
saludos
La organización DVuelta, la plataforma ciudadana Movimiento 140 y el RACE han recomendado hoy recurrir todas las multas que se produzcan estos días por rebasar los 110 kilometros/hora. Pero mientras que el RACE se ha limitado a criticar la normativa, los primeros han presentado recurso ante el Tribunal Supremo y los segundos han convocado una manifestación para el próximo domingo 13 de marzo -entre las 11 y las 13 horas, en la Puerta del Sol de Madrid- bajo el lema: "No a los 110. Contra la represión a los conductores".Las reacciones negativas al nuevo límite de velocidad no se han hecho esperar y el asunto ha llegado ya a instancias del Supremo, según han informado DVuelta y Movimiento 140 en un comunicado. Dicho informe asegura que el Decreto incluye algunas irregularidades importantes. En primer lugar, "fija un nuevo límite de velocidad sin atender a los únicos criterios que el Gobierno puede tener en cuenta para hacerlo, la seguridad vial, ya que así se reconoce en la propia Ley de Seguridad Vial”. Por tanto, aseguran que “es necesaria la modificación de esa Ley, con su consiguiente trámite parlamentario, para que, haciendo uso de ella, el Gobierno pueda modificar los límites de velocidad atendiendo únicamente a criterios de ahorro energético”. Aunque este punto también es conflictivo...
La argumentación del ahorro energético “no puede constituir la causa de reducción de los límites de velocidad a menos que, como expresa la Ley del Sector de Hidrocarburos, se declare el estado de escasez de suministro petrolífero, algo que hasta el momento no ha sucedido".
El RACE, por su parte, ha mostrado su preocupación en lo relativo a la seguridad vial. “La medida sólo afecta a los turismos y motocicletas, mientras que la velocidad genérica del resto de vehículos queda igual. Autobuses, vehículos derivados de turismos y vehículos mixtos adaptables pueden circular a 100 km/h; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque de hasta 750 kilogramos a 90 km/h y restantes automóviles con remolque a 80 km/h”. Además, desde el Real Club han reflejando el gasto que ha acarreado el cambio de señales: 250.000 euros y han instando a recurrir todas las sanciones, especialmente en los tramos en los que persistan las de 120 km/h.
Por su parte, El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha defendido hoy la medida, mostrando su preocupación por la crisis energética actual y considerando “absurda” la idea de que tiene un afán recaudatorio. Sebastián explicó hoy en Telecinco que la mitad del precio del combustible en el surtidor son impuestos, por lo que a menor consumo menor recaudación, e insistió en que se trata de ahorrar porque estamos en una “crisis sin precedentes”.
El ministro aseguró que el ahorro va a suponer unos 18 millones de barriles de petróleo, equivalente al 3% de la factura que actualmente paga España. También dijo que se trata de una medida transitoria y que espera que las cosas se normalicen para que no sea necesario prorrogarlas.
Así, la principal novedad del examen práctico de conducir consiste en fijar un tiempo mínimo de 25 minutos, que podrá alargarse, y en dejar un periodo de 10 minutos al principio de la prueba para ver cómo el examinado se desenvuelve sin indicaciones, y sabe guiarse por la señalización a partir de determinados puntos de referencia, lo que se llama "conducción autónoma". "Se le pregunta a la persona que se examina, por ejemplo: ¿Sabe usted llegar al estadio tal? Y luego se valora si el alumno tiene una buena observación y se sabe guiar por la selección de carriles, por la señalización existente y llegar sin problemas al sitio", ha explicado a Europa Press el secretario general de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), Rubén Castro, que ha confirmado que las pruebas han empezado ya en algunas provincias.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados