Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Ante la ruina en las finanzas públicas no estaría de más trasladar algunos C-295 de la FAC al Ejército, si finalmente se concreta la compra de los Embraer C-390 para la FAC.
Y si se concreta eso, ¿qué tan factible sería pasarle los C-130 Hércules retirados a la Aviación del EJC mientras tanto?
La Aviacion del Ejército no le mete mucha plata a transportes tácticos de ala fija. Los que ha tendido son o donaciones, incautaciones al narcotráfico o segundazos viejos ( AN 32 ), razon por la que el Gobierno lo ha aceptado y la FAC no se ha interpuesto. El problema es que ninguno de los transportes que ha tenido se produce ya.
En mi opinión, si quiere seguir con la linea de transportes de ala fija ( que me parece buena idea ) tiene que buscar otros segundazos baratos. Olvidense de C295 o Spartans, el Gobierno no va a autorizar eso y ahi si la FAC se opondría.
Edwin.B escribió: ↑31 Jul 2025, 21:03Verdad que Suecia restringió la venta de Gripens a Tailandia justo cuando más los necesita?
Si es así, que se espera de los tramposos suecos cuando Colombia tenga los avioncitos esos y necesite más en caso de emergencia?
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
While no official veto has yet been issued, Stenergard’s refusal to endorse Thailand’s new procurement plan strongly suggests a potential freezing of the deal—at least until the border situation de-escalates and Stockholm reassesses the strategic context.
No hay veto.
Quien esta revisando la entrega de nuevos cazas es el ministro de relaciones exteriores, lo cual es comprensible mientras persistan las hostilidades.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Edwin.B escribió: ↑31 Jul 2025, 21:03Verdad que Suecia restringió la venta de Gripens a Tailandia justo cuando más los necesita?
Si es así, que se espera de los tramposos suecos cuando Colombia tenga los avioncitos esos y necesite más en caso de emergencia?
Saludos
Nada, qué disturbio en la fuerza ni qué nada.
Imagino que una de las condiciones de la FAC fue que el caza debía tener libre y total uso, nada de restricciones. Es más, ese era una de los factores principales que la FAC miraba del caza.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Ago 2025, 14:20Nada, qué disturbio en la fuerza ni qué nada. :green
Edwin esta hacendo una tormenta en un vaso de agua cuando aun no ha pasado nada.
Los comentarios del ministro son comprensibles tomando en cuenta lo estrictos que son los suecos con sus ventas de armamentos.
Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Ago 2025, 14:20Imagino que una de las condiciones de la FAC fue que el caza debía tener libre y total uso, nada de restricciones. Es más, ese era una de los factores principales que la FAC miraba del caza.
Hasta ahora es asi, no hay nada que ponga en duda eso.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Si en este país fueran avispaos, es para que la CIAC se aliara con Dasaer , y le encargue de 12 a 16 ATL-100.
6 para el EJC y/o Armada o Infantería de Marina
y el resto para Satena.
procurando la mayor participación posible de la industria colombiana.
Ya ellos tienen el diseño, es cuestión de encargar los primeros equipos, y se pueden obtener gabelas.
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: ↑05 Ago 2025, 15:44 Aquí vamos de nuevo: petrorpe se inventan un conflicto que no existe para justificar que el acto del 7 de agosto sea en Leticia - Amazonas...
Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
El mandatario colombiano afirma que el país vecino ha copado territorio colombiano violando el Protocolo de Rio de Janeiro.
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
Mínimo amaneció llevado por la fiesta de anoche,para salir con tremenda sandez,y mínimo quiere que tapar lo de los supuestos chats de Vicky davila
Andrés Eduardo González escribió: ↑05 Ago 2025, 15:44 Aquí vamos de nuevo: petrorpe se inventan un conflicto que no existe para justificar que el acto del 7 de agosto sea en Leticia - Amazonas...
Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
El mandatario colombiano afirma que el país vecino ha copado territorio colombiano violando el Protocolo de Rio de Janeiro.
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
Mínimo amaneció llevado por la fiesta de anoche,para salir con tremenda sandez,y mínimo quiere que tapar lo de los supuestos chats de Vicky davila
Amigo Chechitar. En la mañana eran supuestos, en la tarde ya eran más o menos, de pronto sí pasaron; pero en la noche se confirmaron, incluso el mismo petrorpe lo admitió y las bodegas lo defendieron con: es la vida privada. Con petro sí hay vida privada, pero con los demás eso no existe.
La hipocresía.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: ↑05 Ago 2025, 15:44 Aquí vamos de nuevo: petrorpe se inventan un conflicto que no existe para justificar que el acto del 7 de agosto sea en Leticia - Amazonas...
Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
El mandatario colombiano afirma que el país vecino ha copado territorio colombiano violando el Protocolo de Rio de Janeiro.
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
Si esa isla no existía cuando se firmó el Protocolo de Río de Janeiro no está asignada a ningún país ni delimita ninguna frontera, lo lógico es que se estudie a quien debería asignarse, no que un país se la adjudique porque si, más aún si como lo entiendo del artículo, está más acá que allá, porque no es válido que se cuestione el actuar del Perú? Independiente que el gobierno quiera pescar en rio revuelto, hay que ver el tema objetivamente, tampoco desestimar cualquier denuncia porque nos caiga gordo el presidente. Cuando se trate de territorio, deberíamos actuar unidos.
Andrés Eduardo González escribió: ↑05 Ago 2025, 15:44 Aquí vamos de nuevo: petrorpe se inventan un conflicto que no existe para justificar que el acto del 7 de agosto sea en Leticia - Amazonas...
Por tensión limítrofe con Perú, presidente Gustavo Petro anuncia que conmemoración del 7 de agosto será en Leticia
El mandatario colombiano afirma que el país vecino ha copado territorio colombiano violando el Protocolo de Rio de Janeiro.
¿Cuál territorio colombiano copado por Perú? ¿De dónde jopos se saca estas excusas tan pendexas para todo? ¿Ahora qué escándalo va a tapar con esta cortina de humo?
Si esa isla no existía cuando se firmó el Protocolo de Río de Janeiro no está asignada a ningún país ni delimita ninguna frontera, lo lógico es que se estudie a quien debería asignarse, no que un país se la adjudique porque si, más aún si como lo entiendo del artículo, está más acá que allá, porque no es válido que se cuestione el actuar del Perú? Independiente que el gobierno quiera pescar en rio revuelto, hay que ver el toma objetivamente, tampoco desestimar cualquier denuncia porque nos caiga gordo el presidente. Cuando se trate de territorio, deberíamos actuar unidos.
Pero a ver, esa isla no apareció ayer o hace un año, no, es una isla que lleva rato ahí, décadas. Tan es así, que desde hace años, y los que hemos ido a Leticia a hacer turismo o trabajo lo podemos atestiguar, esa isla de Santa Rosa se reconoce como territorio peruano y es parte del recorrido turístico de la triple frontera.
Claro, hay que unirnos para defender el territorio, como se ha hecho con San Andrés ante Nicaragua, pero no salir a pegar tiros a la primera estupidez de petro porque muy bien sabemos porqué lo hace, y no es amor por la patria o defensa del territorio, está tirando cortinas de humo para tapar la monumental kgada que le han pillado. Y yo no me voy a prestar a echar humo.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Histórica y culturamente (no por presencia militar) ha sido del Perú, no siendo el desplazamiento del Talweg del río razón válida para desconocer a priori esta situación.
De hecho, no hay problemas para visitarla, incluido personal de las FFAA: