pocholito escribió:En la noticia dice que son partidarios de al Assad.
Sin embargo, si has leído el otro enlace que pones después (http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... e-ginebra/) verás que ellos han acordado ir a las negociaciones de Ginebra como parte de la oposición.
Por otro lado, podemos entrar en su página y ver lo que dicen de sí mismos (ya salió hace unos días en el foro):
http://pydinfo.com/about-the-pyd
"... The Kurds, in this sense, are well organised and have a democratic vision for a comprehensive solution in the country. Hence, they have been participating in the Syrian uprising since it started in mid-March 2011. Our Party’s principal aim, at this crucial stage of history, is to ensure and safeguard the peaceful nature of this popular uprising and to prevent any possibility of the transformation of this popular movement into an Arab-Kurdish conflict. Our strategy is to sow the seeds of brotherhood among peoples and to achieve solidarity and equality between them."
El CNK acusa al Comité Supremo y a su principal integrante, el PYD, de haber pactado con el gobierno de Al Assad para establecer cierto autogobierno en las zonas kurdas y, por tanto, haber traicionado la causa de la oposición, que pretende derrocar al régimen.
Y viceversa, el PYD también acusa a sus rivales, incluso a algunos que ahora están en el Frente Islámico (http://hawarnews.com/index.php/componen ... 0-09-00-08 , pasar traductor), de haber pactado con el gobierno de Al Assad, incluso habiendo recibido armas del mismo, traicionando la causa de la oposición.
La raíz de las sospechas hacia el PYD yace en la forma en que asumió el control militar de las zonas kurdas de Siria en el verano de 2012.
De algunas zonas kurdas de Siria ... acabamos de ver que en otras ha sido un pelín diferente.
Otros sospechan de JAN por la forma en que asumió el control de otras zonas kurdas de Siria (productoras de petróleo, por cierto), o del ISIS, entre otras cosas, por la forma en que lo hizo en Raqqah (https://now.mmedia.me/lb/en/commentarya ... f-al-qaeda).
Y hasta cierto punto es lógico: tenemos un régimen que se enfrenta, no a una rebelión, sino a unas cuantas simultáneas y, no ya descoordinadas entre sí, sino a veces tan enfrentadas unas con otras como lo están con el régimen. No hay que ser muy listo para darte cuenta de lo conveniente que es fomentar que se peleen ente ellas, y no contra tí, haciendo caer sospechas de este tipo.
Por ejemplo, cuando los bombardeos arrasan la sede del ELS en Alepo una y otro vez, pero en el mismo tiempo no cae ninguna bomba en la sede vecina del ISIS, justo hasta el día después de que la abandonen ( https://now.mmedia.me/lb/en/commentarya ... f-al-qaeda), ¿crees que es casualidad?
Un saludo