Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Un recordatorio, aunque ya se ha dicho este año varias veces:
En la solicitud hay que rellenar una casilla que se llama "NSS/NAF". Es el Número de la Seguridad Social o de afiliación a la misma y corresponde al propio del interesado, no a su padre o a su madre (el que suele aparecer en las tarjetas sanitarias de los menores). El que no lo conozca, que se persone en una Tesorería de la Seguridad Social y lo solicite, se da en el momento, pero este año no hay muchos días para pedirlo. DIEZ días NATURALES no dan para mucho.
jaea escribió:Un recordatorio, aunque ya se ha dicho este año varias veces:
En la solicitud hay que rellenar una casilla que se llama "NSS/NAF". Es el Número de la Seguridad Social o de afiliación a la misma y corresponde al propio del interesado, no a su padre o a su madre (el que suele aparecer en las tarjetas sanitarias de los menores). El que no lo conozca, que se persone en una Tesorería de la Seguridad Social y lo solicite, se da en el momento, pero este año no hay muchos días para pedirlo. DIEZ días NATURALES no dan para mucho.
Puestos a recordar ojo con el CERTIFICADO MÉDICO OFICIAL tiene que indicar textualmente :
CERTIFICO: Que D. ( ), con D.N.I. número ( ), se encuentra capacitado físicamente para la realización de pruebas de aptitud física consistentes en ejercicios de Potencia tren inferior, Potencia tren superior, Velocidad (carrera de 50 metros), Resistencia (carrera de 1000 metros), Soltura acuática (50 metros) y Agilidad.
El año pasado he visto a un chaval marchar llorando sin hacer las pruebas por no ajustarse a lo solicitado.
El primer requisito cuando os llamen el día las pruebas físicas es entregar el CERTIFICADO MÉDICO OFICIAL como no este OK hasta el próximo año.
En las pruebas físicas cudadín con el circuito de agilidad -hay gente que no lo ha echo nunca, y al tratarse de un rutina, como tengas que pensar por donde tiene que pasar ..... chungo- y las planchas a los que tengáis el tren superior limitado.
Marino65 escribió: Puestos a recordar ojo con el CERTIFICADO MÉDICO OFICIAL tiene que indicar textualmente :
CERTIFICO: Que D. ( ), con D.N.I. número ( ), se encuentra capacitado físicamente para la realización de pruebas de aptitud física consistentes en ejercicios de Potencia tren inferior, Potencia tren superior, Velocidad (carrera de 50 metros), Resistencia (carrera de 1000 metros), Soltura acuática (50 metros) y Agilidad.
El año pasado he visto a un chaval marchar llorando sin hacer las pruebas por no ajustarse a lo solicitado.
Ya te digo, tres veces me tuvo que rehacer el médico un certificado, hasta que no puso el texto literal no paré, y gracias a eso seguimos en el tema.
Lo primero me gustaria dar las gracias a todos los que estan aportando pequeñas cosas a las que conviene estar atentos para la inscripción. Lo segundo, ¿alguien sabe cuando empieza la ronda de examenes PAU en las diferentes comunidades autónomas? Un saludo.
trave escribió:Lo primero me gustaria dar las gracias a todos los que estan aportando pequeñas cosas a las que conviene estar atentos para la inscripción. Lo segundo, ¿alguien sabe cuando empieza la ronda de examenes PAU en las diferentes comunidades autónomas? Un saludo.
Y este año volveremos a ver a opositores que quedan fuera por la edad, por la entrega fuera de plazo, por el famoso certificado médico, etc….. Siempre es lo mismo. Por desgracia no todos leen este foro, y si lo hacen, no se leen las tropecientas páginas anteriores a ésta, cosa que yo hice allá a principios de 2013 y que aconsejo. La rueda se ha puesto en marcha.
Je je je, si, sería bueno, pero yo creo que solamente hay que leer y releer muy bien la convocatoria. Para cada impreso que hay que rellenar, sea la Solicitud (Apéndice 1) o el modelo 790 (Apéndice 2), viene muy bien explicado lo que hay que poner en cada caso. Y después está el respetar las fechas que especifica la convocatoria y estar un poco atentos a la web de Defensa. No será la primera vez que algún opositor desconozca la letra por la que este año empiezan todas las oposiciones a nivel estatal. Seguro que algún compañero forero puede hacer esa mini guía a la que te refieres.
Hola buenas, viendo que va a ser mi segundo año fastidiando las vacaciones a mi familia debido a que es imposible planificarse este verano por culpa del misterio de las fechas, me gustaria confirmar si poniendo suboficial(opcion que no contemplo debido a mi nota(11.439)) aparte de GC y ET podria hacer las pruebas antes, tanto ingles, como fisicas como medicas (cosa que he oido con anterioridad) con el fin de asi poder acabar antes la oposicion. no se si se entiende muy bien pero es lo mejor que puedo expresarme . Gracias de antemano y felicidades por el hilo, que aunque muchos no participemos, leemos a diario y nos ayuda un monton
DavidGordillo escribió:Hola buenas, viendo que va a ser mi segundo año fastidiando las vacaciones a mi familia debido a que es imposible planificarse este verano por culpa del misterio de las fechas, me gustaria confirmar si poniendo suboficial(opcion que no contemplo debido a mi nota(11.439)) aparte de GC y ET podria hacer las pruebas antes, tanto ingles, como fisicas como medicas (cosa que he oido con anterioridad) con el fin de asi poder acabar antes la oposicion. no se si se entiende muy bien pero es lo mejor que puedo expresarme . Gracias de antemano y felicidades por el hilo, que aunque muchos no participemos, leemos a diario y nos ayuda un monton
El año anterior sí que se podían "convalidar" algunas pruebas entre los procesos de oficiales y suboficiales, como dices. Pero no he visto nada de eso en la convocatoria de este año. Si no lo dice no se podrá, aunque a lo mejor no me he fijado bien.
Ya la he revisado. En la convocatoria de este año pone esto:
"El aspirante que participe en más de un proceso de selección, derivado de la aplicación del Real Decreto 234/2015, de 27 de marzo, superadas las pruebas físicas y el reconocimiento médico la primera vez que sea convocado, quedará exento de pasar las pruebas físicas y el reconocimiento médico correspondientes a los siguientes procesos de selección en los que participe, siempre que las marcas de las pruebas físicas y las exigencias del reconocimiento médico sean de igual o superior dificultad a las que se pretenden convalidar."
DavidGordillo escribió:Hola buenas, viendo que va a ser mi segundo año fastidiando las vacaciones a mi familia debido a que es imposible planificarse este verano por culpa del misterio de las fechas, me gustaria confirmar si poniendo suboficial(opcion que no contemplo debido a mi nota(11.439)) aparte de GC y ET podria hacer las pruebas antes, tanto ingles, como fisicas como medicas (cosa que he oido con anterioridad) con el fin de asi poder acabar antes la oposicion. no se si se entiende muy bien pero es lo mejor que puedo expresarme . Gracias de antemano y felicidades por el hilo, que aunque muchos no participemos, leemos a diario y nos ayuda un monton
Si no he entendido mal, quieres hacer las pruebas físicas. Inglés y reconocimiento médico para suboficiales que crees que se realizaran antes que las de oficiales y así convalidarlas para tu verdadera preferencia que es oficiales. SI entras en la web de Defensa que aún tienen subidas las listas de la convocatoria del año 2014, para suboficiales sin titulación previa, en el primer PDF podrás leer que el año pasado al menos no se convalidaba la prueba de inglés. Dice textualmente.. Los aspirantes que participen en más de un proceso de selección, deberán superar la prueba de Lengua Inglesa correspondiente a cada proceso selectivo.