Efectivamente, hay que vivir cada momento social, económico, etc.,,y adaptarse.
Hace esos años el servicio de puertas en la GCivil eran de 24 horas, aunque fuera en un pueblucho de 300 habitantes, no había días libres y se llegaba a trabajar 80 o 100 horas a la semana. Lo mismo en la FAS. Ahora también se hace, cuando es necesario. Pero eso no significa que sin ninguna finalidad, se adopten medidas más restrictivas que en otros ámbitos similares, pues la desigualdad genera desmotivación y desconfianza.
Cuando hay que hacer las cosas se hacen, pero un poquito de lógica no vendría mal
¿Cómo es la vida en la AGM?
- gabriel garcia garcia
- Coronel
- Mensajes: 3616
- Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
- Ubicación: 40.416396,-3.692954
¿Cómo es la vida en la AGM?
Vaya que casualidad que cierran el otro tema y reaparece aquí con un usuario casi nuevo..., pero bueno: agotamiento sicológico por estar tres meses sin ir a casa? Y que va a pasar con ellos cuando estén 7 meses en Irak o Mali en condiciones de vida precarias y con amenazas muy serias? Para típicos lloriqueos, típicos alardes, que a eso sabemos jugar todos.
En cualquier caso si se hace en otras academias a lo mejor es por que tienen otros sistema anticovid más restrictivo a diario u otros sistema de trabajo que lo permite, o son menos alumnos.
Se puede pedir que se relaje la norma, pero vamos pedurlo con lloriqueos y bobadas como la "presión sicológica" de estar tres meses sin ir a casa...
En cualquier caso si se hace en otras academias a lo mejor es por que tienen otros sistema anticovid más restrictivo a diario u otros sistema de trabajo que lo permite, o son menos alumnos.
Se puede pedir que se relaje la norma, pero vamos pedurlo con lloriqueos y bobadas como la "presión sicológica" de estar tres meses sin ir a casa...
Nunc minerva, postea palas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 7 invitados