Fuerzas Armadas del Perú

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

En su discurso por el día de las Fuerzas Armadas del Perú, el ministro de Defensa Walter Astudillo, señaló lo siguiente:

Marina de Guerra del Perú
La construcción de los 4 buques en SIMA Callao
La construcción del primero de tres Buques de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO) en SIMA Chimbote

Fuerza Aérea del Perú
Adquisición de 12 Aviones Subsónicos
Adquisición de 24 Cazas
Fabricación de Drones
Adquisición de Radares
Sistema de Defensa Aérea

Ejército del Perú:
Mediante la Fábrica de Municiones del Ejército, se ha entregado 10,000 Fusiles
Proceso de adquisición de Vehículos 8 x 8
Implementación de un área para el ensamblaje de Vehículos Especiales
En los próximos meses se iniciará un proceso a largo plazo, de cofabricación de Vehículos Blindados

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

La Sociedad Nacional de Industria, realizará un Foro sobre La Industria de Defensa como Política de Estado, este 23 de octubre 2025, en donde va a reunir lo más representativo del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y de las Fuerzas Armadas, como de sus entidades industriales, como lo son SIMA, SEMAN y FAME.


Imagen
Imagen


Este es un Tema muy trascendental, que permitirá la continuidad en el desarrollo de los proyectos militares en donde la Fuerza Aérea del Perú necesita de 12 años para adquirir e integrar su nuevo SdA, el Ejercito del Perú cuando menos alrededor de 18 años, y la Marina de Guerra del Perú ya expuso que requiere de un horizonte de 24 años para ensamblar sus 23 Buques.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Quintín
Recluta
Recluta
Mensajes: 10
Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Gabon

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Quintín »

https://www.defensa.com/peru/avances-co ... s-opv-para

Avances en la construcción de dos Buques Auxiliares Logísticos y de un OPV para la Marina de Guerra del Perú en los astilleros de SIMA


De los Buques Auxiliares Logísticos, denominados BALOG 1 y BALOG 2, estamos en condiciones de informar que serían lanzados, de no mediar inconveniente alguno, en el primer semestre de 2026 y comisionados en 2027. Su construcción, que se inició en enero de este año, se ejecuta mediante paquetes CKD (Complete Knock Down), que comprenden 32 módulos de acero y aluminio suministrados por Hyundai Heavy Industries (Corea del Sur), socio estratégico de SIMA-PERÚ.
Respecto al Patrullero Oceánico del tipo OPV es el primero de los tres previstos en el denominado “Programa de Recuperación de la Capacidad para realizar Operaciones Guardacostas de Superficie Prolongadas en el Dominio Marítimo y de Operaciones de Búsqueda y Rescate en el Área SAR”- Código 2491416. Podemos informar que su comisionamiento está previsto para mayo de 2028
Al igual que los BALOG, se construye mediante paquetes CKD, en este caso con un total de 67 módulos. Su misión será la de realizar misiones de control y vigilancia, patrullaje e interdicción, así como búsqueda y rescate entre las millas 100 y 200 del mar territorial peruano, denominado de “Mar de Grau”.
Felicitando a los amigos peruanos por estás adquisiciones, me surgen algunas dudas ¿SIMA no tiene capacidad para construir por si solos estos proyectos? Lo digo porque según se leé en el artículo se envían los módulos CKD desde Korea para ser ensamblados en Perú, y la verdad que los Balog y Patrulleros Oceánicos no son construcciones tan complejas para un astillero como SIMA ni requieren mano de obra ultra especializada, además ¿donde está la transferencia tecnológica tan promocionada?
¿Tienen muchos proyectos en construcción y por eso tercerizan estás plataformas?


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Quintín escribió: 05 Oct 2025, 05:44 https://www.defensa.com/peru/avances-co ... s-opv-para

Avances en la construcción de dos Buques Auxiliares Logísticos y de un OPV para la Marina de Guerra del Perú en los astilleros de SIMA


