Irán: ¿Conflicto inevitable?
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Los Fulcrums del IRIAF - *CLICK*
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- General
- Mensajes: 16072
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Canadá rompe relaciones diplomáticas con Irán. El Gobierno canadiense ha anunciado el cierre de su Embajada en Teherán y ha informado de que todos los diplomáticos iraníes que se encuentran dentro de sus fronteras tendrán cinco días para abandonar el país.
teletipo
teletipo
A España, servir hasta Morir
- JPJ
- Suboficial
- Mensajes: 514
- Registrado: 09 Abr 2003, 02:55
- Ubicación: Argentina
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Analizando el impacto de un ataque preventivo contra las facilidades nucleares iranies
https://csis.org/files/publication/1209 ... trikes.pdf
Saludos
https://csis.org/files/publication/1209 ... trikes.pdf
Saludos
- ZARGUN
- Mensajes: 0
- Registrado: 13 Sep 2012, 07:21
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Bueno tenemos que ver cuales son los objetivos que justifican un ataque militar Israeli a Iran. Todos saben que es por el programa nulear irani que israel considera peligroso para ellos. Tal vez Israel olvida que tiene mas de 200 ojivas nucleares a su disposicion,y no se justifica con nadie como lo tiene que hacer Iran con la Onu la informacion de las ojivas nucleares de Israel fue dada hace algunos años por un miembro del gobierno Israeli que luego fue acusado de alta traicion y hoy en la carcel. Bueno Israel pretende un ataque aereo pero como pasar por el espacio aereo jordano e Iraki?, tampoco puede usar sus buques de guerra dado que en el golfo solo hay enemigos de Israel. Pensar en un desembarco a Iran imposible solo Estados Unidos o Rusia tienen la logistica para eso, ademas seria un verdadero baño de sangre ver comandos israelies intentar llegar a las costas de Iran. Creo que se puede pensar en muchas formas de guerra pero es diferente llevarlas a la practica .Saludos 

-
- Sargento Primero
- Mensajes: 416
- Registrado: 30 Ene 2012, 00:39
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Sobre lo que habláis de la "máquina de producir terremotos iraní"
......... Nikola Tesla no investigó sobre ese tema?

La vida puede ser maravillosa....
- Skafloc
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2457
- Registrado: 08 Ene 2004, 16:30
Irán: ¿Conflicto inevitable?
El_Pecador escribió:Sobre lo que habláis de la "máquina de producir terremotos iraní"......... Nikola Tesla no investigó sobre ese tema?
El dia, en el que muchos se empiecen a tomar en serio a Tesla, a mas de uno se le van a caer los pantalones...
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Estimados todos:
Y los iraníes no cesan de decir que Canadá es seguidista de Israel, que el cierre de la embajada es injustificada, precipitada, poco profesional...
"In a statement last Saturday, the ministry said that "in an unprofessional, unconventional and unjustified move and by misusing the concepts of the international law Canada has announced that it has closed its embassy in Tehran for imaginary reasons and asked for the closure of Iran's embassy in Canada within an irrational period".
The statement blasted the extremist policies of Canadian Prime Minister Stephen Harper's conservative government and its blind support for the racist Zionist regime of Israel, and noted that these policies did not help promotion of peace, and "have rather become a source of threat to international peace and security"..."
http://english.farsnews.com/newstext.php?nn=9106240188
Por cierto. Mientras los iraníes se divierten anunciando nuevas maniobras, la producción masiva de drones armados, de radares infalibles y de sistemas de lanzamiento de cohetes devastadores..., la ONU afirma que Irán sigue sin cumplir con la AIEA.
http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=42911&Cr=nuclear&Cr1=
Saludos.
Sabemos que D. Nikola era un señor muy serio... pero, ¿qué tiene que ver con los iraníes? ¿por qué se le han de caer los pantalones a los que no crean en la seriedad de Tesla?
jandres escribió:Canadá rompe relaciones diplomáticas con Irán. El Gobierno canadiense ha anunciado el cierre de su Embajada en Teherán y ha informado de que todos los diplomáticos iraníes que se encuentran dentro de sus fronteras tendrán cinco días para abandonar el país...
Y los iraníes no cesan de decir que Canadá es seguidista de Israel, que el cierre de la embajada es injustificada, precipitada, poco profesional...
"In a statement last Saturday, the ministry said that "in an unprofessional, unconventional and unjustified move and by misusing the concepts of the international law Canada has announced that it has closed its embassy in Tehran for imaginary reasons and asked for the closure of Iran's embassy in Canada within an irrational period".
The statement blasted the extremist policies of Canadian Prime Minister Stephen Harper's conservative government and its blind support for the racist Zionist regime of Israel, and noted that these policies did not help promotion of peace, and "have rather become a source of threat to international peace and security"..."
http://english.farsnews.com/newstext.php?nn=9106240188
Por cierto. Mientras los iraníes se divierten anunciando nuevas maniobras, la producción masiva de drones armados, de radares infalibles y de sistemas de lanzamiento de cohetes devastadores..., la ONU afirma que Irán sigue sin cumplir con la AIEA.
http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=42911&Cr=nuclear&Cr1=
Saludos.
WoRneD escribió:El dia, en el que muchos se empiecen a tomar en serio a Tesla, a mas de uno se le van a caer los pantalones...
Sabemos que D. Nikola era un señor muy serio... pero, ¿qué tiene que ver con los iraníes? ¿por qué se le han de caer los pantalones a los que no crean en la seriedad de Tesla?
-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 16 Ene 2012, 23:49
- Ismael
- General
- Mensajes: 20075
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Irán: ¿Conflicto inevitable?
36 universidades iraníes han prohibido la entrada de mujeres para este curso. Parece ser que al gobierno no le gusta el descenso de la natalidad y de la tasa de matrimonios e intenta dar la vuelta a la situación de esa manera:
http://www.aljazeera.com/news/middleeas ... 17429.html
http://www.aljazeera.com/news/middleeas ... 17429.html
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Alférez
- Mensajes: 752
- Registrado: 30 Nov 2011, 18:02
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Ismael escribió:36 universidades iraníes han prohibido la entrada de mujeres para este curso. Parece ser que al gobierno no le gusta el descenso de la natalidad y de la tasa de matrimonios e intenta dar la vuelta a la situación de esa manera:
http://www.aljazeera.com/news/middleeas ... 17429.html
lo cierto es que es algo mucho mas complicado y mas alla de la religion tiene que ver con las tasas de paro por sexos
el numero de mujeres licenciadas es altisimo asi como tambien el numero de paradas con licenciatura... la cosa es que quieren equilibrar todo y descender el paro entre licenciadas (y licenciados tambien claro) de esa manera y obviamente es una cagada monumental ya que sin licenciatura sera mas complicado aun el encontrar trabajo... supongo para el siguiente curso todo eso cambiara de nuevo
en fin en iran tambien tienen ministros de economia con sangre de genios en sus venas como nos pasa en españa aunque aqui son menos sexistas y nos joden a todos por igual
un saludo
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Estimados todos:
Expongo diversos estudios y reflexiones sobre un conflicto potencial entre Irán y el resto del mundo mundial.
1. Las conclusiones del think tank norteamericano Iran Project, dentro del Woodrow Wilson International Center for Scholars o Wilson Center, relacionado con el Instituto Smithsoniano, sobre un ataque por parte de EE.UU.
La versión entera y el resumen en español por parte del IEEE.
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_informativos/2012/DIEEEI61-2012_Beneficios_Costes_AtaqueMilitar_Iran_MLI.pdf
http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/IranReport_091112_FINAL.pdf
Beneficios del ataque:
A. Destrucción total o parcial de las instalaciones de investigación y enriquecimiento de uranio y de las plantas de fabricación de agua pesada.
B. Destrucción o grave daño de las capacidades militares convencionales iraníes.
C. Demostración de la credibilidad de la seriedad de la postura norteamericana.
D. Meter el miedo en el cuerpo a otros que intenten desarrollar el arma nuclear.
Desventajas y costes:
A. Posibles represalias directas iraníes contra los EEUU.
B. Involucración de Israel en el caso de ser atacado por Irán.
C. Terrorismo rampante de Hezbollah y tontos adjuntos.
D. Mejora de la imagen pública de Irán (el débil atacado siempre cae simpático). Posible aumento de la unidad iraní -incluida la oposición- con su gobierno.
E. Posibilidad de que el programa iraní no pare.
F. Desestabilización política y alarma planetaria.
Para minimizar todos estas desventajas, lo mejor es contar con el mayor apoyo internacional posible (idealmente también de Rusia y China) e esperar a que los iraníes comentan un error político que perjudique en su imagen, como la retirada de Irán del Tratado de no Proliferación Nuclear o la expulsión de los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
2. Reflexiones israelíes recopiladas y publicadas por el Instituto Nacional de Estudios para la Seguridad israelí.
Comentarios de ex-jefe de la Inteligencia Militar del IDF Amos Yadlin -implicado en la destrucción de la planta nuclear siria- sobre la capacidad militar israelí y la posibilidad de lanzar un ataque con ayuda de EE.UU.
http://www.inss.org.il/upload/(FILE)1348109198.pdf
Tiene claro que la bomba en manos iraníes es un peligro para Israel. Por lo tanto, estratégicamente hay que evitar que la tenga.
Considera que un ataque no inflamaría el mundo árabe, porque no le molestaría demasiado, y que la respuesta iraní es predecible, calculada y asumible por Israel.
Un Irán nuclear animaría a Egipto, Turquía y Arabia Saudí a tener la bomba.
El año decisivo no es 2012. Es 2013 o a principios de 2014. Esa es la fecha límite para el ataque.
El ataque israelí debe tener "legitimidad". Hoy no la tiene para el resto del mundo y tampoco ayuda el conflicto con los palestinos.
Netanyahu y Barak, a pesar de sus discrepancias externas, han potenciado las capacidades del IDF y se han trabajado a los norteamericanos.
La estrategia contra Irán pasó por el diálogo (intentado por los europeos y fracasado), por las sanciones (que llegaron tarde y no se cumplen por China, India o Rusia). Luego pasa por acciones encubiertas. No confía mucho en ellas. Hay que ir a la guerra, a menos que las sanciones de Julio tengan éxito. Si opción de guerra que ha preparado el IDF es "genuina y creíble". Israel tiene capacidad en solitario para atacar
Sobre el día después, no cree que Siria sea un problema. Asume que chocarán con Hezbollá, quizá con lanzamientos de mini-Scuds.
A pesar de todo, incluso si el ataque israelí tiene éxito, sólo parará unos años el programa iraní. Para detenerlo del todo necesitan ayuda internacional, especialmente de EE.UU. Duda de que EE.UU se quiera meter en el ajo, porque EE.UU plantea sus operaciones con un gran margen de seguridad en el éxito y eso requiere el empleo de la fuerza masiva.
Pero si consiguen el apoyo internacional, cree que Israel pudiera combinar su capacidad de improvisar con la potencia tecnológica occidental.
Saludos.
Expongo diversos estudios y reflexiones sobre un conflicto potencial entre Irán y el resto del mundo mundial.
1. Las conclusiones del think tank norteamericano Iran Project, dentro del Woodrow Wilson International Center for Scholars o Wilson Center, relacionado con el Instituto Smithsoniano, sobre un ataque por parte de EE.UU.
La versión entera y el resumen en español por parte del IEEE.
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_informativos/2012/DIEEEI61-2012_Beneficios_Costes_AtaqueMilitar_Iran_MLI.pdf
http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/IranReport_091112_FINAL.pdf
Beneficios del ataque:
A. Destrucción total o parcial de las instalaciones de investigación y enriquecimiento de uranio y de las plantas de fabricación de agua pesada.
B. Destrucción o grave daño de las capacidades militares convencionales iraníes.
C. Demostración de la credibilidad de la seriedad de la postura norteamericana.
D. Meter el miedo en el cuerpo a otros que intenten desarrollar el arma nuclear.
Desventajas y costes:
A. Posibles represalias directas iraníes contra los EEUU.
B. Involucración de Israel en el caso de ser atacado por Irán.
C. Terrorismo rampante de Hezbollah y tontos adjuntos.
D. Mejora de la imagen pública de Irán (el débil atacado siempre cae simpático). Posible aumento de la unidad iraní -incluida la oposición- con su gobierno.
E. Posibilidad de que el programa iraní no pare.
F. Desestabilización política y alarma planetaria.
Para minimizar todos estas desventajas, lo mejor es contar con el mayor apoyo internacional posible (idealmente también de Rusia y China) e esperar a que los iraníes comentan un error político que perjudique en su imagen, como la retirada de Irán del Tratado de no Proliferación Nuclear o la expulsión de los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
2. Reflexiones israelíes recopiladas y publicadas por el Instituto Nacional de Estudios para la Seguridad israelí.
Comentarios de ex-jefe de la Inteligencia Militar del IDF Amos Yadlin -implicado en la destrucción de la planta nuclear siria- sobre la capacidad militar israelí y la posibilidad de lanzar un ataque con ayuda de EE.UU.
http://www.inss.org.il/upload/(FILE)1348109198.pdf
Tiene claro que la bomba en manos iraníes es un peligro para Israel. Por lo tanto, estratégicamente hay que evitar que la tenga.
Considera que un ataque no inflamaría el mundo árabe, porque no le molestaría demasiado, y que la respuesta iraní es predecible, calculada y asumible por Israel.
Un Irán nuclear animaría a Egipto, Turquía y Arabia Saudí a tener la bomba.
El año decisivo no es 2012. Es 2013 o a principios de 2014. Esa es la fecha límite para el ataque.
El ataque israelí debe tener "legitimidad". Hoy no la tiene para el resto del mundo y tampoco ayuda el conflicto con los palestinos.
Netanyahu y Barak, a pesar de sus discrepancias externas, han potenciado las capacidades del IDF y se han trabajado a los norteamericanos.
La estrategia contra Irán pasó por el diálogo (intentado por los europeos y fracasado), por las sanciones (que llegaron tarde y no se cumplen por China, India o Rusia). Luego pasa por acciones encubiertas. No confía mucho en ellas. Hay que ir a la guerra, a menos que las sanciones de Julio tengan éxito. Si opción de guerra que ha preparado el IDF es "genuina y creíble". Israel tiene capacidad en solitario para atacar
Sobre el día después, no cree que Siria sea un problema. Asume que chocarán con Hezbollá, quizá con lanzamientos de mini-Scuds.
A pesar de todo, incluso si el ataque israelí tiene éxito, sólo parará unos años el programa iraní. Para detenerlo del todo necesitan ayuda internacional, especialmente de EE.UU. Duda de que EE.UU se quiera meter en el ajo, porque EE.UU plantea sus operaciones con un gran margen de seguridad en el éxito y eso requiere el empleo de la fuerza masiva.
Pero si consiguen el apoyo internacional, cree que Israel pudiera combinar su capacidad de improvisar con la potencia tecnológica occidental.
Saludos.
- Plissken_101_AB
- Comandante
- Mensajes: 1549
- Registrado: 12 Sep 2003, 15:21
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Albertopus escribió:Estimados todos:
Expongo diversos estudios y reflexiones sobre un conflicto potencial entre Irán y el resto del mundo mundial.
1. Las conclusiones del think tank norteamericano Iran Project, dentro del Woodrow Wilson International Center for Scholars o Wilson Center, relacionado con el Instituto Smithsoniano.
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_informativos/2012/DIEEEI61-2012_Beneficios_Costes_AtaqueMilitar_Iran_MLI.pdf
Es divertido que Woodrow Wilson International Center proponga no intervenir, les propongo cambiar el nombre a William Jennings Bryan International Center.
El ataque solo reducira 4 años la posibilidad de Iran de tener una bomba nuclear???
Israel ataco Osirak y Iraq no prosiguio su programa de armas nucleares. Tampoco Syria lo hizo despues del ataque de 2007.
El gobierno de Iran solo puede caer con una intervencion terrestre???
Milosevic fue derrocado sin necesidad de enviar Marines y no tenia una tension social tan grande como la que Iran demostro en las elecciones de 2009.
Podria provocar la venganza contra America y sus aliados???
So what?
Provocara mas de 500.000 muertos como causo WW2??? Deberiamos haber evitado una guerra contra Hitler para evitar las consecuencias???
Iran nuclear es la peor amenaza para la seguridad nacional y externa, todas las operaciones militares tienen costes, economicos y de vidas, pero no hacer nada porque no queremos consecuencias es inutil politica de Neville Chamberlain. Lo peor que podemos hacer es no hacer nada, porque el coste de un 9/11 nuclear son mucho mas alto que cualquier ataque militar contra las instalaciones o el gobierno de Iran.
'I can't believe they dropped the ball so many times. My husband can not fucking throw the ball and catch the ball at the same time.' - Gisele Bündchen, the next New England Patriots Head Coach.
'Gentlemen, you can't fight in here! This is the War Room.' - President Merkin Muffley.
'Gentlemen, you can't fight in here! This is the War Room.' - President Merkin Muffley.
- Plissken_101_AB
- Comandante
- Mensajes: 1549
- Registrado: 12 Sep 2003, 15:21
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Si no quereis leerlo, teneis la version en video.
http://www.wilsoncenter.org/event/weighing-the-benefits-and-costs-military-action-against-iran
http://www.wilsoncenter.org/event/weighing-the-benefits-and-costs-military-action-against-iran
'I can't believe they dropped the ball so many times. My husband can not fucking throw the ball and catch the ball at the same time.' - Gisele Bündchen, the next New England Patriots Head Coach.
'Gentlemen, you can't fight in here! This is the War Room.' - President Merkin Muffley.
'Gentlemen, you can't fight in here! This is the War Room.' - President Merkin Muffley.
-
- Sargento
- Mensajes: 276
- Registrado: 29 Jun 2012, 00:20
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Acabo de ver la entrevista de Fernando Del Rincon(periodista de CNN en español) a Mahmoud Ahmadineyad, presidente de Irán.
Muchos apartes para destacar, aunque se pasaron por alto los temas mas delicados.
No es raro que a la hora de referirse a Israel, no lo hace de forma directa, mas bien con el ya conocido "régimen sionista", las acusaciones a los países desarrollados y cierta mesura a la hora de referirse a la democracia.
Desestima la crítica sobre los derechos de las mujeres, eso en base a la prohibición en mas de 30 universidades iraníes, hasta parece un político en plena regla, a mitad de la entrevista casi pasas por alto que es un dictador, informado de ciertos asuntos, pero luego saca casta, se nota el sesgo ideológico, y en otras, evadiendo preguntas.
Interesante el enfoque hacia América Latina, pero luego con el asunto de las reformas hecha a perder el discurso, en mi tierra hay un dicho para ello ("me vas a enseñar a hacer hijos"), algo parecido cuando se refiere a la justicia y economía muy superficialmente; a diferencia de otras entrevistas, en esta se nota una retórica mas respetuosa, en fin cada quien interpreta.
Pregunta para los más informados sobre Irán, según se da a entender Mahmoud Ahmadineyad abandonará el poder en nueve meses, no es claro que sucederá después, muchas gracias.
Muchos apartes para destacar, aunque se pasaron por alto los temas mas delicados.
No es raro que a la hora de referirse a Israel, no lo hace de forma directa, mas bien con el ya conocido "régimen sionista", las acusaciones a los países desarrollados y cierta mesura a la hora de referirse a la democracia.
Desestima la crítica sobre los derechos de las mujeres, eso en base a la prohibición en mas de 30 universidades iraníes, hasta parece un político en plena regla, a mitad de la entrevista casi pasas por alto que es un dictador, informado de ciertos asuntos, pero luego saca casta, se nota el sesgo ideológico, y en otras, evadiendo preguntas.
Interesante el enfoque hacia América Latina, pero luego con el asunto de las reformas hecha a perder el discurso, en mi tierra hay un dicho para ello ("me vas a enseñar a hacer hijos"), algo parecido cuando se refiere a la justicia y economía muy superficialmente; a diferencia de otras entrevistas, en esta se nota una retórica mas respetuosa, en fin cada quien interpreta.
Pregunta para los más informados sobre Irán, según se da a entender Mahmoud Ahmadineyad abandonará el poder en nueve meses, no es claro que sucederá después, muchas gracias.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Estimados todos:
El tito Ahma es un pelma. Un tipo insufrible. Un pesado inaguantable... Una prueba: El discurso ante la Asamblea General de la ONU.
http://gadebate.un.org/sites/default/files/gastatements/67/IR_en.pdf
Un tipo que inicia sus discursos con esta introducción interminable...
"En el Nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso:
Toda la alabanza sea con Alá, el Señor de los Mundos, y que la paz y las bendiciones sean con el Más Grande y Confiable Profeta y su Progenia Pura, Sus Compañeros Escogidos y sobre todos los Mensajeros Divinos.
¡Oh, Dios, acelera el surgimiento de tu Amado Protegido, concédele Buena Salud y Victoria, haznos sus Mejores Compañeros y que todos demos fe de su Legitimidad.
Sr. Presidente, Excelencias, Señoras y señores:
Doy gracias al Dios Todopoderoso por tener una vez más la oportunidad de participar en este Debate. Nos hemos reunido aquí para reflexionar y trabajar juntos en la construcción de una vida mejor para toda la comunidad humana y todas nuestras naciones.
Vengo de Irán, la tierra de la gloria y la belleza, la tierra del conocimiento, la cultura, la sabiduría y la moral, la cuna de la filosofía y la mística, la tierra de la compasión y de la luz, la tierra de los científicos, estudiosos, filósofos, maestros de la literatura y escritores, la tierra de Avicena, Ferdowsi, Hafiz, Maulana, Attar, Khayyam y Shariar. Yo represento a una nación grande y orgullosa que es una de las fundadoras de la civilización humana y heredera de los valores de respeto universal. Yo represento a una nación consciente de que está dedicada a la causa de la libertad, la paz y la compasión, una nación que ha experimentado la agonía y tiempos amargos de agresiones y guerras impuestas, y que valora profundamente las bendiciones de la paz y la estabilidad..."
Sólo puede decir tonterías grandilocuentes. Como las que dijo. Con bastantes sitios vacíos en la sede de la Asamblea, por cierto. Esta foto es del sitio oficial de la Presidencia iraní.

Pero eso no es lo más interesante de los últimos movimientos políticos en Irán...
Desde luego yo no estoy más informado de lo que están quien lea las noticias, pero me parece muy llamativo lo que ha ocurrido en Irán mientras el tito Ahma le amargaba la tarde a los delegados de la ONU.: La detención del director de la Agencia Oficial de noticias iraní, IRNA, Ali Akbar Yavanfekr, para hacerle cumplir una pena impuesta en noviembre pasado.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/27/comunicacion/1348727311.html
El antiguo consejero presidencial fue condenado por ofender la moral islámica (
) por una serie de artículos en los que hablaba de las vestimentas de las mujeres en Irán, pero en realidad se trató de un golpe más del pío Líder Jamenei contra el tito Ahma.
http://www.nytimes.com/2011/11/22/world/middleeast/ali-akbar-javanfekr-top-media-aide-of-iran-president-mahmoud-ahmadinejad-reported-held-in-raid.html
Lo significativo es que le detuvieron para cumplir la condena justo cuando Ahma hablaba ante la ONU. Para reducir el impacto mediático en Irán de su intervención. Y cuando uno consulta qué dice IRNA sobre el asunto se da cuenta de que debe haber una lucha importante entre el poder de Jamenei y el de Ahma.
Por ejemplo, en la edición en español de IRNA se anuncia una noticia que dice:
http://old.irna.ir/es/SPNewsShow.aspx?NID=80345071
"Ahmadineyad lamenta la detención de Yavanfekr".
En la edición en farsi publican una entrevista telefónica con el arrestado a su favor (o al menos eso creo, según el traductor de Google):
[url]http://irna.ir/fa/News/80348480/دولت/گفت_و_گوی_تلفنی_رییس_جمهور_با_مدیر_عامل_ایرنا__جوانفکر___اتهام_توهین_به_رهبری___بیشتر_از_زندان_مرا_عذاب_می_دهد[/url]
Mientras en la versión en inglés algunas de las noticias que tenían como protagonista a Yavanfekr están censuradas.
Y, finalmente, el ministro de Cultura ha visitado la sede de IRNA y les ha leído la cartilla. Más o menos algo así como "menos conspirar y más acatar las directrices de el que manda".
http://old.irna.ir/es/SPNewsShow.aspx?NID=80347741
En resumen: Mientras Jamenei siga vivo y siga siendo el Líder Supremo, le seguirá poniendo piedras a la carrera política de Ahmadineyad. Ya le derrotó en las elecciones parlamentarias recientes, logrando que el Parlamento se llenara de gente del gusto del Líder y eliminando a los candidatos de Ahma. En las próximas elecciones presidenciales Jamenei con seguridad buscará a alguien que le sirva como perrito faldero aún más conservador y más cerrilmente seguidista de sus instrucciones que Ahma. O sea, busca a un monstruo.
Si Ahma no es del gusto de Jamenei, que lo considera un arribista, hay que ponerse a temblar con el que vaya a ser el próximo presidente.
Saludos.
PD1. Por cierto, en la noticia de la visita del ministro de Cultura a IRNA se escapa algo que indica el daño que debe estar sufriendo la economía iraní por las sanciones occidentales: "Hosseini también subrayó la necesidad de que la agencia de noticias se centre en la economía de resistencia,..."
PD2. La libertad de prensa no tiene sus mejores días en Irán. Acaban de condenar por antirrevolucionario al director de Reuters en Irán.
http://old.irna.ir/es/SPNewsShow.aspx?NID=80348116
"El Tribunal de la Prensa iraní condena al Director General de Reuters
Teherán, 30 de septiembre, IRNA - El Director General de la oficina de Reuters en Teherán ha sido declarado culpable por actuar contra la República Islámica, y perturbar a la opinión pública.
El jurado de la Corte de la Prensa de Teherán ha condenado, por unanimidad, al Director Ejecutivo de la Agencia Reuters por publicar mentiras y engañar a la opinión pública. También unánimamente, el jurado ha anunciado que no se conmutará la pena."
El tito Ahma es un pelma. Un tipo insufrible. Un pesado inaguantable... Una prueba: El discurso ante la Asamblea General de la ONU.
http://gadebate.un.org/sites/default/files/gastatements/67/IR_en.pdf
Un tipo que inicia sus discursos con esta introducción interminable...
"En el Nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso:
Toda la alabanza sea con Alá, el Señor de los Mundos, y que la paz y las bendiciones sean con el Más Grande y Confiable Profeta y su Progenia Pura, Sus Compañeros Escogidos y sobre todos los Mensajeros Divinos.
¡Oh, Dios, acelera el surgimiento de tu Amado Protegido, concédele Buena Salud y Victoria, haznos sus Mejores Compañeros y que todos demos fe de su Legitimidad.
Sr. Presidente, Excelencias, Señoras y señores:
Doy gracias al Dios Todopoderoso por tener una vez más la oportunidad de participar en este Debate. Nos hemos reunido aquí para reflexionar y trabajar juntos en la construcción de una vida mejor para toda la comunidad humana y todas nuestras naciones.
Vengo de Irán, la tierra de la gloria y la belleza, la tierra del conocimiento, la cultura, la sabiduría y la moral, la cuna de la filosofía y la mística, la tierra de la compasión y de la luz, la tierra de los científicos, estudiosos, filósofos, maestros de la literatura y escritores, la tierra de Avicena, Ferdowsi, Hafiz, Maulana, Attar, Khayyam y Shariar. Yo represento a una nación grande y orgullosa que es una de las fundadoras de la civilización humana y heredera de los valores de respeto universal. Yo represento a una nación consciente de que está dedicada a la causa de la libertad, la paz y la compasión, una nación que ha experimentado la agonía y tiempos amargos de agresiones y guerras impuestas, y que valora profundamente las bendiciones de la paz y la estabilidad..."
Sólo puede decir tonterías grandilocuentes. Como las que dijo. Con bastantes sitios vacíos en la sede de la Asamblea, por cierto. Esta foto es del sitio oficial de la Presidencia iraní.

Pero eso no es lo más interesante de los últimos movimientos políticos en Irán...
JuanPVG escribió:...Pregunta para los más informados sobre Irán, según se da a entender Mahmoud Ahmadineyad abandonará el poder en nueve meses, no es claro que sucederá después, muchas gracias.
Desde luego yo no estoy más informado de lo que están quien lea las noticias, pero me parece muy llamativo lo que ha ocurrido en Irán mientras el tito Ahma le amargaba la tarde a los delegados de la ONU.: La detención del director de la Agencia Oficial de noticias iraní, IRNA, Ali Akbar Yavanfekr, para hacerle cumplir una pena impuesta en noviembre pasado.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/27/comunicacion/1348727311.html
El antiguo consejero presidencial fue condenado por ofender la moral islámica (

http://www.nytimes.com/2011/11/22/world/middleeast/ali-akbar-javanfekr-top-media-aide-of-iran-president-mahmoud-ahmadinejad-reported-held-in-raid.html
Lo significativo es que le detuvieron para cumplir la condena justo cuando Ahma hablaba ante la ONU. Para reducir el impacto mediático en Irán de su intervención. Y cuando uno consulta qué dice IRNA sobre el asunto se da cuenta de que debe haber una lucha importante entre el poder de Jamenei y el de Ahma.
Por ejemplo, en la edición en español de IRNA se anuncia una noticia que dice:
http://old.irna.ir/es/SPNewsShow.aspx?NID=80345071
"Ahmadineyad lamenta la detención de Yavanfekr".
En la edición en farsi publican una entrevista telefónica con el arrestado a su favor (o al menos eso creo, según el traductor de Google):
[url]http://irna.ir/fa/News/80348480/دولت/گفت_و_گوی_تلفنی_رییس_جمهور_با_مدیر_عامل_ایرنا__جوانفکر___اتهام_توهین_به_رهبری___بیشتر_از_زندان_مرا_عذاب_می_دهد[/url]
Mientras en la versión en inglés algunas de las noticias que tenían como protagonista a Yavanfekr están censuradas.
Y, finalmente, el ministro de Cultura ha visitado la sede de IRNA y les ha leído la cartilla. Más o menos algo así como "menos conspirar y más acatar las directrices de el que manda".
http://old.irna.ir/es/SPNewsShow.aspx?NID=80347741
En resumen: Mientras Jamenei siga vivo y siga siendo el Líder Supremo, le seguirá poniendo piedras a la carrera política de Ahmadineyad. Ya le derrotó en las elecciones parlamentarias recientes, logrando que el Parlamento se llenara de gente del gusto del Líder y eliminando a los candidatos de Ahma. En las próximas elecciones presidenciales Jamenei con seguridad buscará a alguien que le sirva como perrito faldero aún más conservador y más cerrilmente seguidista de sus instrucciones que Ahma. O sea, busca a un monstruo.
Si Ahma no es del gusto de Jamenei, que lo considera un arribista, hay que ponerse a temblar con el que vaya a ser el próximo presidente.
Saludos.
PD1. Por cierto, en la noticia de la visita del ministro de Cultura a IRNA se escapa algo que indica el daño que debe estar sufriendo la economía iraní por las sanciones occidentales: "Hosseini también subrayó la necesidad de que la agencia de noticias se centre en la economía de resistencia,..."
PD2. La libertad de prensa no tiene sus mejores días en Irán. Acaban de condenar por antirrevolucionario al director de Reuters en Irán.
http://old.irna.ir/es/SPNewsShow.aspx?NID=80348116
"El Tribunal de la Prensa iraní condena al Director General de Reuters
Teherán, 30 de septiembre, IRNA - El Director General de la oficina de Reuters en Teherán ha sido declarado culpable por actuar contra la República Islámica, y perturbar a la opinión pública.
El jurado de la Corte de la Prensa de Teherán ha condenado, por unanimidad, al Director Ejecutivo de la Agencia Reuters por publicar mentiras y engañar a la opinión pública. También unánimamente, el jurado ha anunciado que no se conmutará la pena."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Silver_Dragon y 2 invitados