Fuerzas Armadas de Honduras

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Gjallarhorn
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 368
Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por Gjallarhorn »

ramaeschlimann escribió:
hwk-11 escribió:Buen vídeo se ve muy bien, esperemos que el cañón de proa venga con sistema de estabilización y ojala los mandos navales consideren un hangar retráctil para proteger la aeronave de popa en caso de mal tiempo.
Los 3 cañones de la OPV son giro-estabilizados hwk-11, el cañon principal usa el sistema Typhoon RCWS de Rafael Advanced Defense Systems y los dos cañones secundarios de babor y estribor, usan el sistema Mini-Typhoon RCWS de la misma casa fabricante de estos sistemas.

Por eso mencioné en el foro de la Fuerza Armada Nicaragüense, que pese a que la FNN le puso cañones de 23mm a sus DAMEN Stan Patrol 4207, no dan mucho miedo que se diga, porque sus cañones son "todo manual" con el sistema "ojímetro" ja, ja, ja.

En el caso de Honduras, se contrató a Elbit Systems para instalar Typhoons RCWS en las DSP4207 catrachas (FNH-1401 LEMPIRA & FNH-1402 GRAL MORAZÁN) y los cañones que ya mencioné en la OPV-62M FNH-2021 GENERAL CABAÑAS, dándole un poder de fuego importante a la naval catracha, pues no sólo importa el calibre de las armas sino en gran parte su puntería y en el caso de la FNH tendrá uno de los mejores sistemas navales que dota de puntería espectacular a sus cañones.

Respecto de los calibres, aún no se confirman. En cuanto sepa algo, si es que alguien más no se adelanta, con gusto lo comparto. No obstante, se rumoran dos opciones para los cañones Typhoon de la OPV y patrulleras: (1) 23mm (2) 30mm | Ya veremos qué opción eligieron los altos mandos catrachos.

La opción de las Mini-Typhoon siempre se ha mencionado que serán cañones de 12.7mm, no creo sean de calibre diferente. Lo importante es que vienen con sistema RCWS.

Se rumoraba que la OPV vendría con sistema Spike NLOS, pero en el video no ví nada de eso, por lo que creo queda totalmente descartado, salvo que se incluya en otro trabajo de instalación más adelante.

Saludos. :thumbs:
Yo me inclino por el cañón de 30mm, si habramos de capacidad de disuasión/ofensiva además de ser de adquisicion más fácil y "económica"


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

Gjallarhorn escribió:Yo me inclino por el cañón de 30mm, si habramos de capacidad de disuasión/ofensiva además de ser de adquisicion más fácil y "económica"
Igualmente amigo. Y considerando que a las de Nicaragua les pusieron calibre 23mm, pues no estaría demás tener un calibre superior, que combinado con la puntería que brinda el sistema de RCWS de RAFAEL, de veras que serían muy letales en comparación a las armas de nuestros vecinos con su sistema “a ojimetro”.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

En este mismo foro, pero bajo el tema de COTECMAR salió a relucir algo interesante en relación a la BAL-C catracha que no tenía confirmado.

Los guatemaltecos han adquirido recientemente un contrato de construcción de una nueva BAL-C con COTECMAR para la FNG, no obstante a un precio de US$11.7M. La BAL-C catracha costó US$13M.

La diferencia, se aclaraba en el foro, es que la BAL-C catracha posee una accesorio que la BAL-C guatemalteca no tendrá: se trata de un sistema de almacenaje y bomba que le da la capacidad de repostar otras embarcaciones, hasta una capacidad de 15m³ (4,000 Galones) combustible, haciendola también una embarcación "tanquera", perfecta para operar como nave nodriza en altamar.

La BAL-C chapina es en realidad una BAL-C-H, que es igual a la catracha con la excepción que no podrá hacer de embarcación tanquera.
---

Excelente por la FNH, que supo incluir en su modelo de BAL-C esta importante caracterísitica opcional de las BAL-C, ya que la hace una embarcación multipropósito. :thumbs:


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

Hola mis amigos, hoy dediqué algo de tiempo para actualizar la página de Wikipedia: Fuerza Naval de Honduras.

La actualización la hice a nivel de la tabla de inventario de la fuerza naval más que todo, ya que la tabla que estaba antes era horrible y mostraba la información muy desordenada.

Si ustedes gustan darle una revisadita, se los agradeceré. Cualquier comentario es bienvenido y si pueden aportar algo a la página de Wikipedia, mejor aún, ya que regularmente es la primera página que alguien lee al buscar cualquier tema en Google y decidí darle una mejor presentación a la de la naval catracha.

Hay unas embarcaciones que aún no logro identificar su marca, modelo, cantidad de embarcaciones y su nomenclatura (por eso no las incluí aún en el inventario). Se trata de las lanchas patrulleras con designación LP-XX como la que aparece en esta foto.

Imagen

También están estas unidades FNH-25XX, que aparecen en este artículo de un diario de Honduras y no tengo idea de la marca, modelo, número de unidades y sus caracterísiticas. Aquí otra fotografía y según entiendo, esta unidad también es de la misma flota. Interesante que algunas están armadas con ametralladoras calibre .50 (12.7mm).

Si alguien tiene información de ellas, le agradeceré me la pase, tanto cantidad de unidades, como marca, modelo, armamento y sus caracterísiticas.

Saludos amigos y espero sus comentarios. :thumbs:


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
Blosk
Cabo
Cabo
Mensajes: 139
Registrado: 25 Ene 2016, 07:38
Mexico

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por Blosk »

Alguien ya le puso misiles de medio alcance a la OPV en wikipedia jaja, se adelantan.
Siendo lo spike de corto alcance.
Aun no confirmados


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

Blosk escribió:Alguien ya le puso misiles de medio alcance a la OPV en wikipedia jaja, se adelantan.
Siendo lo spike de corto alcance.
Aun no confirmados
Fui yo Blosk. Y según mi entender eran de mediano alcance pues, los Spike MLS NLOS poseen alcance de 25 km. Pero ya investigué y he corregido. Gracias por la observación.

Hasta ahora me entero que los misiles de corto alcance (SRBM) son los que poseen un alcance hasta 1,000km, los de medio alcance (MRBM) entre 1,000km y 3,000 km, que hay de alcance intermedio (IRBM), entre los 3,000km a 5,500km y finalmente los de largo alcance o intercontinentales (LRBM ó ICBM), los que poseen un alcance de 5,500km en adelante.

Si sigo equivocado en algo, soy de los que acepta comentarios, correcciones, críticas y regaños jajaja. La idea es dejarlo lo mejor posible.

Decidí incluir la posibilidad de los Spike, porque desde el inicio se ha manejado que vendrían, pero bueno, por eso puse: por confirmar.

Saludos


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
DajozHN
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 24 Jun 2015, 21:47
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por DajozHN »

Según este artículo de un diario local el helicóptero de la OPV vendrá hasta el próximo año puesto que aún no se ha construido, igual que no se conoce el modelo del mismo y operarán uno de los existentes (los que están modificando para operaciones navales).
P.D: Como siempre el mismo diario usando imágenes de buques distintos, desinformando e informando al mismo tiempo.


spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5759
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por spooky »

DajozHN escribió:Según este artículo de un diario local el helicóptero de la OPV vendrá hasta el próximo año puesto que aún no se ha construido, igual que no se conoce el modelo del mismo y operarán uno de los existentes (los que están modificando para operaciones navales).
P.D: Como siempre el mismo diario usando imágenes de buques distintos, desinformando e informando al mismo tiempo.
Entonces a que país se le compro el helicóptero nuevo? por que Israel no fabrica helicópteros.


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

spooky escribió:
DajozHN escribió:Según este artículo de un diario local el helicóptero de la OPV vendrá hasta el próximo año puesto que aún no se ha construido, igual que no se conoce el modelo del mismo y operarán uno de los existentes (los que están modificando para operaciones navales).
P.D: Como siempre el mismo diario usando imágenes de buques distintos, desinformando e informando al mismo tiempo.
Entonces a que país se le compro el helicóptero nuevo? por que Israel no fabrica helicópteros.
Spooky dudo mucho el artículo de ese diario sea fidedigno, está plagado de errores.

Además, no se sabe si el Panther será provisto nuevo o si será uno que la armada Israelí dará de baja en calidad de donación o algún tipo de trueque, ya que hasta donde sé la ley catracha aún prohíbe compras de equipo usado, mas eso no ha impedido que se haya podido hacer trueques, como el reciente con Brasil, que dará 1 C-130H y 4 UH-1H a Honduras a cambio de dos Cessna 208 EX Grand Caravan.

Imagen
Airbus Helicopters AS565 Panther


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
Blosk
Cabo
Cabo
Mensajes: 139
Registrado: 25 Ene 2016, 07:38
Mexico

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por Blosk »

Tal vez a Airbus Helicopters, si llega el año que entra posiblemente sea un AS-565 MBe nuevo.
Es que es mucho tiempo como para que a fin de cuentas llegue una aeronave usada, ¿no?


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

Hay que recordar que, el pago que Honduras está haciendo es a Israel, es por un tratado país-país, es Israel quien nos brindó el financiamiento, "la plata" para: reparar la flota aérea catracha (A-37B y F-5E/F), la adquisición de sistema de ciberseguridad nacional, adquisición de sistemas de comunicación nuevos para toda la fuerza armada, 6 drones Skylark III, una OPV-62, un AS565 Panther, 3 Orbiter 2 para las 3 más grandes embarcaciones catrachas y demás repuestos.

De manera que, Israel tiene la libertad de suplir lo prometido de conformidad al contrato como le plazca, es decir, que perfectamente quien compre el AS565 Panther a Airbus Helicopters será Israel. Honduras, finalmente terminará pagando dicha compra, pero con intereses. Así que, nunca se verá en documentos una compra directa de AirBus Helicopters a Honduras, sino a Israel, y posteriormente Israel se lo trasladaría a Honduras.

Creo que lo mismo ocurrió con Elbit Systems y Rafael Advanced Defense Systems Ltd. en lo que respecta a equipo suministrado finalmente a Honduras.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
DajozHN
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 24 Jun 2015, 21:47
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por DajozHN »

Blosk escribió:Tal vez a Airbus Helicopters, si llega el año que entra posiblemente sea un AS-565 MBe nuevo.
Es que es mucho tiempo como para que a fin de cuentas llegue una aeronave usada, ¿no?
Sería perfecto que ese modelo sea el elegido para el buque. Ojalá en unos cuantos años decidan agrandar la flota por el mismo modelo, pues complica el hecho de tener un sólo helicóptero del modelo y por ese motivo es entendible que estén pasando bell-412, que ya son algo antiguos, a una configuración naval.


DajozHN
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 24 Jun 2015, 21:47
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por DajozHN »

ramaeschlimann escribió:...6 drones Skylark III, una OPV-62, un AS565 Panther, 3 Orbiter 2 para las 3 más grandes embarcaciones catrachas y demás repuestos...
¿No iban a ser 6 Orbiter 2? Serían dos por cada buque.


Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

DajozHN escribió:
ramaeschlimann escribió:...6 drones Skylark III, una OPV-62, un AS565 Panther, 3 Orbiter 2 para las 3 más grandes embarcaciones catrachas y demás repuestos...
¿No iban a ser 6 Orbiter 2? Serían dos por cada buque.
Ooops! Error de dedo. :pena:

Sí DajozHN, se supone serán 6, aunque en los últimos informativos he estado notando que ya sólo hablan de 2 para la OPV. Ojalá no haya cambiado esto y sigan siendo 6 como en su momento se dijo en el foro.

Ya veremos.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1931
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerzas Armadas de Honduras

Mensaje por ramaeschlimann »

Según este artículo de Defensa.com, se confirma que para las DSP4207 catrachas FNH-1401 Lempira y FNH-1402 Gral. Morazán, el armamento con que contarán será el siguiente:
  • Cañon Principal: Rafael Typhoon RCWS Calibre 30mm
  • Cañones Laterales: Rafael Mini-Typhoon RCWS Calibre 12.7mm
Se asume, que igual para la nueva OPV catracha Sa'ar 62, General Cabañas, el armamento será el mismo:
  • Cañon Principal: Rafael Typhoon RCWS Calibre 30mm
  • Cañones Laterales: Rafael Mini-Typhoon RCWS Calibre 12.7mm
Aún sigue sin confirmarse lo de los Spike MLS NLOS.

TYPHOON 30MM


MINI-TYPHOON 12.7MM


De manera que, en comparación con las embarcaciones nicaragüenses, las catrachas poseen mejor calibre (30mm versus 23mm) y un sistema de estabilización en todo su armamento, que permite tener un poder de fuego realmente muy superior en comparación a la de nuestros vecinos nicaragüenses, cuyas embarcaciones vecinas no poseen estabilizadores y la puntería de sus armas se ve comprometida a la pericia de quienes las usan, siendo muy difícil dar en el blanco en alta mar o en condiciones adversas, con oleaje alto, no así las catrachas que contarán con la mejor tecnología israelita para armamento naval proporcionado por Rafael Advanced Defense Systems.

Muy orgulloso de nuestra FNH, que optó por calidad en lugar de cantidad, que le permitirá una ventaja sin precedentes en su armada como nunca antes tuvo en relación a sus vecinos regionales.

Asimismo, demostrará que calidad siempre es mejor que cantidad y que valdrá la pena haber invertido en tecnología en lo que a fuerza naval e infantería respecta, en donde en esta última rama se ha invertido muchísimo en sistemas de comunicación y armamento israelita con la IMI Tavor e IMI Galil.

Esperamos lo mismo para las otras ramas de las Fuerzas Armadas Hondureñas, como ser la fuerza aérea (que solo son rumores y no se ve aún los resultados de su modernización y/o actualización con nuevos medios aéreos modernos y no aparatos vetustos), caballería blindada, artillería, transporte táctico, ingeniería, etc.

Toma tiempo y mucho dinero tener calidad en las FF.AA. No obstante, creo que en relación a la capacidad económica del país, hay una buena decisión de inversión de los recursos económicos hasta ahora en dar lo mejor dentro de las posibilidades catrachas a su brazo armado, responsable de la mejora en la seguridad nacional actual de Honduras.

:militar-beer: Saludos y felicidades a la fuerza naval. Una envidia regional en la actualidad sin duda.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Facebook [Bot] y 1 invitado