estoy deacuerdo, aunque lo que pretendia era demostrar su verdadera forma de pensar, hace algunos mensajes que lo descubrí.
Respecto a su conocimiento de la milicia no es el tema del hilo, este tema habla de la reserva voluntaria, no de los conocimientos de un profesional acerca de la milicia, que es donde él desvia el tema, aunque gracias a Cezar hemos retomado, menos mal.
Es que la reserva voluntaria forma parte de la milicia y aunque sea poco, hay que saber o intentar forma parte de ella.
Los que intentan meterse a la reserva pero manteniéndose civiles al 100 % se van a equivocar y se van a llevar una desilusión antes o después, cuando se les exija algo que no han querido/podido aprender.
has terminado autodefiniendote...lo lamento por ti, todos tenemos derecho, aunque te pese.
Negativo, no todos tienen derecho a todo.
Algunos lo pierden en cuanto abren la boca (o aporrean un teclado).
Deberías tranquilizarte, a lo mejor puedes aportar algo al tema.
Y ahora que me digan los militares profesionales, que dicen que los actuales reservistas no están preparados, de qué le hubiera servido al Ejército un señor (en caso de que hubiera que haber llamado reservistas en aqeullos años) que llevaba varios años fuera del Ejército, o sea, varios años quizás llevando una vida sedentaria (con lo cual la forma física era bajísima), varios años sin hacer ejercicio físico (quizás con barriguita) varios años sin manejar armas, ni vehículos, ni material. Varios años sin hacer maniobras, ni estar sometido a la disciplina militar, etc. Pues esa era la reserva que había por aquel entonces.
No estoy de acuerdo con esto.
No sé exactamente como se hubiera producido una movilización en el caso que comentas, pero entre reemplazo y reemplazo que se licenciaba, pasaban 2,3 o 4 meses a lo sumo, dependiendo de las unidades.
Con llamar al reemplazo que acababa de licenciarse hubiera bastando para completar las unidades, y esa era gente que tenía el servicio militar fresco.
Digo yo que se hubiera hecho algo así.
Respecto a lo que dices de que te parecería estupendo que en España hubiera una reserva efectiva, lo veo muy difícil porque una reserva efectiva creo que no la ha tenido nunca España
A lo largo de la historia de España es algo que se ha hecho de continuo.
Hasta el siglo XIX, el sistema de unidades provinciales proporcionaba una reserva importante de unidades, más o menos como la guardia nacional yankee hoy en día.
Pero aparte del problema económico que supondría el levantar unidades de ese tipo con la experiencia del XIX en cuanto a influencias políticas, ¿sería aconsejable algo así?
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.