Alberto Elgueta escribió:Sin querer entrometerme en demasía en un escenario geopolítico que no manejo con precisión.
En términos estrictamente periodísticos, la fecha del suceso en la nota del Universal está indicada claramente en el epígrafe (aka antetítulo) del texto: FRONTERAS | Desde el domingo
El cuerpo de la nota hace clara referencia por medio de hipervínculo a la nota original.
La titulación del articulo periodístico está sujeta a la más amplia interpretación (de lo que me omito porque claramente no conozco el lugar geográfico donde ocurrieron los hechos de acuerdo a las notas).
Ahora bien, uno de los papeles de la prensa (de izquierda, centro o derecha, en el entendido que, independientemente de su filiación política el periodismo es libre) es denunciar la ocurrencia de hechos, y es la autoridad pública la encargada de, primero, verificar o desmentir el suceso, luego proponer acciones y finalmente llevarlas a cabo. Si la situación denunciada por los medios de comunicación resulta ser falsa, pues se informará públicamente el desmentido (y dependiendo de la legislación interna, analizar la aplicación de sanciones por alarma pública, por ejemplo; pero jamás amenazar el ejercicio libre del periodismo).
En todo caso, creo que más que preocuparme del "envoltorio" (precisión absoluta o parcial de lo expuesto, dato más, o menos expuesto) lo relevante es el fondo: hay denuncias de incursiones de fuerzas ajenas al país que pueden amenazar la estabilidad nacional y eso es lo que debe investigarse, discutirse, aplicando medidas paliativas o preventivas según sea el caso. Los informes de inteligencia más valiosos, al fin y al cabo, muchas veces se nutren leyendo entre líneas de reportes y noticias generales.
Saludos
Usted ha dado en un detalle del que no me percaté, y ofrezco el reconocimiento de mi error en ese único aspecto, que fue, la fecha de publicación Desde el Domingo. De lo demás, sigo sosteniendo lo que he afirmado.










