Todo lo que dice Jaea es así, como siempre. Como mera anécdota, si no recuerdo mal, los 50m se hacen de 3 en 3, pero bueno,eso no debe importar. Cada uno va por su calle... aunque sí es cierto que correr " Contra otros" ayuda un poco a hacer mejor tiempo si tienes una mentalidad competitiva.
Respecto a lo de la piscina... por el bien de todos, espero que sea piscina corta. Como mera recomendación, todos los que hemos hecho natación alguna vez en nuestra vida sabemos que por debajo del agua se va mucho más rápido. Al saltar del bloque y comenzar la prueba, tratad de aprovechar el impulso con la patada de mariposa ( Ya se que cuesta si no estás acostumbrado) e ir por debajo del agua hasta la mitad de la piscina o hasta donde podáis , todos los años hay gente que nada más entrar en el agua ya trata de sacar la cabeza fuera cual submarino emergiendo a la superficie y claro... hacen el tiempo porque es muy facil, pero mucho más cansados. Si la piscina es corta, tratad de coger impulso para la vuelta en la pared también... y si es de 50m, pues solo queda apretar los dientes y acabar. 50 m al sprint en una piscina larga se pueden hacer interminables . De todas maneras, tomároslo con calma, yo los años anteriores me lo tomé con bastante calma e hice menos de 35 segundos en ambas ocasiones. Tened en cuenta que no por bracear más rápido o fuerte vais a avanzar más, es cuestión de técnica.
Los tiempos entre pruebas varían mucho. Y este año será distinto al cambiar la localización. El año pasado, si tenías suerte y eras de los primeros, no esperabas más de 5-10 minutos entre prueba y prueba, excepto en los mil, que había que esperar a que todo el mundo terminase los 50 m para dejar la pista libre. Entre los 1000m y la natación... pues lo mismo. Si eres de los primeros , tan pronto acabes los mil te cambias y al agua, si eres de los últimos... pues a hacer toda la cola. El tiempo de descanso para repetir una prueba... no se si hay alguna norma acerca de eso. Creo que unos te dejan esperar al final y otros te mandan hacerlo tras un tiempo prudencial ( que suele ser más que suficiente). De todas maneras, tratad de no ir a la segunda oportunidad, llevar la presión de saberte eliminado si fallas puede ser malo... aunque es cierto que con la adrenalina de las pruebas casi todos los aspirantes mejoramos nuestras marcas.
Por cierto, en las flexiones, aseguraos de tocar con el mentón la almohadilla y de extender los brazos completamente, algunos de los del tribunal te cuentan las flexiones una a una y sabes cuando una no te ha contado. Otros, como me pasó a mi el primer año, te las cuentan de 6 en 6 y resulta que cuando tu crees que llevas 10 te suelta un "SEIS" y te quedas con cara de tonto. Y las mal hechas, aunque no cuenten, también cansan.
Como "Consejo de veterano" os digo que esteis tranquilos. Las pruebas físicas son relativamente fáciles de pasar si no surge nada, aunque como "veterano" también os digo que este es mi tercer año, sé que paso las pruebas porque ya las he ensayado todas y , aun así, sigo teniendo nervios, supongo que es inevitable. Pero vereis que bien sienta recibir el apto. Una vez pasadas las físicas, si tienes nota suficiente, ya tienes pie y medio dentro, solo falta pasar las médicas. (Las de Inglés me las tomo como un mero trámite, ya sería mala suerte ser uno de los que se quedan fuera en las de Inglés)
Saludos a todos y nos vemos el día 7 los que esteis por allí. Y ánimo, queda menos para ver el sueño cumplido, aunque una vez dentro de las Academias se sufra de lo lindo, ya se sabe que
sarna con gusto no pica 