¿Por qué hay tan poco orgullo de ser español ?

Los servicios de seguridad e inteligencia españoles. La Guardia Civil, Policía, Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La lucha contra el terrorismo.
Avatar de Usuario
[Raven]neo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2555
Registrado: 30 Oct 2008, 14:11
Ubicación: Flandes-Noord Holland

Mensaje por [Raven]neo »

Almogàver escribió: España es la primera que no se respeta a si misma, mediante la acción de sus sucesivos gobiernos. Y cuando uno no se quiere a si mismo, no puede pretender que los demás le adoren.

Hoy en día España paga rescates a bucaneros desarrapados y luego los deja escapar, pero si los captura trata de utilizar la ingeniería jurídica para sacudirse el problema de encima.

Hoy en día en España un atentado puede hacer que su población salga a la calle a destituir un gobierno, en lugar de cerrar filas.

Hoy en día en España una parte de sus representantes metería a la otra parte en prisión si pudiera, sólo por combatir el terrorismo con métodos no convencionales, pese a ser una cuestión de interés y seguridad nacional.

Hoy en día algunos representantes de este país han propuesto declarrar inconstitucional el único aparato de escuchas telefónicas que permite combatir la delincuencia organizada, sólo porque algunos de los suyos se han visto perjudicados y prefieren que el país quede huérfano en investigación criminal, antes que ver en la cárcel a alguno de ellos.

Hoy en día una potencia extranjera repara submarinos nucleares junto a España y hace tiro al blanco con boyas con nuestra bandera, pero sin embargo han logrado hacer creer que el peligro viene de las comunidades periféricas.

Hoy en día (es una expresión, me refiero a los último tiempos)
hay mucha gente que no se siente identificada con este país por vergüenza. Lo entiendo y lo respeto.



Bueno supongo sabes, que los que desprecian España no la desprecian por esas cosas que enumeras, de hecho dudo que les importe ni tan siquiera, por ejemplo, lo de los piratas. Si el gobierno hubiese actuado duramente con ellos, entonces si que toda esa gente que desprecia a España se habría lanzado a la calle a gritar. Sin embargo, pagando y bajandonos los pantalones se quedan tranquilitos en sus casas. A los que les duele tal situación es a los que si aprecian España.


“Si Dios existiese, sería música”
kitai shinaide matsu (esperar sin hacerse ilusiones)
jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Mensaje por jandres »

Maximo X escribió:
maximo escribió:
Lo que pasa, es que hay muchos españoles y muchas Españas. Y algunos solo consideran valida la suya. Y, para quenegarlo, los fachas son de ese estilo. Si no ves "su Ejjpaña", es que eres un nacionalista periferico radical, un descastado, un rojo, etc, etc....


Es triste que por decir que eres español te tilden de facha, que por llevar un lazo de españa en el retrovisor te puedan hacer un estropicio en el coche...eso es muy triste.

Nadie se inventa ninguna España, España solo hay una con sus distintos idiomas y sus distintas culturas y a partir de ahí cada uno puede delirar lo que quiera.


si es lamentable, que te habagn un estropicio en el coche....

pero supongo que tambien es lamentable que te causen ese estropicio, si llevas una "cuatribarrada", una "ikurriña", una media luna, o una A, anarquista....e incluso una de "bebé a bordo"(bueno eso es discutible).


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Claro que si!.
lo bonito de este país es precisamente eso.
Que dentro de este país puedan existir ikurriñas, banderas madrileñas :wink: , asturianas :wink: , navarras :wink: o del cacho de la bernarda y todo Dios se respete.
se llama democracia.
saludos


simplemente, hola
albertovl
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 24 Dic 2010, 17:03
España

Mensaje por albertovl »

acabo de leer un poco sobre lo que hay de este tema por el foro, y lo primero que debo decir que orgulloso de ser español no esoty, sino que estoy orgullosisimo.

odio la politica destructora contra la derecha que hay en este pais, porque todo lo tienen que relacionar con Franco, pero de todas formas que pasa?? que ellos no se acuerdan de las republkicas que ha habido en España? de como dejaron el pais cuando acabaron?? y en la epoca de franco solo se acuerdan de que mataba gente que no era afin a su ideologia. pero claro no nos acordamos de toda la gente q murio a manos de los rojos republicanos en Paracuellos del jarama no?? eso seguro que fue en legitima defesna no???
solamente por eso, por ver como cada dia intentan los politicos que la gente odie mas a la derecha, estoy yo mas orgulloso de ser español...

tenemos que olvidar de una vez por todas los años de guerra y posguerra, tenemos que vivir el presente y mirar al futuro. Estaba todo casi perdonando por todos y ahora de buenas a primeras viene el señor Zapatito a sacar la ley de la memoria historica para volver a sacar la mierda de la guerra y de la epoca de franco, volver a agitar masas en contra de la derecha, pues que sepa que el ZP este que ami tb me mataron a un abuelo y encima fueron los rojos!!! que se supone que debo yo hacer ahora??? empiezo a cargamre gente??. No señor zapatero eso no es asi el pasado pasado esta.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9405
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

odio la politica destructora contra la derecha que hay en este pais,


Asi que "odias".... Bueno, bueno.... Pues empezamos bien.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Matthias Caracciolo
Cabo
Cabo
Mensajes: 102
Registrado: 21 Dic 2010, 21:06

Mensaje por Matthias Caracciolo »

En mi opinión hay muchas respuestas válidas a esta pregunta; algunas más simples, otras más profundas. Es evidente que la respuesta a este enigma gira en torno al concepto de nacionalismo, al apego de una persona a la nación a la que pertenece. Pero no es nada sencillo. Para empezar ni siquiera existe unanimidad en torno al concepto mismo de nación.

Los nacionalistas aseguran que las naciones son una especie de seres naturales que existen desde épocas pretéritas casi míticas y que se constituyen como tales porque los miembros de ellas se definen por rasgos culturales, religiosos, políticos, etc. que los diferencian de las demás naciones. Pero no es verdad, ninguna nación existe antes de que nazca un movimiento nacionalista que la reivindique y, evidentemente, los nacionalismos son inventos del ser humano, no entidades naturales que surgen por sí mismas.

Remontémonos al siglo XIX. Entonces comenzaron los nacionalismos: es decir, los movimientos sociales que reclamaban un estado para la nación en base a las ideas previamente expuestas. Los estados-naciones que nacieron en esa convulsa época fueron puro artificio siempre forjado a base de cañonazos, amenazas o sobornos: Alemania, Italia, Yugoslavia, etc. La lista es bien conocida. El caso español es distinto (al igual que el francés y el británico, por ejemplo), ya que el estado existía antes que la nación. Ésta fue construida a lo largo del siglo XIX, marcada por eventos sangrientos (el 2 de Mayo de 1808, la pérdida de las Colonias, las Guerras Carlistas, el desastre del 98).

No existe ningún nacionalismo homogéneo, y el caso español no es una excepción, pero si hay unos vagos rasgos definitorios que siempre están ahí y permanecen intocables e inalterados, aunque los demás evolucionen (o involucionen). Es evidente que el nacionalismo español de 1898 no era el mismo de 1940. De nuevo eventos sangrientos y poderes superiores a la letra de intelectuales modelaron el nacionalismo español en los años limítrofes con la última fecha. Si bien desde entonces ha habido hechos que han actuado para cambiar la percepción social, este nacionalismo modelado por un sistema autoritario se mantiene vigente, aunque a medio gas y suavizado.

Volvamos a la pregunta. ¿Por qué hay tan poco orgullo de ser español? Dado que según la forma de nacionalismo español imperante por imposición hasta 1975 (que es una versión jacobinizada del nacionalismo pre-1898 bastante más suave), los izquierdistas y los regionalistas son antiespañoles a los que hay que extirpar de "la nación", creo que la respuesta a la pregunta está clara. Porque buena parte de los españoles no tienen cabida en la españolidad de los restantes; y parte de los restantes se avergüenzan de no poder darles cabida y se alienan.


"Las naciones que promueven a soldados rasos pero íntegros en agradecimiento a su valentía son por lo general las que resultan victoriosas" (Hans von Grimmelshausen).
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Y una gaíta , estimado :wink:
Soy español por encima de todo (york no te pases) , fuí muchos, pero muchos años de izquierdas, fuí militar 20 años de mi vida y sólo una minusvalía me impidió continuar.
No, caballero, ser español es mucho más que ser de izquierdas o derechas, catalán o jienense, bilbaíno o orensano.
Ser español implica un proyecto común de estado democrático, e implica otrosi un sentimientodifícil de explicar (como supongo que ser francés, argentino o de las seychelles).
Implica querer a tu país, a tu vecino, a tu región,a tu ejército, a tu justicia, a tus médicos, a la gente que logra algo representando a tu país, a los políticos y empresarios honrados.
Implica tener conciencia de patria, de estado, de no rendirse ante los chantajes de otros.
Implica carácter y orgullo de ser de un sitio.
saludos


simplemente, hola
Carlogratto
Coronel
Coronel
Mensajes: 2892
Registrado: 26 Oct 2007, 02:52

Mensaje por Carlogratto »

carlos perez llera escribió:Y una gaíta , estimado :wink:
Soy español por encima de todo (york no te pases) , fuí muchos, pero muchos años de izquierdas, fuí militar 20 años de mi vida y sólo una minusvalía me impidió continuar.
No, caballero, ser español es mucho más que ser de izquierdas o derechas, catalán o jienense, bilbaíno o orensano.
Ser español implica un proyecto común de estado democrático, e implica otrosi un sentimientodifícil de explicar (como supongo que ser francés, argentino o de las seychelles).
Implica querer a tu país, a tu vecino, a tu región,a tu ejército, a tu justicia, a tus médicos, a la gente que logra algo representando a tu país, a los políticos y empresarios honrados.
Implica tener conciencia de patria, de estado, de no rendirse ante los chantajes de otros.
Implica carácter y orgullo de ser de un sitio.
saludos


De lo que yo tengo sensacion _dificil de explicar_, a juzgar por lo que leo, es de que ser español debe de implicar tener siempre unas ganas terribles de explicarle a otro español en que consiste ser español. O incluso en que consiste no serlo. :mrgreen:

Y unas cuantas mas como estas, y pido asilo politico en el Vaticano. Hablando de colinas, donde has estado cumbre es en lo del proyecto democratico comun ( o algo asi) , que la verdad, me parece que te ha quedado mucho mas cursi que Heidi, quien despues de esto me empieza a parecer una peligrosa revolucionaria. Que tendra que ver el tocino con la velocidad. :twisted:

Saludos!


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:

Estimado albertovl:

albertovl escribió:...No señor zapatero eso no es asi el pasado pasado esta.


Uno de los problemas que puede tener España es que nos resulta muy difícil asumir que haya alguien que tenga conceptos diferentes de lo que cada uno considera SU España. El oficio de degollador de los Otros (los que no compraten la idea de España de cada uno) ha tenido mucho éxito y es de rancia tradición en España. Así nos ha ido estos últimos 2 siglos.

Yo me plantearía si acusar a unos de sectarismo cuando se inicia el mensaje con los odios puestos encima de la mesa es muy sensato.

Estimado Matthias:

Matthias Caracciolo escribió:...Los nacionalistas aseguran que las naciones son una especie de seres naturales que existen desde épocas pretéritas casi míticas...


Depende. Ejemplos hay de todo tipo. Los holandeses tienen muy bien datado la época en la que surgió el sentimiento nacional holandés; en el que la colaboración española fue esencial (y no nos lo agradecen, los muy orange). Los kuwaitíes no sitúan su nacionalismo en épocas míticas ni en epopeyas demasiado extraordinarias. Los británicos les facilitaron mucho las cosas. Saddam terminó de asentar el sentimiento. No creo que las naciones centroamericanas se atrevan a buscar mucho más allá de dos siglos atrás la cuna de su nacionalismo...

Matthias Caracciolo escribió:...Remontémonos al siglo XIX. Entonces comenzaron los nacionalismos: es decir, los movimientos sociales que reclamaban un estado para la ... El caso español es distinto (al igual que el francés y el británico, por ejemplo), ya que el estado existía antes que la nación. Ésta fue construida a lo largo del siglo XIX, marcada por eventos sangrientos (el 2 de Mayo de 1808, la pérdida de las Colonias, las Guerras Carlistas, el desastre del 98).

No existe ningún nacionalismo homogéneo, y el caso español no es una excepción, pero si hay unos vagos rasgos definitorios que siempre están ahí y permanecen intocables e inalterados, aunque los demás evolucionen (o involucionen). Es evidente que el nacionalismo español de 1898 no era el mismo de 1940...


Yo me plantearía si el inicio del nacionalismo español ha de situarse en 1808 o no. Una cosa es que el sentimiento nacional se viera retado por la invasión napoleónica y otra que surgiera en ese momento.

Difícilmente se puede entender fenómenos tan tempranos como el rechazo a la ocupación bizantina de Levante sin echar mano a cierto sentimiento nacional. Los bizantinos, los "romanos", no encontraron un apoyo fraternal entre la gente que hasta hacía pocas décadas habían sido paisanos... A lo mejor hay que suponer que los hispanorromanos y visigodos de la época percibían ya una diferencia entre ellos y los que decían ser "romanos", herederos de la tradición común hasta hacía poco tiempo.

Difícilmente entiendo si no se toma en cuanta un sentimiento de "diferencia" la existencia de monedas como ésta:

Imagen

Es quizá el primer sólido o dinar español de la época islámica. Fechado en 716, entre 4 ó 5 años después de la invasión musulmana. El texto dice en latín (macarrónico y sin alguna vocal): "FERITOSSOLIINSPANANXCI", treducido como FERITOS SOLIdus IN SPANia Anno XCI, Sólido acuñado en España. Año 91. La inscripción en árabe dice: Este dinar fue acuñado en al-Andalus en el año 98 ( ضرب هذا الدينر بالأندلس سنة ثمان وتسعين ). Curioso, cuando el nuevo poder árabe reconoce la existencia de una entidad que supera la geografía, que merece una incripción bilingüe, a pesar de que en esa época pudo echar mano de las viejas monedas visigodas o usar las procedentes de los estados musulmanes para sus necesidades de dinero. El nombre de España seguía siendo importante a pesar de la destrucción del Estado preexistente.

....

En cualquier caso, da lo mismo cuando surgió el sentimiento nacional en el mundo en general o en España en particular. Quería decir otra cosa:

No sé si los españoles no sentimos o no orgullosos de serlo. Lo que es fascinante es que las empresas privadas SÍ creen en el orgullo español y de los españoles y apelan a él para levantarnos el ánimo.

http://www.youtube.com/watch?v=UvB7vP1R9AU
http://www.youtube.com/watch?v=H2-9GOXKr4o

Nike y Mahou nos están haciendo una campaña de motivación a los españoles que ha dejado en pañales cualquier iniciativa que se les hubiera ocurrido a los cerebritos asesores de marketing de gobiernos y partidos políticos. Motivación sin necesidad de banderas ni himnos. Por el orgullo y por el reconocimiento de esfuerzo del día a día de los ciudadanos anónimos españoles.

Para mí, unas campañas simplemente impresionantes.

Saludos.


Carlogratto
Coronel
Coronel
Mensajes: 2892
Registrado: 26 Oct 2007, 02:52

Mensaje por Carlogratto »

Nike y Mahou nos están haciendo una campaña de motivación a los españoles que ha dejado en pañales cualquier iniciativa que se les hubiera ocurrido a los cerebritos asesores de marketing de gobiernos y partidos políticos. Motivación sin necesidad de banderas ni himnos. Por el orgullo y por el reconocimiento de esfuerzo del día a día de los ciudadanos anónimos españoles.

Para mí, unas campañas simplemente impresionantes.

Saludos.


Muy interesante el concepto de "nacionalismo" como construccion desde fuera ( o al menos, con la "colaboracion necesaria" )...A tu lista de campañas publicitarias, uniria una que he visto hoy de ING Direct, reinterpretando la famosa ardilla estraboniana que cruza el pais de punta a punta; solo que ahora, en lugar de encinas, hay clientes bancarios....Ya deberiamos de saber todos que el mal siempre triunfa. :twisted:

http://www.youtube.com/watch?v=105wXXgvixI

Saludos!


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15521
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

ING Direct, reinterpretando la famosa ardilla estraboniana que cruza el pais de punta a punta


Me encanta la canción!! En francés, curiosamente. :twisted:

http://www.youtube.com/watch?v=p0KWyWwV ... _embedded#!

Le boum,lalaalala :guitarra: :mrgreen:

Yo sigo pensando que no tiene mucho sentido sentirse orgulloso de algo en lo que tú no tienes arte ni parte. Uno es español por puro azar, sería como sentirte orgulloso de que en tu edificio viva un premio Nobel en el 4º derecha...pues hombre, puede molar, pero no se porque iba a ser motivo de orgullo personal. Parafraseando y contradiciendo a la vez a Jack Kennedy, diría que no se trata de sentirte orgulloso de tú país, si no de hacer que tu país se sienta orgulloso de tí.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
basajaun
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 875
Registrado: 01 Nov 2006, 19:25
España

Mensaje por basajaun »

Yorktown escribió:

Yo sigo pensando que no tiene mucho sentido sentirse orgulloso de algo en lo que tú no tienes arte ni parte. Uno es español por puro azar, sería como sentirte orgulloso de que en tu edificio viva un premio Nobel en el 4º derecha...pues hombre, puede molar, pero no se porque iba a ser motivo de orgullo personal. Parafraseando y contradiciendo a la vez a Jack Kennedy, diría que no se trata de sentirte orgulloso de tú país, si no de hacer que tu país se sienta orgulloso de tí.

Saludos.


Supongo que será por lo mismo que millones de personas van todos los domingos a un campo de fútbol a ver un partido para apoyar a 11 tios en calzoncillos en un partido cuyo resultado a no ser que sea un apostador no va a cambiar su vida lo mas mínimo.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15521
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Pues si, más o menos igual de irracional. Solo que de un equipo uno se hace por elección propia.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1601
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

Yorktown escribió:Pues si, más o menos igual de irracional. Solo que de un equipo uno se hace por elección propia.

Saludos.


Negativo mi estimado, primero eres de un equipo y luego interiorizas que lo eres y pretendes explicarlo, por eso es irracional. Es más lo que realmente te hace ser de un equipo, las más de las veces, suele ser que el de enfrente te restregue por la cara que has perdido.

E incluso si pretendes decir que eres madrista por eleccion, vale, demoslo por bueno. ¿Y de la seleccion? ¿tambien lo has elegido? de un equipo que jugaba cada cuatro meses y para perder en casi todo lo importante hasta hace un par de años.

¿Ese equipo que te hizo "besar" el nombre del "lechoso" Iniesta? :twisted:
Pues que quieres que te diga, yo antes cuando estaba depre me ponia el gol de Pedja, ahora lo combino con el de Iniesta y alegra, vaya si alegra.

Y comparto con Carlos yo ante todo soy padre de mis hijos, despues hijo de mis padres, y luego, luego español. Tres cosas y ninguna eleccion.

Por cierto Carlos, aunque un poco fuera de tiempo, me alegro que lo de tu hija haya salido bien.

Saludos


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15521
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Negativo mi estimado, primero eres de un equipo y luego interiorizas que lo eres y pretendes explicarlo, por eso es irracional.


Nop. Lo irracional es que te importe un carajo lo que hagan esos tipos, pero que equipo es el que te importa, lo eliges. Al menos en mi caso. He sido del Aleti hasta los 15 o 16 años. Me harté, y me hice del Madrí, sin más problemas.

¿Y de la seleccion? ¿tambien lo has elegido? de un equipo que jugaba cada cuatro meses y para perder en casi todo lo importante hasta hace un par de años.


Porque eso viene con el pack nacionalista irracional.

¿Ese equipo que te hizo "besar" el nombre del "lechoso" Iniesta?


Nunca he dicho que este libre de pecado, pero yo al menos, soy consciente de esa parte irracional e intento domeñarla y manterla en el aspecto lúdico deportivo. De todas formas, lo racional acaba imponiendose y al translucido le sigo teniendo el mismo ascazo hoy que hace seis meses. :cool:

Pues que quieres que te diga, yo antes cuando estaba depre me ponia el gol de Pedja, ahora lo combino con el de Iniesta y alegra, vaya si alegra.


Correcto, eso no significa que sea razonable ni lógico.

Y comparto con Carlos yo ante todo soy padre de mis hijos, despues hijo de mis padres, y luego, luego español. Tres cosas y ninguna eleccion.


Pues yo ante todo, soy yo.

Tus padres te han traido al mundo, te han cuidado y te han educado, y a tus hijos les has transmitido tu herencia genetica y harás lo mismo con ellos que hicieron contigo tus padres. O no. Que tampoco todos los padres y todos los hijos son como para estar orgullosos de ellos.

Tus padres te han tenido libremente, y tu has tenidos a tus hijos del mismo modo.

Nada de eso ocurre con España. Ni con España ni con ningún país por el mero hecho de nacer en él, vamos.

Y más si miramos el diccionario.

Orgullo:

1. m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado