Los ignorantes malintencionados y desinformados, acusaban a AUGC de manifestar que "SOBRAN POLICÍAS", nada más lejos de la realidad, la cuestión es que hay muchos funcionarios de la seguridad pública desaprovechados y no dando servicio al ciudadano en "agujeros" en oficinas sin ningún fin o en los puestos "eros": camareros, peluqueros, carpinteros, pintores, albañiles, etc,etc,etc, el modelo policial actual es caduco, caro e ineficaz. En fin se engaña el que quiere
AUGC mucho más que una asociación de la Guardia Civil
FUENTE: SEGURIDAD SEMANAL FECHA: 24/03/2013
La AUGC es la Asociación Unificada de Guardia Civiles, creada en 1994 y cuenta en la actualidad con más de 32.000 afiliados presentes en 45 delegaciones provinciales. Esta organización ha demostrado su capacidad de trabajo en sus casi 20 años de vida defendiendo los derechos fundamentales de trabajadores, funcionarios la mayoría de la veces marginados en relación al resto de componentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, por ese motivo a ningún gobierno ni a la cúpula de la Institución Benemérita le ha interesado lo más mínimo su labor, quizá porque su trabajo SINDICAL deja al descubierto muchas carencias de sus dirigentes. Es más deberían tener el mismo “status” que las centrales CEP (Confederación Española de Policías), SUP (Sindicato Unificado de Policía), UFP (Unión Federal de Policías ), SIPE (Sindicato Independiente de Policías Españoles) o ASP (Alternativa Sindical Policial), como elemento vertebrador entre los trabajadores y sus mandos, además de mostrar la democratización efectiva que requieren los tiempos y no anclarse en espíritus “carcas”, que lo único que persiguen es perpetuar ciertos privilegios de los “jefes” (Generales u otros con menos estrellas y estrella), a cargo del erario público y de las costillas de todos los españoles. Es más esta Asociación da un paso adelante y, junto con el SUP, ha manifestado en repetidas ocasiones que una policía unificada para toda España es posible. En opinión de las dos formaciones el sistema policial actual no funciona, está lleno de duplicidades, no es eficaz, y sería mucho menos costoso y más eficiente unificar el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. Un solo cuerpo de policía estatal sería menos costoso para el Estado y, por lo tanto, para los ciudadanos. Actuaría de forma más coordinada y eficaz, prestando mejor servicio a la sociedad. Hay que destacar que en la actualidad existen duplicidades de órganos y servicios en ambos cuerpos estatales (servicios de policía judicial; servicios de información y antiterrorismo; servicios de formación y perfeccionamiento) cuya unificación provocaría un ahorro considerable. Las dos organizaciones cifran el ahorro en unos 3.000 ó 4.000 millones de euros. El Secretario general de la AUGC, Alberto Moya, ha indicado en diferentes medios que “comparando con la media europea, sobran 75.000 policías en España”. No plantea que se prescinda de ningún agente, sino que se dejen de cubrir las bajas y jubilaciones hasta llegar al número que realmente necesitara esta policía civil única. A pesar de que España mantiene la cifra más alta de funcionarios policiales de toda Europa (4,86 por cada 1.000 habitantes, 71.500 policías, 83.000 guardias civiles, 26.200 policías autonómicos y 70.000 locales), ambos Cuerpos tienen déficit de personal. Por eso las dos asociaciones insisten en que la existencia de dos instituciones policiales es cara e ineficaz. Para José Manuel Sánchez Fornet, del SUP, en nuestro país “se prefiere que escape un choro antes de que lo detenga el otro cuerpo, y esa rivalidad va en aumento. Es una reforma drástica y somos conscientes de lo complicado que es iniciar este debate ahora, pero el modelo actual es insostenible”. Las dos organizaciones pretenden llevar su propuesta a los partidos políticos y al Parlamento Europeo. Sin embargo, esto es como esperar que en España dimita un político cuando se le pilla en un caso de corrupción, por lo que los mandos, jefes, cúpula o como se quieran llamar (una casta con un zurrón lleno de privilegios), para justificar su actitud ponen como excusa que la Benemérita es un Cuerpo Militar, por lo que tienen prohibido sindicarse… pues nada si sos meros militares que los dejen acuartelados y que tan solo los dejen salir para hacer maniobras que es lo que marca la Ley. Pero realmente eso no interesa a los ciudadanos, que a pesar de los “cabreos” que nos cogemos cuando nos ponen una multa, seguimos pensando que la Guardia Civil hace una labor lo suficientemente importante como para permitirnos el lujo de tenerlos “guardaditos” en sus instalaciones. Avelino Arroyo y Fco Javier Romero Conde, redactores de Seguridadsemanal.com