió:

A esto:


Ya lo dijo el sabio venido a menos Pambelé: "Es mejor ser rico que pobre"
Mil gracias 2.
Sensei again.
"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados