Número de placa 123456789

un cordial saludo
capricornio escribió:Un "descuido" del anterior gobierno favorece a los asesinos acusados de daños:
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276452768/
Un saludo
carlos perez llera escribió:Estoooo, el Sr Aznar no hizo una ley de cumplimiento íntegro de condenas a los penados por temas terroristas?![]()
creo recordar
saludos
carlos perez llera escribió:El enlace, (si tienes a bién leerlo, reína) habla de un condenado a cien años de cárcel![]()
cordiales saludos
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, dijo ayer que espera que el Parlamento Vasco apruebe antes del mes de julio la modificación legislativa necesaria para establecer ayudas específicas a las personas que se marcharon de la CAV por la amenaza directa o la presión de ETA y que quieren volver. El consejero de Interior y la directora de la oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo, Maixabel Lasa, presentaron en la Cámara vasca las conclusiones del estudio que encargaron el año pasado al Instituto Vasco de Criminología sobre las necesidades de este colectivo.
La comparecencia tuvo lugar en la ponencia del Parlamento Vasco sobre víctimas y, al término de la misma, el consejero vasco de Interior se mostró optimista sobre la acogida que tuvieron las propuestas para hacer más fácil la vuelta a estas personas. Ares evitó entrar en una guerra de cifras sobre la importancia en términos cuantitativos del colectivo al que irían dirigidas las ayudas, pero sí avanzó que son "muchos más" los que han manifestado su deseo de continuar en su lugar de residencia actual que de volver.
Para los que quieran regresar, propuso habilitar procedimientos de excepción para que puedan acceder a viviendas de protección oficial o a la Renta de Garantía de Ingresos sin necesidad de cumplir el requisito de antigüedad en el padrón que se exige al resto de ciudadanos.
También planteó que puedan beneficiarse de ayudas de formación y empleo, ayudas sociales en general o ayudas educativas para sus hijos cuando vuelvan al País Vasco. Para hacerlas efectivas, será necesario modificar la Ley de Reconocimiento y Reparación de las Víctimas del Terrorismo, aprobada por el Parlamento Vasco en 2008, ya que no contempla este tipo de beneficios.
Ares confió en que, dado el consenso que han suscitado las medidas en la ponencia, se pueda llevar a cabo la citada modificación legislativa antes del mes de julio, cuando finaliza el actual período de sesiones del Parlamento Vasco. Por ello, el Gobierno Vasco redactará con la mayor brevedad un texto que modifique la citada ley para hablarlo y consensuarlo con los grupos.
Una vez que las ayudas entren en vigor, cada solicitud se analizará individualmente y aunque será necesario acreditar los motivos para el abandono de la CAV por la presión terrorista mediante certificados de la Ertzaintza o de sus ayuntamientos, Ares avanzó que el criterio será "muy abierto" y dijo que no se rechazará ninguna petición de antemano y en las que haya dudas, se buscarán fórmulas de comprobación. No obstante, aclaró que las ayudas serán para las personas que acrediten necesitarlas, de forma que quienes tengan medios para volver a CAV no tendrán derecho a las mismas.
Respecto al colectivo de los amenazados que ya no desean regresar a la CAV porque tienen su vida hecha en otras comunidades autónomas, Lasa planteó que han recibido propuestas de estas personas para que sus respectivos municipios celebren actos de reconocimiento hacia estas víctimas y también han expresado su deseo de poder tomar parte en la elaboración del relato de lo sucedido.
Ares manifestó que el Gobierno Vasco trabajará con los municipios para que se atienda esa petición de este grupo de ciudadanos, siempre desde el respeto a la autonomía municipal. También garantizó que se les tendrá en cuenta en la política de memoria para el futuro.
vonneumann escribió:El Parlamento Vasco estudia ayudar a los amenzados por eta que quieran volver.....
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados