ETA y el atentado del 11-M: un Punto de Inflexión

Los servicios de seguridad e inteligencia españoles. La Guardia Civil, Policía, Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La lucha contra el terrorismo.
Ggeppeto
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 405
Registrado: 01 Jul 2006, 13:21

Mensaje por Ggeppeto »

ZULU 031 escribió:TRAS LA APARICIÓN DE DNT EN EL ANÁLISIS
El jefe de los peritos insultó a Manzano por ocultarle que el 11-M no estalló Goma 2-ECO.
El análisis de las muestras de explosivo del 11-M llevó al jefe de la pericia, designado por la Policía, a estallar en cólera al sentirse engañado por el ex jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano, por haberle ocultado la presencia de DNT en los focos de los atentados. El proceso en el laboratorio describe la frustración del funcionario de confianza del Ministerio del Interior por el hundimiento de la versión oficial, según revela El Mundo este lunes a partir de la revisión de decenas de horas de grabación en vídeo.

Pues con eso y con todo seran los moros en exclusiva los que apechuguen con la sentencia de dos trillones de años de presidio


Ggeppeto
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 405
Registrado: 01 Jul 2006, 13:21

Mensaje por Ggeppeto »

El abogado Juan Carlos Rodríguez ha querido dejar claro en la presentación de sus conclusiones que "no se ha querido ir más allá" en las investigaciones pese a que existe aún "muchos elementos para discutir" ya que "no se ha querido entrar en los pequeños detalles".

Además, ha apuntado que "esta parte hace suyas las pruebas que han tenido garantías" pero ha matizado que "hay otras que presentan dudas y que no pueden ser base de la acusación" apuntando que en el proceso "se debe traer todo lo que se tenga, tanto lo que ayude y perjudique".

Rodríguez mostró sus grandes dudas sobre algunos puntos presentados durante el juicio. Entre ellas las cadenas de custodia "que nos dijeron eran perfectas" y sin embargo "es la primera vez que no se pudieron hacer". También apuntó que "nunca se había ocultado informes y aquí sí". Para el letrado "hay fallos de gravedad que nos han impedido ver quiénes eran los inductores del atentado y resto de autores materiales" y sobre todo "a quién benefició de verdad este atentado".

Por todos estos problemas y respecto a ETA dijo que "nosotros no vamos a indultar a la serpiente hasta que no se haga una investigación seria sobre su participación al tiempo que apuntó que "estos islamistas no tenían la suficiente estructura para montar estos atentados".


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

:D Y Jamal Zougam, cargado con dos voluminosas mochilas bomba en uno de los trenes y tras depositar la primera, se bajó en una estación para desprenderse de la máscara, cambiar de indumentaria y volver a subir a un segundo convoy que llegaba con un par de minutos de intervalo para completar su siniestra siembra de bombas :?: :oops:

Por otra parte lo que tenía que probar Zaragoza no era la inocencia de ETA... sino que la masacre se cometió con Goma 2 ECO suministrada por los asturianos. Y eso no lo ha conseguido.

El gran dilema jurídico y moral del tribunal estriba en determinar si las pruebas presentadas son suficientes para condenar a algunos de ellos por casi 200 asesinatos.

Y... :twisted:


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Ggeppeto
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 405
Registrado: 01 Jul 2006, 13:21

Mensaje por Ggeppeto »

No me gustaria estar en la piel del juez
Si condena sin las suficientes evidencias es mas que probable que su sentencia sea recurrida fuera de España y a la postre se la coma,con el consiguiente ridiculo
Si no condena se le echa encima el Gobierno como una tonelada de ladrillos
Y en ambos caso con la sospecha de bastante mas de media España de que hay tongo y que los verdaderos culpables se han librado sin un rasguño
Este atentado lastrara la democracia española por mucho tiempo


oberfeldwebel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2338
Registrado: 10 Mar 2005, 12:27

Mensaje por oberfeldwebel »

Acabo de leer "El Afgano" de Frederick Forsyth. Trata sobre un nuevo atentado "a lo bestia" de Al Qaida y de cómo, la CIA ye el MI5, lo desbaratan. Evidentemente es una novela de consumo pero profusamente documentada como es normal en èl. En los antecedentes, repasa la historia de Afganistán desde la invasión rusa y, a la par, de Al Qaida repasando los atentados más conocidos: los dos contra las torres gemelas, el de Londres, el de Bali, los de las embajadas africanas de EE.UU pero no hace ninguna mención a nuestro 11-M. Seguro que no es significativo pero a mí me ha resultado, como mínimo, llamativo. ¡¿Quién sabe?!, puede que Frederick escuche la COPE y lea EL MUNDO y a Luis del Pino. :evil:

Un saludo


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Pues como dices oberfeldwebel, es curioso y entre otras cosas es un hombre muy bien informado.


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19897
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Ggeppeto escribió:Si condena sin las suficientes evidencias es mas que probable que su sentencia sea recurrida fuera de España y a la postre se la coma,


No entiendo lo que quieres decir con recurrida "fuera de España": el atentado sucedió en España, y son los tribunales españoles los que tienen jurisdicción. El único tribunal extranjero que puede tener jurisdicción sería el el de Estrasburgo, pero éste, que yo sepa, no se dedica a analizar las pruebas o evidencias, sino sólo si se han respetado los derechos de los acusados. Y en cualquier caso, todavía queda mucho procedimiento para eso: no es lo mío, pero supongo que, si crees que se les ha condenado sin suficientes evidencias, a quien habría que recurrir sería a la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional (si no es para eso, entonces, ¿para qué es?). Si éste ratifica la sentencia, entonces podrías apelar todavía al Tribunal Supremo. Y ahí se acaba el análisis de las pruebas, si quieres dar guerra, entonces tocaría el Tribunal Constitucional, pero ahí ya no puedes alegar nada sobre las pruebas, sólo si crees que se han violado los derechos constitucionales de los acusados, que es de lo que trata ese Tribunal. Y después, tal vez puedas ir al Tribunal de Estrasburgo, pero con la misma limitación .... y además, entonces ya no le tocaría a Gómez Bermúdez el "ridículo", que su parte terminó hace mucho :wink:

Y en cualquier caso, como (que yo sepa) los acusados no tienen un duro (o por lo menos, no se lo gastan), tienen un abogado de oficio que cobra una miseria para el trabajo que le ha tocado, etc. etc., me temo que pocas posibilidades tienen de recurrir la sentencia, a no ser que salga una ONG a hacerse cargo, o algo así.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

SECUNDA AL FISCAL ZARAGOZA
Boye, sobre los explosivos: "Da igual lo que digan los peritos químicos"
El letrado Gonzalo Boye que fue condenado por colaborar con ETA en el secuestro de Revilla y que en la actualidad ejerce también la defensa de una etarra del grupo Donosti, ha secundado la tesis del fiscal jefe Zaragoza: Da igual el explosivo que estallara el 11-M. Boye, refiriéndose a Rafa Zouhier, ha afirmado que "él sabía que los atentados los habían cometido sus amigos, da igual lo que digan los peritos químicos". Se ha mostrado totalmente en contra de una sentencia abierta y ha recurrido, sin nombrarla, a la "esquizofrenia procesal" apuntada por el fiscal jefe.

Imagen


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Ggeppeto
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 405
Registrado: 01 Jul 2006, 13:21

Mensaje por Ggeppeto »

Ismael escribió:
Ggeppeto escribió:Si condena sin las suficientes evidencias es mas que probable que su sentencia sea recurrida fuera de España y a la postre se la coma,


No entiendo lo que quieres decir con recurrida "fuera de España": el atentado sucedió en España, y son los tribunales españoles los que tienen jurisdicción. El único tribunal extranjero que puede tener jurisdicción sería el el de Estrasburgo, pero éste, que yo sepa, no se dedica a analizar las pruebas o evidencias, sino sólo si se han respetado los derechos de los acusados. [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Supremo_de_Espa%C3%B1a]Tribunal
Y en cualquier caso, como (que yo sepa) los acusados no tienen un duro (o por lo menos, no se lo gastan), tienen un abogado de oficio que cobra una miseria para el trabajo que le ha tocado, etc. etc., me temo que pocas posibilidades tienen de recurrir la sentencia, a no ser que salga una ONG a hacerse cargo, o algo así.

Un saludo

ese es el tema,que tarde o temprano llegue a la corte de Estrasburgo y alli se vea que se ha condenado sin las suficientes pruebas
Acaba de pasar con el juicio de Vera donde le han pegado un palo a la justicia española de mucho cuidado por haber sido parcial
Creo que si se termina como parece que va a terminarse este juicio,se cerrara en falso
Las gentes tienen la extraña sensacion de que estan siendo engañadas y manipuladas y si pierden la fe en la justicia,el estado de derecho se resquebraja


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19897
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Ggeppeto escribió:ese es el tema,que tarde o temprano llegue a la corte de Estrasburgo y alli se vea que se ha condenado sin las suficientes pruebas


No creo, insisto en que el Tribunal de Estrasburgo no se mete a analizar las pruebas, si son suficientes o no: sólo si se han vulnerado los derechos humanos, se ha torturado a los detenidos, se les ha negado un abogado, y cosas así, pero nunca si el DNT sale por contaminación o porque esté en el explosivo original, ya me entiendes :wink:

En el caso Vera, lo que censuró es que el juez fuera Garzón, que no parece muy imparcial precisamente en ese caso (no hay que recordar que le quiso procesar, se olvidó de ello para ir a las elecciones con su partido y, cuando no le hacen ministro, se vuelve al juzgado y recuerda que tenía una acusación pendiente).


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3893
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

No creo, insisto en que el Tribunal de Estrasburgo no se mete a analizar las pruebas, si son suficientes o no: sólo si se han vulnerado los derechos humanos, se ha torturado a los detenidos, se les ha negado un abogado, y cosas así, pero nunca si el DNT sale por contaminación o porque esté en el explosivo original, ya me entiendes

Sí valoran las pruebas, pero en el contexto general en base a se si se vulneran:
- principio del fruto del árbol envenenado: por ejemplo: una intervención telefónica sin orden judicial, confesión mediante tortura, lo que acarrearía la anulación en cascada de todas las pruebas de cargo derivadas de ese acto ilícito contra el reo,
- principios jurídicos de norma más favorable y de indubio pro reo.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19897
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Muchas gracias por la aclaración, de verdad. Como veo que entiendes de estas cosas, ¿me permites un "off-topic"?

pagano escribió:- principio del fruto del árbol envenenado: por ejemplo: una intervención telefónica sin orden judicial, confesión mediante tortura, lo que acarrearía la anulación en cascada de todas las pruebas de cargo derivadas de ese acto ilícito contra el reo,


¿Hay algún motivo por el que se anulan las pruebas obtenidas de forma ilícita? Quiero decir, una confesión mediante tortura, lo entiendo (el tío dice lo que le han obligado a decir) pero en otros casos, como la intervención telefónica sin orden judicial o las pruebas que se encuentran en un registro sin orden, no acabo de entender por qué se invalidan: vería más lógico que se metiera un puro, pero de verdad, al responsable, pero la prueba sigue probando lo que prueba (valga la redundancia).


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Ggeppeto
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 405
Registrado: 01 Jul 2006, 13:21

Mensaje por Ggeppeto »

pagano escribió:
No creo, insisto en que el Tribunal de Estrasburgo no se mete a analizar las pruebas, si son suficientes o no: sólo si se han vulnerado los derechos humanos, se ha torturado a los detenidos, se les ha negado un abogado, y cosas así, pero nunca si el DNT sale por contaminación o porque esté en el explosivo original, ya me entiendes

Sí valoran las pruebas, pero en el contexto general en base a se si se vulneran:
- principio del fruto del árbol envenenado: por ejemplo: una intervención telefónica sin orden judicial, confesión mediante tortura, lo que acarrearía la anulación en cascada de todas las pruebas de cargo derivadas de ese acto ilícito contra el reo,
- principios jurídicos de norma más favorable y de indubio pro reo.

Si se puede demostrar que el juicio se realizo sin las necesarias garantias procesales y la sentencia fue en base a pruebas amañanas o inexistentes el juicio es impugnable


pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3893
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

pero en otros casos, como la intervención telefónica sin orden judicial o las pruebas que se encuentran en un registro sin orden, no acabo de entender por qué se invalidan: vería más lógico que se metiera un puro, pero de verdad, al responsable, pero la prueba sigue probando lo que prueba (valga la redundancia).

Porque al no estar respaldada por la orden judicial (ya sea intercepción de correo o llamada telefónica o registro) se considera que la prueba es amañada por lo que jurídicamente es nula de pleno derecho (y por ende, todos los actos y pruebas derivados de ellas, ya que entre otras cosas se vulneran derechos fundamentales (secreto de comunicaciones, inviolabilidad del domicilio).
También están por detalles de defectos de forma (ahí, los abogados de los etarras son auténticos maestros). Veamos un ejemplo. La orden judicial de registro de un domicilio, debe de indicar la dirección, qué parte (o el todo) puede registrarse y hay además una ventana de tiempo en la que los agentes pueden hacer el registro, así como la justificación del motivo para el registro.
Recientemente hubo una sentencia en un juicio contra una red mafiosa (tráfico de drogas) que contaba con varios guardias civiles en su nómina. El fundamento principal de la acusación eran unas escuchas telefónicas. En el juicio, hubo una absolución generalizada de los procesados porque las escuchas telefónicas fueron consideradas ilegales porque no contaban con orden judicial y por tanto se aplicó el principio del fruto del árbol envenenado.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19897
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

pagano escribió:Porque al no estar respaldada por la orden judicial (ya sea intercepción de correo o llamada telefónica o registro) se considera que la prueba es amañada por lo que jurídicamente es nula de pleno derecho (y por ende, todos los actos y pruebas derivados de ellas, ya que entre otras cosas se vulneran derechos fundamentales (secreto de comunicaciones, inviolabilidad del domicilio).


Gracias. Entiendo lo primero (o sea, una grabación telefónica, que es el ejemplo que pones, si no se hace bajo control, con ciertas garantías, no puedes probar que sea auténtica), pero no lo segundo: si alguien viola un derecho fundamental, se le juzga y se le castiga, con agravante por tratarse de un agente de la ley, pero, por poner otro ejemplo, si yo puedo demostrar que esta pistola disparó esta bala, sigue siendo verdad, independientemente de cómo me haya hecho con la pistola (aunque que si digo que la encontré en casa de Pepito, supongo que eso sí se podría invalidar). No sé si me explico: entiendo que se invaliden pruebas por eso, pero no que sea automático .... o a lo mejor es que no lo es tanto, y estoy contaminado de tanto CSI y demás :wink:


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado