Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Ejército da de baja en bombardeo a 6 guerrilleros de las Farc en Chocó

Otro fue capturado en Caquetá y está sindicado de un atentado con explosivos en 2003.
Así lo informaron fuentes castrenses este domingo. El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, precisó en conferencia de prensa que "se logró dar un golpe certero a un campamento del frente 57 de las Farc, una especie de escuela de adiestramiento, en el departamento de Chocó".

De acuerdo con el reporte, en una operación conjunta con fuerzas especiales 'Jungla' de la policía, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) bombardearon el campamento, ubicado en zona rural de Riosucio (Chocó).

El hecho dejó seis insurgentes muertos, entre ellos alias 'Gloria', sindicada de actuar como ideóloga de la facción del grupo guerrillero. En el campamento la policía encontró gran cantidad de armas y elementos de propaganda. Igualmente, halló a un menor de edad que fue entregado a las autoridades de protección.

De otra parte, en una operación realizada en zona rural de la población de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá (sur), fue capturado Aldemar Soto (alias 'el ingeniero') que militaba desde hace 25 años en las Farc.

Soto está acusado de activar una 'casa bomba' el 14 de febrero de 2003, en cercanías del aeropuerto de la ciudad de Neiva (suroeste), con la cual pretendía atentar contra el entonces presidente Alvaro Uribe (2002-2010). Según el Ejército, por ese hecho el insurgente fue condenado en ausencia a 30 años de prisión.

AFP


http://www.eltiempo.com/justicia/ejerci ... _9183582-4


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Ojalá se trabaje seriamente y el gobierno apoye estas ideas, sería un gran paso para el país.

El clúster aeroespacial del Valle del Cauca levanta vuelo

Imagen

El ambicioso proyecto de convertir a Cali en la capital de la industria aeronáutica de Colombia y de América Latina está levantando vuelo. Las condiciones están dadas y favorecen su despegue, con la creación del clúster aeroespacial del Valle del Cauca.

En él trabajan desde hace cinco meses la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, en cabeza de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez a través de su Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales, Citae, apoyados por la Cámara de Comercio de Cali y la Gobernación del Valle. El objetivo: conquistar una parte del negocio aéreo mundial que maneja alrededor de US$38.000 billones anuales, a partir de la integración de una serie de empresas dentro del clúster.

El brigadier general, Raúl Torrado, director de la Escuela de Aviación, está convencido de que con el aprovechamiento de la tecnología y la potencialidad de la industria de la región se podrá hacer del Valle un proveedor y fabricante de partes y repuestos para aviones y participar en este mercado a escala nacional e internacional.

“En el departamento existen cuatro empresas dedicadas a la fabricación de ultralivianos y hemos identificado otras compañías que con su trayectoria y amplio conocimiento serán capaces de producir elementos importantes para la elaboración de este tipo de aviones. Es así como junto a ellos y con los conocimientos que se generan en el Citae y la Fuerza Aérea se fortalecerán cadenas de negocios al interior del país y a escala mundial”, aseveró el alto oficial.

Todo ese esfuerzo apunta al dinamismo de la economía departamental y nacional, al tiempo que se crearía un gran número de empleos, indicó Torrado.

Si bien el proyecto se planteó en el 2006, apenas hace cinco meses se logró el apoyo del Viceministerio para el Grupo Social y Empresarial del Ministerio de Defensa y de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, Ciac.

Avance acelerado

Como parte del impulso al sector aéreo de la región, la Gobernación del Valle creó la Coordinación Ejecutiva del Clúster Aeroespacial del Valle del Cauca, liderada por Martha Lucía Villegas, capitán de reserva de la Fuerza Aérea.

De acuerdo con la oficial, entre los avances del sector figuran una serie de visitas al Citae por parte de las industrias pioneras de esa cadena.
“En esos encuentros les hemos dado piezas de algunos aviones a los empresarios para que verifiquen cómo las pueden armar. La meta es que en lugar de comprar esas piezas en el exterior, que cuestan mucho dinero, se puedan adquirir en el Valle a un costo más competitivo y en menor tiempo”, apuntó la señora Villegas.

Al respecto, el coronel Raúl Gutiérrez, director del Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales, Citae, dijo que existe un avión de la Fuerza Aérea que requiere US$15 millones en mantenimiento que hoy se pagan en el exterior. “Al fabricar las piezas en el Valle se logrará que esa suma se quede acá en la región generando desarrollo”, enfatizó el coronel.

Otro resultado del clúster aeroespacial es la creación de la Asociación de Aeroindustriales de Colombia, integrada por Aerodynos de Colombia, Aeroandina, Ibis Aircraft y Caldas Aeronáutica, dedicadas a la fabricación de ultralivianos. Las mismas venden alrededor de 50 aeronaves en más de 30 países al año.

Según Diego Torres, gerente y fundador de Aerodynos de Colombia, el impulso dado al TLC con Estados Unidos y al cluster, llevó a las cuatro compañías de la región a asociarse, “ya que esto permitirá tener un producto de talla mundial. Con el apoyo de la Fuerza Aérea, la Cámara de Comercio y el Departamento invertiremos en tecnologías que permitan mejorar los acabados, los controles de calidad y lo más importante, certificar nuestros productos en Colombia”, puntualizó el empresario.

Apoyos y avances

Entre otras de las entidades que se integraron
al clúster aeroespacial del Valle figuran Colciencias, el Sena, Fanalca, Inorca, MAC; OI Mecanizados del Cauca, Centro Red Tecnológico Metalmecánico, Centro de Excelencia de Nuevos Materiales. Además, las universidades del Valle, San Buenaventura y Javeriana.

Entre los objetivos de impulsar el cluster del Valle figura certificar los productos que se fabrican en la región ante la Aeronáutica Civil. Las empresas de ultralivianos de la región están certificadas en otros países, pero no en Colombia.


http://www.elpais.com.co/elpais/economi ... anta-vuelo

Saludos.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Saludos Juanda,

Ese proyecto parece ir de la mano con un chismesito de pasillo que me llegó hace algún tiempo, que Barranquilla todavía no estaba fija para la construcción de elementos del KC-390 y que había otra ciudad disputando ese honor, con mejor ambiente empresarial aeronáutico y técnicos experimentados a la mano. No tuve ni que preguntar, de inmediato supe que esa otra ciudad no era otra que Santiago de Cali.

Veremos al fin dónde se instala la factoría, pero me da la impresión que ésta es una jugada maestra por parte de Cali en la búsqueda de ese objetivo. :noda:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Anderson escribió:Saludos Juanda,

Ese proyecto parece ir de la mano con un chismesito de pasillo que me llegó hace algún tiempo, que Barranquilla todavía no estaba fija para la construcción de elementos del KC-390 y que había otra ciudad disputando ese honor, con mejor ambiente empresarial aeronáutico y técnicos experimentados a la mano. No tuve ni que preguntar, de inmediato supe que esa otra ciudad no era otra que Santiago de Cali.

Veremos al fin dónde se instala la factoría, pero me da la impresión que ésta es una jugada maestra por parte de Cali en la búsqueda de ese objetivo. :noda:


Es correcto, espero que las empresas/entidades que se metieron en este proyecto no desfallezcan, pues se necesita platica para el desarrollo de los proyectos.

Me alegra que Fanalca esté metida ahí, es una empresa muy seria y con una industria interesante para este fin.

Espero salga adelante este proyecto y que Colombia quede bien parada internacionalmente!

Saludos.


Adelante Colombia!
Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

en relacion al new BAMOVIN, surgen inquietudes:

- los M 900 seran blindados ???(como los reo)? o quedaran solo como transportes de carga, no de personal??? por que si es para dejarlos asi-sin blindaje-, y para transportar personal...seria absurdo, seria de pasarlos de kodiac estacas a M900 pelados....

-frente a los M998, interesante que se traigan blindados ligeros como vehiculos de vigilancia y reconocimiento ligeros(gun truck light) no sustituye la necesidad de MRAP y de APC en la fuerza publica colombiana...los equipos del BAMOVIN nuevo parecen donacion de EU, bienvenida, ojala lleguen equipos mas pertinentes y en mas cantidad. de la salidad de IRAK son muchos los vehiculos HMMWV blindados, MRAP, IFV, IAV, etc que"les han quedado". pero que sean en buen estado, no basura.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31530
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Lo del clúster aéreo en el Valle del Cauca es una excelente noticia para una región que necesita progreso y desarrollo :thumbs:

También me gusta mucho la presencia de FANALCA S.A. y MAC en dicho grupo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 748
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Mensaje por QAP »

espartaniano escribió:en relacion al new BAMOVIN, surgen inquietudes:

- los M 900 seran blindados ???(como los reo)? o quedaran solo como transportes de carga, no de personal??? por que si es para dejarlos asi-sin blindaje-, y para transportar personal...seria absurdo, seria de pasarlos de kodiac estacas a M900 pelados....

-frente a los M998, interesante que se traigan blindados ligeros como vehiculos de vigilancia y reconocimiento ligeros(gun truck light) no sustituye la necesidad de MRAP y de APC en la fuerza publica colombiana...los equipos del BAMOVIN nuevo parecen donacion de EU, bienvenida, ojala lleguen equipos mas pertinentes y en mas cantidad. de la salidad de IRAK son muchos los vehiculos HMMWV blindados, MRAP, IFV, IAV, etc que"les han quedado". pero que sean en buen estado, no basura.


En efecto en el fondo son una donacion, por que aunque el año pasado se firmo un contrato por US$2,5 MM para la compra de 58 vehiculos de transporte y tacticos para la ARC, los recursos con los que se esta cancelando dicha compra provienen del Plan Colombia.

Si vienen 26 M 900 me imagino que los restantes 32 vehiculos deben ser del modelo M998. Mas alla de que sean blindados o no, o que algunos quisieran ver APC para la Infamar, a mi la noticia me parece "excelente", partiendo del hecho que nuestra Infanteria de Marina, a la fecha, carece practicame de cualquier medio militar para el transporte terrestre de tropas.

Estaba en mora de nacer este nuevo batallon que ojala con el tiempo, se fortalezca y se constituya en el punto de partida para soñar algun dia con una Infamar bien dotada en lo que a medios terrestres se refiere.

Saludos,


Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

QAP escribió:
espartaniano escribió:en relacion al new BAMOVIN, surgen inquietudes:

- los M 900 seran blindados ???(como los reo)? o quedaran solo como transportes de carga, no de personal??? por que si es para dejarlos asi-sin blindaje-, y para transportar personal...seria absurdo, seria de pasarlos de kodiac estacas a M900 pelados....

-frente a los M998, interesante que se traigan blindados ligeros como vehiculos de vigilancia y reconocimiento ligeros(gun truck light) no sustituye la necesidad de MRAP y de APC en la fuerza publica colombiana...los equipos del BAMOVIN nuevo parecen donacion de EU, bienvenida, ojala lleguen equipos mas pertinentes y en mas cantidad. de la salidad de IRAK son muchos los vehiculos HMMWV blindados, MRAP, IFV, IAV, etc que"les han quedado". pero que sean en buen estado, no basura.


En efecto en el fondo son una donacion, por que aunque el año pasado se firmo un contrato por US$2,5 MM para la compra de 58 vehiculos de transporte y tacticos para la ARC, los recursos con los que se esta cancelando dicha compra provienen del Plan Colombia.

Si vienen 26 M 900 me imagino que los restantes 32 vehiculos deben ser del modelo M998. Mas alla de que sean blindados o no, o que algunos quisieran ver APC para la Infamar, a mi la noticia me parece "excelente", partiendo del hecho que nuestra Infanteria de Marina, a la fecha, carece practicame de cualquier medio militar para el transporte terrestre de tropas.

Estaba en mora de nacer este nuevo batallon que ojala con el tiempo, se fortalezca y se constituya en el punto de partida para soñar algun dia con una Infamar bien dotada en lo que a medios terrestres se refiere.

Saludos,


estamos de acuerdo. pero, los M900 asi serviran para logistica. a lo sumo los M998 blindados servirian como blindados ligeros de reconocimiento, gun trucks small`s. pero los transportes de personal blindados en la ARC (igual que en el EJC, Y la PNC) siguen siendo una CARENCIA ostensible. de que anden en M900 pelados, prefiero mil veces que se adquieran siquiera unos 40 Isbi o PTCR para dicho Batallon.

de irak por ejemplo, les quedaran centenares de Navistar Maxxpro, caiman, RG 31 y 33L , los referidos HMWWV blindados, M 1117 ASV, STRIKER, etc.... los que tengan vida por delante pueden ser bien recibidos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31530
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Del forista y amigo BlueMaelstrom de Razón y Fuerza de Chile:

http://www.youkioske.com/otros-magazine ... pril-2011/

Página 11, parte superior derecha.

Parece que se vienen más radares para la FAC, para ciertos Kfir...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

fueron 4 aviones T-37 en formacion y realizaron 3 pasadas en total


Por mi casa pasaron al menos el doble de veces, yo vivo por la Av. Suba con 116 y pasaron demasiado bajo, supuse que era algún evento en la Escuela Militar, ya que ella no queda tan lejos de aquí. Además hacia un clima espantoso para volar.
Última edición por Oscar1984 el 19 Abr 2011, 05:26, editado 1 vez en total.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

En vez de andarnos equipando más Kfir con ELTA2032 deberiamos irnos por el radar que realmente necesitamos, el EITAN o el Erieye, colgados alla bien alto, a unos buenos 38 mil pies, para que le de luz a esas pantallas grandes y nuevas de los Kfir tanto C10 como C12.

Haber si de una vez por todas tenemos algo de verdadera disuación.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31530
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Para cuáles más?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por JAMOBR »

Pues si, ni mas ni menos que para las Kfeteras. Por eso dije.........
Hummmmm.......seguir enchulando la maquina.

Adicionalmente el articulo habla de radares maritimos para la armada y UAV's para la Policia Federal..........que yo sepa Policia federal hay en brasil y Mexico, mas no aqui. :conf:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31530
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: El que puso la nota, supuestamente es de Lisboa (Portugal); tal vez se confundió y creyó que Colombia es igual a Brasil en aspectos policiales.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

JAMOBR escribió:Pues si, ni mas ni menos que para las Kfeteras. Por eso dije.........
Hummmmm.......seguir enchulando la maquina.

Adicionalmente el articulo habla de radares maritimos para la armada y UAV's para la Policia Federal..........que yo sepa Policia federal hay en brasil y Mexico, mas no aqui. :conf:


Todo eso sigue siendo para estar a la vanguardia mundial....arrriiiibaaa rating!!! jeje

Pero bueno, me alegra que vengan más eltas 2032, no se si correspondan al plan inicial de tener 10 o 11 C.10, si es para unidades adiconales muy bueno! Algo es algo :evil:

Bacana la foto del kfir con los PIII, griffin y bombas "tontas",

Saludos.


Adelante Colombia!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados