Independentistas catalanes queman fotografias del Rey

Los servicios de seguridad e inteligencia españoles. La Guardia Civil, Policía, Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La lucha contra el terrorismo.
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

:crazy:



LLEVA A PORTADA LA CAMPAÑA ANTIMONÁRQUICA
Le Figaro critica a Zapatero por su escasa defensa del Rey

http://www.libertaddigital.com/noticias ... 15108.html


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Death From Above
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 71
Registrado: 24 Oct 2005, 20:57

Mensaje por Death From Above »

ZULU 031 escribió::oops: Para desgracia de algunos. Veremos que pasa si lo llevan al Constitucional...

¿Dónde esta la propiedad privada? así se empieza y se acaba.... :confuso:

El Parlamento catalán aprueba la ley que obliga a poner en alquiler pisos vacíos

Los grupos de PSC, ERC e ICV-EUiA han sumado sus votos en el Parlamento catalán para dar luz verde al proyecto de ley que contempla el alquiler forzoso de las viviendas vacías sin justificación. Ya en febrero aprobaron otra Ley que permitiría a la Generalidad expropiar pisos vacíos. Tras este trámite, la Ley debería aprobarse en el siguiente pleno, pero CiU y PPC -que han votado en contra- pedirán al Consejo Consultivo que analice la constitucionalidad del polémico artículo del alquiler forzoso.


Habra que crear una nueva figura jurídica, la de piso lleno o vacío.

¿Quién se atreve a definir hoy en día que es un piso vacío?¿El que no tiene a nadie empadronado en él?¿El que dicen los vecinos "aquí no vive nadie"?¿Todas las segundas residencias de veraneo?

Que unos okupas se meten en tu casita....¡Ah, a joderse! Está desempeñando una labor social incuestionable.

Que te daba miedo la bolsa y en vez de eso metiste tus ahorros en una casita de Lloret de Mar: ¡Especulador, insolidario, asocial...!

urquhart escribió:Apostilla: el fenómeno nacionalista en Catalunya, no debe olvidarse, muchas veces es fomentado desde otro nacionalismo, el español, que las más de las veces pretende una uniformidad socio cultural para toda España.


La uniformidad que buscan los nacionalismos vasco y catalán es infinitamente más dura. No se conforma con el plano socio-cultural, sino que busca uniformidad idiomática, histórica, ausencia de divergencias de fondo con el pensamiento nacionalista, anular al individuo para hacerle una pieza más del engranaje nacional.

¿De verdad son tan nítidamente iguales el granjero de Lérida que el ejecutivo de Barcelona o el pescador de Rosas?


mfer
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 190
Registrado: 21 Sep 2005, 10:09

Mensaje por mfer »

Hola. Estoy seguro de que los políticos catalanes de la Generalitat, que tan buenos sueldos tienen (aparte de lo que no declaren, pero que ingresen) tienen más de una casa y/o piso y también estoy seguro de que ninguna de sus casas y/o pisos serán declarados "vacíos sin justificación"; tal vez haya que "ensobrar" a los políticos para que le salven a uno de este atropello.

En cuanto a Francia... pues se ven que pueden tener un problema. Se imaginan lo que puede suceder teniendo de vecinos a unos nuevos países, armados hasta los dientes (estoy seguro de que sería una de las primeras cosas que harían: comprar armas) y con reivindicaciones sobre el territorio nacional francés. Prefieren que los aguantemos nosotros y, si hay que defender a nuestro Rey, pues se le defiende.
Por cierto: imaginaos lo que pueda significar que el ejército francés invada un País Vasco independiente. Puede ocurrir (aunque los nacionalistas vascos creo que saben con quién pueden meterse y con quién no): sería un país no protegido por la OTAN ni por ningún otro tratado de cooperación en la defensa; tampoco perteneciente a la CEE. Tampoco tendría que decir nada España, puesto que ya no sería territorio español.
Todavía me parece hasta cierto punto increíble que se llegue a la declaración de independencia de esos territorios, aunque el camino de desarrollo de lo político y de lo social que han permitido los gobiernos españoles hasta la fecha ha sido sobre las bases de la separación de España; esto es: cualquier desarrollo de las instituciones políticas, de lo educativo y de lo cultural en el País Vasco durante estos años ha llevado el mensaje de dicha separación política. El mensaje hacia la "comunidad internacional", en un futuro más o menos cercano será, sin duda: somos otro país (como lo demuestra nuestra lengua, nuestras costumbres y el voto nacionalista en nuestras elecciones); lo único que nos separa de la independencia es la opresión del Estado español, que nos deniega la posibilidad de permitirnos refrendar nuestra voluntad. Bien: está claro que no mencionarían que consiste en un país creado a base de gansterismo y aprovechando la voluntad, expresada constitucionalmente, descentralizadora del Estado español. Suárez les dió la mano... y ellos pensaban en todo el brazo (como era previsible).
Saludos.


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Ni las provincias vascongadas ni el principado se separarán de España, nunca.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Habra que crear una nueva figura jurídica, la de piso lleno o vacío.

¿Quién se atreve a definir hoy en día que es un piso vacío?¿El que no tiene a nadie empadronado en él?¿El que dicen los vecinos "aquí no vive nadie"?¿Todas las segundas residencias de veraneo?


Pues asi es el estado, hijo mio. Siempre metiendose en lo que cobras para pasarte los impuestos y demas....

A mi me parece muy bien este tipo de iniciativas. No es de rigor que el derecho al lujo sea prioritario al derecho a la vivienda. Porque no olvidemos que una segunda vivienda ya no es una necesidad, es un lujo que me alegro que muchos se puedan permitir. Pero el que todo el mundo tenga un techo sobre su cabeza coincidiras conmigo en que es prioritario. No es que tampoco se les tenga que expropiar ni nada de eso. Una accion asi me pareceria una tonteria, pero es de justicia que se habiliten medidas que perjudiquen las viviendas vacias y beneficien el acceso a los que necesiten una. Obviamente al que tenga tres pisos le hara la puñeta, mientras que el mileurista al que no le salen las cuentas sera un fervieten partidario... Pero volvemos a lo mismo: el que tiene tres vive perfectamente aunque tenga dos o una. El que no tiene ninguna sencillamente no vive. Por eso yo soy partidario de freir a impuestos las terceras viviendas (no hablo de segundas, ojo) y crecientemente de ahi para arriba. Digo freirlas solo si estan desocupadas. Si alli vive un hijo del dueño, o alguien de manera consentida pues me da igual. Con lo que hay que acabar es con esos bloques nuevos de pisos todo vendidos en que se hace de noche y apenas hay cinco o seis viviendas iluminadas porque el resto estan desocupadas sin voluntad de uso. ¿Que era una inversion? Pues invierte en otras cosas. En la bolsa nadie te va a poner pegas... salvo que vayas con dinero negro, claro.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Muy buenas:

maximo escribió:... es de justicia que se habiliten medidas que perjudiquen las viviendas vacias y beneficien el acceso a los que necesiten una...


No tiene nada que ver con el tema pero; ese tipo de razonamientos son peligrosos porque son los mismos que acaban en colectivizaciones y nacionalizaciones. Para los que hayan visto Tierra y Libertad, hay una escena muy curiosa en la que se debate si hay que colectivizar las tierras del pueblo, es interesante ver como, el que con el esfuerzo de toda una vida ha conseguido comprar un terreno se queda sin nada en beneficio de todos. ¿Es eso justo?

No es nada sencillo porque entran a jugar también las segundas residencias en zonas turísticas, las inversiones de muchos miles de personas a las que tampoco les ayudó nadie a comprar su primera vivienda.

Lo fácil es adoptar leyes populistas y lo complicado es hacer un análisis real y ver de legislar para que el mercado, lentamente vaya ajustandose. Si de repente ponemos en el mercado millones de viviendas y hacemos que bajen los precios en un 50%, nos vamos a encontrar con muchas empresas constructoras y promotoras en quiebra, porque son empresas sin liquidez, gente que ha invertido todo en otro piso y que ven que sus ahorros no valen nada.

Saludos cordiales


Xemi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 06 Nov 2006, 17:36

Mensaje por Xemi »

Estoy totalmente de acuerdo con Imrahil, eso de perjudicar a la gente que tiene varias viviendas es totalmente injusto. ¿Has estado trabajando y ahorrando para poder tener una residencia donde irte de vacaciones o lo que sea, y te van a fastidiar por ello? ¿Y a la gente que no tiene vivienda porque no le da la gana de trabajar y ahorrar para comprarse una (y conozco bastantes casos en mi ciudad) le van a dar una por el morro? Vamos hombre, quitarle a los trabajadores para darle a los vagos, acabaramos...


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Muy buenas:

Xemi escribió:Estoy totalmente de acuerdo con Imrahil, eso de perjudicar a la gente que tiene varias viviendas es totalmente injusto. ¿Has estado trabajando y ahorrando para poder tener una residencia donde irte de vacaciones o lo que sea, y te van a fastidiar por ello? ¿Y a la gente que no tiene vivienda porque no le da la gana de trabajar y ahorrar para comprarse una (y conozco bastantes casos en mi ciudad) le van a dar una por el morro? Vamos hombre, quitarle a los trabajadores para darle a los vagos, acabaramos...


No he dicho "exactamente" esto. Lo que quiero decir es que es un problema muy complejo y que sólo esa medida no es la solución porque no ataca a ninguna de las causas del problema. Las viviendas desocupadas que no se ponen a la venta o al alquiler, es decir, las destinadas a especular, no son el problema. Lo normal es que la primera opción de compra sea una vivienda nueva, como son extraordinariamente caras, al final te fijas en las de segunda mano y, el exceso de la demanda hace que estas se encarezcan.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

entro de nuevo en este hilo para aportar un dato a la discusión, todo y el off-topic.

En Catalunya, datos de la Generalitat, se contabilizan cerca de 80.000 viviendas desocupadas fuera de las habituales zonas de 2ª residencia. En muchos casos, y así lo reconoce la propia Generalitat, se debe a los temores de muchos propietarios a los impagos y a la consabida dificultad de deshauciar vía judicial a los morosos. Conozco casos verdaderamente sangrantes para los propietarios. Otros casos, que la Administración reconoce, son los debidos a herencias sin testamento, que ponen una propiedad en manos de varios herederos, y a la aussencia de entendimiento o interés entre estos. Pero hay otros casos que son exclusivamente especulativos. Cerca de mi residencia una promoción, hace más de dos años acabada, fue vendida sobre plano, y a día de hoy el 60% de los pisos se encuentra deshabitado.

Es claro que los propietarios, legal y legitimamente han invertido en "ladrillos", pero el encarecimiento de las hipotecas, hacen dificil la venta de estois activos, por su elevado precio, y su puesta en alquiler, a los precios que actualmente se pagan en la vecindad hacen del mismo modo dificil su puesta en este mercado, al ser piso de 4 habitaciones; por lo que lo que los arrendatarios estarían dispuestos a pagar no cubre la letra mensual del banco. Lo sé por que he preguntado. Estos propietarios esperan poder vender para recuperar su inversión inicial con fuertes plusvalías, y dejar de hacer frente a los pagos. Pero este es un riesgo que no quisieron ver, cuando hace dos años las propiedades puestas a la venta duraban en mercado una media de 45 días. Hablo de BCN.

La Ley de Vivienda, y el PActo Nacional por la Vivienda, este es su nombre, cuenta con un amplio apoyo social, constructores y promotores incluidos, y con el apoyo parlamentario como ya comente del Gobierno llamado Tripartito y Ciutadans/Ciudadanos. CiU, apoya el conjunto de la Ley, pero votará negativamente en el plenario del PArlament, por la posibilidad del artículo 42 ó 43 de la misma, que permite la "expropiación" del uso fructo de las viviendas desocupadas por tiempo superior a dos años. El PP de Catalunya, se opone con argumentos similares.

Sin entrar en valoraciones políticas, este debate, que realmente interesa a los ciudadanos, devuelve al cauce de la discusión clásica de la Democracia entre izquierdas y derechas, después de la discusión y tramitación estatutaria. En este mismo sentido, el del debate clásico, se ha puesto en marcha una Ley de Calidad del Aire, que entre otras medidas propone una velocidad máxima para vehículos particulares de 80 km./h en el área metropolitana de Barcelona; medida que de nuevo se discute en el Parlament desde el debate clásico.

SAludos.

P.D. podeís obtener más información, en castellano, en la página http://www10.gencat.net/gencat/AppJava/ ... itatge.jsp y http://www10.gencat.net/gencat/binaris/ ... -62358.pdf Una aclaración, Grupo Mixto, son los 3 parlamentarios de Ciutadans/Ciudadanos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

El juez eleva al 20% el cobro de comisiones ilegales durante el gobierno de CiU.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Barcelona considera acreditado que un constructor pagó en 2003 una comisión del 20% a la empresa pública de la Generalitat Adigsa por la adjudicación de la rehabilitación de viviendas sociales. El auto judicial aprecia indicios de diversos delitos y mantiene imputadas a ocho personas, entre ellas el entonces presidente de Adigsa y hoy primer teniente de alcalde por CiU en Badalona (Barcelona), Ferran Falcó; el que fuera entonces consejero delegado de Adigsa, Antoni Fontdevila; el arquitecto y director técnico de la empresa pública, Jordi Huguet; y al responsable económico de la compañía, Xavier Sala. El juez acusa a los imputados de malversación de fondos, fraude, tráfico de influencias, prevaricación y falsedad en documento oficial y mercantil.Esta denuncia la destapó Juan Antonio Salguero en la Cadena COPE. La investigación judicial fue abierta por la Fiscalía a raíz de la acusación que el ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall hizo durante un pleno del Parlament en febrero de 2005, cuando acusó a CiU de cobrar comisiones del 3% por la adjudicación de obras públicas cuando estaba en el Gobierno.

Uno de los grandes problemas de los movimientos separatistas que, les cojan con las manos en la masa, es decir en su negocio, lo demás es repugnante :oops: pero secundario. :twisted:


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
fromthehallsofmontezuma
Soldado
Soldado
Mensajes: 45
Registrado: 28 Oct 2007, 01:41

Mensaje por fromthehallsofmontezuma »

Toda la vida trabajando como un burro para darme el lujo de comprarme un pisito en la playa o en la montaña para cuando me jubile, y ahora vienen estos iluminados y me dicen lo que tengo que hacer con "mi" casa... Sólo me faltaba eso. Y que conste que no tengo dos, con una me basta para llegar hasta el cuello a final de mes, pero me parece increíble. Viva el intervencionismo estatal!!! Y los que tengan más de 30.000€ en el banco, también les van a obligar a invertir en bonos del estado?


Semper fidelis
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Estimado fromthehallsofmontezuma :

dos cosas:

:arrow: si es una segunda residencia no se preocupe, pues usted la utiliza.

:arrow: si está en una zona claraamente turística, no se tendrá en cuenta.

Para que se pueda "estatalizar", deberá la administración demostrar que el piso o casa en custión se haya encontrado desocupado en los dos años anteriores. Tranquilo, podrá disfrutar de su casa en el Pirineo o de su apartamento en la Costa Brava. Es más, le diria que el artículo en cuestión jamás será aplicado, al tiempo.

Un saludote.


Tempus Fugit
agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

si está en una zona claraamente turística


¿Y qué es una zona claramente turística? ¿quién lo dice? ¿el Comité Central? ¿Es una casa en Barcelona turística? ¿y en Madrid o Palencia?

Quien quita una casa a otro, está ROBANDO, por mucho que el LADRÓN sea ministro o haga la ley...


carche
Soldado
Soldado
Mensajes: 38
Registrado: 28 Nov 2008, 18:26
Ubicación: PPCC

Mensaje por carche »

agualongo escribió:Ni las provincias vascongadas ni el principado se separarán de España, nunca.


nunca digas nunca, es mucho tiempo


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

carche, yo también lo suscribo, nunca.


simplemente, hola

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados