Fuerzas Armadas del Ecuador (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Mirage 830
Cabo
Cabo
Mensajes: 141
Registrado: 22 Ene 2011, 20:13

Re: ACCIDENTE TWIN OTTER

Mensaje por Mirage 830 »

PUMA SHUNGU escribió:Saludos Thomcat:
En efecto habrá que esperar los resultados de la investigación que la junta respectiva haga.
Es una pena lo sucedido. La Fuerza Aérea y la Patria entera pierde a valerosos soldados del aire.
Paz en su Tumba. Y nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos.


Una verdadela lastima, ayer me comentaba un amigo Piloto `Era comun ver al Twin Otter volar bajo en ese sector` `El avion estaba 100%`

Saludos.


Halcón Milenario
Sargento
Sargento
Mensajes: 298
Registrado: 29 May 2004, 01:50
Ubicación: Colombia

Mensaje por Halcón Milenario »

Fotos del ARE Guayas

En Punta del Este (Uruguay)

Imagen

En Cabo de Hornos
Imagen

Sur del continente
Imagen

Costa de Chile
Imagen

saludos!


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6092
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Buenas imágenes del BAE Guayas y bonitos poster conmemorativos de la FAE. Gracias por postearlos.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Thomcat,tendria que escanear la pagina de AFM.
No va a salir bien.
Te dejo una foto de un Super Puma del EE tomada hace 5 dias,y otra del Legacy con un Dhruv.
No tengo informacion sobre el autor de ninguna de las dos.
Imagen
Imagen
Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6092
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

kfir escribió:La Air Forces Monthly de este mes habla tambien de mas helicopteros.
Hay una excelente foto de uno de los nuevos helos en vuelo durante pruebas en Rusia.
Saludos


Bueno los rusos de mil amores desearian que les compraramos mas aparatos, he aqui una nota que menciona esa posibilidad sin dar fuentes certeras.

Ecuador recibe de Rusia dos helicópteros y contempla comprarle otros cuatro

7:50 - 24 ene 2011 | Comentar

Rusia hizo entrega a Ecuador de dos helicópteros Mi-171E para el transporte de tropas en el marco del correspondiente acuerdo suscrito entre ambos países en 2009 y mantiene negociaciones para la venta de otros cuatro aparatos, informó hoy una fuente militar rusa.

“La entrega al cliente de los helicópteros tuvo lugar a finales de la semana pasada”, precisó el portavoz a la agencia Interfax.

Agregó que Ecuador tiene previsto comprar a Rusia otros cuatro Mi-171 y declaró que “ya se están manteniendo conversaciones”.

Señaló que los helicópteros serán conducidos por pilotos ecuatorianos que, en conformidad con el acuerdo, recibieron una formación especial en Rusia.

El contrato, que se formalizó durante la visita a Rusia en octubre de 2009 del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, significó para Quito una inversión de 22 millones de dólares.

Este acuerdo supuso un gran avance en el mercado ecuatoriano para Rosoboronoexport, la corporación rusa que ostenta el monopolio de la exportación de armamento, ya que hasta el momento no había vendido nunca helicópteros a ese país.

Correa expresó entonces su satisfacción por la visita a Rusia, la primera de un jefe de Estado ecuatoriano, que calificó de “histórica”.

Destacó ante todo la firma de la Declaración de Asociación Estratégica, que calificó de “convenio marco” que “facilitará mucho” la cooperación en el futuro y anunció que las inversiones rusas en Ecuador podrían alcanzar los 2.500 millones de dólares hasta el año 2014.

De esa cifra, 200 millones estarán destinados al suministro de medios de transporte para las Fuerzas Armadas, que incluirán helicópteros, camiones, ambulancias, carros de bomberos, precisó entonces.


PUMA SHUNGU

Mensaje por PUMA SHUNGU »

SAETA2003 escribió:AhorA que estamos tocando el tema de la ARE me me gustaria decir que a pesar de ser una armada pequeña tiene un gran poder de fuego suficiente para disuadir a sus posibles agresores aunque se nota la necesidad de dotarse con navios mayores mas modernos y mejor armados.

Lo que me hace preguntarme si esta contemplada la sustitución de las dos fragatas?

Creo que si ecuador pudiera adquirir dos de las fragatas Tipo 22-III que recientemente puso a la venta Gran Bretaña, les efentua un programa de mejora de las Esmeraldas (que incluya la sutitucion del canon principal por la version super rapida, sustitucion de los SSM por Harpoon para estandarizar con las nuevas fragatas, y mejora en la electronica y sensores) y finalmente el reemplazo de las tres patrulleras Quito class por alguna opcion mas moderna se podria asegurar una armada bien equipada y disuasiva por los proccimos 15 años.
La armada ecuatoriana debe tener sus roles bien definidos, los mismos que yo supongo (ofreciendo las debidas disculpas si me olvido de alguno) son los siguientes: Defender el libre tránsito de buques ecuatorianos y/o de países amigos en los océanos del mundo (específicamente en el Pacífico Sur); impedir que alguna armada extranjera bloquee sus puertos principales (lo que causaría graves daños a la economía ecuatoriana); impedir el desembarco de una fuerza naval invasora (ya sea en el territorio continental o en el insular); impedir la piratería, el contrabando, el tráfico de drogas, el tráfico de personas, y en general los delitos que se producen en el mar; impedir las amenazas submarinas; defender la soberanía ecuatoriana en las aguas de sus ríos, sus playas y puertos de agua dulce, ya sea en las vertientes del Pacífico o en la zona amazónica; controlar los recursos naturales que se encuentren en las aguas territoriales, la oceanografía, la correcta navegación, el control de la contaminación marítima (tareas casi de policía); y obviamente estar preparada para acciones ofensivas si así lo determina en algún momento el alto mando naval.
En términos generales la Armada Nacional Ecuatoriana ha venido cumpliendo bien los roles que el Estado le ha sabido dar.
Si algún día nos ataca alguna armada extranjera, con claras intenciones de invadir (desembarco) el territorio nacional lo tendría que pensar dos veces. Ecuador podría enviar dos task forces, con una fragata, tres corbetas, un submarino y un buque de reabastecimiento cada una, a combatir en cualquier lugar del Pacífico Sur.
Si el enemigo quisiera bloquear un puerto, por ejemplo, el golfo de Guayaquil (con lo cual quedarían bloqueados Guayaquil y Puerto Bolívar), sus naves quedarían al alcance de las lanchas misileras Lürssen, clase Quito, con sus misiles Exocet MM- 38 (que aún funcionan); y a los aviones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que saliendo de Taura, Salinas o Manta hundirían al más pintado de los buques agresores.
Si el supuesto enemigo quisiera desembarcar en alguna playa de la costa azul ecuatoriana debería enfrentarse a todo lo anteriormente dicho, más, a los cañones de 155, 105 mm y los lanzacohetes, del Grupo de Artillería Atahualpa de Salinas; a los blindados Cascabel y Urutu de los grupos mecanizados Teniente Hugo Ortiz y Saraguro, a más de varios batallones de infantería motorizada, como el Marañón, y de Infantería de Marina.
En efecto la debilidad más acuciante está en las misileras clase Quito, con casi 40 años encima, tema que debe ser tratado exhaustivamente. Cordiales Saludos.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8408
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

PUMA SHUNGU escribió:
SAETA2003 escribió:AhorA que estamos tocando el tema de la ARE me me gustaria decir que a pesar de ser una armada pequeña tiene un gran poder de fuego suficiente para disuadir a sus posibles agresores aunque se nota la necesidad de dotarse con navios mayores mas modernos y mejor armados.

Lo que me hace preguntarme si esta contemplada la sustitución de las dos fragatas?

Creo que si ecuador pudiera adquirir dos de las fragatas Tipo 22-III que recientemente puso a la venta Gran Bretaña, les efentua un programa de mejora de las Esmeraldas (que incluya la sutitucion del canon principal por la version super rapida, sustitucion de los SSM por Harpoon para estandarizar con las nuevas fragatas, y mejora en la electronica y sensores) y finalmente el reemplazo de las tres patrulleras Quito class por alguna opcion mas moderna se podria asegurar una armada bien equipada y disuasiva por los proccimos 15 años.
La armada ecuatoriana debe tener sus roles bien definidos, los mismos que yo supongo (ofreciendo las debidas disculpas si me olvido de alguno) son los siguientes: Defender el libre tránsito de buques ecuatorianos y/o de países amigos en los océanos del mundo (específicamente en el Pacífico Sur); impedir que alguna armada extranjera bloquee sus puertos principales (lo que causaría graves daños a la economía ecuatoriana); impedir el desembarco de una fuerza naval invasora (ya sea en el territorio continental o en el insular); impedir la piratería, el contrabando, el tráfico de drogas, el tráfico de personas, y en general los delitos que se producen en el mar; impedir las amenazas submarinas; defender la soberanía ecuatoriana en las aguas de sus ríos, sus playas y puertos de agua dulce, ya sea en las vertientes del Pacífico o en la zona amazónica; controlar los recursos naturales que se encuentren en las aguas territoriales, la oceanografía, la correcta navegación, el control de la contaminación marítima (tareas casi de policía); y obviamente estar preparada para acciones ofensivas si así lo determina en algún momento el alto mando naval.
En términos generales la Armada Nacional Ecuatoriana ha venido cumpliendo bien los roles que el Estado le ha sabido dar.
Si algún día nos ataca alguna armada extranjera, con claras intenciones de invadir (desembarco) el territorio nacional lo tendría que pensar dos veces. Ecuador podría enviar dos task forces, con una fragata, tres corbetas, un submarino y un buque de reabastecimiento cada una, a combatir en cualquier lugar del Pacífico Sur.
Si el enemigo quisiera bloquear un puerto, por ejemplo, el golfo de Guayaquil (con lo cual quedarían bloqueados Guayaquil y Puerto Bolívar), sus naves quedarían al alcance de las lanchas misileras Lürssen, clase Quito, con sus misiles Exocet MM- 38 (que aún funcionan); y a los aviones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que saliendo de Taura, Salinas o Manta hundirían al más pintado de los buques agresores.
Si el supuesto enemigo quisiera desembarcar en alguna playa de la costa azul ecuatoriana debería enfrentarse a todo lo anteriormente dicho, más, a los cañones de 155, 105 mm y los lanzacohetes, del Grupo de Artillería Atahualpa de Salinas; a los blindados Cascabel y Urutu de los grupos mecanizados Teniente Hugo Ortiz y Saraguro, a más de varios batallones de infantería motorizada, como el Marañón, y de Infantería de Marina.
En efecto la debilidad más acuciante está en las misileras clase Quito, con casi 40 años encima, tema que debe ser tratado exhaustivamente. Cordiales Saludos.


bueno yo la verdad no le veo tan facil como tu, ese esenario que tu planteas podria aplicarse en un hipotetico conflicto con colombia la cual tiene un poder naval inferior al ecuatoriano pero si nos trasladamos a la otra hipotesis (peru) la cual es la mas provable, la cosa cambia totalmente, el poder aeronaval del peru es muy superior, con tan solo 5 de sus 6 sub podria imponer un bloqueo de las costas ecuatorianas y todavia les quedarian 8 FFG, un sub y un crucero para enfrentar a la ARE y esciltar un hipoterico grupo de desembarco. recuerda que las Lupo tienen mayor alcance de pegada con sus SSM que las fragatas y corbetas ecuatorianas ademas de eso peru cuenta con halos navales dotados con radar lo cual le dan a esas fragatas mayor alcance de deteccion permitiendole disparar a los buques ecuatorianos horas antes de que estos puedan detectar a los buques peruanos, si a eso le sumas la poca proteccion CIWS de los barcos ecuatorianos pues ni hablar una carniceria y a todas estas a peru todavia les quedarian seis patrulleras lanzamisiles de reserva.

si se habla de la hipotesis de invacion por una potencia extrangera mejor ni te cuento.

como ya lo dije antes, la ARE para poder mantener un verdadero nivel de disuacion debe reemplazar sus dos fragatas por buques mas modernos y con mayor defensa aerea, hacerle un upgrade a las corbetas que incluya la sustitucion de la pieza de 76 mm por la version super rapida y el cambio de los ASPIDE a la version 2000 y mejora en sensores y electronica y finalmente sustituir las quito por por lo menos cuatro patrulleras lanzamisiles modernas con mayor capacidad de combate.


Si Vis Pacem, Para Bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], GUSHAWK y 2 invitados