anwar escribió:
Por tu información es pecado muy grabe para un musulmán destruir cualquier cosa de los profetas desde Adán asta Mohammed. y lo de las faltas utilizo un correcto ortográfico, para ir poniendo lo acentos y corregir algunas faltas, a un que tenga la bandera de Iraq he crecido toda mi vida en España y he estudiado en colegio concertado cristiano católico es decir he estudiado el cristianismo
Fatwa oficial saudita de julio del 2000 prohíbe la construcción de iglesias en países musulmanes; MP kuwaití coopera.
http://alianzacivilizaciones.blogspot.c ... or-el.html
La intolerancia islamita en su máxima expresión
250 millones de cristianos serán perseguidos en 2007 por su religión
Conquistar el mundo, como pretende el Islam, exigirá el exterminio de millones de personas
Sábado 13 de enero de 2007, por ER. Teherán
La organización británica Release International advirtió esta semana en un informe de que este año 250 millones de cristianos afrontarán la persecución simplemente por seguir a Jesucristo, denunciando que la persecución está aumentando en los países islámicos.
http://www.elrevolucionario.org/rev.php?articulo139
Censuran la cruz del escudo del Barcelona en algunos países musulmanes
EL INTER DE MILÁN TUVO PROBLEMAS EN TURQUÍA POR SU CAMISETA
Esta es la Turquía que consiente estos atropellos a la libertad y desea a la vez, ingresar en la Comunidad Europea. 25.XII.2007
Una línea roja vertical sobre un fondo blanco sustituye a la cruz de Sant Jordi del escudo del Barcelona en camisetas falsificadas que se venden en algunos países árabes. Todo, para "no herir sensibilidades". Desde que el actual escudo, ahora censurado, quedó establecido en 1906, apenas ha tenido retoques significativos. Duran i Lleida ha pedido respeto para el diseño tradicional porque él respeta "las camisetas con la media luna". También tuvo problemas con la cruz de su camiseta de visitante el Inter de Milán cuando jugó contra el Fenerbahce en Turquía.
http://www.conocereisdeverdad.org/websi ... &mode=show
Según Aby-Yussof, "No le está permitido al representante del Islam consentir la paz al enemigo cuando es superior a ellos en fuerzas; pero si con ello se propone darles una oportunidad para la conversión - mediante - la dulzura- o para que paguen el tributo, no podrá obrando así hasta conseguir un final satisfactorio para los creyentes.
Ibnu-Khaldun escribe que hay diferencia entre la guerra declarada por el islam y la declarada por las otras religiones. La que declara el islam puede ser ofensiva mientras que la que declaran las otras religiones sólo puede ser defensiva, porque únicamente el islam tiene que imponerse al mundo entero. He aquí el pasaje: "En el islam, la guerra contra los infieles es una obligación divina (…). Las otras religiones no se dirigen a la totalidad de la humanidad entera; las otras religiones no imponen la obligación de declarar la guerra a los infieles, sólo permiten la guerra defensiva".
La guerra santa es para el islam una situación normal y no se concibe la paz sino como una tregua durante la cual se prepara la guerra. De aquí se sigue que en el islam es difícil delimitar el concepto de la paz. Los juristas musulmanes han construido su sistema sobre una hipótesis-dogma. Dios mismo ha prometido la victoria definitiva. Pronto o tarde, el islam deberá imponer sus instituciones al mundo entero. Copiamos estas aserciones de un autor musulmán moderna. Compartimos este parecer jurídico. Si bien algunos, para eludir las críticas dirigidas contra el islam, rechazan esta opinión, y afirman que la paz en el islam es una situación normal, y que nunca el islam declaró la guerra como simple medio para propagar la religión islámica. Sin embargo, ante la evidencia e los textos citados, podemos decir que esta opinión encierra un carácter apologético y en modo alguno científico....
....Preciso es mencionar aquí las persecuciones de las que fueron víctimas los Dhimmís ya en tiempo de Mahoma, continuadas luego por los Califas. Con frecuencia fueron perpetradas destrucciones vandálicas de iglesias. En el 749, Ubaid Allah ben Buhturi devastó todos los monasterios de la región de Edesa, Harran y Tela, se apoderó de todos sus bienes e hizo morir a los superiores, ordenando que fueran quemados. En el 763, en Egipto, la administración instaló sus oficinas en las iglesias de Fustat. En Córdova, todas las iglesias, exceptuada la catedral de S. Vicente, fueron destruidas durante el período de las conquistas sarracenas. Algunas mezquitas en países musulmanes son iglesias robadas a los cristianos.
Los Dhimmís debieron pagar las derrotas de los musulmanes,sobre todo los cristianos, considerados como los aliados naturales del imperio de Bizancio. Las persecuciones más feroces fueron las emprendidas por Hakim ben Amr Allah (996-1020). Arremetió contra los funcionarios cristianos de los que despidió a un gran número de ellos. En 1004 ordenó la destrucción de las iglesias del Cairo y saquear cuanto allí había. Destruyó la iglesia de la Resurrección en Jerusalén, crimen que motivó la primera cruzada. En 1013 de nuevo ordenó la destrucción y el consiguiente saqueo de los conventos e iglesias ubicados en territorio egipcio. Intimó a los Dhimmís a abjurar de su fe o afrontar la muerte. Fue a partir de este desgraciado reinado que los Coptos constituyeron en Egipto una minoría despreciable de cristianos.
Interesante enlace,es una tesis de un arabe no musulman hablando de la relación entre religión y derecho.
http://www.arbil.org/109isla.htm
Hay que tenerlos cuadrados,pero muy cuadrados,o ser un desahogao,para venir a dar lecciones de tolerancia religiosa.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)