Golpes contra ETA

Los servicios de seguridad e inteligencia españoles. La Guardia Civil, Policía, Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La lucha contra el terrorismo.
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10754
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Golpes contra ETA

Mensaje por Luis M. García »

Isocrates escribió:Es que eso no es cierto. No es "igual de legal" aplicar la ley que no aplicarla. ¿Pero cómo puede alguien pensar que eso es cierto en un Estado de derecho? Es uno de los disparates que más se repiten en las últimas semanas. Pero solo es eso, un disparate.
Un saludo


Pero, Isócrates, la cuestión es si la ley se aplica tanto poniendolo en libertad como dejándolo en la cárcel. No me fio un pelo de las informaciones periodísticas, pero si el enunciado legal dice "podrá", no parece que sea obligado ponerlo en libertad, sino discrecional. Salvo mejor opinión.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Golpes contra ETA

Mensaje por carlos perez llera »

efectivamente..discrecional para el poder judicial.... :guino:
que se nos olvida...
que de ilegal..nada...
saludos


simplemente, hola
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8441
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Golpes contra ETA

Mensaje por ñugares »

carlos perez llera escribió:efectivamente..discrecional para el poder judicial.... :guino:
que se nos olvida...
que de ilegal..nada...
saludos


Nadie dice que no sea legal , lo que se pone en duda es que sea , justo o moral , entramos en lo que ese juez cree que es de "justicia" otros lo dudamos mucho y si en vez de 1 año durara 3 o 5 o 10 tampoco seria ilegal por que seguiría teniendo el porcentaje de muerte necesario para aplicarle la ley . Si no fuera legal ya estaria en los juzgados , que sea justo ya es otra historia .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Golpes contra ETA

Mensaje por carlos perez llera »

ñugares escribió:
carlos perez llera escribió:efectivamente..discrecional para el poder judicial.... :guino:
que se nos olvida...
que de ilegal..nada...
saludos


Nadie dice que no sea legal , lo que se pone en duda es que sea , justo o moral , entramos en lo que ese juez cree que es de "justicia" otros lo dudamos mucho y si en vez de 1 año durara 3 o 5 o 10 tampoco seria ilegal por que seguiría teniendo el porcentaje de muerte necesario para aplicarle la ley . Si no fuera legal ya estaria en los juzgados , que sea justo ya es otra historia .

Un saludo .

algún comentario sobre la libertad de Galindo??
o ese estaba..bién..en la calle???
saludos


simplemente, hola
M a r i a
Coronel
Coronel
Mensajes: 3202
Registrado: 30 Ago 2010, 19:44
España

Golpes contra ETA

Mensaje por M a r i a »

Luis M. García escribió:
Isocrates escribió:Es que eso no es cierto. No es "igual de legal" aplicar la ley que no aplicarla. ¿Pero cómo puede alguien pensar que eso es cierto en un Estado de derecho? Es uno de los disparates que más se repiten en las últimas semanas. Pero solo es eso, un disparate.
Un saludo


Pero, Isócrates, la cuestión es si la ley se aplica tanto poniendolo en libertad como dejándolo en la cárcel. No me fio un pelo de las informaciones periodísticas, pero si el enunciado legal dice "podrá", no parece que sea obligado ponerlo en libertad, sino discrecional. Salvo mejor opinión.

Saludos.


En el mismo sentido manifesté esto mismo el día 31 del mes pasado:
"La excusa es "aplicar la ley", pero la aplican defectuosamente o interesadamente......... el artículo 62 del Código Penal, y en ese artículo no dice que haya que soltar a un criminal que esté enfermo, sino que se puede conceder el tercer grado, nada de que tenga derecho, este torturador. Máxime cuando en dicho artículo "se condiciona" a la peligrosidad del reo"

Saludos,


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4963
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Golpes contra ETA

Mensaje por capricornio »

¿Y el traslado de Bolinaga a una prisión vasca? ¿Se ha alejado de la banda acaso y en ETA no se han enterado? ¿Por qué si los sucesivos gobiernos hablan de la política penitenciaria como un arma contra la banda, y la política de premio-castigo de los reos que se alejan de la organización criminal, este individuo ha ido a parar a una cárcel vasca? ¿Otra casualidad?
Por cierto, que el dictamen médico no es lo único que se tiene en cuenta. Creo además que los casos De Juana Chaos y Troitiño debieran enseñarnos algo de que los etarras excarcelados, ponen pies en polvorosa en cuanto pueden. El riesgo de fuga está ahí. Ni vigilancia ni nada. Aparte de lo caro que sale vigilar en turno de 24 horas a un individuo.

Lo de las transferencias pendientes y de que ahora es justo el momento de hacerlas da para otro debate. Pero de nuevo la casualidad que del total de competencia penitenciaria, se le da la sanitaria.
Sobre lo de la UPV es un ejemplo de que cualquier dictamen que dependa de una institución vasca, está mediatizado por el miedo y el terror. Y los títulos regalados por la UPV a los criminales etarras (¿acaso los niegas Isocrates?) es bastante elocuente de lo que pasa en una sociedad donde el que te puede matar o el chivato que le va a dar los datos, viven muy cerca tuyo. No olvidemos que de la pisión de Nanclares, ETA asesinó a un funcionario de prisiones en el año 2000, o que en 1997 fue igualmente asesinado el psicólogo de la prisión de Martutene y se atentó contra otro funcionario de prisiones en Rentería. O que en 1993 otro funcionario de prisiones fue asesinado en San Sebastián. O podríamos hablar de cual es el cuerpo con más agentes en la CCAA vasca y el que menos terroristas detenía, pese a tener competencias en la materia y contar con la mejor fuente de información posible que es la presencia en la calle por tener la competencia en seguridad ciudadana y ser ellos los que patrullan en la calle y los primeros que se presentaban en el lugar de los atentados (solo cuando era un agente o edificio de los otros cuerpos el afectado por el atentado se les dejaba entrar al perímetro a los especialistas de PN y GC).

Querer creer que por politiqueo o por miedo, los dictámenes de unos médicos controlados por Vitoria van a ser igual de objetivos que los hechos por médicos que dependen de Madrid, choca con la realidad de los ejemplos que he puesto y con la experiencia de todo lo que depende de Vitoria. Aparte de que para ser médico allí, el hablar vascuence sea lo más importante, por encima de otros méritos profesionales.

Las ratios de coste de una prisión, se sacan por interno, sea o no de ETA. En Nanclares en mayo había unos 30. A día de hoy ignoro cuantos hay, aunque es un hecho que allí los presos duran muy poco siendo el paso previo a su salida con la condicional. En lo que destaca esta prisión sobre otras es en equipamiento. Ese que por órdenes políticas tengo la certeza que no se quiso enseñar a la prensa. Sobre tu pregunta sobre el material de los retretes, en prisiones (al menos las nuevas) son de acero inoxidable antivandálico. Se elimina la loza o porcelana para evitar que se puedan romper y usarse como arma cortante. Y son bastante caros.

Y sobre la interpretación de la ley, me remito al caso de Esteban Esteban Nieto, alias "Cromagnon". A los 4 meses de salir murió. Se le excarceló cuando realmente el estado que presentaba por su enfermedad era muy avanzado. No antes. No con un año de expectativa de vida. Y sobre interpretaciones reitero que en el tribunal no hubo unanimidad y que la Fiscalía de la AN tampoco compartía el criterio. No pretendas vender esta decisión "como lo que se hace siempre" porque no es así.

Un saludo


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8441
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Golpes contra ETA

Mensaje por ñugares »

carlos perez llera escribió:
ñugares escribió:
carlos perez llera escribió:efectivamente..discrecional para el poder judicial.... :guino:
que se nos olvida...
que de ilegal..nada...
saludos


Nadie dice que no sea legal , lo que se pone en duda es que sea , justo o moral , entramos en lo que ese juez cree que es de "justicia" otros lo dudamos mucho y si en vez de 1 año durara 3 o 5 o 10 tampoco seria ilegal por que seguiría teniendo el porcentaje de muerte necesario para aplicarle la ley . Si no fuera legal ya estaria en los juzgados , que sea justo ya es otra historia .

Un saludo .

algún comentario sobre la libertad de Galindo??
o ese estaba..bién..en la calle???
saludos


Ya lo e dicho en varios post galindo estaba bien donde estaba , en la cárcel , la diferencia es que uno asesinaba personas inocentes y otro termino asesinando a asesinos y terroristas , repito asesino los 2 en el caso de galindo lo puedo llegar a " entender" aunque no comparto sus maneras ni sus métodos . lo que si es deleznable es que utilizara su cargo y ser un mando de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado .
Lo siento pero sigo sin meter a Galindo en el mismo saco que a otros terroristas .
La política penitenciaria solo debe ser usada con presos etarras que se arrepientan públicamente que pidan perdón y corten con ETA y no con asesinos despiadados que ni perdón ni leches .

saludos .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Golpes contra ETA

Mensaje por carlos perez llera »

Ese es el grave error..diferenciar..entre asesinados..
La ley es igual para todos..
Es más..para sus representantes debe ser má dura...
pero es "justificable" por matar a quién mató,,,
En fin..damos vueltas al mismo círculo...
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Golpes contra ETA

Mensaje por Autentic »

Es inútil, amigo Carlos, la sociedad ahora funciona así.

Me recuerda a ese anuncio chorra de "Trivago, una habitación, dos precios", pues es lo mismo, un mismo delito, dos precios, hoy en día se ve normal.

Un saludo cordial.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
passwordforum
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 04 Abr 2005, 18:04

Golpes contra ETA

Mensaje por passwordforum »

Me gustaría saber qué padecimiento grave o incurable sufrían el ex general Galindo y el ex gobernador civil Julen Elgorriaga, a los que no les deseo mal ninguno sino, al contrario, largos años de vida saludable y en libertad.
También me gustaría saber qué médicos certificaron que dichos padecimientos no podían ser tratados en prisión sino única y exclusivamente en libertad.
Y, por último me gustaría saber cómo es que si transcurridos ochos años dichos penados no han muerto y resulta evidente que no es inminente su muerte, por qué no vuelven a la cárcel. Ah, claro, que es que en la cárcel no pueden ser tratados de su padecimiento grave e incurable sino, únicamente, en libertad. (¿?)

Mientras no obtenga una respuesta razonable a esas cuestiones, pensaré que el ex general Galindo y el ex gobernador civil Julen Elgorriaga han recibido un trato de favor respecto de otros presos; y, obviamente, la defensa de Uribetxebarria está en su perfecto derecho de reclamar que la aplicación de la ley a su defendido obedezca a un criterio tan generoso como en los casos precitados.


Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Golpes contra ETA

Mensaje por Isocrates »

Luis M. García escribió:
Pero, Isócrates, la cuestión es si la ley se aplica tanto poniendolo en libertad como dejándolo en la cárcel. No me fio un pelo de las informaciones periodísticas, pero si el enunciado legal dice "podrá", no parece que sea obligado ponerlo en libertad, sino discrecional. Salvo mejor opinión.

Saludos.


Pues sal de dudas, la ley solo se aplica dejándolo en libertad. Por eso las decisiones de instituciones penitenciarias y del juzgado de vigilancia son recurribles ante los tribunales. Resultaba un poco extraño oir a quienes decían que una decisión era tan legal como la otra, y que por lo tanto la AN debía cambiar la resolución del Juez de vigilancia. O hay motivos legales para cambiarla, o no los hay. Y si realmemente creían que era una decisión discrecional, entonces la AN no habría podido cambiarla. El caso es que no es una decisión discrecional y el juez de vigilancia y la AN lo que deben hacer es decidir en derecho.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Golpes contra ETA

Mensaje por Isocrates »

Capricornio

De la escasa profesionalidad de los profesionales del País Vasco podemos encontrar una muestra y ejemplo recientes en Francisco Etxeberria. No parece que los forenses que dependían de Madrid fueran mejores o más objetivos que él. Como comprenderás, si vamos a empezar a con la cantinela "todo lo que hacen los vascos es para favorecer a terroristas y solo los auténticos españoles saben hacer las cosas bien", en lugar de analizar las resoluciones judiciales, pues puedes quedarte recitando ese mantra junto con todos aquellos a quienes tranquiliza.

No conozco en detalle el caso de los estudios de etarras en la UPV, y conociendo a muchos (pero no todos, en absoluto) de los que pululan por allí, no descarto que haya habido irregularidades. Por otra parte, si las hubo tanta culpa tiene instituciones penitenciarias como la UPV, ya que, y no nos engañemos, si hubo irregularidades en la segunda solo sería después de darse cuenta alguien que Instituciones Penitenciarias pasaba de todo y no ejercia ningún control . Pero como una depende "de Madrid" y otra está en el País Vasco, pues ya sabemos de quien tiene que ser la culpa exclusiva.

En cuanto a la lucha antiterrorista, supongo que no me querrás decir que la "información de la calle" era más importante que la obtenida a través de la cooperación francesa (incluida la obtenida por medios españoles desplazados con colaboración gala) y las detenciones de terroristas. A ver si va a resultar que los del "santuario francés" era una excusa porque la información real y efectiva que hubiera permitido luchar contra el terrorismo se obtenía "a pie de calle y llegando el primero a los atentados". Si la colaboración francesa es crucial en la lucha contra ETA, entonces el papel crucial en esa lucha solo pueden tenerlo los cuerpos de seguridad que acceden a ella. Es decir, al no proporcionarle acceso a esa información a la Ertzantza era evidente que su papel en la lucha antiterrorista solo podía ser secundario.

Esteban Esteban Nieto falleció casi seis meses después de quedar en libertad. Desde el 7 de Abril hasta el 26 de Septiembre van cinco meses y diecinueve días. Si no me equivoco, la metástasis se le detectó en Marzo. (No me equivoco, aunque lo he comprobado en un medio que quizá consideres sospechoso de favorecer a ETA, "libertad digital", y es posible que hayan falseado la información en una política de rendición ante los terroristas.
http://www.libertaddigital.com/php/impr ... 1276300458


En Marzo se detectó la metástasis, en Abril (el día 7) quedó en libertad y falleció casi seis meses después. Solo para centrar las cosas el Ministro de Interior quizá te resulte sospechoso de connivencia con los terroristas, era Jaime Mayor Oreja, que, al parecer, ya estaba preparando la rendición ante la banda.

Así que pretender vender el caso de Esteban Esteban como "una forma distinta de aplicar la ley" no tiene demasiado sentido. Bueno, sí. Esteban Esteban salió de prisión menos de un mes después de su diagnóstico, y Bolinaga ha tardado unos dos meses.

Ah, y sobre interpretación de la ley te repito que los motivos políticos debes buscarlos en quienes se apartan de la jurisprudencia que sido pacífica y apolítica durante décadas. Debes reconocer que el caso que has elegido para "abrirme los ojos" no ha sido demasiado afortunado. :guino:

En cualquier caso, la probabilidad de supervivencia es un índice estadístico. Bolinaga puede morir la semana próxima o dentro de 18 meses. Con cáncer en el pulmón y metástasis múltiples en el cerebro, quien le quiera bien no tardará mucho en preferir que sea cuanto antes.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4963
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Golpes contra ETA

Mensaje por capricornio »

Isocrates, no es eso lo que yo he dicho. De hecho comento que no los considero ni mejores ni peores aunque objetivamente si fuesen algo, dada la escala de méritos del autonómico vasco, no estarían mejor. Lo cual no quiere decir que no pueda haber buenos profesionales en cualquier ramo, destacados en su campo. Pero sabes perfectamente que me refiero a que en las decisiones relacionadas con el terrorismo, todo lo que dependa del gobierno vasco, no es objetivo en absoluto. Y a los ejemplos que puse me remito.

Pero lo que nadie responde es a la causa por la que Bolinaga acaba en una prisión vasca sin que cumpla los cacareados criterios para ir a ellas.

Sobre lo de la UPV es un escándalo a voz en grito. Los gobiernos del PSOE siempre miraron hacia otro lado. Es la tasa de presos con estudios universitarios, pertenecientes a un mismo colectivo, más alta del mundo mundial. Una vez más el TC se lució:
http://elpais.com/elpais/2011/12/27/act ... 50215.html

El dato sobre Esteban Esteban Nieto de haber durado un mes y medio más de lo que yo recordara de memoria, no cambia el hecho del estado en que estaba cuando salió y el que por comparación presenta Bolinaga. "Cromagnon" apenas podía caminar sin ayuda.

Sobre la información a pie de calle para la lucha antiterrorista voy a ser breve. La mayor parte de células detenidas en España lo son por investigaciones que tienen su origen en España. Es más bien al contrario de lo que tú dices lo que sucede. Las operaciones en Francia suelen tener su origen en seguimientos de individuos desde España. Cuando la Ertzaintza ha querido, de hecho, se ha arrestado a individuos en Francia con motivo de sus seguimientos e investigaciones. Ya en un temprano 1993, cayó en el país galo Carlos Almorza, jefe de la red de extorsión de ETA, a raíz de una investigación de la policía autonómica:
http://elpais.com/diario/1993/08/07/esp ... 50215.html

Pero es muy sencillo. Si de verdad el problema era que cuando cruzaban la frontera no podían hacer seguimientos, la cuestión se saldaba con coordinación con GC y PN para que estos continuasen el seguimiento al otro de la frontera.Y no parece que esto sucediese con mucha frecuencia.

La información a pie de calle permite ver movimientos sospechosos de individuos que hacen vigilancias, que se mueven en vehículos. Y eso, quien tiene más de 7.000 agentes frente a quienes entre dos cuerpos suman entre 3 y 4.000, en el mismo territorio, es una diferencia abrumadora que debiera haberse reflejado en un liderazgo en la lucha antiterrorista que nunca ha tenido. Y que la ha llevado a estar años sin detener a ningún miembro de ETA. Pero bueno, cada cual es libre de pensar que el problema de la Ertzaintza era que no le dejaban cruzar la frontera y no que seguía órdenes de no investigar.

Al igual que la importancia de llegar el primero a una escena del crimen, o de recibir los datos de segunda mano que quieran darte. Se ha dado el caso de que la Ertzaintza, pese a tener datos sobre el vehículo de huida de los terroristas tras un atentado, no dárselo hasta varias horas después a PN y GC.

La importancia de la colaboración francesa es mucha por lo cualificado de los miembros de la banda que allí se esconden y por las labores de coordinación que desempeñan. Pero a diferencia que en España, allí de los interrogatorios, en escasísimas ocasiones se ha conseguido información y la mayoría se logra por lo que aparezca en papeles o en ordenadores. Pero insisto en que la mayor parte de células que operan en España caen por investigaciones a este lado de la frontera. Y la información a pie de calle es básica para ello.


Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Golpes contra ETA

Mensaje por Isocrates »

Si no me equivoco, prácticamente todos los presos que pasan a tercer grado por enfermedad grave e incurable son trasladados a prisiones cercanas su lugar de residencia, o la de sus familiares. Así pasó con Esteban Esteban Nieto y, hasta donde yo sé, con todos los demás. El su día el PP explicó que esos traslados no podía ser considerados acertamientos al País Vasco al deberse exclusivamente a las razones humanitarias previstas en la ley.

En cuanto a la confianza que merezca el trabajo de cada profesional, supongo que el hecho de hacer un informe para informar al juzgado sobre si el penado tiene una enfermedad grave e incurable, y terminar hablando de una cosa distinta, arreglándoselas para no usar la palabra "incurable" ni una sola vez, debiera resultar bastante significativo.

Esteban Nieto salió de la cárcel MENOS DE UN MES después del diagnóstico. El proceso para su libertad se inició el mismo día del diagnóstico. No sé como estaba el día que salió a la calle (aunque si vivió casi seis meses es probable que pudiera andar por su propio pie), pero cuando el gobierno dio los pasos que le correspondían estaba tan bien como el día anterior al diagnóstico. Si el día que salió a la calle estaba mejor o peor era algo que no se podía saber, ni cuando se inició el procedimiento, ni cuando se tomaron las distintas decisiones.

En definitiva, la única diferencia entre Nieto y Bolinaga es que entonces se dieron más prisa.


Por cierto, sin entrar al resto de consideraciones (y ya veo que en realidad la colaboración francesa no hacía falta para casi nada. De lo que se entera uno), entre 3.000 y 4.000 agentes dedicados prioritaria mente a la lucha anti terrorista es un número de agentes dedicados a ella mucho mayor que el que resulta de 7.000 agentes dedicados a todas las albores de policía ¿O la ertzantza tenía medios para dedicar 3.000 agentes a la lucha antiterrorista? Por no mencionar que "el primero en llegar" a cualquier atentado realizado en Navarra, Madrid etc, etc.. no solía ser ertzaina ¿O sí?

Un saludo.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
passwordforum
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 165
Registrado: 04 Abr 2005, 18:04

Golpes contra ETA

Mensaje por passwordforum »

Si, como parece, cada vez son más las voces que abogan por la desaparición de la Audiencia Nacional, y la consiguiente "vasconavarrización" de los asuntos judiciales relacionados con la ETA, también la administración penitenciaria debería sufrir ese proceso e, inevitablemente, ello implicaría acercar a los presos a cárceles vascas y navarras.

Con carácter general, la lejanía física de los penados presos respecto del medio social y familiar al que pertenecen y al que previsiblemente se reintegrarán tras su puesta en libertad, no tiene justificación criminológica alguna y constituye, de hecho, un puro y simple castigo, no recogido en ley alguna, a los familiares del penado. Si lo que se pretende es evitar que los presos de una misma organización criminal continúen organizados dentro de un mismo centro penitenciario, existe múltiples posibilidades para evitarlo pudiendo, incluso, construir más centros penitenciarios, si es que fuera necesario. (¿no se han gastado las pelas en el aeropuerto de Castellón, o en la ciudad de la cultura de Galicia, pongamos por caso...?)

La no aplicación del principio del juez natural y el alejamiento de los penados presos son dos medidas de excepción que si bien en su momento pudieron tener justificación, desde el momento en que la ETA ya no lleva a cabo actos terroristas, carece de sentido, a menos que se quiera seguir manteniendo una situación contra natura que, a mi juicio, en ausencia de violencia, ya no tiene razón de ser y sólo ofrece nuevas posibilidades a la izquierda abertzale para emprender nuevas campañas que bien pudieran acabar en victorias judiciales bien en los tribunales de España (caso de Uribetxebarria, Bildu, Sortu...) , bien en los tribunales de Europa (Doctrina Parot).


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado