tercioidiaquez escribió:Ahora si me permites una pregunta, yo pienso que a los suboficiales se les debería dar un margen mayor para la promocion a oficiales que a tropa, quiero decir que no me resulta muy coherente que tropa y suboficiales tengan los mismos límites, más si un suboficial a pasado previamente por tropa. ¿Que opinas de esto? ¿Sería factible? Hablo de un extrecho margen, de 4 años de más a lo sumo. Por ejemplo hasta 34 acceso directo, hasta 38 interna para suboficiales.
No, para mí no lo es. Es más, yo reduciría bastante ese límite de edad para suboficiales.
La reforma que se hizo, para "dar salida" al personal de tropa, entrando en la escala de suboficiales, aumentando para ello los límites de edad, ha sido, por decirlo suavemente, un fracaso. Y no es que lo diga yo, preguntar a cualquier suboficial de las primeras promociones de la Básica, y la opinión generalizada, es que se han cargado la escala.
No es normal, que sargentos de "primera vida" salgan de la Academia, con mayor media de edad que tenientes "en primera vida" o alféreces de la antigua media. Luego, pasa lo que pasa, y vienen los lamentos.
Pero claro, yo no tengo que "ajustarme" a ser políticamente correcto, por eso digo esto.
Pero el problema de las edades para el ingreso a las academias tiene como radical la edad de tropa. Si el límite para tropa fuera de 24 años por ejemplo, que es uno de los límites más comunes, al menos en el mundo hispanoamericano, entonces sí seria factible por ejemplo un límite de suboficiales en 27-28 años (para que los que accedieran con 24 tuvieran 3-4 años de margen por el servicio mínimo, y 31-32 para oficiales (vamos de hecho 31 es el límite que hay ahora mismo si no recuerdo mal) lo que le daría al que ingresase en el límite de edad de tropa margen tambien incluso para pasar por suboficiales, o bien seguir como tropa mientras estudia un grado universitario (que normalmente cuando se compagina trabajo y estudio se realizan matriculas parciales que duran 8 cursos en vez de 4, así que aunque justo, tendría esa opción), y luego para los que vengan con titulación previa darles un margen de años equivalentes a la duracion de los estudios exigidos, 2 para suboficiales (nos pondríamos en 29-30 con titulación previa) y 35-36 para oficiales (que de nuevo es el margen que tenemos ahora mismo, tras la bajada de edad en PI)
A suboficiales yo les quitaría como mucho esos 2 años que tienen de más según lo que te expongo. Porque si no los planes de promoción no cuadran en lo que tu bien llamas lo "políticamente correcto". Donde yo metería mano sería en tropa, y ojo que a mi no me beneficia, que por mis 4 años universitarios acabo de cumplir 22, y cuando te pilla una crisis como está ya no está tanto en tu mano entrar, si no de que halla plazas. Pero comparado con un buen número de ejercitos creo que tenemos un límite de edad en tropa quizas muy alto. Que para el que se queda en tropa sin problema, pero el que entre con 29 va a entrar engañado pensando que va a poder promocionar, y con su edad en la practica es imposible. Quizas ese limite mas alto en tropa sea producto de la oferta-demanda, al igual que para médicos militares se les conceden unos límites mas generosos que para el resto de oficiales.
En un post repliqué que si la promoción interna de las FAS no me convence iba directo a opositar a policia nacional, bien a la básica o a la ejecutiva ya que he dado 2 cursos de ADE y 2 de Derecho, y para ADE serían pocas asignaturas las necesarias para tener el primer ciclo necesario para la ejecutiva. Pero claro hay que ver las cosas con objetividad, como tú haces, y está claro que un modelo de ingreso, edades y promoción como en el de la polícia no se puede aplicar al ejército por diversas razones, aunque yo en más de una ocasión me halla empeñado en lo contrario.
Y aprovecho para hacerte otra pregunta relativa a academias, y bueno perdón si te atosigo pero así me quito de dudas. No sé si me podrás responder porque es relativa a suboficiales. Es sobre las titulaciones de grado superior que exigen para el ingreso con titualación previa. Buscando todos los sitios me remiten al RD 35/2010, y en el anexo II aceptan varias ramas, como la administraciój y gestión (la que a mí me interesa). Yo pensé que solo aceptaban grados superiores (de fp) de la rama de conocimientos adscrita a arquitectura e ingenieria (como mecánica, etc..) ¿Se admitiría por tanto un grado superior en administración y gestión para el ingreso con titulación previa en suboficiales como cita el Real Decreto 35/2010 o han hecho algun cambio reciente y sólo se admiten de la rama de arqitectura e ingenieria?
Muchas gracias de antemano Tercio.

«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».