Eliminar los límites de edad para los militares

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.

¿Crees que se deberían eliminar los límites de edad dentro del Ejército para los militares?

SI
195
67%
NO
94
33%
 
Votos totales: 289

jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Mensaje por jandres »

hola brenan:

1 ¿se deben de abolir "todos" los limites de edad o solo algunos, en ese caso cuales ?


en puestos operativos, ni de coña, en puestos muy tecnicos, se pueden desarrollar, y siempre que no se necesita un excesivo tiempo de formación

2 ¿habrian de establecerse sistemas de control periodicos de aptitud?


um...tengo mis dudas...
3 ¿ sería recomendable modificar los sistemas de ascenso en empleos y escalas e incluso de especialidades?


no conozco "la empresa" en profundidad para evaluar correctamente
4 ¿habria de poderse salir y entrar del mundo militar al mundo civil y viceversa como en el caso USA ?


en puestos técnicos si, aunque no es recomendable segun mi opinión.


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
FanHunter
Alférez
Alférez
Mensajes: 785
Registrado: 07 Ene 2009, 17:20
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por FanHunter »

Igualmente hay un artículo de las RROO que dice que el militar debe cuidar su estado físico, para poder ejercer sus obligaciones de la mejor manera que le sea posible... Así que si le echaran por las PAEF podrían alegar eso...

Aunque claro, hay muchas RROO que no se tienen en cuenta ya...


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

FanHunter, dices que ahora mismo “hay gente en las unidades con claro sobrepeso y no solo sobrepeso, algunos rozan la obesidad mórbida...”. Eso demuestra que los límites de edad vigentes en la actualidad no solucionan en absoluto el problema de que con el tiempo la gente se “relaje”.

Sobre tu pregunta: “¿Cuántos de los que opináis estáis dentro?”, quiero destacar algo curioso: los que deciden la existencia de los límites de edad no están dentro, pues son los políticos.

Sobre tu pregunta: “donde los metes? un hombre con 45 años, en oficinas?”. No es cuestión de donde meterles, sino de que se ganen un puesto. Si quieren entrar en oficinas, que demuestren que son mejores que los demás que quieran entrar en oficinas, y si quieren entrar en la Legión, que demuestren que son mejores que los demás aspirantes a legionarios. Y si no demuestran valer para ninguna plaza, que no entren. Pero dando a todo el mundo la oportunidad de demostrar su valía, eso sí.

Sobre suposición: “… y si tiene estudios no querrá ser soldado, como mínimo suboficial”, pues el que no quiera ser soldado, que no se presente a soldado. Y si quiere ser suboficial, que lo intente, y si es mejor que otros, que entre, y si no es lo suficientemente bueno, que no entre.

Filibustero, gracias por la información.


FanHunter
Alférez
Alférez
Mensajes: 785
Registrado: 07 Ene 2009, 17:20
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por FanHunter »

No creo que una persona de 45 años sea mejor que otro de 18, de hecho si es algo, será peor. Tendrá mucha experiencia, pero no solo es la experiencia, además que tipo de experiencia tendrá? la que interesa en el ejercito? Todo se reduce a eso, a intereses del ejercito, no a otra cosa.

Y cada cosa tiene una edad... insisto, yo no vería bien si ahora entra gente de 45-50 años como soldado (aparte que no conseguirían entrar, pero ese es otro tema) y que se vayan a oficinas, porque no pueden hacer nada más.

Lo que pasa es que con la crisis ahora quiere entrar todo el mundo y punto. Si no, que se lo hubieran pensado en su tiempo. Como digo, cada edad tiene sus cosas.



Y hablando de que entrasen o no, para entrar no tendrían que hacer como en las paef que se pide menos cuando más años tienes, tendrían que entrar todos al mismo nivel, una vez dentro es diferente, pero yo no dejaria pasar uno de 45 años que pase el km con 4.50min y quitarle el sitio a uno de 19 que lo pase con 3.35min porque el de 45 por edad tiene más puntos... No se si me explico...


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Brenan, te doy mi humilde opinión.

1 ¿se deben de abolir "todos" los límites de edad o solo algunos, en ese caso cuales ?

Yo creo que se deben abolir todos. Mi opinión es que hay que poner unas pruebas de acceso, ascenso, o acceso a cursos que midan la aptitud del aspirante, y que entre en todos los casos. Además, también habría que eliminar los límites de permanencia, de los que aquí hemos hablado poco, como los que existen en el GAR de la GC, que les echan con 40 años, pues eso me parece un desprecio absoluto a los años de servicio. El que demuestre seguir siendo apto para el servicio, que siga.

