Eliminar los límites de edad para los militares

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.

¿Crees que se deberían eliminar los límites de edad dentro del Ejército para los militares?

SI
195
67%
NO
94
33%
 
Votos totales: 289

mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Eso no es problema, aunque se sale de los limites de este hilo, lo malo son las consultas privadas con las que no hay incompatibilidades.


Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3615
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Mensaje por gabriel garcia garcia »

Estais confundiendo las pruebas fisicas anuales que si no las pasas lo unico que ocurre es que no cobras el CDE (y silas pasas a lo mejor tampoco) y poco mas, con las bajas medicas que si estas en casa cobrando y se pueden prolongar muuuucho tiempo hasta queun tribunal medico dictamine una perdida de actitud sicofisica :crazy:


Nunc minerva, postea palas
etores
Recluta
Recluta
Mensajes: 23
Registrado: 10 Dic 2006, 19:54

Mensaje por etores »

Alguien sabe los límites de edad del ejército de Australia? me suena que son altos tambien...

pues si josher ahí estamos muy de acerdo... Se crea esa paradoja de gente con ganas de trabajar fuera y gente de la misma edad sin ganas de trabajar dentro, cobrando y sin dar un palo al agua... y poniendo en peligro las pensiones de todos... en fin, no quiero tirar piedras en contra del tejado de mi seguridad laboral pero los que han empezado son los de las bajas de cuento... Y queramos o no le darán una salida a esto.


Avatar de Usuario
Zentu
Cabo
Cabo
Mensajes: 135
Registrado: 26 May 2009, 00:07

Mensaje por Zentu »

Yo creo que si se deberían quitar esos límites, si no para que te sacas la carrera en el Ejército si no vas a poder ejercer en el, por culpa de la edad.. :shot:


Los infantes nunca mueren, se reúnen en el infierno.
Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Reproduzco un comunicado de la Unión GC en el que dicen que han pedido que se eliminen los límites de edad para los guardias civiles.

También destaca la incongruencia de que se aumente la edad de pase a la reserva, pero no se suban los límites de acceso a los cursos (ni de acceso a la GC, añado yo): ¿es que la edad no afecta la gente entre 60 y 62 años, pero sí a la gente entre 30 y 32, ó 35 y 37, o cualquiera otro de los límites absurdos existentes?

Debo decir que estoy de acuerdo con todo lo que dice este comunicado, tanto con lo que expone, como con lo que solicita, como con los argumentos que esgrime.

A ver si en España se empieza a valorar a la gente por sus méritos y sus capacidades, pues eso sería bueno para todos.




UNIONGC, PEDIRÁ SUBIR LA EDAD DE ACCEDER A CURSOS.



LA UNIÓNGC, HA PEDIDO QUE ESTE TEMA SEA TRATADO EN LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL CONSEJO


Exige a la Dirección General de la Guardia Civil (en adelante DGGC) cambios en la política relativa a la limitación para ocupar plazas según la de edad del agente


Madrid, 10 de septiembre de 2009. La actual normativa de la Guardia Civil prevé un límite de edad máximo para la realización de los cursos de acceso a determinadas especialidades. Como ejemplo de estos cursos y de la edad máxima fijada para realizarlos son:


- U.E.I (los GEO de la Guardia Civil): 30 años

-Curso de Especialista en Montaña: 32 años

-Curso de Buceador: 33 años

-Curso Adiestramientos Especiales (la UAR,punta de lanza en la lucha contra ETA): 33 años

-Curso de de Control de Masas (antidisturbios): 33 años

-Curso de Helicópteros: Piloto: 34 años. Mecánico: 37 años.

-Curso Especialista en Protección de la Naturaleza (SEPRONA): 35 años

-Curso de Tráfico: Motorista: 35 años. Atestados: 45 años.

-Curso Mecánico-Marinero del Servicio Marítimo: 40 años


En algunas especialidades, existen además límites de edad para permanecer en sus destinos: En la UAR, el límite se fija en 40 años para los cabos y guardias y en 45 años para suboficiales. Cumplida la edad deben abandonar su plaza. UniónGC considera incongruente que la DGGC se empecine en aumentar la edad para el paso a la reserva (segunda actividad) ¿Es para exprimir más al agente? En cambio, sigue cerrando las puertas a determinados destinos en función de la edad sin ningún criterio ni argumento aceptable. Sus argumentos:

1º.- Los límites de edad se imponen pues la inversión en la formación es muy alta y debe rentabilizarse con los años. Este argumento cae: otras especialidades, de igual o mayor importancia o preparación sólo tienen como requisito de edad que al solicitante le queden al menos 4 años para pasar a la Reserva (segunda actividad). Ejemplo: Policía Judicial.

2º.- Los límites se imponen por entender que hasta ciertas edades se posee unas determinadas condiciones físicas o psíquicas. Este argumento cae igualmente: Aunque a priori la condición física tiene una relación clara con la edad, no es menos cierto que hay personas que con más edad están en mucha mejor condición física que otras de menos edad.

CONCLUSIONES: Estamos en presencia de normas inconexas y contradictorias, con criterios de edad diferentes, difícilmente justificables. Es sencillamente injustificable e injusto. Resulta de estas incongruencias que un guardia civil puede permanecer hasta su pase a la reserva en el servicio de Montaña (alta forma física). En cambio no ocurre así en al UAR.

PROPUESTA: UniónGC ha propuesto al Director General que emita una orden por la cual:

1º.- Desaparezcan los límites de edad para acceder a cualquier curso
. Única condición: que al afectado, a la finalización del curso, le queden en servicio activo los años dispuestos como “servidumbre del curso”. (Servidumbre: años que deberá permanecer en la especialidad el agente tras finalizar el curso. Suele ser 4 años los que se fijan como “servidumbre del curso”)

2º.- Desaparezcan los límites de edad en cualquier destino, siendo solo exigible la acreditación del mantenimiento de las condiciones psíquicas, físicas y profesionales necesarias para esa plaza. De esta manera, alguien con 50 años podrá permanecer en un destino como la UAR si acredita una buena forma física, no así alguien de 39 años si ha perdido su forma física. De esta manera se incentiva al agente para que mantenga sus cualidades físicas y psíquicas.

http://www.uniongc.org/boletin/Circular ... 2009-2.pdf


Avatar de Usuario
Darr
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 26 Mar 2009, 00:24
Ubicación: Islas Afortunadas (en algún lugar del Atlántico)

Mensaje por Darr »

Me parece un post muy interesente, y generalmente y bien debatido. He conocido límites de edad que hasta ahora ignoraba. Yo me posiciono en en que algunos límites (quizás muchos) habría que ampliarlos. No creo que eliminarlos fuera lo mas correcto. Esta es mi humilde e ignorante opinión, de un civil que NO conoce la mayoría de la Legislación Militar.

Por cierto, me he llevado una tremenda sorpresa al conocer el límite de edad para promoción interna de tropa y suboficiales a la escala de oficiales hasta los 37 años (creo que alguien decía que se debía tener carrera universitaria) y si esta es correcta como la digo. Quizás por ejemplo creo que también se podría elevar la de Suboficial hasta algo mas de los 33 años (que si no me equivoco es la actual de promoción interna desde tropa) hasta por ejemplo los mismos que para oficial (37 años)

Saludos.


FanHunter
Alférez
Alférez
Mensajes: 785
Registrado: 07 Ene 2009, 17:20
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por FanHunter »

Tienes los datos equivocados.


Avatar de Usuario
Darr
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 26 Mar 2009, 00:24
Ubicación: Islas Afortunadas (en algún lugar del Atlántico)

Mensaje por Darr »

FanHunter escribió:Tienes los datos equivocados.


¿Te refieres a mí? ¿Si no te importa me podrías decir donde estoy equivocado? Los he sacado de páginas anteriores, y puede ser que los haya interpretado mal.


Avatar de Usuario
Vitidjin
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2008, 22:45

Mensaje por Vitidjin »

Eliminarlos no, pero si ampliarlos...

Unos buenos limites de edad serian=

-30 años como máximo para ingresar como tropa profesional.
-35 años como máximo para ingresar como suboficial desde tropa o civil.
-35 años como máximo para ingresar como oficial desde tropa o civil.
-40 años como máximo para ingresar como oficial desde suboficiales.


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Da Vinci, como te he comentado en el otro hilo, estoy totalmente de acuerdo contigo.

Y creo que el principal motivo por el que el límite de edad para entrar de oficial es tan bajo es para favorecer que entren los hijos de los oficiales. Por cierto, es frecuente el caso de hijos de militares que intentan entrar como oficial y cuando se les pasa la edad sin haberlo conseguido no entran de soldados, sino que se van a hacer económicas o derecho, y se olvidan del Ejército. Esa es la vocación militar que tienen, que lo que quieren es estar en una oficina con el uniforme limpio y lleno de estrellas, y no tirados por el barro, como los soldados de verdad, los soldados que han ganado el honor durante toda la historia de la humanidad.

Y, desde luego, lo justo y lo mejor para el ejército es que hubiese que entrar de soldado, y se ascendiese por méritos. Y hacer méritos para cada ascenso. Porque es lamentable esa realidad del ejército español que se resume en la frase: “un coronel es un cadete que no se ha muerto”. Porque una vez entran en la academia de oficiales, según terminan el cole, saben que si no se mueren llegan a oficial. Y desde que salen de teniente solo tienen que dejar pasar el tiempo para ascender (aparte de algún curso que aprueba el 100% de la promoción, en el 100% de las promociones).

Pero claro, eso sería bueno para el ejército, pero no para los hijos de los “dueños” del ejército, que lo tendrían mucho más difícil para llegar a coronel.


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Darr, te has liado un poco con los límites.

La edad de 37 años (no incluidos, lo que supone que la edad máxima para entrar son 35 ó 36, según la fecha de nacimiento) es para soldados y guardias que tengan carrera universitaria y quieran ejercerla. Como ves es absurdo poner un límite de edad a esta gente, porque día a día demuestran que son capaces de ser militares, y el tener el título universitario les da derecho a ejercerlos. Sin embargo les ponen un límite de edad para impedirles ascender. Es algo así como las castas hindúes: los “dueños” del ejército les dicen “tú no has nacido para oficial, así que no te dejamos serlo, hagas los méritos que hagas”.

Sobre la promoción interna para hacerse suboficial, el límite está en 32 años. Sin embargo esos mismos soldados, si quieren hacerse suboficiales por acceso directo (es decir, aprobando uno exámenes, pero luego van al mismo centro de formción, y todo lo demás es igual), sólo tienen hasta el año que cumplen los 27 (es decir, hasta los 25, ó 26). Como verás, es absurdo.

Y, por encima de cualquier legislación militar está la Constitución, que en su artículo 14 prohíbe cualquier tipo de discriminación. Por tanto, si alguien puede aprobar las pruebas debería poder entrar, sin ser discriminado por su edad, sexo, religión, condición social, etc.


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Vitidjin, cuando hace más de un año empecé a buscar argumentos para aumentar los límites de edad, no los encontré … sólo encontré argumentos para eliminarlos. Por ello te pregunto: ¿Cómo has llegado a la conclusión de que esos límites serían adecuados? Por ejemplo ¿por qué no poner el límite para entrar de soldado en los 41 años, como en el US Army? ¿O por que no eliminar el límite de edad para entrar como oficial, como se ha eliminado para la escala facultativa (los oficiales) de los mossos?

Al respecto he presentado un escrito al Ministerio de Defensa y al de Interior con 3 preguntas muy concretas que si me contestan serán las primeras preguntas que me contestan (y les he formulado bastantes). Les solicitaba, concretamente:

- Que me indiquen qué estudios (universitarios o de cualquier otro tipo) poseen las personas que han establecido los límites de edad.

- Que me indiquen cuales son los datos objetivos en los que se han basado los que han establecido los límites de edad, en caso de que existan datos objetivos en los cuales se hayan basado para establecer los límites de edad.

- Que me indiquen como se han obtenido dichos datos objetivos en los que se han basado para establecer los límites de edad, en caso, como ya he dicho, de que existan dichos datos objetivos.

En lo que creo que no hay discusión posible es en lo de que poner el límite de edad en 21, ó 22 años para entrar de oficial es ridículo e impresentable. Cuando le cuento a alguien que no sabe del tema que el ejército considera que una persona de 23 años es vieja e inútil se quedan helados.


Avatar de Usuario
Darr
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 26 Mar 2009, 00:24
Ubicación: Islas Afortunadas (en algún lugar del Atlántico)

Mensaje por Darr »

Hola Josher,

Gracias por responder. Bueno, entonces el soldado que tenga carrera universitaria y que se presente antes de cumplir los 37 años a la escala de oficiales, ¿sería oficial como tal o no? Es que ahora me has dejado algo planchao con lo que dices de que "... tengan carrera y quieran ejercerla".

Gracias.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Da_Vinci escribió:Deberían eliminarse todos los límites de edad, especialmente los de promoción interna. Es una vergüenza en límite para la escala de oficiales en 22 añitos, en esta gente tan joven todavia hay mucho inmaduro y nocreo que sean los adecuados para ejercer el mando.
Además todas estas plazas salen para acceso directo, los quieren de sangre azul (hijos de oficiales) , sin carrera universitaria. ¿El único motivo? Es más fácil manipular y adoctrinar a una persona que todavía no se ha formado lo suficiente. En el ejercito no quieren que la gente piense.
El ejercito no aprovecha para nada los estudios civiles ni la experiencia profesional. Si no hacen falta más plazas de oficial o suboficial, éstas deberían ser primero para promoción interna y si se necesita más personal se convocan entonces de acceso directo. Y hasta seria buenos que todos empezasen de soldado y que cada año hicieran puebas a ver quien está más preparado y que ascendieran los más aptos. Se aumentaría la competitividad y se evitaría que la gente que entra directamente a oficial se creyera de una raza superior.


Precisamente, esa edad, es la edad para formar a alguien.
La "inmadurez" se quita con la Academia.
El ejército no necesita los estudios civiles de la gente, demasiado caso se les hace ya.
En cuanto a lo de las plazas de promoción interna, ¿sabes lo que ha pasado los últimos años en esas convocatorias, las plazas que se quedaban sin cubrir?
Todo el mundo de soldado... os creeis que eso es sinónimo de garantía para ser buen mando...Yo he sido soldado antes, y eso no influye.
El que sea bueno lo será por donde haya pasado.
Es más, para algunos es una rémora.

creo que el principal motivo por el que el límite de edad para entrar de oficial es tan bajo es para favorecer que entren los hijos de los oficiales. Por cierto, es frecuente el caso de hijos de militares que intentan entrar como oficial y cuando se les pasa la edad sin haberlo conseguido no entran de soldados, sino que se van a hacer económicas o derecho, y se olvidan del Ejército. Esa es la vocación militar que tienen, que lo que quieren es estar en una oficina con el uniforme limpio y lleno de estrellas, y no tirados por el barro, como los soldados de verdad, los soldados que han ganado el honor durante toda la historia de la humanidad.

Pues no has visto tu películas...
¿Sabes la procedencia de la mayoría de los alumnos de las Academias militares de oficiales?
A lo mejor te llevabas una sorpresa, viendo que hay mas hijos de suboficiales de los que te crees.
En cuanto a lo de la vocación es curioso, he leido el mensaje de un forista que se queja que prefirió hacer una carrera civil a hacer la militar, y ahora se queja porque es soldado...
Claro, ese es el problema de alguno, que no quiere ser militar, quiere ser oficial...y cuando no puede porque ha elegido otro camino, resulta que esos mismos a los quería pertenecer, están en un despacho lleno de estrellas...será en el planetario.

Muchos tópicos.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

terciodiaquez, no entiendo como puedes decir que haber sido soldado no sólo no ayuda para ser buen oficial, sino que puede hasta ser una rémora. Luego os quejáis de la mala imagen que tenéis los oficiales actualmente, pero es que un civil lee eso, y se echa las manos a la cabeza pensando “¿en qué manos está nuestro ejército?”. Y no digamos si lo lee un periodista y le da por sacarle punta.

Y entonces, ¿qué hay que hacer para ser un buen mando, llevarle el bolso a la ministra, como la tristemente célebre comandante? ¿O consentir que una comandante no cumpla con la uniformidad en un acto oficial porque está peloteando a una política, como hicieron los mandos de esa comandante? Desde luego esa comandante llegará a coronel seguro, y a general casi seguro, y los soldados y cabos que hay ahora en Afganistán con 26 años ya no podrán más que jubilarse de cabo o, como mucho, de suboficial, si no cambian las leyes. Así que conclusión es clara: para llegar a ser un buen mando no hay que jugarse la vida en una guerra, hay que llevarle el bolso a la ministra.

Y dices que la inmadurez se quita en la academia, ¿y no se quita también, o un poquillo más, estando en una guerra como la de Afganistán?

Lo que no sabía es que habían hecho películas contando lo de que los límites de edad están para favorecer que entren los niños de los oficiales, y que cuando no entran de oficiales no se meten a soldados porque sus familias ven mal que se mezclen con los de la “casta inferior”. Desde luego no he visto ninguna película sobre el tema. Pero sí he conocido a gente en ese caso.

Y me parece muy grande que el que alguien haga una carrera civil sea un demérito para entrar como oficial. Además de contradictorio, porque en la fase de concurso puntúan las asignaturas de una carrera que se tengan aprobadas. Pero se ve que si en lugar de aprobar unas pocas asignaturas se aprueba una carrera entera ya no se es digno de ser oficial.

Por cierto, es curioso que ahora los de la academia de oficiales vayan a salir con una ingeniería. Es decir, que el ejército no permite a nadie que haga una ingeniería y luego entre, porque se le pasa el límite de edad, pero sí permite que se entre y se haga la ingeniería a la vez.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados