La pregunta sería... ¿qué nombre recibe el terrorista que mata a otro terrorista? . Porque te recuerdo que la acción contra el científico iraní fue un atentado terrorista. Y el científico se dedicaría a su trabajo de investigación (bueno o malo para los intereses occidentales), pero el otro puso una bomba, convirtiéndose en tan terrorista como a los que trataba de combatir. Aunque etiquetemos al científico de terrorista y al estado que servía -Irán-, no hay ninguna diferencia con respecto al terrorista que lo mató, los que le ayudaron, y el estado que ordenó la acción.
Si, o no, o no se, depende, depende de quien lo mató. El científico al parecer era parte del programa nuclear iraní, el que te recuerdo, tiene todas las señas de tener finalidades bélicas o no pacíficas, y el interés de que Irán no se dote de armas nucleares, es mucho mas amplio que el solo interés de "los occidentales", por lo pronto, TODOS sus vecinos tienen interés en aquello.
La policía no puede poner bombas en los coches de los terroristas aunque ellos sí las pongan porque hay una cosa que se llama supremacía moral. Si la policía actúa como los terroristas, ¿cual es la diferencia con los terroristas?. Ninguna.
Hay que diferenciar el método de la finalidad. ¿Es diferente desde el punto de vista de la finalidad haber matado a Osama Bin Laden de un balazo, ahorcado o mediante un bombazo?, yo no le veo mayor asunto. Pero si hay diferencias entre actuar por una orden emanada de un Tribunal, o por lo menos, de un organismo de inteligencia proveniente de un país con calidades democráticas, en que hay un Estado de Derecho, en que las autoridades emanan de mecanismos conocidos y sujetos a control, y en que hay información, cierta transparencia y la responsabilidad puede ser exigida de algún modo.
Es cierto que en periodos de guerras se han llevado acciones para matar a un general enemigo, pero eso son acciones de guerra. Podemos decir que estamos en una guerra soterrada no declarada y que el asesinato del científico fue una acción de guerra. Pero entonces ese escenario también vale para Irán.
Por lo menos, en el caso de Israel -y con esto no estoy diciendo que fueron ellos-, creo la guerra está mas que declarada y hace harto tiempo, casi desde que Irán inició el financiamiento, apoyo y dotación de armamento a las milicias y organizaciones terroristas que matan ciudadanos israelíes. Te recuerdo que una de las primeras finalidades de todo Estado, es proteger por todos los medios posibles a sus ciudadanos.
Saludos
