Reservistas voluntarios de verguenza

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3614
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Mensaje por gabriel garcia garcia »

Respecto a aql punto de las activaciones de 4 m4ses en la UME y similares estoy de acuerdo en que es un buen uso de los reservistas, pero cuantos realmente se pueden permitir faltar 4 meses de su trabajo civil (aunque la ley les proteja y bla bla bla..),
En el primer punto no estoy tan de acuerdo puesto que una de las razones de la supresion del servicio militar era que no esta bien visto emplear personal no profesional en misiones o situaciones de riesgo, y los RV no son profesionales ni creo que ningun gobierno se atreva a meterlos en un "fregado",
Yo voto mas bien por dar el pego en la OTAN y marcarse el tanto publicitario.
Saludos :saludo2:


Nunc minerva, postea palas
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Yo voto mas bien por dar el pego en la OTAN y marcarse el tanto publicitario.


Algo de esto creo que hay, sobre todo por la OTAN, pero espero y deseo que se haya hecho también con cierta visión de futuro.
Ahora mismo es imposible que la reserva voluntaria salga a la perfección, tanto desde el punto de vista de las FAS como de los propios reservistas. Es de esperar que el sistema se perfeccione aunque necesitará tiempo y cambios.Pero como primer paso, sinceramente creo que está bien.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

cree el ladron que todos son de su condicion, otro gran refran español, por cierto ¿no me estas contando hasta 10 eh?...llegas solo a 8 y tienes que seguir practicando ;-)



tercioidiaquez escribió:
alferez_resvol escribió:ahora lo entiendo...confundes atrevido con valiente...todo encaja ;-)


tercioidiaquez escribió:
LA IGNORANCIA ES ATREVIDA, QUE LE VAMOS A HACER, QUE CUENTES HASTA 10 TE BENEFICIARA...YA LO VERAS. ;-)


Por lo tanto en tu expediente, en el apartado del Valor, ya no pondrá "Se le supone", sino "Acreditado"... :mrgreen:


Obviamente eres un entendido en el tema, con el 90% de capacidad profesional y el 10% civil (curioso que no haya un porcentaje para militar) no eres capaz de entender una ironía.

--------------------------------------------------------------------------------

pues vete a esos "SITIOS" a contar batallas


Es que hay quien sí puede contarlas, otros en cambio hablan sin saber.
¿Has aprendido ya lo de los antiguos a las secciones de armas y te has leido a Calderón?
Nunca le viene mal a un militar, ah no, espera, que con tu 90% de capacidad profesional y 10 % civil no hay porcentaje militar... :mrgreen:


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

no te esfuerces que aun estan algun "entendido en la milicia" que sigue insistiendo en que todo se subcontrata y todo apañao.


Cezar escribió:
gabriel garcia garcia escribió:Bueno y por cambiar un poco de tema...¿para que sirven realmente los reservistas? En puestos tacticos actualmente para cualquier funcion se necesita un gran entrenamientoy preparacion tecnica que no se consigue en 1 mes al año, y para trabajos tecnicos cuando se necesita se contratan empresas privadas, o realmente alguien cree que se va a llamar para realizar un trabajo a alguien cuya unica referencia es la buena voluntad y un titulo academico y que encima solo va a estar en su puesto 15 dias.
Todo esto sin menospreciar a los reservistas que solo por el tiempo que dedican y esa buena voluntad son dignos de admiracion el problema es de gestion :conf:


Voy a parecer pesado por tanto puntualizar y no me gustaría.

El escenario que intenta se intenta prever con la RV es uno en el que no se pueda recurrir a empresas privadas; emegencias, conflictos etc. en resumen, todas aquellas situaciones en las que la sociedad como la conocemos se encuentre desestructurada o colapsada, por eso los servicios de emergencias, FAS, cuerpos y fuerzas de seguridad etc, deben mantener su autonomía y suficiencia cubriendo las posibles necesidades y garqntizando una respuesta inicial minima.

Es en ese lugar donde se pretende encajar esos reservistas "no tacticos"
Otro argumento más formal es que las empresas privadas estan compuestas de civiles y la OTAN pide reservas militares. Vamos que no le gustan los "black waters" aunque sean "no tacticos"

Respecto a lo último que comentas defensa está desde hace 2 años contratando a reservistas de cuerpos comunes y de otros ejercitos (Rv´s químicos e ingenieros de medio ambiente del ET) por períodos de 4 meses para las campañas de la UME y para algunas otras cosas, no sólo en la UME como ya he cometado anteriormente.
Las activaciones de 15 días sólo son de instrucción y adiestramiento.


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

1º cuando la situacion es de conflicto no hay nada que subcontratar
2º cuando ante un conflico sea necesaria la presencia de reservistas evidentemente no se les requerira para 15 dias

Veo que aun hay gente que no sabe lo que es la reserva.


gabriel garcia garcia escribió:Bueno y por cambiar un poco de tema...¿para que sirven realmente los reservistas? En puestos tacticos actualmente para cualquier funcion se necesita un gran entrenamientoy preparacion tecnica que no se consigue en 1 mes al año, y para trabajos tecnicos cuando se necesita se contratan empresas privadas, o realmente alguien cree que se va a llamar para realizar un trabajo a alguien cuya unica referencia es la buena voluntad y un titulo academico y que encima solo va a estar en su puesto 15 dias.
Todo esto sin menospreciar a los reservistas que solo por el tiempo que dedican y esa buena voluntad son dignos de admiracion el problema es de gestion :conf:


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

totalmente deacuerdo, como todo gran camino comienza por un primer paso esto esta empezando a rodar, y al igua que la ley de carrera militar ya ha dado pautas, falta reglamentar muchas cosas pero...tiempo al tiempo, que Zamora no se conquistó en una hora.


tercioidiaquez escribió:
Yo voto mas bien por dar el pego en la OTAN y marcarse el tanto publicitario.


Algo de esto creo que hay, sobre todo por la OTAN, pero espero y deseo que se haya hecho también con cierta visión de futuro.
Ahora mismo es imposible que la reserva voluntaria salga a la perfección, tanto desde el punto de vista de las FAS como de los propios reservistas. Es de esperar que el sistema se perfeccione aunque necesitará tiempo y cambios.Pero como primer paso, sinceramente creo que está bien.


SG1_Rommel
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 27 Jun 2004, 18:46

Mensaje por SG1_Rommel »

Alferez_Resvol, creo que deberías tranquilizarte un poquito porque estás muy, pero que muy a la que salta.
Cezar debate con datos y muy amablemente. Expone sus ideas y defensa a la RV y todo tan tranquilo, sin embargo tú, te has enrolado en una pelea que no aporta nada de nada.
Y siento decirte que Idiaquez, sólo opina. Y muy a tu pesar, habla con experiencia de la milicia.
Un saludo y buen rollo.


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

gabriel garcia garcia escribió:Respecto a aql punto de las activaciones de 4 m4ses en la UME y similares estoy de acuerdo en que es un buen uso de los reservistas, pero cuantos realmente se pueden permitir faltar 4 meses de su trabajo civil (aunque la ley les proteja y bla bla bla..),
En el primer punto no estoy tan de acuerdo puesto que una de las razones de la supresion del servicio militar era que no esta bien visto emplear personal no profesional en misiones o situaciones de riesgo, y los RV no son profesionales ni creo que ningun gobierno se atreva a meterlos en un "fregado",
Yo voto mas bien por dar el pego en la OTAN y marcarse el tanto publicitario.
Saludos :saludo2:


Es cierto que el primer objetivo de la creación de la RV es cumplir las directrices de la OTAN como estado miembro. Pero como he comentado antes en la mente de defensa en el momento de su creación también habia otras.
Estoy de acuerdo en que por el momento y contra lo que el MINISDEF tenía previsto para este año, que era enviar a reservistas sanitarios como experiencia previa a una misión de menor riesgo en los Balcanes, el gobierno no se va a atrever, de hecho el ministerio ha aclarado que esto no se hará por el momento.
Y así como estoy en desacuerdo con algunos de los que argumentais en este hilo que los reservistas no están en condiciones de desempeñar dentro de las FAS los cometidos concretos que se les han asignado, tambien os doy toda la razón en que sería prematuro y arriesgado con la formación actual incorporarlos a estas misiones, que exigen una mayor preparación en las capacidades menos desarrolladas y menos buscadas de un reservista, que son las militares.
Esto no coincide con la apreciación de nuestros homologos profesionales que creen que debíamos entrar en esos turnos ante el agotamiento general de las plantillas y el limitado riesgo que ellos ven en el desempeño de sus funciones en concreto.

En cualquier caso si es conveniente añadir que el 95% de mis compañeros sanitarios entre los cuales me incluyo hemos manifestado por escrito en nuestros compromisos nuestra disponibilidad para ello.
El servicio militar era obligatorio, nosotros somos voluntarios.
Somos un recurso humano a disposición que sólo un exceso de soberbia podría desperdiciar.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

cree el ladron que todos son de su condicion, otro gran refran español, por cierto ¿no me estas contando hasta 10 eh?...llegas solo a 8 y tienes que seguir practicando ;-)


No te preocupes, ya crecerás... y podrás participar en un foro de militares aportando algo serio.

En cuanto a lo de las subcontratas se va a tender a eso, nos guste o no.

Los americanos ya lo hacen en zona de operaciones. Sí tienen que traer a un técnico de la McDonell Douglas desde Alemania para reparar unos cacharros a los Balcanes lo hacen y en España (aunque timidamente y a muchísima menor escala) se ha hecho algo parecido, por ejemplo con técnicos y mecánicos de la casa URO.


Y no es por desilusionar a nadie, pero quitando unos puestos muy puntuales, en caso de conflicto, los reservistas no van a ir a sustituir a nadie a primera línea. Las cosas no funcionan así, nos guste o no.






Estoy de acuerdo en que por el momento y contra lo que el MINISDEF tenía previsto para este año, que era enviar a reservistas sanitarios como experiencia previa a una misión de menor riesgo en los Balcanes, el gobierno no se va a atrever, de hecho el ministerio ha aclarado que esto no se hará por el momento.
Y así como estoy en desacuerdo con algunos de los que argumentais en este hilo que los reservistas no están en condiciones de desempeñar dentro de las FAS los cometidos concretos que se les han asignado, tambien os doy toda la razón en que sería prematuro y arriesgado con la formación actual incorporarlos a estas misiones, que exigen una mayor preparación en las capacidades menos desarrolladas y menos buscadas de un reservista, que son las militares.
Esto no coincide con la apreciación de nuestros homologos profesionales que creen que debíamos entrar en esos turnos ante el agotamiento general de las plantillas y el limitado riesgo que ellos ven en el desempeño de sus funciones en concreto.



Pues mira, mi opinión personal, que no es que yo sepa nada de oidas ni he oido ningún macutazo. Tan solo es la opinión de alguien que está en unidades y sabe como está el percal.
Yo estoy convencido que antes de que termine este gobierno, van a tener que mandar reservistas de misión, por ejemplo a los Balcanes.
ESa es la impresión que a mi me da.
Y ahí sí creo que están preparados para esa misión, aunque se les debería incluir en la fase de concentración que hacen las unidades antes de partir para matizar ciertas cosas.
Es que no hay más remedio, tal y como están las cosas.
Pero claro, para ello deberían cambiar el chip, porque no es lo mismo, aunque me digan que trabajan en el SAMUR o algo parecido (me refiero e cuanto a dificultad y estrés por ejemplo) las situaciones son muy distintas.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Editado por repetición.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
El Gral. Rebelde
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 18 Ene 2008, 00:02

Mensaje por El Gral. Rebelde »

alferez_resvol escribió:Cezar, no te canses, el que quiera aprender que lea y estudie.


Cezar escribió:
El Gral. Rebelde escribió:
Cezar escribió:La reserva voluntaria nació entre otras cosas como un intento de servir entre nexo de union entre civiles y militares.


Esa función está derivada a las asociaciones de reservistas. No es uno de los fundamentos por los cuales se crea la Reserva Voluntaria.

Saludos.


Según la doctrina oficial del MINISDEF que no tendría ningún inconveniente en documentar me reafirmo en que ese que he citado es el segundo objetivo perseguido con la RV. El papel que defensa asigna a las asociaciones es el de que el RV mantenga el contacto con el estamento militar durante sus períodos de disponibilidad ya que durante sus períodos de activación esto es innecesario además de contravenir en esencia las RROO.


Vamos a ver, tarugo: El forero Cezar y yo estamos intercambiando puntos de vista dentro de unas formas, algo que no está a tu alcance.


El infante también raja y reniega, pero sólo lo justo y para que quede claro que también es humano.
Nemo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 536
Registrado: 28 Feb 2003, 21:08

Mensaje por Nemo »

SG1_Rommel escribió:
Nemo escribió:
Mi intención no era comparar a un segundo teniente de West Point con un alférez reservista español, sino decir que a quien le ha costado muchos años conseguir algo le puede parecer mal que otros lo consigan en poco tiempo.

Es que no consiguen lo mismo en menos tiempo. Consiguen otra cosa, que es ser reservista, nada de ser oficial o suboficial o tropa.
En mi opinión personal y repito, sólo personal, un reservista no es oficial, ni suboficial, ni tropa. Tendrá "categoría de", pero que se comparen con los profesionales me parece demasiado.
Y vuelvo a decir que me parece estupendo que hubiese una reserva efectiva, que haya españoles que quieran involucrarse en la defensa nacional. Pero sed realistas y no os equipareis a lo que no podéis equipararos.

Un saludo


Ya sé que un oficial o suboficial reservista no es lo mismo que un profesional. Cuando hablo de conseguir me refiero a los galones y estrellas, que es algo que parece levantar grandes ampollas entre algunos militares profesionales. Por otro lado, yo no me comparo con nadie por la sencilla razón de que no soy reservista voluntario.

Respecto a lo que dices de que te parecería estupendo que en España hubiera una reserva efectiva, lo veo muy difícil porque una reserva efectiva creo que no la ha tenido nunca España. Hagamos un poco de historia:

Cuando en España existía el servicio militar obligatorio había una gran cantidad de reservistas por la sencilla razón de que todo el que hacía el servicio militar obligatorio estaba varios años en la reserva. Pero dudo que aquella fuera una reserva efectiva porque todo se limitaba (y ahora hablo por experiencia propia) a que los 3 años siguientes después de terminar la "mili" tenías que ir (eso los que íbamos) a que te sellaran la Cartilla Militar. Llegabas a donde tuvieras que ir (Gobierno Militar, Cuartel del Ejército o de la Guardia Civil) te ponían un sello en la Cartilla y para casa. Nunca se hizo una ensayo de llamar a filas a esos reservistas (cosa que sí se hace en países con servicio militar obligatorio). Creo que un año se mandaron cartas a los reservistas, que estos debían devolver con una especie de enterado y la mayoría de los reservistas ni se molestaron en responder. Ni por supuesto tampoco hubo movilizaciones parciales de reservistas para reentrenarlos o hacer maniobras (como sí hacían otros países con servicio militar obligatorio, por ejemplo, Israel, Suiza, Suecia, etc.) .

Y ahora que me digan los militares profesionales, que dicen que los actuales reservistas no están preparados, de qué le hubiera servido al Ejército un señor (en caso de que hubiera que haber llamado reservistas en aqeullos años) que llevaba varios años fuera del Ejército, o sea, varios años quizás llevando una vida sedentaria (con lo cual la forma física era bajísima), varios años sin hacer ejercicio físico (quizás con barriguita) varios años sin manejar armas, ni vehículos, ni material. Varios años sin hacer maniobras, ni estar sometido a la disciplina militar, etc. Pues esa era la reserva que había por aquel entonces. Seamos realistas. Si un país con servicio militar obligatorio quiere tener una reserva efectiva tiene que hacer como Israel, Suiza, Suecia, etc. movilizar tres o cuatro semanas al año (como mínimo) a sus reservistas para reentrenarlos, para que hagan maniobras, etc. Y si es un país con servicio militar voluntario deberá complementar a sus reservistas (me refiero a los soldados profesionales que dejan las FAS y están unosaños en la reserva) con unidades tipo Guardia Nacional USA o Ejército Territorial británico. Y es en España no se va a hacer (ni tener reservistas obligatorios tipo Suiza o Israel, ni voluntarios tipo Guardia Nacional USA o Ejército Territorial británico) por unasencilla razón: eso cuesta mucho dinero y un país con un presupuesto militar como España no se lo puede permitir. Así que el día que haya una guerra de las gordas más nos valdrá rezar todo lo que sepamos.


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

estoy deacuerdo, aunque lo que pretendia era demostrar su verdadera forma de pensar, hace algunos mensajes que lo descubrí. Respecto a su conocimiento de la milicia no es el tema del hilo, este tema habla de la reserva voluntaria, no de los conocimientos de un profesional acerca de la milicia, que es donde él desvia el tema, aunque gracias a Cezar hemos retomado, menos mal.


SG1_Rommel escribió:Alferez_Resvol, creo que deberías tranquilizarte un poquito porque estás muy, pero que muy a la que salta.
Cezar debate con datos y muy amablemente. Expone sus ideas y defensa a la RV y todo tan tranquilo, sin embargo tú, te has enrolado en una pelea que no aporta nada de nada.
Y siento decirte que Idiaquez, sólo opina. Y muy a tu pesar, habla con experiencia de la milicia.
Un saludo y buen rollo.


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

has terminado autodefiniendote...lo lamento por ti, todos tenemos derecho, aunque te pese.


El Gral. Rebelde escribió:
alferez_resvol escribió:Cezar, no te canses, el que quiera aprender que lea y estudie.


Cezar escribió:
El Gral. Rebelde escribió:
Cezar escribió:La reserva voluntaria nació entre otras cosas como un intento de servir entre nexo de union entre civiles y militares.


Esa función está derivada a las asociaciones de reservistas. No es uno de los fundamentos por los cuales se crea la Reserva Voluntaria.

Saludos.


Según la doctrina oficial del MINISDEF que no tendría ningún inconveniente en documentar me reafirmo en que ese que he citado es el segundo objetivo perseguido con la RV. El papel que defensa asigna a las asociaciones es el de que el RV mantenga el contacto con el estamento militar durante sus períodos de disponibilidad ya que durante sus períodos de activación esto es innecesario además de contravenir en esencia las RROO.


Vamos a ver, tarugo: El forero Cezar y yo estamos intercambiando puntos de vista dentro de unas formas, algo que no está a tu alcance.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

estoy deacuerdo, aunque lo que pretendia era demostrar su verdadera forma de pensar, hace algunos mensajes que lo descubrí.


:risa3:




Respecto a su conocimiento de la milicia no es el tema del hilo, este tema habla de la reserva voluntaria, no de los conocimientos de un profesional acerca de la milicia, que es donde él desvia el tema, aunque gracias a Cezar hemos retomado, menos mal.

Es que la reserva voluntaria forma parte de la milicia y aunque sea poco, hay que saber o intentar forma parte de ella.
Los que intentan meterse a la reserva pero manteniéndose civiles al 100 % se van a equivocar y se van a llevar una desilusión antes o después, cuando se les exija algo que no han querido/podido aprender.



has terminado autodefiniendote...lo lamento por ti, todos tenemos derecho, aunque te pese.

Negativo, no todos tienen derecho a todo.
Algunos lo pierden en cuanto abren la boca (o aporrean un teclado).

Deberías tranquilizarte, a lo mejor puedes aportar algo al tema.




Y ahora que me digan los militares profesionales, que dicen que los actuales reservistas no están preparados, de qué le hubiera servido al Ejército un señor (en caso de que hubiera que haber llamado reservistas en aqeullos años) que llevaba varios años fuera del Ejército, o sea, varios años quizás llevando una vida sedentaria (con lo cual la forma física era bajísima), varios años sin hacer ejercicio físico (quizás con barriguita) varios años sin manejar armas, ni vehículos, ni material. Varios años sin hacer maniobras, ni estar sometido a la disciplina militar, etc. Pues esa era la reserva que había por aquel entonces.


No estoy de acuerdo con esto.
No sé exactamente como se hubiera producido una movilización en el caso que comentas, pero entre reemplazo y reemplazo que se licenciaba, pasaban 2,3 o 4 meses a lo sumo, dependiendo de las unidades.
Con llamar al reemplazo que acababa de licenciarse hubiera bastando para completar las unidades, y esa era gente que tenía el servicio militar fresco.
Digo yo que se hubiera hecho algo así.



Respecto a lo que dices de que te parecería estupendo que en España hubiera una reserva efectiva, lo veo muy difícil porque una reserva efectiva creo que no la ha tenido nunca España


A lo largo de la historia de España es algo que se ha hecho de continuo.
Hasta el siglo XIX, el sistema de unidades provinciales proporcionaba una reserva importante de unidades, más o menos como la guardia nacional yankee hoy en día.
Pero aparte del problema económico que supondría el levantar unidades de ese tipo con la experiencia del XIX en cuanto a influencias políticas, ¿sería aconsejable algo así?


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados