Guardia Civil ¿Civil o Militar?

Los servicios de seguridad e inteligencia españoles. La Guardia Civil, Policía, Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La lucha contra el terrorismo.

¿Qué debería ser la Guardia Civil?

Civil
116
26%
Militar
265
60%
Combinado-Explicación.
62
14%
 
Votos totales: 443

Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

Cada vez hay menos disciplina y espíritu de Cuerpo y eso es cierto, ¿pero quien ha llevado a esto?, pues muy fácil los muchos "milicos" (que no militares, profesión que admiro) que hay dentro de la GC, han usado la disciplina como ley del embudo lo ancho para mi, lo estrecho para tí, hasta que claro cuando los que deben dar ejemplo no lo dan, pues.......¡¡¡¡sálvese quien pueda¡¡¡¡.-


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

El 18 de octubre de 1.887 se creaba el Reglamento de Policía Gubernativa y Judicial en dos servicios: el de Vigilancia y el de Seguridad, a nivel nacional, diez años antes en el Real decreto de 6 de noviembre reorganizaba la de Madrid, precursor del modelo nacional.-


Avatar de Usuario
norlingen
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4038
Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por norlingen »

saludos CyA:

Por si a alguien le interesa o no lo sabia.

abc 11/08/05

Dos casos de tuberculosis pulmonar alarman a la Benemérita


ABC

FUERTEVENTURA. Los agentes de la Guardia Civil que componen la Unidad de Seguridad del Aeropuerto de Fuerteventura permanecen alarmados tras conocer que a dos de sus compañeros se les ha diagnosticado una tuberculosis pulmonar en las últimas semanas.

Fuentes de la Benemérita señalaron que estos dos casos son motivo suficiente para pensar que la enfermedad fue contraida mientras prestaban servicio, por lo que se abrirá una investigación. Además señalaron que gran parte de los agentes que han pasado por esta Unidad han demandado de forma histórica una mejora en sus condiciones de trabajo


Servir hasta morir
pedro de vera
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 27 Sep 2004, 00:47

Mensaje por pedro de vera »

Esta mañana el ministro Alonso :evil: en declaraciones a Onda Cero, en el programde Carlos Herrera, comentaba, a una pregunta del periodista, que la GC va a permanecer como un cuerpo militar. Por mi parte me he alegrado, pues considero que España, como la mayor parte de los paises limítrofes, necesita de una policía militarizable y más con el escaso ejercito que tenemos y con los problemas internos que nos acechan ( nacionalismo).

De todas formas no voy a dejar de aprovechar la ocasión para denunciar el incumplimiento, otra vez, de una promesa elctoral de este gobierno.


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

La Guardia Civil no es una policía militarizable ni una policía militar, es un Instituto Armado de naturaleza militar, perteneciente a las FyCSE, por lo tanto ni entrenada ni capacitada para hacer las labores de los militares de las FAS, los cuales tienen la preparación y los medios para hacer esta labor. Yo en 13 años de servicio jamás he disparado un mortero, conducido un carro de combate, hecho rappel ó pasado una pista de combate. En cuanto al incumplimiento de promesas del PSOE, es algo a lo qu estamos acostumbrados.-


Avatar de Usuario
norlingen
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4038
Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por norlingen »

saludos CyA:

la razon 23/09/05

Unirse a la Guardia Civil puede causar «síntomas inimaginables»

R. L. V.


Madrid- «Es posible que durante los primeros años en la Guardia Civil todas estas circunstancias le provoquen frustración, aburrimiento, conflictos y tensiones tanto familiares como laborales, falta de ilusión, apatía o cualquier otro síntoma que actualmente no llega ni a imaginar que le puede suceder. No todo el mundo está preparado para adaptarse al estilo de vida que impone esta profesión». De esta manera concluyen las advertencias que la dirección de la Guardia Civil hace en una carta que envía a los aspirantes a incorporarse al Cuerpo para que mediten su incorporación al mismo.
En dos folios –que, según fuentes del propio Instituto Armado, se envían desde hace muchos años– la dirección trata de prevenir a los futuros guardias de que unirse a la institución tiene sus consecuencias. Les previene de que se trata de un cuerpo jerarquizado donde se exige «disciplina y obediencia» a los mandos; de la «peligrosidad, tanto en la vida laboral como privada», de su puesto o de que la prestación del servicio a veces será «rutinario, penoso y en situaciones adversas». Por todo ello, les instan a que consulten con sus familias antes de dar un paso al frente y unirse a la Benemérita.
Tal carta ha sido calificada por la Asociación Unificado de la Guardia Civil (AUGC) de «inaceptable», pues, dicen, se advierte a los aspirantes de que por pertenecer a esta institución sufrirán una merma «de sus derechos constitucionales hasta el punto de que pueden padecer síntomas propios de enfermedades psiquiátricas».


Servir hasta morir
Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

Los de la DGGC, tan "listos" como siempre, ahora cualquier funcionario de la GC, acude con esa carta a su psiquiatra de cabecera y baja por enfermedad, con esa carta se prueba que dicha enfermedad psiquiátrica es producida por el desempeño de su trabajo y............una bonita paga de por vida del ¡¡¡¡¡200 por cien!!!!. En fin, donde no hay no se puede sacar, están advirtiendo a los aspirantes, que están próximos a ingresar en una secta y es mejor que se vayan a la PL ó Autonómicas, justo en este año donde no se han cubierto 200 plazas en la última convocatoria de la GC por bajo nivel de conocimientos,y eso que no han llegado a 3 aspirantes por plaza, que más decir cuesta abajo y sin frenos.-


brujachillona
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 01 Jul 2004, 02:11
Ubicación: Ceuta, España

Mensaje por brujachillona »

La Guardia Civil retira la carta que advertía a los aspirantes de que el ingreso merma sus derechos fundamentales






Redacción / EP


La Dirección General de la Guardia Civil dejará de distribuir por el momento la carta entregada a los aspirantes a ingresar en el Cuerpo antes de realizar la prueba psico-técnica, en la que se les advertía de que su ingreso implicaba una merma en los derechos fundamentales.

En una nota difundida esta tarde, el Instituto Armado dice que la carta era parte de la prueba psico-técnica, por lo que se ha solicitado a los "servicios implicados toda la información referente a los motivos que aconsejaron su inclusión en las pruebas selectivas". A la espera de los resultados de la recopilación de esa información, la Dirección General ha dado instrucciones, añade el comunicado, para que el documento sea retirado de las pruebas de acceso.

Los aspirantes a ingresar en la Guardia Civil en la escala de guardias y cabos que concurrieron a la última oposición en las instalaciones de Valdemoro (Madrid) recibieron, antes de la prueba psicotécnica y en mano, una carta en la que se les advertía de las consecuencias que tiene ser miembro del Cuerpo, incluida una merma en sus derechos constitucionales y el riesgo de sufrir "frustración, aburrimiento, conflictos y tensiones" en los primeros años, según denunció la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Fuentes de la Dirección General reconocieron ayer a Europa Press que la carta lleva siendo distribuida minutos antes del test psico-técnico "desde hace varios años". La asociación recogía en un comunicado el contenido íntegro de este documento que no lleva fecha, firma o membrete alguno, unicamente en el fondo del papel, escrito por las dos caras, se dibuja el escudo del instituto armado y concluye pidiendo que el aspirante a guardia lo feche y firme.

Tras ocho advertencias enumeradas, se podía leer el siguiente párrafo: "Es posible que durante los primeros años como Guardia Civil todas estas circunstancias le provoquen frustración, aburrimiento, conflictos y tensiones tanto familiares como laborales, falta de ilusión, apatía, o cualquier otro síntoma que actualmente no llega ni a imaginar que le pueda suceder. No todo el mundo está preparado para adaptarse al estilo de vida que impone esta profesión".



Viernes 23 de septiembre de 2005 diariosigloxxi.com

==================================================


SI USTED ASPIRA A INGRESAR EN EL CUERPO DE LA GUARDIA CIVIL, LEA CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE INTERÉS:

Estimado aspirante:

En primer lugar, felicitarle por su decisión de formar parte de esta Institución. Aquí, sin duda, encontrará muchas posibilidades de satisfacer sus aspiraciones personales como pueden ser conseguir un empleo y sueldo estable, trabajar como agente de la autoridad al servicio de la ley y el pueblo, integrarse en alguna de las muchas especialidades que existen en el Cuerpo, promocionarse en los sucesivos empleos, etc. En fin, con trabajo, estudio, constancia y esfuerzo personal, Usted conseguirá todas las aspiraciones que se proponga dentro de la Guardia Civil.

Por otra parte, necesita saber que esta profesión le va a exigir una serie de sacrificios, deberes, obligaciones y servidumbres que quizá no conoce o sobre los que no ha reflexionado en profundidad. Para que tenga una idea más amplia y realista de lo que significa ser un Guardia Civil, a continuación se enumeran una serie de consideraciones que, deberá tener siempre presente y asumir como parte importante de su profesión:

1. Pasará a formar parte de una institución con carácter Militar sometido a unas normas y leyes específicas como el Código Penal Militar, Régimen Disciplinario, etc. El grado de imputabilidad en la comisión de determinadas infracciones, es distinto del de otras personas. Para los miembros de la Guardia Civil, por formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y por su carácter militar, determinadas circunstancias son un agravante, mientras que son atenuantes o eximentes si lo infringen cualquier otra persona.


2. La estructura militar está rígidamente jerarquizada, limita la iniciativa, la planificación, las decisiones personales, etc. El Mando es quien dirige y toma las decisiones, impartiendo órdenes estrictas que se deben cumplir. Aquí se exige disciplina y obediencia.


3. El carácter policial de esta profesión conlleva una evidente peligrosidad, tanto en el área laboral como en la vida privada, significando una merma en la libertad de comportamientos, movimientos y otros derechos. Además de una gran responsabilidad tanto civil como penal en cuantas actuaciones intervenga.


4. La Guardia Civil presta un servicio permanente a la sociedad, 24 horas al día los 365 días del año. Esto significa unos turnos de trabajo de mañana, tarde o noche, cualquier día de la semana. Y en ocasiones especiales, el servicio requerirá de manera inmediata su presencia y trabajo sin haberlo previsto (catástrofes, operaciones especiales, falta imprevista de personal, etc). Todo lo anterior supone una enorme dificultad en la planificación de la vida privada.


5. Esta profesión tiene implícita una gran movilidad geográfica. Puede resultar ventajoso en ocasiones, pero también puede determinar la mejor o peor adaptación laboral. Algunos cambios, aún siendo positivos, pueden acarrear serias dificultades.


6. En la convocatoria de ingreso, sólo se le pide un nivel educativo mínimo, y en consonancia se le enseñarán y darán funciones acordes con ese nivel. Si usted tiene estudios superiores, mejor, pero no implica un derecho inherente a desarrollar cometidos del nivel que posee. Será el Cuerpo el que demandará sus conocimientos si lo necesita; así de esta manera están definidas las especialidades, los empleos, los puestos de trabajo y los requisitos y procedimientos de acceso a los mismos.


7. Los medios materiales y humanos, el lugar de trabajo, las circunstancias, el horario, etc. hacen que a veces la prestación del servicio sea rutinario, penoso y en situaciones adversas. Al mismo tiempo, las exigencias, mediante el control del superior, son máximas en el rigor de actuación, la puntualidad, la uniformidad, etc.


8. El salario, comparado con el de otros cuerpos policiales (Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales) es más bajo. Esto es verdad, pero también es verdad que los criterios retributivos son distintos y también lo es la Administración que los paga. No obstante, este Cuerpo tiene otras ventajas como los pabellones (viviendas), aunque no siempre son suficientes para todo el personal de las Unidades; por lo que la residencia más o menos temporal supondrá en ocasiones una rebaja sustancial en el dinero disponible.

Es posible que durante los primeros años como Guardia Civil todas estas circunstancias le provoquen frustración, aburrimiento, conflictos y tensiones tanto familiares como laborales, falta de ilusión, apatía, o cualquier otro síntoma que actualmente no llega ni a imaginar que le pueda suceder. No todo el mundo está preparado para adaptarse al estilo de vida que impone esta profesión.

Como también su familia será un poco Guardia Civil por cuanto le afectará el trabajo al que aspira (movilidad geográfica, horarios, etc), creemos imprescindible que sea informado del contenido de este documento y participe de su decisión.

Seguro que hay otras muchas cosas que quiera saber o clarificar. ¡Pregunte!, los que formamos este Cuerpo podemos ayudarle a tomar una decisión trascendental en su vida. La decisión que usted tome será libre, y también libre la asunción de las responsabilidades y de las obligaciones.

¿Sigue queriendo pertenecer a esta Institución?
Fecha y firma


Avatar de Usuario
norlingen
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4038
Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
Ubicación: Madrid
España

Mensaje por norlingen »

saludos CyA:

el mundo Lunes, 26 de septiembre de 2005
Actualizado a las 17:26 (CET)

SEGÚN UNA ESTADÍSTICA DEL GOBIERNO
Más de 50 agentes de la Guardia Civil se han suicidado desde 2002

SERVIMEDIA

MADRID.- El número de suicidios en la Guardia Civil desde 2002 hasta el primer semestre de este año ascienden a un total de 53, según informa el Gobierno en una respuesta parlamentaria.


Los diputados del PP Gonzalo Robles, Alicia Sánchez Camacho y María Encarnación Naharro se interesaban, en una pregunta por escrito registrada el pasado mes de junio, por la estadística de suicidios registrados en ese Cuerpo.

El año 2002 fue el más trágico en este aspecto, ya que 21 agentes de la Guardia Civil se quitaron la vida, aunque en el primer semestre de 2005 ya se han producido 11 suicidios, casi tantos como en todo el año pasado, cuando ascendieron a 13, y más que en 2003, con 8.

Por provincias, Alicante y Navarra son las que más suicidios han acumulado en este periodo, cinco en cada caso, seguidas de Madrid, Málaga, y Santa Cruz de Tenerife, con tres; y de Asturias, Baleares, Guipúzcoa, Las Palmas, Sevilla y Vizcaya, que registraron dos.

Los datos aportados por el Ministerio del Interior revelan que, a lo largo de este periodo, Córdoba es la única provincia en la que no se ha producido el suicidio de ningún agente de la Guardia Civil.


Servir hasta morir
brujachillona
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 01 Jul 2004, 02:11
Ubicación: Ceuta, España

Mensaje por brujachillona »

PSOE insta al Gobierno a cambiar el régimen estatutario de la Guardia Civil y reconocer el derecho de asociación.

El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy, en el Congreso de los Diputados cinco proposiciones no de Ley relativas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre las que destaca la petición de modificar el régimen estatutario de la Guardia Civil para mejorar las condiciones de los miembros del Instituto Armado y reconocer su derecho de asociación profesional.

El portavoz socialista de Interior, Ángel Martínez Sanjuán, señaló en sus propuestas que una de las prioridades en materia de seguridad ciudadana es la puesta en marcha de un sistema 'eficaz' atendiendo, para ello, 'las necesidades y derechos de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado'.

Según informó el PSOE en un comunicado, Martínez Sanjuán consideró que la evolución de la sociedad ha puesto de manifiesto 'la imperiosa necesidad de revisar sus regímenes normativos' de ambos cuerpos, sustituyendo 'aquello que ha quedado obsoleto' como la sanción de arresto para infracciones relacionadas con la seguridad ciudadana en el caso de los guardias civiles y actualizando 'lo desfasado', 'para equilibrar el interés colectivo con la eficacia del Instituto Armado y de la Policía Nacional'.

Por estos motivos, el portavoz del Grupo Socialista instó al Gobierno a 'desarrollar los proyectos normativos dirigidos a modificar el régimen estatutario de la Guardia Civil a fin de mejorar las condiciones profesionales de sus miembros, regulando sus derechos y obligaciones y reconociendo el derecho de asociación profesional, así como a presentar un nuevo régimen disciplinario de la Guardia Civil'.

En el caso de la Policía Nacional, el Grupo Socialista pide que se fije 'un marco normativo que perfeccione y actualice el régimen disciplinario de sus miembros, definiendo con claridad sus derechos y deberes a fin de mejorar las condiciones profesionales de sus miembros'.

En otra de las iniciativa parlamentarias, el PSOE solicita que se avance en la línea de la coordinación y la modernización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reforzando y/o ampliando el acceso de la Policía Nacional y Guardia Civil a las bases de datos, sistemas de información y de comunicaciones de utilización conjunta y compartida de ambos cuerpos, mejorando los mecanismos de cooperación y coordinación en materia de información con las policías autonómicas y locales.

Además, el Grupo Socialista reclamó al Ejecutivo la puesta en marcha de un Centro de Estudios de Seguridad Interior 'encargado de recopilar, analizar y aportar a los órganos respectivos información sobre delincuencia, además de presentar anualmente datos al Parlamento, con el fin de mejorar las políticas en materia de seguridad ciudadana'.

Por último, los socialistas solicitaron que 'se proceda, en el plazo más breve posible, a la adecuación del requisito de estatura mínima exigida para el ingreso en el Cuerpo nacional de Policía a los estándares europeos vigentes'.

http://actualidad.terra.es/articulo/pso ... 511548.htm

PSOE insta al Gobierno a cambiar el régimen estatutario de la Guardia Civil y reconocer el derecho de asociación
MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso de los Diputados cinco proposiciones no de Ley relativas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre las que destaca la petición de modificar el régimen estatutario de la Guardia Civil para mejorar las condiciones de los miembros del Instituto Armado y reconocer su derecho de asociación profesional.

El portavoz socialista de Interior, Ángel Martínez Sanjuán, señaló en sus propuestas que una de las prioridades en materia de seguridad ciudadana es la puesta en marcha de un sistema "eficaz" atendiendo, para ello, "las necesidades y derechos de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Según informó el PSOE en un comunicado, Martínez Sanjuán consideró que la evolución de la sociedad ha puesto de manifiesto "la imperiosa necesidad de revisar sus regímenes normativos" de ambos cuerpos, sustituyendo "aquello que ha quedado obsoleto" como la sanción de arresto para infracciones relacionadas con la seguridad ciudadana en el caso de los guardias civiles y actualizando "lo desfasado", "para equilibrar el interés colectivo con la eficacia del Instituto Armado y de la Policía Nacional".

Por estos motivos, el portavoz del Grupo Socialista instó al Gobierno a "desarrollar los proyectos normativos dirigidos a modificar el régimen estatutario de la Guardia Civil a fin de mejorar las condiciones profesionales de sus miembros, regulando sus derechos y obligaciones y reconociendo el derecho de asociación profesional, así como a presentar un nuevo régimen disciplinario de la Guardia Civil".

En el caso de la Policía Nacional, el Grupo Socialista pide que se fije "un marco normativo que perfeccione y actualice el régimen disciplinario de sus miembros, definiendo con claridad sus derechos y deberes a fin de mejorar las condiciones profesionales de sus miembros".

En otra de las iniciativa parlamentarias, el PSOE solicita que se avance en la línea de la coordinación y la modernización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reforzando y/o ampliando el acceso de la Policía Nacional y Guardia Civil a las bases de datos, sistemas de información y de comunicaciones de utilización conjunta y compartida de ambos cuerpos, mejorando los mecanismos de cooperación y coordinación en materia de información con las policías autonómicas y locales.

Además, el Grupo Socialista reclamó al Ejecutivo la puesta en marcha de un Centro de Estudios de Seguridad Interior "encargado de recopilar, analizar y aportar a los órganos respectivos información sobre delincuencia, además de presentar anualmente datos al Parlamento, con el fin de mejorar las políticas en materia de seguridad ciudadana".

Por último, los socialistas solicitaron que "se proceda, en el plazo más breve posible, a la adecuación del requisito de estatura mínima exigida para el ingreso en el Cuerpo nacional de Policía a los estándares europeos vigentes".


Messerschmitt
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 01 Dic 2004, 05:13
Ubicación: Navarra (España)

Mensaje por Messerschmitt »

La verdad es que es alucinante que la Guardia Civil tenga que enviar esa carta a los aspirantes para que después no vayan a decir que entran engañados, yo tengo muchos "compañeros" que dicen que entraron pensando una cosa de a Guardia Civil que no era, y yo me pregunto ¿qué se espera la gente de un cuerpo militar? no sé, igual se piensan que ser militar es hacer desfiles o que ser militar es sentirse oprimido... no lo sé porque esas cosas las hacen personas no el ser militar.
En cuanto a todos los que quieren, desean y anhelan que la Guardia Civil sea Civil me gustarían que tembién apoyaran que los fontaneros sean electricistas y que los albañiles sean diseñadores aeronáuticos... todo sea por cambiar las cosas intrínsecas de cada empleo.

Como me decía mi madre, si eliges un trabajo que no te gusta, pues lo dejas y a por otro, mejor eso que molestar a los que están dentro no?


El Honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil; debe por consiguiente conservarlo sin mancha porque una vez perdido no se recobra jamás.
Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

Messersmichtt entonces los gendarmes belgas, griegos, austríacos y luxemburgueses que recientemente han sido despojados de su condición militar, muchos se habrán ido a buscar otro trabajo porque ellos entraron en un cuerpo militar y ahora han sido defraudados pasando a ser civiles.
Estamos en una naciín libre por lo tanto en todo grupo humano se puede y se debe discutir, plantear alternativas y dudas para mejorar el lugar donde se trabaja, si miles de compañeros piensan en "civilizar" la Guardia Civil será por algo, el que piense de forma distinta está en su derecho, pero ante todo respeto.-


sigpro
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 302
Registrado: 26 Jul 2005, 01:55

Mensaje por sigpro »

GC militar, sin duda.

Unificacion...hombre...quien sabe, pero hay cosas peores.

Un saludo


G.Blume
Soldado
Soldado
Mensajes: 30
Registrado: 22 Dic 2004, 19:51

Mensaje por G.Blume »

Ouroboros escribió:Messersmichtt entonces los gendarmes belgas, griegos, austríacos y luxemburgueses que recientemente han sido despojados de su condición militar, muchos se habrán ido a buscar otro trabajo porque ellos entraron en un cuerpo militar y ahora han sido defraudados pasando a ser civiles.
Estamos en una naciín libre por lo tanto en todo grupo humano se puede y se debe discutir, plantear alternativas y dudas para mejorar el lugar donde se trabaja, si miles de compañeros piensan en "civilizar" la Guardia Civil será por algo, el que piense de forma distinta está en su derecho, pero ante todo respeto.-


Civilizar la G.C? puede usted explicarse.Con claridad y precisión, por favor.


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2570
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

Pues bien sencillo, que pase a ser un Instituto Armado de carácter Civil al igual que el Cuerpo Nacional de Policia.
Por eso el entrecomillado de civilizar.-


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados