Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Mañana tengo la PAU de lengua e historia. Estoy con ganas y algo de nervios, pero sobretodo una sensación de no acordarme de nada que me da un miedo... Y luego en las noticias salen gente en Madrid estudiando y que si las bibliotecas abriran hasta la 1 AM PERO QUE ESTUDIAN! Jeje no me hagáis caso, la tensión. Un saludo .
Recuerdo esas sensaciones hace 1 año... Yo también creía que no podría dormir la semana de antes, pero si has trabajado durante el curso, es darle un repaso y listo. Mucha suerte compañeros,y tranquilos, en cuanto os den el examen y lo leais seguro que se os pasan todos esos temores. Ánimo que ya queda poco.
Pues la cosa es que a la gente que pregunto tampoco ha tenido que hacer esfuerzos para llegar, a menos de que no miraran halgo pero aun asi tampo es para tanto. Pero bueno, suerte . Y a ver si cae primo de ribera . Muchas gracias vruiz.
Hace casi casi 3 años (creo que yo empecé la PAU el día 7 de junio) estaba yo estudiando platón mientras hacia flexiones jajajajajajaja. Eh, era un buen método, pues Platón como era el primer filósofo que di en 2º de bachillerato ya más o menos me lo sabía bien de haberlo estudiado para tantos exámenes (en mi colegio se hacían 2 tandas de exámenes extra, una después de navidad y otra después de Semana Santa donde entraba todo lo visto anteriormente, además de los exámenes propios de cada evaluación y los exámenes finales, a los que se iba con la tercera evaluación más los contenidos de las anteriores evaluaciones que se tuviesen suspensas, y efectivamente, yo tenía la 1ª evaluación de filosofía suspensa). Así que para selectividad lo único que hice fue repasarme el resumen de 3 hojas de Platón que tenía al tiempo que entrenaba las flexiones. Si estáis estresados probad a hacerlo jajajaja. Os ponéis los apuntes en el suelo y bajáis hasta tocarlos con la barbilla y mientras subís os los leéis. Jajajaja, ahora me hace gracia recordarlo y hasta me siento un poco subnormal, pero en su momento lo hice muy seriamente, de veras jajajajaja.
En lengua, a parte de correr como si no hubiera mañana, si os sabéis bien la pregunta de literatura empezad por ella!!! Mucha gente la deja en blanco y por ello los correctores cuando ven una pregunta de literatura bien desarrollada miran el resto del examen con otros ojos (lo digo por experiencia de mis dos fases generales: en junio de 2010 no me dió tiempo a hacer bien esa pregunta y tuve un 7; en septiembre de 2011 salí del examen pensando que no pasaba del 6-6.5 y luego tuve un 7.5, y pongo la mano en el fuego porque me subieron nota o me perdonaron fallos en otras preguntas por haber clavado la pregunta de literatura).
Tras esa yo haría la valoración del libro, suele ser un punto regalado.
Es un buen consejo, aunque se lleváis bien la parte de sintaxis, empezad por ella que si no recuerdo mal eran 3 o 4 puntos. Vamos yo lo hice así y saqué un 9 en el examen.
La pregunta de literatura que me tocó fue el teatro de postguerra, que es uno de los temas que no dí importancia, me sabía todo lo anterior al pelo, menos mal que me dio por leer todo el tema de postguerra en el autobus de camino a selectividad y que tengo muy buena memoria. Si no llego a leermelo en vez de un 9 habría sacado un 4 o un 5 jajajajaja
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
Muchas gracias, lo de las flexiones, debe marear . Y lo de si la literatura o la sintaxis antes bueno dependerá de como sean, pero seguro que caerá J. Luis Sampedro que falleció este año. Pero bueno ya veremos. Gracias y un saludo .
En Madrid ahora creo que la sintaxis sólo valía un punto. Hace años, cuando le tocó a mi hermana sí que creo que aquí eran dos puntos... me hubiese venido bien porque la verdad la sintaxis se me daba bien y creo que es lo único de lengua que me me parecía entretenido de estudiar... jajaja
Lo de las flexiones marear... no sé, yo es que en esas fechas me hacía poquillas, dos series de 8-10 me parece, entonces no me daba tiempo a marearme jajaja
Aunque ahora el tema para hablar en estos días es la PAU, para los que afortunadamente entre en las distintas Academias, en el BOD de hoy han publicado el calendario escolar. Se nota que los chicos están metidos en "capilla" y los padres metidos en "iglesia" (rezando para que les salga todo bien). Hoy acaba el plazo, pronto sacarán las listas de excluidos y condicionales. Saludos
bitácora escribió:Aunque ahora el tema para hablar en estos días es la PAU, para los que afortunadamente entre en las distintas Academias, en el BOD de hoy han publicado el calendario escolar.
Na, tanta preparación y leches para encontrarse con esta m**rda. Mucho más interesantes este tipo de aportaciones como el calendario Un saludo
bitácora escribió:Aunque ahora el tema para hablar en estos días es la PAU, para los que afortunadamente entre en las distintas Academias, en el BOD de hoy han publicado el calendario escolar. Se nota que los chicos están metidos en "capilla" y los padres metidos en "iglesia" (rezando para que les salga todo bien). Hoy acaba el plazo, pronto sacarán las listas de excluidos y condicionales. Saludos
Para el que lo haya visto, alguna reseña o novedad (del calendario) con respecto a años pasados?
Bueno 2/6 lengua nada mal, jose luis sampedro y juan rulfo. Y en historia 2 republica. Sorpresa en parte pero tras quitarse los nervios de encima salio bastante bien, y de momento contento pero ya se vera. Mañana ingles dibujo y física a ver que tal me sale. Un saludo.
Culopollo escribió:Bueno 2/6 lengua nada mal, jose luis sampedro y juan rulfo. Y en historia 2 republica. Sorpresa en parte pero tras quitarse los nervios de encima salio bastante bien, y de momento contento pero ya se vera. Mañana ingles dibujo y física a ver que tal me sale. Un saludo.