Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
melilla escribió:No, yo no he dicho que sean los mismos, no he dicho nada de los judíos.
En todo caso tendrías que demostrar tú que no son los mismos, que sí lo has dicho.
Y en lo de los filisteos/palestinos parece que estamos de acuerdo.
Pues demostrar que no son los mismos es lo más fácil ya que, por suerte, ni lapidan ni siguen haciendo sacrificios en los templos
En lo de los filisteos es dificil no estar de acuerdo salvo que uno de los dos fuese un cabezota empeñado en comulgar con ruedas de molino, lo que no puede ser no puede ser
Apónez escribió:Pues demostrar que no son los mismos es lo más fácil ya que, por suerte, ni lapidan ni siguen haciendo sacrificios en los templos
Extraño método usas...
Si fuesen los mismos seguirian haciendo sacrificios a Yahve en el Templo de Jerusalem (obviamente lo habrían reconstruido) y seguirian cumpliendo las viejas leyes al pie de la letra con lo que el adulterio seguiría siendo castigado con la lapidación y no habría más que judios, recuerda que de los 2 pueblos que habitaban la zona unos los canaanitas quedaron por que se convirtieron al judaismo los que no fueron muertos o huyeron
melilla escribió:Muchas imprecisiones en ese texto, a favor de los musulmanes, claro. Por ejemplo dice:
"Los científicos islámicos hicieron descubrimientos pioneros en medicina, astronomía, matemáticas y mecánica. Ellos inventaron el álgebra,"
cuando el álgebra ya se usaba en el antiguo Egipto y Grecia, siglos antes de que el islam se inventase.
Pero al menos no dice que los musulmanes inventaron los números decimales, que es la mentira más repetida en ese aspecto porque es un invento indio.
.
Disculpa mi buen, es la primera vez que veo este tipo de comentarios, pero si te enseñaron en la escuela que los árabes inventaron los números decimales, que mal tus maestros, los árabes solo los difundieron y eso así me lo enseñaron desde la secundaria y con respecto del algebra, incluso hasta los babilonios ya lo usaban, lo que hicieron los árabes, en especial uno Al Juarismi fue desarrollarla un poco más, otros fuerón Al Batani y Omar Khayyan. NO LA INVENTARON.
"La guerra es una matanza entre personas que no se conocen, para provecho de personas que sí se conocen, pero que no se matan”. decía Paul Valery.
Capitán rojillo, precisamente eso dije, que menos mal que en ese texto no se dice que los árabes inventaron la numeración decimal porque no es así. Por aquí al menos es una confusión bastante habitual.
En cuanto al álgebra, fuiste tú quien dijo que los árabes la inventaron, en tu escrito anterior.
melilla escribió:Capitán rojillo, precisamente eso dije, que menos mal que en ese texto no se dice que los árabes inventaron la numeración decimal porque no es así. Por aquí al menos es una confusión bastante habitual.
En cuanto al álgebra, fuiste tú quien dijo que los árabes la inventaron, en tu escrito anterior.
Ok, toda la razón del mundo, pero si observas el encabezado puse, PARA VER CUANTA RAZON TIENE ESTE TEXTO, no se me esponje
"La guerra es una matanza entre personas que no se conocen, para provecho de personas que sí se conocen, pero que no se matan”. decía Paul Valery.
Apónez escribió:Si fuesen los mismos seguirian haciendo sacrificios a Yahve en el Templo de Jerusalem (obviamente lo habrían reconstruido) y seguirian cumpliendo las viejas leyes al pie de la letra con lo que el adulterio seguiría siendo castigado con la lapidación y no habría más que judios, recuerda que de los 2 pueblos que habitaban la zona unos los canaanitas quedaron por que se convirtieron al judaismo los que no fueron muertos o huyeron
Tu no entiendes nada de nada. ¿Sabes algo de la evolución del judaismo?, es más ¿sabes algo del judaismo?, porque tonterias dices muchas, pero argumentos no das ni uno
Tras el atentado contra las tropas españolas en Líbano la pregunta inmediata es sencilla: ¿qué contingente será el próximo? Por supuesto la operación auspiciada por Naciones Unidas plantea otras dudas de entidad notable, entre ellas, la seguridad actual de las tropas; la cota de seguridad factible si se extremase la atención; la capacidad de esas tropas para ejecutar su misión y la ayuda efectiva que prestan al ejército libanés. El escenario tampoco es tranquilizador. Si los grupos terroristas que allí operan decidiesen convertir Líbano en un entorno hostil poseen los medios para lograrlo, sin ninguna duda; mientras las tropas occidentales se enfrentan al corsé legal y técnico que su extraña misión implica, corsé que impide, y en el mejor de los casos dificulta mucho, la localización, persecución y eliminación de las células terroristas. La misión en el Líbano exige por tanto replantear seriamente varias cuestiones, la primera la naturaleza de la misión. La segunda, la circunstancia estratégica del escenario y la tercera, la necesidad de arbitrar una respuesta militar ante un ataque como el sufrido. La primera debiera tener una fácil respuesta atendiendo al mandato de Naciones Unidas. Sucede sin embargo que los mandatos de Naciones Unidas resultan inoperantes con frecuencia sobre el terreno, entre otras razones, porque no se basan en la imposición por parte de la Organización y usando la fuerza si fuera necesario de una determinada decisión internacional. Al contrario, un mandato de Naciones Unidas pivota sobre la benevolencia de las partes enfrentadas. Si la benevolencia desaparece ni la fuerza desplegada ni la voluntad política permiten reconducir la situación. La misión en el Líbano por tanto es técnicamente una operación de interposición, y en la práctica una sencilla y limitada intervención militar cuyo objetivo es dar satisfacción política a sus protagonistas. Respecto a la segunda, no puede ser más desalentadora. La decisión siria e iraní de convertir Israel en la próxima batalla antioccidental hace inevitable la utilización del Líbano, cuya población moderada, cristiana, es hoy minoría y cuya población radicalizada, musulmana, mantiene una ambigua relación con los diferentes grupos terroristas que actúan en el país. La limitada capacidad de acción del estado Libanés y el asesinato sistemático de los líderes que se significan como antisirios solo auguran una nueva guerra civil. La tercera exige un despliegue militar más intenso y dispuesto a entrar en combate, algo que en un medio hostil pudiera empezar a asemejarse a la batalla de Irak. No hay voluntad y no se despliegan medios. ¿Existen otras opciones? Sin duda. Primero, colapsar el régimen sirio. Eliminar la actividad hostil de ese país sería sencillo y liquidaría la vía natural de entrada de armas de la que se nutre Hizbolá. Segundo, reforzar la posición de Israel. La protección de sus fronteras y la represión de la violación terrorista de aquellas debe ser asumida por toda la Comunidad Occidental. Tercero, reforzar la autoridad del gobierno libanés, colaborando con su ejército si es necesario y utilizando la fuerza si es conveniente. Cuarto, colapsar el régimen iraní, una necesidad si se desea realmente ganar en Irak y un requisito si Occidente desea garantizar la soberanía y estabilidad libanesa. Quinto, sin respaldo moral y económico destruir las redes terroristas en Gaza, Cisjordania y Sur del Líbano. ¿Es posible en las presentes circunstancias ejecutar los cinco puntos? No. ¿Es conveniente? Si. ¿Existen alternativas?, sin duda, entre ellas retirarse del Líbano. ¿Es aceptable una retirada inmediata?, no. ¿Más adelante? Será una tentación difícil de evitar. Y sus consecuencias, sin duda, difíciles de sumir. FAM
"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
Hizbollah organiza las maniobras más importantes en su historia al sur del río Litani en respuesta a las maniobras israelíes de hace dos semanas. Lo novedoso de estas maniobras es que se han realizado sin armas!
El ejército israelí abrió fuego e hirió a dos traficantes de droga libaneses, vaestidos con uniforme de los cascos azules del contingente español de la Finul que, intentaron infiltrarse el viernes en la parte del pueblo de Ghajar controlado por Israel, en la frontera con Libano.
Es una refriega entre dos familias de refugiados palestinos. En los últimos días, ha habido noticias de la infiltración de elementos de Alqaeda en un campo de refugiados palestinos colindante con el sur de Beirut (feudo de Hizbollah) Se dice, que desde ese campamento, estos elementos pretenden atacar a Hizbollah para iniciar una guerra civil similar al que se inició en 1975.
Esta semana va a ser decisiva para el Líbano y para el futuro de todo OM. Si hay consenso sobre el futuro presidente, se habría cerrado una crisis mortal que amenaza con cambiar para siempre el delicado equilibrio de poderes en esta zona del mundo tan castigada.
Fuego de artillería desde el Líbano, dos cohetes impactan un poblado Israelí.
No es completamente inesperado... lo grave es que el sistema de alerta en Israel falló y no logró detectar el disparo de los Katyushas.
Early warning system fails in North
By Yuval Azoulay
The two Katyusha rockets fired against Israel from southern Lebanon early yesterday were not identified by the army's early warning system.
The Israel Defense Forces said poor weather conditions were probably the cause, and the residents of northern community Shlomi thought the blasts had been thunderclaps.
At Northern Command, IDF officers said it was still unclear which militant group in Lebanon was responsible for the attack.
During a similar attack last June, a local Palestinian organization, Fatah al-Islam, claimed responsibility. That time, a barrage of rockets targeted Kiryat Shmona.
Officers from the United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL) visited the site where the Katyushas hit yesterday.Defense Minister Ehud Barak, meanwhile, visited the northern border, though the trip had been planned and was not related to the attack.
Accompanied by GOC Northern Command Gadi Eisenkot and Deputy Chief of Staff Dan Harel, Barak visited the base of Division 91 and met with its commander, Brigadier General Imad Fares.
Barak and the senior IDF officers were briefed on the IDF's readiness along the border and the changes put in place after the Second Lebanon War.
Barak said the Katyusha attack was both unusual and serious.
"We do not intend to allow a change in the status quo in the area. We discussed the situation with the division commander, Brigadier General Fares and the GOC Northern Command. I also spoke with the head of the local council of Shlomi, Gabi Neeman, and we will evaluate the incident, think, decide and take action," Barak said.
The defense minister explained that the bad weather made it impossible to identify the launching of the two missiles in the early morning hours.
At the Home Front Command they were quick to point out that the early warning system is not under their command, but is controlled by the Northern Command. They also said the system is not an automatic one and is put into operation based on situation assessments by the Northern Command.
Hezbollah gets stronger
Defense Barak said Monday night at the Council for Peace and Security in Tel Aviv that Hezbollah has become stronger since the Second Lebanon War, and now has more missiles than it did on the eve of the confrontation.
Barak stressed that because of its missile arsenal, Hezbollah now threatens more areas of Israel. He also charged that "there is free passage of weapons and armaments from Syria to Lebanon."
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Hezbolá parece que se empieza a mover militarmente hacia el sur del Libano. Segun la inteligencia israelí, existen desplazamientos militares de Hezbolá al sur del rio Litani.
Israel ya ha transmitido su inquietud a la UNIFIL.
Saludos.
"Para el hombre, desgraciadamente, la paz no es mas que un descanso entre guerras".