Kerigma89 escribió:Ermuma escribió:Aquí os dejo un ejemplo de test de mecánica que preguntasteís hace unos días.
Fuente: ACADEMIA MGH (www.academiamgh.com)
Un saludo.
1b 2c 3a 4c 5a 6c
La 1, de poleas, evidentemente al tener dos poleas, en esa posición, el esfuerzo será menor para levantar el mismo peso que con una sola polea. Para los amantes de la caza de tiro con arco, sabrán de lo que hablo, ya que los arcos de tiro deportivo funcionan a poleas, y disponen del mismo sistema, 2 superpuestas, que les ayuda a realizar una torsión mayor de la cuerda, con un esfuerzo minimo.
La 2, no me queda claro el enunciado, pero entiendo que segun la física de fluidos, los vasos comunicantes, el agua a nivel máximo del deposito, llegara por ambos lados.
La 3, es evidentisima. La solución es la A, claramente, es cuestión de pensar donde se encuentra el centro de gravedad del vehículo, en el centro del mismo, por tanto es evidente que cuanto mas lejos del centro de gravedad, de forma proprocional, se encuentren las ruedas, mas estable será. Es como preguntar, que es mas estable, una bicicleta o un monociclo? jajaj.
La 4, es la c tambien, porque si no se usan correas de transmision, el engranaje consecutivo al primero que se mueve, se moveria a la inversa, y el consecutivo a este, a la inversa del mismo, es decir como el primero, etc.
La 5 está clarisimo, dame un punto de apoyo y movere el mundo. Cuando mas cerca este el punto de apoyo de la palanca al objeto al que hay que mover, menos esfuerzo habrá que hacer para levantarlo, ya que en eso consiste una palanca, un extremo largo donde se aplica la fuerza, y un extremo corto que es el que levanta el objeto, con poca fuerza, al estar el punto de apoyo en el extremo del objeto a levantar.
La 6 es la única que no estoy seguro, pero creo que es la C, en principio pense la a, porque esta desnivelado el apoyo por que el primer hombre es mas bajo, pero creo que ambos hombres soportan el mismo peso, pero creo que en esto estoy confundido.
Por lo que veo, los psicotecnicos trabajan la parte lingüistica, matematica y física, aparte de otras aptitudes inherentes a una persona.
¿Es estrictamente necesario estudiar matematicas y física para aspirar a una promoción en el ejército?
Es decir, por lo que veo, en oficiales se admiten carreras tanto de ingenierias, como de ciencias, tanto naturales (las experimentales, las de la salud no), como las ciencias sociales (sólo las economicas).
Un tipo como yo que estudia ADE y piensa continuar y acabar la carrera en un futuro si ingresa en las FAS, a pesar de haber cursado tambien Derecho, tiene posibilidades de pasar la academia de oficiales, que son entre uno y dos años? Porque veo que se hace mucho inri en la física, las matematicas las llevo bien, ya que en carrera he dado algebra, calculo, estadistica, financieras y eso...
Yo en la 6 diría que el más alto es el que carga con mas peso.
Por cierto, yo cuando me examiné, en la parte de mecanica había algunos ejercicios que te quedabas con cara de tonto. En plan un tio con un skate, como si lo hubiera dibujado un niño de 5 años y que había que descifrar que cojo*** era lo que te pedía el enunciado. Yo creo que algunos están hechos así a proposito para que la gente falle.