Reservistas Voluntarios

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

Gaspacher escribió:No, los titulados universitarios proceden del sistema ROTC, un programa de becas del ejército, que paga la carrera a miles de universitarios a cambio de unos años de servicio cuando se gradúan, durante dicha carrera en universidades normales, los cadetes tienen un numero de créditos militares.

Siguiendo con los ejemplos cinematográficos en la película reglas de compromiso el fiscal sin duda procede del sistema ROTC. Así que el WOCC será el hermano menor y extraerá a sus candidatos de los institutos.



Desconocía el matíz. He intentado buscar información de primera mano sobre el tema y he encontrado la página de enganche de la WOCC donde se pueden ver algunos de estos aspectos.
[url]http://usawocc.army.mil/whatiswo.htm
[/url]


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

Perdon, no se que ha pasado.

quote="Gaspacher"]No, los titulados universitarios proceden del sistema ROTC, un programa de becas del ejército, que paga la carrera a miles de universitarios a cambio de unos años de servicio cuando se gradúan, durante dicha carrera en universidades normales, los cadetes tienen un numero de créditos militares.

Siguiendo con los ejemplos cinematográficos en la película reglas de compromiso el fiscal sin duda procede del sistema ROTC. Así que el WOCC será el hermano menor y extraerá a sus candidatos de los institutos.[/quote]


Desconocía el matíz. He intentado buscar información de primera mano sobre el tema y he encontrado la página de enganche de la WOCC donde se pueden ver algunos de estos aspectos.
[url]http://usawocc.army.mil/whatiswo.htm
[/url]


Avatar de Usuario
coto
Cabo
Cabo
Mensajes: 149
Registrado: 08 Abr 2008, 14:57
Ubicación: 37º23´N 06º09´W

Mensaje por coto »

Se cobra por la activación, cursos e instrucción?


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

coto escribió:Se cobra por la activación, cursos e instrucción?


Si, las retribuciones estan en el reglamento al que puedes acceder desde www.soldados.com.
Las cantidades percibidas durante cursos e IA las pagan como indemnizaciones y las de activacion para prestar servicio vía nómina. Estan exentas de complementos y desde luego se va lo comido por lo servido sobre todo en algunos casos en que el RV debe buscarse alojamiento y manutención, ya que aún a pesar de la buena voluntad de las unidades algunos RV´s no disponen de ayudas logísticas.
Las retribuciones se tardan en cobrar incluso algunos meses.
Normalmente te sirve de ayuda para sufragar gastos y poco más. Si quieres ser reservista y estar a gusto en la RV esto te ha de preocupar más bien poco.


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

Siento la repetición estoy intentando continuar la conversación con Gaspacher pero no sé porque no consigo hacerlo.

Cito a Gaspacher:

"No, los titulados universitarios proceden del sistema ROTC, un programa de becas del ejército, que paga la carrera a miles de universitarios a cambio de unos años de servicio cuando se gradúan, durante dicha carrera en universidades normales, los cadetes tienen un numero de créditos militares.

Siguiendo con los ejemplos cinematográficos en la película reglas de compromiso el fiscal sin duda procede del sistema ROTC. Así que el WOCC será el hermano menor y extraerá a sus candidatos de los institutos"


Quizás "además" puedan proceder del sistema ROTC puesto que en la página de enganche del WOCC del ARMY para alguna de las múltiples especialidades de que disponen piden como requisito de acceso a los ya en servicio en las fuerzas armadas determinadas aptitudes y cursos relaccionados y a los civiles titulaciones técnicas y universitarias relacioandas así como experiencia civil extensa demostrable en esos campos.

El sistema parece un poco lioso y dificil de aclarar pues es complicado "homologar" los requisitos que exigen con su equivalente en el sistema educativo de aquí e incluso esto ocurre con las diversas situaciones militares que menciona con lo cual es dificil establecer una comparación, por lo menos para mí. No sé para tí. Por si tu lo interpretas de otra manera te paso el enlace.
como creo que el enlace es el problema te lo pongo sin URL:
http://www.usarec.army.mil/hq/warrant/


Avatar de Usuario
CARVAJAL
Soldado
Soldado
Mensajes: 39
Registrado: 11 Sep 2008, 19:16
Ubicación: MADRID

Mensaje por CARVAJAL »

Ya se! Podian plazas de comandante, y que los requisitos fueran el estar jubilado y aburrido para ir a fastidiar a capitanes,tenientes,etc.......


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

Bueno con ese perfil un alto porcertaje de Reservistas nos iríamos a la calle.
Seríamos poco interesantes para los que tienen la responsabilidad de decidir sobre el tema...... gracias a dios.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Cezar escribió:Siento la repetición estoy intentando continuar la conversación con Gaspacher pero no sé porque no consigo hacerlo.

Cito a Gaspacher:

"No, los titulados universitarios proceden del sistema ROTC, un programa de becas del ejército, que paga la carrera a miles de universitarios a cambio de unos años de servicio cuando se gradúan, durante dicha carrera en universidades normales, los cadetes tienen un numero de créditos militares.

Siguiendo con los ejemplos cinematográficos en la película reglas de compromiso el fiscal sin duda procede del sistema ROTC. Así que el WOCC será el hermano menor y extraerá a sus candidatos de los institutos"


Quizás "además" puedan proceder del sistema ROTC puesto que en la página de enganche del WOCC del ARMY para alguna de las múltiples especialidades de que disponen piden como requisito de acceso a los ya en servicio en las fuerzas armadas determinadas aptitudes y cursos relaccionados y a los civiles titulaciones técnicas y universitarias relacioandas así como experiencia civil extensa demostrable en esos campos.

El sistema parece un poco lioso y dificil de aclarar pues es complicado "homologar" los requisitos que exigen con su equivalente en el sistema educativo de aquí e incluso esto ocurre con las diversas situaciones militares que menciona con lo cual es dificil establecer una comparación, por lo menos para mí. No sé para tí. Por si tu lo interpretas de otra manera te paso el enlace.
como creo que el enlace es el problema te lo pongo sin URL:
http://www.usarec.army.mil/hq/warrant/


Veamos unos claros ejemplos del WOCC según mi opinión:
:arrow: Un civil titulado como piloto de helicópteros que justifica 600 horas de vuelo ingresa directamente como suboficial y destinado a la pilotar estos aparatos, solo necesita una adaptación al aparato concreto. El ejército se ahorra la formación inicial.
:arrow: Un estudiante de instituto con unas notas muy buenas pero que no consigue una beca para la universidad, ingresa en el ejército y puede ir a una unidad de transmisiones para aprovechar su inteligencia y en determinados casos ser suboficial.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
coto
Cabo
Cabo
Mensajes: 149
Registrado: 08 Abr 2008, 14:57
Ubicación: 37º23´N 06º09´W

Mensaje por coto »

Muchas gracias Cezar


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

Gaspacher escribió:
Cezar escribió:Siento la repetición estoy intentando continuar la conversación con Gaspacher pero no sé porque no consigo hacerlo.

Cito a Gaspacher:

"No, los titulados universitarios proceden del sistema ROTC, un programa de becas del ejército, que paga la carrera a miles de universitarios a cambio de unos años de servicio cuando se gradúan, durante dicha carrera en universidades normales, los cadetes tienen un numero de créditos militares.

Siguiendo con los ejemplos cinematográficos en la película reglas de compromiso el fiscal sin duda procede del sistema ROTC. Así que el WOCC será el hermano menor y extraerá a sus candidatos de los institutos"


Quizás "además" puedan proceder del sistema ROTC puesto que en la página de enganche del WOCC del ARMY para alguna de las múltiples especialidades de que disponen piden como requisito de acceso a los ya en servicio en las fuerzas armadas determinadas aptitudes y cursos relaccionados y a los civiles titulaciones técnicas y universitarias relacioandas así como experiencia civil extensa demostrable en esos campos.

El sistema parece un poco lioso y dificil de aclarar pues es complicado "homologar" los requisitos que exigen con su equivalente en el sistema educativo de aquí e incluso esto ocurre con las diversas situaciones militares que menciona con lo cual es dificil establecer una comparación, por lo menos para mí. No sé para tí. Por si tu lo interpretas de otra manera te paso el enlace.
como creo que el enlace es el problema te lo pongo sin URL:
http://www.usarec.army.mil/hq/warrant/


Veamos unos claros ejemplos del WOCC según mi opinión:
:arrow: Un civil titulado como piloto de helicópteros que justifica 600 horas de vuelo ingresa directamente como suboficial y destinado a la pilotar estos aparatos, solo necesita una adaptación al aparato concreto. El ejército se ahorra la formación inicial.
:arrow: Un estudiante de instituto con unas notas muy buenas pero que no consigue una beca para la universidad, ingresa en el ejército y puede ir a una unidad de transmisiones para aprovechar su inteligencia y en determinados casos ser suboficial.


Bueno despues de una lectura no demasiado pormenorizada de los requisitos de acceso a la academia de WO yo entiendo que en la mayoría de las especialidades estos son los siguientes:

1.- Aspirantes militares en activo.
Poseer el grado de sargento o superior y los cursos de capacitación pertinentes adecuados a la especialidad.

2.- Aspirantes civiles
Titulacion tecnica/universitaria o determinado nivel educativo , acreditación de experiencia en el desarrollo de las funciones de la especialidad en empresas civiles, una carta de presentación de un chief-warrant officer veterano y superar los niveles de seguridad exigidos para el desarrollo de dichas funciones.

Tras esto superando, fases de formación a distancia y presenciales de distinta duración se les nombra por el secretario del ARMY WO1 que se especifica como un grado inferior a OF1.
Vamos no me parece que sean estudiantes de secundaria sin experiencia tampoco que accedan al grado de SGTO, de hecho este es el grado minimo para acceder los candidatos militares que luego tras su nombramiento junto con los de procedencia civil pasan a ser WO´s con su escala particular de WO1 CW2, 3, 4, 5.
Eso es lo que yo deduzco ya digo de una lectura superficial de su web reclutamiento. No se como lo ves tu. Echale un vistazo. Yo ya te digo que lo he leido algo por encima pues el contenido es bastante denso.

El otro sistema que citas me suena algo pero desconozco su funcionamiento y no he conseguido informarme de primera mano.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Como ya te dije es una impresión que tengo, si tienes nuevos datos no dudes en enviármelos.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
THQ
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 16 Sep 2008, 15:43

Mensaje por THQ »

Wenas a todos
Soy uno de la ultima convocatoria a reservista y la verdad estoy un poco acojonado de como es ser reservista por que hasta aora nadie me a comentado lo suficiente por eso si alguien pudiera decirme como es la vida en activo para un reservista se lo agredeceria muchísimo.
un saludo.


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

Gaspacher escribió:Como ya te dije es una impresión que tengo, si tienes nuevos datos no dudes en enviármelos.


Bueno siguiendo con la profundización en este interesante sistema USA y respecto al ROTC en concreto, despues de haber buscado en las fuentes originales de las universidades americanas y el ARMY el resumen sería el siguiente:

El ROTC es un sistema de reclutamiento que los USA tienen en marcha en la mayoría de las universidades americanas con el fin de reclutar oficiales para sus fuerzas armadas. El ARMY ofrece una ayuda económica a los alumnos que según he podido comprobar varía ligeramente de unas universidades a otras, y los alumnos adquieren un compromiso de servicio al finalizar sus estudios con distintas opciones posibles. Duarante el tiempo de su formación académica se les imparte paralelamente a sus actividades docentes y dentro de la misma universidad un programa de adiestramiento como una asignatura más, al cabo de la cual son nombrados 2LT (Tenientes segundos, OF1 NATO) y pasan a prestar servicio.

Estas son las características comunes a la mayoría de las universidades:

Becas que obligan a:
Servicio activo en el ARMY , USNG a tiempo total o Reserva (1 semana/ mes y 2 semanas /año)

Duración beca:
4 años maximo y 1 año mínimo.

Restricciones:
No se puede ser miembro activo del ARMY, USNG o Reserva.

Compromiso:
4 Años de servicio activo + 4 IRR (individual ready reserve) o bien
8 años de reserva.

Movilización:
No durante los estudios despues de obtener el título puede serlo.

Importe de las becas:
Gastos de matrícula y alojamiento
10.000 USD residentes en campus
7.800 USD residentes fuera del campus
Libros
1200 USD/anuales
Remmuneración
Es variable en función del año de estudios oscila entre 300-500 USD/mes

Todas son compatibles con otras ayudas no federales y el total aproximado que figura como tope son 102.000 USD en 4 años. aunque ya digo que varía en función de si es el ARMY, NAVY, USAF o USNG.

Programa de estudios:
Se imparten durante los 4 años de estudios 4 modulos titulados Military Sciences I, II, III, IV que abarcan los conocimientos militares más comunes. además hay actividad de contenido práctico.

Servicio:
Son nombrados 2LT
Existen disponibles 16 especialidades, que coinciden con las propias del ARMY, para servir destinadas a los titulados con especialidades más generales, entre otras están:
Artillería de defensa aérea (sistemas patriot), Ingenieros, Unidades acorazadas, Quimica (NBQ), Ingenieros, artillería de campaña, finanzas, inteligencia militar, policía militar, etc.
Entre las especializadas para aquellos con estudios específicos relacionados:
Jurídicos, medicina, arquitectura, ingeniería aeronáutica, etc.

La diferencia con el sistema WO´s es que en el caso de los WO son oficiales en su primer nombramiento (un grado por debajo de los OF1 NATO) no comisionados es decir sin mando en tropa y armas y su carrera tiene una escala paralela con empleos específicos y que está destinada a captar personal técnico-profesional o expertos acreditados no titulados en diversas áreas civiles.
En el caso de los ROTC son universitarios becados por el tio Sam que tras la formación que he comentado son nombrados oficiales comisionados osea con mando de tropa y cometidos en las especialidades habituales del del ARMY con empleo inicial de 2LT y pasando a servicio activo dentro de la misma escala de empleos que los militares de carrera.

Es interesantisimo ver como USA ha generado una cultura de defensa infiltrando en todos los estamentos de la sociedad a sus fuerzas armadas que captan nuevos miembros de entre ellos en decenas de modalidades diferentes y diversas con las más variadas estratégias, componiendo unas fuerzas armadas muy heterógeneas respecto a la procedencia y estatus de sus miembros.
Siendo más interesante ver como en todos las ofertas de alistamiento, entre las ventajas que resaltan para el ciudadano por el hecho de pertenecer a sus fuerzas armadas es el prestigio que entre las empresas tiene el servicio en las mismas y los buenos ojos con los que el contratador mira los curriculums de los aspirantes cuando incluyen este dato.


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

THQ escribió:Wenas a todos
Soy uno de la ultima convocatoria a reservista y la verdad estoy un poco acojonado de como es ser reservista por que hasta aora nadie me a comentado lo suficiente por eso si alguien pudiera decirme como es la vida en activo para un reservista se lo agredeceria muchísimo.
un saludo.


Variará dependiendo de tu plaza y de tí mismo tambien. ¿Cúal has obtenido?


uno-de-coca
Teniente
Teniente
Mensajes: 991
Registrado: 31 Dic 2006, 15:36

Re: reservismo en cuerpos especiales

Mensaje por uno-de-coca »

Cezar escribió:
uno-de-coca escribió:
Nemo escribió:
Cezar escribió:
iñigo arrue pintó escribió:Hola a todos. Quisiera que alguien me informara si el Ministerio de Defensa se está planteando abrir las plazas de RV a cuerpos especiales como la Legión o Goes. Si podeís, también quería saber por qué razón están estas unidades fuera del reservismo. gracias


Sólo existen plazas en estas unidades para desarrollar cometidos muy específicos y todos ellos en sus USBA´s y USAC´s y en ningun caso se encuadran en compañías de fusiles con cometidos operativos o de combate.
Las razones, como se ha comentado profusamente en este hilo y otros, obedece a causas de peso como que para realizar esos cometidos es necesario tener una formación muy específica de la que, como es lógico, solo disponen a día de hoy los militares profesionales. No ocurre así en el resto de cometidos que desarrollan los reservistas cuya similitud con los de su profesion civil permite una adaptación más sencilla a lo que las FAS buscan.

Quiza en el futruro se plantee esto pero tendría que traer consigo un gran cambio en lo que a la formación se refiere.


A mí me parecería una barbaridad mandar a una compañía de fusileros de la Legión (o de Regulares, Bripac, ec.) o de operaciones especiales a personas que sólo pasan unas pocas semanas al año en el Ejército. Para estar en ese tipo de unidades se requiere un adiestramiento constante que sólo se consigue estando los 365 días del año en el Ejército. Una unidad operativa de reservistas voluntarios como mucho podría ser destinada a misiones DOT de poco riesgo. Para misiones más arriesgadas están los profesionales, que para eso se preparan durante todo el año.

Eso de mandar gente con poca instrucción ya se hizo durante la guerra civil por ambos bandos (porque a falta de pan buenas eran tortas) con el resultado de una cantidad de bajas enormes, que dudo mucho que la sociedad española soportara hoy día. En Marruecos los soldados de reemplazo mal instruidos sufrieron tan número de bajas que hubo que crear unidades profesionales como Regulares o Legión.


Ya hemos visto escrito en varias ocasiones en este foro que sí hay reservistas, oficiales, suboficiales y tropa, en unidades operativas. No es una mayoría, pero los hay. Por ejemplo en compañías de fusiles de batallones de desembarco de la BRIMAR hay varios oficiales y suboficiales. En vigilancia y seguridad hay mazo de gente. Y en cuanto al cuerpo general, hay incluso algún destino en el Príncipe de Asturias y gente que navega de una manera u otra.

Además de esto, hay reservistas voluntarios que cuentan con experiencia militar, no solo del SMO; sino profesionales. Tenientes hay muchísimos e incluso algunos capitanes.

Por lo que se refiere a la formación, también estoy de acuerdo que hay que mejorarla mucho. El modelo británico es un buen ejemplo a seguir.

Un saludo


Quzá en la armada haya algunas excepciones, de hecho me consta que la armada les da el mismo trato en cuanto a entrenamiento que a los profesionales durante el período de activación. se que en el "Principe de Asturias" hay alguna plaza de controlador de tráfico aéreo, pero podrías precisar ¿Cuales son los cometidos oficiales de las plazas de los IM que citas encuadrados en compañías de fusiles en la BRIMAR? ¿No será que durante sus activaciones de instrucción y adiestramiento se les incluye en compañías de fusileros sólo como parte de la formación general? Aclara esto si tienes más datos.

Las de vigilancia y seguridad de los tercios las conozco pero bueno es un poco lo que comentaba, hacen servicios de armas, pero de seguridad, lo cual es un poco diferente a las compañías de fusiles. A algunos de ellos los conozco personalmente, abarcan profesiones desde policías a vigilantes de seguridad privada.


No solo de control de tráfico, aunque precisamente el control es uno de los puestos operativos clave en las misiones aeronavales. RV,s con área de trabajo "operaciones" hay muchos y sus cometidos pueden ser cambiados en función de las necesidades.

Los jefes de la BRIMAR han decidido que ocupen puestos de adjuntos a jefes de sección o pelotón, tanto en las activaciones de instrucción y adiestramiento como en las activaciones para prestar servicios. Se les prepara para que en caso de necesidad y tras un periodo de instrucción adicional puedan cubrir las bajas en esos puestos.

Los RV están para que en caso de una situación de conflicto comiencen a ser llamados para asignarles una especialidad fundamental, que ahora no tienen, y ser encuadrados en unidades, como siempre se ha hecho en las guerras. Precisamente eso de que no tengan especialidad es a propósito para poder cubrir las que se necesiten en su momento.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados