alex atella escribió:Estamos suponiendo que la violencia era evitable.
No lo creo.
Estamos suponiendo también (aunque algunos les tome un esfuerzo sobrehumanazo entenderlo así) que lo de Irak, muy bien pudo haberse logrado de otra manera, ¿pero en que estaban pensando Mr. Bush y Cia para invadir un país luego de Afganistan, por dios? Es que claro, se creían los amos del mundo pensando que son su poder militar podían aplastar fácilmente una nación entera, pobres.
alex atella escribió:Un régimen tiránico no se retira cuando se cumple el mandato.
Se retira por desgaste y por violencia.
Si, pero en este caso, fue poco inteligente para llevarlo acabo.
alex atella escribió:
Supongamos que no hubiera ocurrido la invasión y posterior ocupación.
Tarde o temprano esa tiranía cambiaría por otro o finalmente por un régimen más razonable. En cualquier caso el proceso hubiera sido traumático. La intervención de Estados Unidos, desde un punto de vista práctico, precipitó hechos que creo eran inexorables.
Creo bien que los atentados del 11 de setiembre, marcan un antes y un después en esta parte de la historia, luego de estos hechos pude adivinar muy bien y muchos otros lo que vendría luego. Definitivamente se avecinaba una especie de revancha estadounidense, así que si o si, estos hechos iban a ocurrir en el gobierno de Mr. Bush, solo que el tipo resulto ser un inepto completo y solo le importo el poder de la guerra.
Ese es el punto que se critica, que dado algunas opiniones de peleles, se quiera vender que por el solo echo de instaurar un gobierno y un parlamento, yupi, hemos convertido una nación musulmana como es Irak en democracia y por tanto es un éxito, por favor, estupideces de ese calibre son un insulto para todos, salvo claro los incondicionales a la estupidez humana.
Por otro lado, eso de que un país se crea el policía mundial sabiendo bien que hay intereses frívolos de por medio, eso no va con migo. Ya hemos visto los resultados y no me eh equivocado.
alex atella escribió:
2) ¿Para la dominación del petróleo?
la guerra aumentaba el costo del petróleo. Máxime en un contexto de expansión mundial como se vivía. Claramente el precio iba a subir. Esto no favorecería los intereses norteamericanos.
Es un costo asumible, ¿para que entonces invadir Irak? No me vengan con que son los buenitos que hicieron su buena acción del día liberando un país sin más beneficios que un simples gracias, por favor.
alex atella escribió:
3) ¿Para tener un portaviones desde donde atacar Irán?
Alguna vez me lo pregunté. Recuerdo haberlo posteado. Nadie acompañó ese razonamiento. Tal vez ridículo por cierto.
Te lo conteste en su momento también.
Obvio que si, querían hacerse con un Irak para frenar a Irán, es obvio pensar que era uno de sus objetivos. El tiro les Salio por la culata. Hay si tan solo hubieran echo mejor las cosas.
Reitero, el tema no es que EE.UU. haya echo esto movido por intereses, no pensar eso si es de ingenuos, pero no se puede por ello vender tonterías de una manera totalmente patética, de si es éxito y no un fracaso. Fracaso, claro que lo es dado las expectativas iniciales de la caza blanca (guerra contra el terrorismo) pero ojo, creo tampoco se puede decir que es un completo fracaso, después de todo, algunas empresas se han beneficiado sobremanera en esto, entre ellas las de armas y las petroleras.
Saludos