De los Buques Auxiliares Logísticos, denominados BALOG 1 y BALOG 2, estamos en condiciones de informar que serían lanzados, de no mediar inconveniente alguno, en el primer semestre de 2026 y comisionados en 2027. Su construcción, que se inició en enero de este año, se ejecuta mediante paquetes CKD (Complete Knock Down), que comprenden 32 módulos de acero y aluminio suministrados por Hyundai Heavy Industries (Corea del Sur), socio estratégico de SIMA-PERÚ.
Respecto al Patrullero Oceánico del tipo OPV es el primero de los tres previstos en el denominado “Programa de Recuperación de la Capacidad para realizar Operaciones Guardacostas de Superficie Prolongadas en el Dominio Marítimo y de Operaciones de Búsqueda y Rescate en el Área SAR”- Código 2491416. Podemos informar que su comisionamiento está previsto para mayo de 2028
Al igual que los BALOG, se construye mediante paquetes CKD, en este caso con un total de 67 módulos. Su misión será la de realizar misiones de control y vigilancia, patrullaje e interdicción, así como búsqueda y rescate entre las millas 100 y 200 del mar territorial peruano, denominado de “Mar de Grau”.
Felicitando a los amigos peruanos por estás adquisiciones, me surgen algunas dudas ¿SIMA no tiene capacidad para construir por si solos estos proyectos? Lo digo porque según se leé en el artículo se envían los módulos CKD desde Korea para ser ensamblados en Perú, y la verdad que los Balog y Patrulleros Oceánicos no son construcciones tan complejas para un astillero como SIMA ni requieren mano de obra ultra especializada, además ¿donde está la transferencia tecnológica tan promocionada?
¿Tienen muchos proyectos en construcción y por eso tercerizan estás plataformas?
Estimado Quintín, para mi es una muy buena noticia la que posteas, pues la verdad que lo ignoraba, y si bien el contrato con Hyundai Heavy Industries es por 15 años y la idea es ensamblar/construir 23 buques, entre Fragatas, OPV, Balog, Petroleros y Submarinos. Y la verdad que pensaba en que se volvería a renovar el contrato por otros 15 años adicionales.

Hyundai Heavy Industries en sus Astilleros se encuentra en la capacidad de construir los 23 Buques en 5 años, por dar un tiempo, en el SIMA a este paso, si lo pueden hacer en los 15 años contratados, y ahora me doy cuenta, gracias a tu noticia, que los coreanos de Hyundai Heavy Industries deben haber ajustado sus tiempos, para poder cumplir con todo.

Imagen

Hay que fijarse que en el ensamblaje/construcción de estos cuatro Buques son por US$296,067,293 dólares (Tipo de cambio 3.48 soles por dólar) que se quedan en la Empresas Nacionales de un total de US$825,360,403 dólares del Costo Total en los 4 Buques. Es decir un 35.87% del Valor se queda en Perú y es justamente una de las características que hicieron que el Proyecto de la Marina se lleve a cabo, sin ninguna oposición. Este porcentaje de dinero que se queda en casa se irá incrementando hasta un 40%, aunque en algunos buques ya supera ese porcentaje.

En cuanto a tu pregunta, para construir todo en casa, se requiere en primer lugar el Acero Especial o Acero Naval. Es muy similar al caso de los cañones de los fusiles Miranda en Colombia, o el caso de los Aceros de los Submarinos Clase Riachuelo de Brasil, en donde a pesar de que Brasil produce Aceros Especiales, no en el tipo de Aleación que viene de origen.

Es la Resistencia de los Materiales, que proveen las aleaciones (que son infinitas) que le dan determinadas propiedades está el asunto y para lo cual se requiere de mucha investigación y desarrollo.

Debo agregar que los siguientes costos fueron calculados siguiendo la trasferencia de fondos del MEF a la MGP:
Costo de un OPV US$166.7 millones (3.7 tipo de cambio calculado)
Costo de la Fragata US$570.1 millones (3.7 soles por dólar)

Antes de que olvide, hay que destacar que la MGP, se encuentra priorizando el tener primero los Buques Logísticos y las OPV antes de las Fragatas. Y si las BALOG con un desplazamiento de 1,646 toneladas, se entrega en el primer semestre del 2027, quiere decir que las dos siguientes se terminan en el 2028 y las cuatro BALOG comisionadas en el 2029.

En el mismo sentido si la primera OPV de 2,400 toneladas de desplazamiento, se comisiona en mayo del 2028, quiere decir que las tres OPV se concluyen en mayo del 2033, dentro de 9 años. Solo falta ver los tiempos para las fragatas, que si estimas 4 años por cada una, para cumplir en los 15 años es posible que en el último tramo se ensamblen 2 fragatas a la vez finalizando con unos 20 años, es decir para el 2045 con tranquilidad se completarán las 6 Fragatas.

Definitivamente se va a construir un Astillero Adicional en donde se ensamblen/construyan los Buques Petroleros, en el Tema de los Submarinos, ya se tiene el Taller de Submarinos y hay que considerar que para los HDS-1500 es justo la capacidad del Syncrolift que tiene el SIMA.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 8 invitados