Bueno, entendiendo que, por ejemplo, no se debería permitir entrar en la Academia General a alguien que le queden 3 años para jubilarse, pues sería absurdo formarle durante 3 años sabiendo que no va a poder ejercer su trabajo.

2 ¿habrían de establecerse sistemas de control periódicos de aptitud?

Creo que sí. Y el que no pasase las pruebas debería ser despedido, y dejar su plaza a otro que sí estuviese en condiciones de desarrollar su trabajo correctamente. Aunque, como dice mma, no se pueden poner de un día para otro y echar a gente “a traición”. También creo que habría que adaptarlas al trabajo a realizar. Por ejemplo, a un informático no le hace falta la misma forma física que a un legionario, y no creo que fuese adecuado echar a un buen informático por no tener la forma física de un legionario.

3 ¿ sería recomendable modificar los sistemas de ascenso en empleos y escalas e incluso de especialidades?

Me faltan conocimientos sobre el tema, así que no opino.

4 ¿habría de poderse salir y entrar del mundo militar al mundo civil y viceversa como en el caso USA ?

Creo que sí, y que sería muy beneficioso para el ejército y para España. La experiencia en el mundo civil siempre es buena para un militar, y la experiencia en el mundo militar en aún mejor para luego trabajar en el mundo civil. Además, hay mucha gente que está “quemada” en el ejército, se salen, y se dan cuenta de que se han equivocado, y se les impide volver al ejército a pesar de ser buenos profesionales. Y aún peor es el caso de militares “quemados” que no se salen porque luego no les van a dejar entrar, y ni están a gusto (se pasan el día diciendo eso de “yo en la calle estaría ganando más, y estaría más valorado”, y cosas así), ni rinden todo lo que podrían. Creo que les vendría bien poder salirse, despejarse, y volver.

Eso sí, para el que volviese la formación debería ser menor que para el que entra nuevo, pues no necesitaría tanta formación, y el ejército se ahorraría dinero formándole menos tiempo o poniéndole directamente a trabajar.


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

FanHunter, si una persona de 45 años es peor que una de 18, que entre la de 18. Pero que a los dos les dejen mostrar su valía. Y si el de 45 es destinado a oficinas, que sea porque está preparado para ello (conocimientos de ofimática, etc), no porque no esté preparado para ser legionario o paracaidista. Es decir, que el de 45, el de 18, y todos, se ganen la plaza que ocupen, y se olvide eso de pasar a oficinas a alguien porque esté mayor. Que vaya a oficinas el que pueda hacer bien el trabajo de oficinas.

Sobre lo de que ahora la gente quiere entrar con la crisis, el hilo sobre la eliminación de la edad de acceso a soldado profesional fue abierto en octubre de 2007, que es uno de los mejores momentos de la economía española de los últimos 40 años, con una de las tasas de paro más bajas que ha conocido España en las últimas décadas. Creo que el que no le gusta el ejército no quiere entrar por mucho paro que haya.

Y en lo de las pruebas de acceso estoy totalmente de acuerdo contigo: los mismos barmos para todos, independientemente de su edad. Y también creo que sería positivo valorar los resultados, en lugar de los 3 niveles que hay ahora, que no diferencian el que hace 10 fondos del que hace 40, y sí son diferentes, y cada uno debe ser valorado en función de lo que se ha esforzado entrenando.


LINCESA IBÉRICA
Sargento
Sargento
Mensajes: 205
Registrado: 10 Nov 2009, 23:12

Mensaje por LINCESA IBÉRICA »

Sea lo que sea lo que pienses, al menos tú te diriges con respeto y armonía, por lo que ya te mereces cuanto menos, el mismo respeto con el que tú te diriges.

Aquí tenéis mi aportación:


1 ¿Se deben de abolir "todos" los limites de edad o solo algunos, en ese caso cuales ?

Personalmente, considero que Sí, todos.
En todo momento me he referido al Ejército, puntualizando que sobre todo para la gente que está dentro.
Si se consiguiese abolir los límites para esta profesión, sería injusto que no se hiciese en otras profesiones, siendo que en todos los trabajos que impliquen la protección, defensa y seguridad, bien del Estado, bien de alguna empresa privada, es conveniente, necesario y hasta obligatorio poseer un mínimo de forma física, lo cual es bastante razonable.
Y la posesión de una buena forma física, considero que es la mayor traba que puede haber para decidir si una persona de mayor edad también puede estar correctamente capacitada o no, para el desempeño de dicha encomienda.
Si puede estar correctamente capacitada, habría que extrapolar entonces, esa supuesta capacitación a todas las profesiones restantes.


2 ¿Habrian de establecerse sistemas de control periodicos de aptitud?

Ya se están empezando a establecer donde anteriormente estaban olvidadas, como es en el Ejército del Aire.
Las PAFA, son lo que en todos los años se venían llamando las PAEF en el Ejército de Tierra, por ejemplo.
Como algunos ya sabrán consiste en la realización periódica de unas pruebas físicas anuales, o trienales en el caso del E.A.

En cualquier caso, hay que hacerlo como han dicho progresivamente sobre todo en los cuerpos y para los casos en que ha habido un cierto descontrol hasta el momento.
Pero sí, es imprescindible un control para asegurarse que efectivamente, las fuerzas o miembros del cuerpo, conservan la aptitud para seguir desempeñando su trabajo con la suficiente valía.


3 ¿Sería recomendable modificar los sistemas de ascenso en empleos y escalas e incluso de especialidades?

Este punto ya sería más peliagudo y muy debatible.
Aquí donde veo el mayor problema es, en que si no es por antigüedad, el sistema de ascenso por méritos, que por una parte sería lo ideal en mi opinión, da lugar a múltiples agravios entre iguales y distintos empleos, siendo muy posible darse el caso de personas que resulten claramente favorecidas o perjudicadas.
Este es un tema muy polémico. Pero en cualquier caso, haría siempre una fase de oposición, probablemente tanto para tareas de carácter psíquico como físico, con exámenes teóricos adicionales que fueran en relación a la especialidad del sujeto en cada caso.


4 ¿Habria de poderse salir y entrar del mundo militar al mundo civil y viceversa como en el caso USA?

Siempre y cuando el individuo que alterna entre la vida civil y militar, se halle en la correspondiente aptitud para volver a los cometidos militares, por supuesto que Sí.



Un Saludo a todos.


FanHunter
Alférez
Alférez
Mensajes: 785
Registrado: 07 Ene 2009, 17:20
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por FanHunter »

Estoy contigo en lo de las 3 fases que hay actualmente.


Se podría hacer lo de quitar la limitación de edad, pero tienen que cambiar muchas cosas antes.


Y te puedo asegurar que hay mucha gente que entra en el ejercito con esto de la crisis.

O esque desde hace un año le ha dado a la gente por ser militar? :wink:


Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Muchas gracias, Lincesa. Un saludo.

FanHunter, yo creo que se podrían quitar los límites de edad, y eso supondría una mejora en sí mismo. Y luego habría que hacer otras mejoras. Por ejemplo, lo de las pruebas de evaluación yo creo que no tardaría nada en llegar, pues todo el mundo las pediría para evitar los casos aquí comentados y que pueden darse, como es que una persona con 48 años esté de soldado y ya no esté para muchos trotes.

Puede que haya gente que se plantea entrar en el ejército con la crisis. Pero mi hermano pequeño y yo les hemos comentado a amigos nuestros que sí cumplen el requisito de la edad las ventajas que tendría en el ejército (por ejemplo, a gente con carrera que ganaría más en el ejército de lo que están ganando ahora, y no trabajarían las 12 horas que hacen normalmente, y les respetarían los días de vacaciones), y se niegan. Y conozco a una persona que es funcionario civil del ejército desde hace muchos años, trabajando en un cuartel, y ganando menos que si se hubiese metido a soldado y hubiese ascendido a cabo (más aún si se hubiese metido a suboficial), y no ha querido meterse a militar. Y es que creo sinceramente que el que se mete a militar es porque le gusta, en mayor o menor medida, el ejército.

Jandres, la discriminación consiste en dar un trato diferente a una persona o a un colectivo por sus condiciones personales, en lugar de juzgarles de acuerdo a sus méritos y capacidades. Es lo mismo no permitir que alguien entre o ascienda por ser de tal pueblo, que por superar tal edad. Dar trato igual consistiría en hacer unas pruebas de acceso o ascenso justas, y que todo el que las pase entre o ascienda.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Sí, has hablado de "incapacidad", me lo has dicho a mí. Y me has llamado "cosa", hay que ser "desgraciado"


Está bien, te llamaré "coso"... :mrgreen:

Lo que decía, un viejo al que no se le levanta, y no quiere que nadie más sea Feliz.
Te lo vuelvo a preguntar: ¿Qué-C*ñ*-sabes-tú-de-mi-p*-Vida?
¿¿QUÉ SABES?? ABSOLUTAMENTE -NADA-.
A ti ya se te ve.


Solo las frustraciones que proyectas en el foro...que ya son bastantes.

Valen todas, pero para un viejo amargado como tú, Viejo de verdad, no como a los que aún nos queda toda la vida por delante, nada le vale.
:mrgreen:

Definitivamente, Se te va la Olla.
Importa que seas Oficial, es todavía más grotesco que tú te permitas opinar sobre el futuro de otras personas. Claro que tú no llegas ni a eso,,, "Persona" se te queda muy grande.
Ahora vas y matas todos cachorritos indefensos que te dé la gana. Pero que no te vea yo.
:mrgreen:

Conclusión: Tu vida es un vodrio, aún después de todo lo conseguido, no te conformas con lo que tienes, ves la recta final de tu vida,,, y quieres que los demás la pisen también.
Tranquilo, ya llegaremos, todo a su debido tiempo. Pero yo procuraré apoyar para que la gente consiga sus objetivos, y no les pisotearé la moral para sabotear su posible vocación.
El que demuestre que es digno de pertenecer al Ejército, y digno de ascender, se merece el apoyo de todo el mundo. Tenga la edad que tenga.
:mrgreen:

A ti te doy lo peor de mí, por supuesto. Se da lo mejor a quien lo sabe valorar.

Por cierto, Mirror, Así se habla,,, tú Sí que tienes huevos,,, Eres mi Hombre,,, Tú serías de los primeros -"preferitti"- al que contrataría para este trabajo.


Que no, que aunque has intentado ligar conmigo vía mp, ya te he dicho que no quiero nada tuyo, ni bueno ni malo, así que quédate con todo lo tuyo...que es bastante... :mrgreen:

Me parece que la transparencia la necesitas tú. Denegar una instancia para realizar una oposición por edad no es incapacidad puesto que no ha habido oportunidad de demostrar capacidad alguna. No pedimos que se cambien la ley para adatarse y favorecernos cuando nos interese como dices. Pedimos que se cambie precisamente para que no favorezca a nadie en particular y deje precisamente de favorecer a un colectivo humano incluido en un estrecho intervalo de edad. ¿O hay que decirtelo en ruso?

Ni en ruso, ni en román paladino. La incapacidad es la tuya, cuando primero llorabas porque no te dejaban entrar y luego resulta que no fuiste capaz de superar las pruebas físicas. Así que aquí, el incapaz en superar las pruebas eres tú. Lo demás, pataleta de niño.

Ser oficial es un delito? Afirar muchas cosas que afirmas ya es otra cosa.

Eso de "afirar" ¿sigue siendo ruso? porque ya que en castellano no eres capaz de expresarte veo que tienes que recurrir a otros idiomas.
y sí, para algunos y alguna "cosa" que está por aquí, por lo visto el ser oficial es un delito, ya que lo utilizais como arma arrojadiza, para otros lo es ser suboficial...así que ponte de acuerdo con el amigo punzante y a ver que decidís...

Aquí ya dejas de tener razón. Un fijo hace huelga y le descuentan los días de la nómina. Un eventual lo hace y lo ponen de patitas en la calle, ídem si se coge baja (psicológica sobre todo)

Pues no. Una cosa es el derecho que tiene un trabajador y otra lo que haga de manera ilegal el empresario. Para presumir de tener una carrera (que de poco le ha servido a alguno) te veo muy pez, será porque yo sí he trabajado en la calle y no siendo fijo, he hecho huelga, y no despidieron a nadie.

Precisamente por eso tiene delito lo que piensas. Tú mismo desmontas tus argumentos. Si todo va a ser igual y se va a trabajar igual no hay problema porque se eliminen los límites de edad.

Sigues sin enterarte de nada. Todo va a seguir igual, porque lo más probable es que alguno termine en el disciplinario...

¿Y de más de 2,03 metros?

Sí, también he visto a uno de 2,05, en todo caso, sirve para dejarte otra vez como lo que eres, un perfecto desconocedor de las FAS.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

1 ¿se deben de abolir "todos" los limites de edad o solo algunos, en ese caso cuales ?
2 ¿habrian de establecerse sistemas de control periodicos de aptitud?
3 ¿ sería recomendable modificar los sistemas de ascenso en empleos y escalas e incluso de especialidades?
4 ¿habria de poderse salir y entrar del mundo militar al mundo civil y viceversa como en el caso USA ?


1. Como ya he dicho, y ya he explicado los motivos por los que lo creo, yo digo que no. Pero si quitamos esos límites, lo quitamos todo.
Límites de estudios, límites de CI, de nacionalidad... y no solo en lo militar también en lo civil. ¿Porque como dice la Constitución para ser miembro del Supremo hay que tener una trayectoria judicial? Podría ser cualquier persona, sin necesidad de que fuera abogado...o ¿porque no puede un inglés ser presidente del gobierno? A lo mejor tiene mejores ideas que los de aquí... etc...
2.- Sobr eso, mma y yo, (y mas foristas) hemos debatido con el tema de los IPEC,s. Personalmente creo que son necesarios, aunque como bien dice, hay cosas que habría que cambiar y que mejorar.
3.-Al menos en el ET va a cambiar todo. No se va a tener garantizado el ascender a partir de determinados empleos. Ya está pasando en concreto, hay Capitanes que no se han podido presentar al curso de ascenso a Comandante. Personalmente creo que es una buena medida en general, pero hay que desarrollarla bien.
4.- A día de hoy, es imposible. Y sobre todo, porque un militar o ex-militar, no está bien visto por gran parte de la sociedad. No quiero decir que les traten mal ni mucho menos. Pero en los EEUU un ex-soldado, tiene un reconocimiento mucho mayor que lo tiene hoy.
Esto, en parte, en mi opinión, es lo que ha motivado la famosa reforma de la enseñanza militar, con el tema de la ingeniería para la escala de oficiales. El dar una carrera civil y "facilitar" a que la gente pueda salir del ejército, mas cuando no todo el mundo va a ascender mucho.
Pero sería lo ideal, que un soldado que ha estado destinado en una unidad X, pudiera salir a la calle y trabajar en algo parecido, y que estuviera bien considerado por su experiencia.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Y la posesión de una buena forma física, considero que es la mayor traba que puede haber para decidir si una persona de mayor edad también puede estar correctamente capacitada o no, para el desempeño de dicha encomienda.

Absolutamente no. Está comprobado que es mucho más importante el "tener una cabeza bien amueblada". Es mucho mas importante una capacidad y una disposición al trabajo que el estar en forma para ello.
Y no le quito valor a la forma física, que la tiene, pero no es lo que más.
Una persona peor preparada físicamente pero bien preparada y dispuesta psicológicamente, aguanta más que alguien en una forma física excelente.
Y el curso de OE,s es la prueba fehaciente.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

tercioidíaquez, hasta enero de 2009 el límite para entrar de soldado eran 27 años (no incluidos). Entonces se subió el límite a 29 años (no incluidos). ¿Sabes si el ejército o el Ministerio de Defensa han realizado algún estudio sobre los efectos (positivos o negativos) que ha tenido dicho aumento en los límites de edad? ¿Has notado personalmente algún efecto (positivo o negativo) de dicho aumento en los límites de edad?


Avatar de Usuario
FILIBUSTERO
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 169
Registrado: 11 Nov 2007, 03:11
Ubicación: españa

Mensaje por FILIBUSTERO »

Josher,me imagino que los problemas a los que se refiere Tercio, serán por el elevado nº. de misiones en el extrangero(misiones chungas además), con el consiguiente elevado nº de bajas.
Los soldados van varias veces de misión, no entran reclutas............amplian el límite de edad , tienen más reclutas...........
Creo que van por ahi los tiros.Si no espero que me iluminen.
Tercio, yo me considero un poco Cínico, para mí el cinismo forma parte de mi personalidad.No lo veo como una ofensa,si no como una virtud.
Un saludo a todos y por favor calmad esos animos.


Un amigo ,que no veia desde hace mucho tiempo, me pregunto que, como me mantenía tan bién , y me iba tan bién en la vida;
Yo le respondí, que no discutía con nadie.
¿Con nadie?Eso no puede ser (me respondió).
Pues...... Eso no puede ser.(le respondí yo.) Wink
TERCIO. No me has comentado nada de este post.Me gustaría saber tu opinión.
Un cordial saludo.


paz y amor ,que me den mucho amor,y que me dejen en paz
Avatar de Usuario
josher
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 383
Registrado: 25 Mar 2009, 15:13
Ubicación: Madrid, España
España

Mensaje por josher »

Gracias, Filibustero. Pero no le he preguntado por eso, le he preguntado por la incorporación en el ejército español de gente de 27 y 28 años que se ha producido durante este año. Me gustaría saber si este aumento de edad ha sido estudiado por alguien, o, al menos, si alguien ha comentado en sus unidades los resultados del mismo.

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados