Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

pit escribió:Bueno un Rafale F3 es superior a un Su-30MK2 de arriba a abajo y a un Su-30MKI en muchos aspectos.

Un Su-35 es otra cosa.


¿Mejor al MKI? El Irbis-E si. El resto... discutible.

1) Para los aviones de primera linea ya esta decidido que el LIFT lo haga el L-15, no es un estudio por hacer o realizandose, es un hecho, una decisión en firme.

2) Para los aviones de segunda linea ya esta decidido que el LIFT lo haga el JL-9, no es un estudio por hacer o realizandose, es un hecho, una decisión en firme.


Fuente por favor.

No sabía que la decisión estaba tomada.

Batalla de Matasiete escribió:
pit escribió:Bueno un Rafale F3 es superior a un Su-30MK2 de arriba a abajo y a un Su-30MKI en muchos aspectos.

Un Su-35 es otra cosa.


otro :roll:


:mrgreen:

Tiene razón.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Matasiete, si tiene razón.

El rafale es superior a nuestros MK2.

Aunque el rafale F3 aun no está en servicio, ¿o si?

salu2


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Yo tomaria en este momento dos decisiones:

1) Intentaria comprar un segundo lote de Su-30MK2.

y 2) Me embarcaria en la propuesta del PAK-FA, el Sukhoi T-50, cuyo primer vuelo se realizara el proximo año, y su entrada en producción dependera de la demmanda que tenga y de los detalles tecnicos que se presenten. Veo al Su-35 como un caza de transición.

Bueno, es mi humilde opinión.


____________________________________________


No asi el caso de los MBT, pues si bien el T-90 es un tanque de transición hacia los nuevos desarrollos rusos, Venezuela no tiene una situación critica de Defensa en ese sector, simplemente necesita sustituir sus AMX-30 por un tanque que aguante dos decadas más. Adquirir T-72 por muy modernizados que sean, lo veo impractico. Ademas (y por si no fuera poco), las cifras de MBT que necesitamos oscilan entre los 80, 100, 120 ó 140 MBT, y no más de eso.

Por lo que no se justificaria la compra del T-72, a menos que yo no este viendo el contexto total de las adquisiciones, y este dejando de lado lo que nos va a afectar la crisis economica mundial, etc... no se, pero de verdad no veo lo practico del T-72.


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Rusia entrega baterías antiaéreas a Venezuela

Imagen

Moscú 26 de Dic. 2008.- Rusia empezó a entregar baterías antiaéreas modernizadas Pechora 2-M a siete países, entre ellos Egipto, Libia, Siria y Venezuela, en el marco de un contrato de 250 millones de dólares, informó hoy el diario Vedomisti.

El contrato de entrega de las Pechora 2-M a Egipto, Siria, Libia, Birmania, Vietnam, Venezuela y Turkmenistán "entró en vigor la semana pasada y la industria ha comenzado a ejecutarlo", señala el diario de negocios, citando a una fuente de la sociedad de venta de armas Rossiiskié Technologuii, reseñó AFP.

El servicio de prensa de esa firma, interrogado por la AFP, se negó a hacer comentarios.

El responsable de una empresa que fabrica componentes para las baterías antiaéreas confirmó la entrada en vigor del contrato y agregó que su principal ejecutante era la fábrica Ubajov, de San Petersburgo.

Ese contrato, escalonado en tres años, prevé la entrega a Egipto de 200 baterías, precisó el responsable.

Los contratos, firmados en los últimos años con cada uno de los países interesados, fueron unificados en uno solo entre la industria rusa y Rossiiskié Technologuii, que se encargará de la distribución del material a los compradores, indicó el diario Vedomosti.

La Pechora-2M es una versión modernizada y móvil de los sistemas S-125 diseñados en la Unión Soviética en los años 60.

"Es un sistema sencillo pero eficaz, como una kalashnikov", dijo la fuente de Vedomosti.


Saludos :shock:


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 342
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Saludos:

Al parecer el pedido de los helicópteros Mi-28N de parte de Venezuela es firme, cito la noticia:


Rusia recibió 12 pedidos para suministro de helicópteros Mi-28N
16:46 | 26/ 12/ 2008
Fuente: Agencia RIA Novosti
Imagen


Moscú, 26 de diciembre, RIA Novosti. Rusia ha recibido y está dispuesta a cumplir 12 pedidos para el suministro de helicópteros de combate Mi-28N a países extranjeros incluida Venezuela, declaró hoy el director general de la empresa Helicópteros de Rusia, Andrei Shibítov.

"Tenemos 12 pedidos, incluidos los de Venezuela, y estamos preparados a cumplir cualquier pedido", apuntó Shibítov.

"Por ejemplo, el Gobierno turco está interesado en comprar esos helicópteros rusos", agregó.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16585
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Yo he conversado con el Vice-Almirante Armando Laguna Laguna, que esta de Embajador de Venezuela en el Perú, y como saben es submarinista, el piensa en primero unos clase Kilo y luego los clase Amur de Rusia!!!. Esto lo conversamos hace unos meses atras, ahora tengo el placer de postear la siguiente nota:

Imagen
Diez helicópteros de combate tipo MI-28N (Havoc), seis aeronaves DA42 MMP, ocho aeronaves K8 de entrenamiento y combate, tanques T-90C, entre 10 y 20 sistemas de defensa antiaérea Tor-M1 y tres submarinos diesel-eléctricos clase Kilo, son algunos de los equipos que adquiró Venezuela a Rusia, Belorrusia y China durante este año.

http://www.eluniversal.com/2008/12/26/p ... 1187.shtml

Saludos,
JRIVERA

Pienso que la nota esta equivocada, pues tengo entendido que son 18 K8 y faltan los Pechora!!![/color]


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

Rusia recibió 12 pedidos para suministro de helicópteros Mi-28N
16:46 | 26/ 12/ 2008

Imagen

Moscú, 26 de diciembre, RIA Novosti. Rusia ha recibido y está dispuesta a cumplir 12 pedidos para el suministro de helicópteros de combate Mi-28N a países extranjeros incluida Venezuela, declaró hoy el director general de la empresa Helicópteros de Rusia, Andrei Shibítov.

"Tenemos 12 pedidos, incluidos los de Venezuela, y estamos preparados a cumplir cualquier pedido", apuntó Shibítov.

"Por ejemplo, el Gobierno turco está interesado en comprar esos helicópteros rusos", agregó.


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 342
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Mensaje por zuhe »

Mauricio escribió:
Mata siete
1) Para los aviones de primera linea ya esta decidido que el LIFT lo haga el L-15, no es un estudio por hacer o realizandose, es un hecho, una decisión en firme.

2) Para los aviones de segunda linea ya esta decidido que el LIFT lo haga el JL-9, no es un estudio por hacer o realizandose, es un hecho, una decisión en firme.


Fuente por favor.


Bueno en los foro chino y algunas web hablan de esa posibilidad, incluso tiene un esquema de como la fuerza aérea china esta organizada actualmente con unos tres o cuatro entrenadores avanzado y estará cuando entre en producción los JL-9 y L-15 serian solo dos:

Imagen


Ahora en cuanto a los K-8/L-11 estos vienen para entrenamiento intermedio, si el problema es la avionica los chino tiene una versión mejorada la K-8V (IFSTA) con capacidad FBW.

La ex-FAV siempre ha propuesto de una dupla de aviones uno para entrenamiento intermedio y otro para entrenamiento avanzado y ataque ligero, en el pasado fue: el MB-339/AMX, luego los Super Tucanos/AMX y las posibilidades actuales son: L-11/L-15 ó L-11/Yak-130 incluso L-11/otros.


Existe versiones provenientes del FAV-CLUB de las cuales yo tengo mi duda, aunque es cierto que la Ex-FAV fue muy lenta para escoger a los entrenadores, también es cierto que ha tenido mala suerte con la fabricación de los mismo, primero existió tardanzas con los AMX, luego el fulano veto con los super tucanos/AMX y el L-159.

En cuanto a los Yak-130, esto no pueden ser entregados a tiempos o con las rapidez que nosotros queremos primeros están los 200 para Rusia y luego viene los 16 de Argelia.

Algunas citas:

Esto era en el 2007.
"De momento vamos a volar solo en Rusia. El objetivo principal para el 2007 es conseguir la homologación estatal del Yak-130", señaló nuestro interlocutor. Según él, la presentación del programa y del Yak-130 mismo tuvo un total éxito en Indonesia.
Actualmente existen ya dos contratos de adquisición de Yak-130: el de doce aparatos con el Ministerio de Defensa de Rusia y el otro de 16 aviones de entrenamiento y combate con Argelia.



Venezuela lo evaluó ese año.
La compañía Yakovlev se ha planteado el objetivo de elevar su cuota en este segmento de mercado hasta un 25-40%. Hoy por hoy se está negociando, aparte de los dos contratos mencionados, la venta de estos aviones a cinco países, entre los cuales figuran Siria, Libia y Venezuela. Los pilotos de Venezuela ya han realizado vuelos de prueba en los Yak-130. También han manifestado su interés en adquirir estos aparatos Malasia y Tailandia. El nuevo biplaza de entrenamiento y combate de ala media se caracteriza por avanzado sistema hipersustentador y alta relación empuje/peso (0,7-0,8). Los trenes de aterrizaje de tres patas permiten utilizar este avión tanto en pistas de suelo natural como en las de hormigón de unos 1000 metros de largo.


Articulo completo:
http://sp.rian.ru/onlinenews/20070113/58877459.html

Según revista Ámbito C&M cita:


VENEZUELA PLANEA ADQUIRIR 24 AVIONES CHINOS DE ENTRENAMIENTO BASICO


Fuente:Revista Ambito Militar – Edicción Especial – 3 er Aniversario
Septiembre/ Octubre 2008 – Año III – N 18
Páginas 64 – 65
Texto - Rodolfo Cardona


Venezuela planea adquirir 24 aviones de entrenamiento básico a reacción, que complementarán los otros sistemas aéreos con que cuenta nuestra Aviación Militar Nacional Bolivariana. Se trata del modelo Haig K-8, un desarrollo conjunto entre China y Pakistán que hereda su nombre de la cadena montañosa que hace frontera natural entre ambas naciones, el Karakorum K-8.

Esta aeronave ya estuvo presente en Venezuela en el año 2000, específicamente en la Base Aérea La Carlota, durante una gira mundial de presentación de este entrenador. En aquella oportunidad se mencionó la posibilidad de ensamblar este avión en el país, como parte de un acuerdo con la República Popular China.

El K-8 ha tenido éxito en sus ventas internacionales. China logró un importante contrato con Egipto, nación que adquirió 80 de estas aeronaves y negoció la posibilidad de fabricarlas bajo licencia.

Otras naciones que han adquirido el K-8 son Ghana (4 aviones), Namibia (4), Pakistán (120), Sri Lanka (6), Sudán (12), Zimbawe (12), Zambia (8), Burma (12) y China, con más de 200 de estos aparatos, Indonesia está estudiando la posibilidad de adquirir un lote en reemplazo de los británicos Hawk 50.

AVIACION VENEZOLANA LLENA UN VACIO

Desde mediados de la década de los 80, la Aviación Militar Venezolana ha tratado de encontrar un sustituto de los entrenadores estadounidenses Rockwell T-2D. Pasados diez años, y después de múltiples baches, Venezuela ha podido adquirir dos modelos de entrenamiento a reacción que pueden llenar el vacío dejado por los respetados Buckeye (como son conocidos los T-2D). En un primer momento, fue seleccionado el Bae Hawk, pero la guerra de Las Malvinas y el apoyo venezolano a los hermanos argentinos derivó en la cancelación del contrato por una docena (12) de estas aeronaves.

Posteriormente en una licitación internacional, efectuada a finales de los años 80, el Hawk vuelve a derrotar a sus contrincantes. Sin embargo, esta selección fue anulada y en una segunda se selecciona el brasileño AMX, un avión de ataque ligero, ¨prestado¨ al entrenamiento avanzado de pilotos. Embraer, encargada de fabricar el AMX, sería la responsable de integrar un radar de apertura sintética que le daría unas capacidades por encima del promedio de cualquier entrenador a reacción. Las reiteradas presiones de Estados Unidos echan por tierra el contrato.

Años después, la Aviación Militar seleccionó el entrenador checo, considerado también entre los grandes. Nuevamente, los estadounidenses presionaron para evitar la venta e invocaron a su favor y no de Venezuela, el caso que la empresa checa tiene un contrato con la gringa Boeing. Otra vez se quedaba en cero. Los pilotos venezolanos de combate tenían que entrenarse en los aviones de turbohélice Tucano y pasar directamente a los sistemas de armas a reacción de ataque. Una importante debilidad en lo que respecta a la formación de pilotos militares de combate.

Pero, gracias a Rusia, su industria de armas y su visión de un mundo multipolar, Venezuela logró concretar un contrato de gobierno a gobierno para la adquisición de los reconocidos aviones de entrenamiento y ataque ligero Yak-130, ahora complementados por los K-8 chinos. Se trata de un avance importante en lo que respecta a la enseñanza de los pilotos de combate venezolanos, quienes tendrán una completa línea de enseñanza, con aeronaves reconocidas a nivel mundial.

Características del K-8

Historia – Primer vuelo, 21 de noviembre de 1990
Entrada en Servicio – 1993
Tripulación – 2 pilotos

Dimensiones
Largo – 11,60 mts
Alto – 4,21 mts
Area de ala – 17,02 mts2

Pesos
Vacío – 2.685 Kg
Máximo al despegar – 3.630 Kg
Con carga externa – 4.330 Kg
Capacidad de combustible interna – 780 kg, Externa – 390 kg

Capacidades
Velocidad máxima – 800 Km-h
Techo de servicio – 13.000 m
Autonomía – 1.400 Km

Armamento
Un cañón externo de 23 milímetros, misiles aire-aire PL-7, bombas, misiles no guiados


Si tomamos cierto varios artículos de la revista ámbito cívico y militar , y otras fuentes como por ejemplo Ria Novosti, es posible que ya el contracto de los Yak-130 este listo pero cuando vienen los aviones cuando los fabriquen después del 2010 ó 2011.

Mientras yo creo que la AMBV opto por un plan intermedio compro los K-8/L-11 como entrenador intermedio, que apoyados por unos ¿9? o ¿6? F-5 biplazas ( mantenimiento realizado con ayuda de Irán) a partir del año que viene tendremos entonces:

2009 K-8/CF-5 ( que según fuentes oficiales los K-8/L-11 van a venir de 2 cada mes)

2010 K-8/CF-5

2011 K-8/CF-5 y llegan los Yak-130 ó L-15 u otro.

2012 K-8/Yak-130 (el dúo dinámico) lumpia con Volka (destilado con papa criolla)


Heuss
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 495
Registrado: 14 Sep 2005, 05:56

Mensaje por Heuss »

Se confirma la adquisición de los Mi-28

Imagen


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Pues si, ese contrato de Mi-28 ya se había firmado desde Julio.

Pero los mismos Rusos dijeron que les iba a tardar unos meses fabricarlos y en primer semestre de 2009 llegarían 4, y en 2010 el resto.

En cuanto a los submarinos, no me extrañaría nada que ya esten entrenando en al menos 1 kilo. Y mas ahora que el vecino se está armando hasta de SSN.

saludos


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16585
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Daniel O'leary
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 381
Registrado: 25 Jul 2008, 07:24
Ubicación: Caracas

Mensaje por Daniel O'leary »

zuhe escribió:Si tomamos cierto varios artículos de la revista ámbito cívico y militar , y otras fuentes como por ejemplo Ria Novosti, es posible que ya el contracto de los Yak-130 este listo pero cuando vienen los aviones cuando los fabriquen después del 2010 ó 2011.

Mientras yo creo que la AMBV opto por un plan intermedio compro los K-8/L-11 como entrenador intermedio, que apoyados por unos ¿9? o ¿6? F-5 biplazas ( mantenimiento realizado con ayuda de Irán) a partir del año que viene tendremos entonces:

2009 K-8/CF-5 ( que según fuentes oficiales los K-8/L-11 van a venir de 2 cada mes)

2010 K-8/CF-5

2011 K-8/CF-5 y llegan los Yak-130 ó L-15 u otro.

2012 K-8/Yak-130 (el dúo dinámico) lumpia con Volka (destilado con papa criolla)


Yo creo que tus proyecciones son bastante coherentes y muy cerca de la realidad, la FAV desde hace tiempo tiene al Yak en la mira, solo que no hay nada oficial aun... en algo que difiero es que existan entre 6 o 9 VF-5 biplaza, a lo mucho no mas de 3.

Por otra parte ya que hablamos de entrenador intermedio, se me ocurre una hipótesis que seria la sustitución de los T-27 Tucano por K-8… para explicarme mejor me fundamento en el hecho que el T-27 también es victima del embargo y con el K-8 ya en servicio tal vez en un futuro tome su lugar…


"...Sigo la gloriosa carrera de las armas sólo para lograr el honor que ellas dan para libertar a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos..."
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

zuhe escribió:.....

Bueno en los foro chino y algunas web hablan de esa posibilidad, incluso tiene un esquema de como la fuerza aérea china esta organizada actualmente con unos tres o cuatro entrenadores avanzado y estará cuando entre en producción los JL-9 y L-15 serian solo dos:

.....



Excelente post Zuhe!!

Ahi esta todo dicho. La medalla es pa Zuhe :champion:


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

zuhe escribió:Saludos:

Al parecer el pedido de los helicópteros Mi-28N de parte de Venezuela es firme, cito la noticia:


...



casper escribió:Pues si, ese contrato de Mi-28 ya se había firmado desde Julio.

Pero los mismos Rusos dijeron que les iba a tardar unos meses fabricarlos y en primer semestre de 2009 ...



Confirmadisimo, pues RIA Novosti es una fuente muy confiable hasta ahora. :thumbs:

Ahora solo falta confirmar, el destino de los Mi-28. ¿Para el Ejército? ¿Para la Aviación Militar?.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

casper escribió:
Rusia entrega baterías antiaéreas a Venezuela

...


Saludos :shock:



Admito que esto si me ha dejao sorprendido :shock:


Recomiendo este articulo:

http://www.rebanadasderealidad.com.ar/RIA-Novosti-06-55.htm


El alcance del Pechora-2M es de 35 km. Entiendo entonces, que Venezuela no adquirió el Buk (mucho más moderno), quizas ahorrando dinerillo para adquirir los S-300. Seria interesante saber cuantos sistemas Pechora-2M se adquirieron.

Wow! si ya antes teniamos la mejor Defensa Anti-Aerea de Latinoamerica, con estas compras recientes (RBS-70 nuevo lote, Tor, Pechora-2M, Igla-S, y los rumores sobre los S-300) pues... :shock:
Última edición por Batalla de Matasiete el 27 Dic 2008, 05:41, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados