El problema de la armada republicana es que mucha marinería paso "por la quilla" a la oficialidad (de 600 oficiales, 230 fueron muertos), ya no contemos deserciones (de 19 almirantes solo quedaron dos. De 31 capitanes veteranos, solo dos, de 65 oficiales de grado medio, solo 7, de 128 oficiales de escala baja, solo quedaron 13, en si una reducción del 75%), dejando los buques sin mando coherente.
Tengamos en cuenta también que cuando llegaron los asesores soviéticos a mediados del 36, la doctrina naval soviética era eminentemente defensiva. Su principal preocupación era proteger los convoyes y la ayuda soviética. El asesor soviético, Capitán Nokolai Kuznetsov, reportó que en la marina republicana no había ningún staff de oficialidad con experiencia, que ni la marina Republicana o Nacional habían cambiado sus códigos de cifrado en los primeros ocho meses de la guerra civil. La marina Nacional disponía de un cuadro de oficiales dedicados al entrenamiento de tripulaciones y que podían dirigir y comandar buques según fuese necesario, aunque le faltaba entrenamiento táctico reciente y tuvieron que improvisar contra la marina republicana.
Otro punto fue que Alemanes e Italianos se convirtieron en los ojos y oídos de los Nacionales, dando informes de avistamiento y posición de buques republicanos. El famoso Comité de no intervención, que estranguló los esfuerzos republicanos de envíos de ayuda por el miedo que el conflicto se extendiese a una nueva guerra mundial por Europa, mientras los alemanes e italianos suministraban material.
Otro punto de la republica se le cogió a contrapelo, no pudiendo impedir los dos destructores, el paso del estrecho (el escuadrón del estrecho se había retirado para repostar), el destructor Lepanto fue dañado por bombarderos SM-81 antes de detectar el convoy, el destructor Alcalá Galiano interceptó el convoy pero las cañoneras que protegían este lo espantaron, permitiendo que el convoy llegase a Algeciras desde Ceuta. Al día siguiente, el Acorazado Jaime I hundió a una de las cañoneras en Algeciras, pero las tropas estaban siendo transportadas por transporte aéreo desde Marruecos con ayuda italiana y alemana. El ejercito fue disuelto por el miedo a mas sublevaciones (además de la caza de la oficialidad) y en un primer momento hubieron columnas espontaneas que intentaron hacerse con el control (la zona republicana era un caos).
Sobre los nombres Reytuerto, no estas desencaminado, y mas con un gobierno que eso de las fuerzas armadas "sobran" y todo lo que huela a militar hay que eliminarlo, quemarlo y desaparecerlo.
Guerra Civil y Memoria Histórica
-
- General de División
- Mensajes: 6934
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
- Ismael
- General
- Mensajes: 19353
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Guerra Civil y Memoria Histórica
ERC quiere ampliar la ley de memoria histórica para que abarque desde 1922, así incluiría la guerra del Rif (pero solo la parte que les interesa) y España tendría que pedir perdón y compensar a Marruecos.
https://www.outono.net/elentir/2021/12/ ... marruecos/
Yo pensaba que la guerra del Rif fue contra rebeldes rifeños que tampoco reconocían la autoridad del sultán de Marruecos.
Un saludo
https://www.outono.net/elentir/2021/12/ ... marruecos/
Yo pensaba que la guerra del Rif fue contra rebeldes rifeños que tampoco reconocían la autoridad del sultán de Marruecos.
Un saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- General de División
- Mensajes: 6934
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Guerra Civil y Memoria Histórica
Cada dia se parece mas a 1984, los ministerios de la verdad, información y del amor.... lo siguiente será la abundancia y de la paz.
Mas noticias desde el frente
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2776
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
Guerra Civil y Memoria Histórica
España ocupó su zona del protectorado en base a los Tratado de Fez de 30/03/1912, por el que el gobierno francés y el Sultán acordaron instituir el protectorado a fin de que el Gobierno francés realizase las reformas administrativas, judiciales, educativas, económicas, financieras y militares, y el posterior convenio hispano-francés de 27/11/1912 que atribuyó a España la responsabilidad de introducir esas reformas en la zona asignada a España.Ismael escribió: ↑20 Dic 2021, 13:28 ERC quiere ampliar la ley de memoria histórica para que abarque desde 1922, así incluiría la guerra del Rif (pero solo la parte que les interesa) y España tendría que pedir perdón y compensar a Marruecos.
https://www.outono.net/elentir/2021/12/ ... marruecos/
Yo pensaba que la guerra del Rif fue contra rebeldes rifeños que tampoco reconocían la autoridad del sultán de Marruecos.
Por tanto la ocupación se realizó al amparo de tratados internacionales, con el acuerdo del sultán, y avalado por la potencias internacionales. En ese sentido daba igual que la tribus estuvieran o no sometidas al sultán. Era una ocupación 'protectora', amparada por la legalidad internacional, destinada a modernizar el estado marroquí, que había devenido un estado fallido.
Esto desde el punto de vista de la legalidad internacional de la época. Otra cosa es que esos podamos considerarlos tratados desiguales, e impuestos por la doctrina de las potencias europeas de su supuesta misión civilizadora.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2249
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
Guerra Civil y Memoria Histórica
El primer museo nacional de la Guerra Civil estará en Teruel.
El Gobierno de Aragón asume un proyecto que pretende ser «referente en Europa». Con un coste de 6 millones de euros, está prevista una apertura completa para 2025.
https://www.larazon.es/espana/20211226/ ... bn4ii.html
El Gobierno de Aragón asume un proyecto que pretende ser «referente en Europa». Con un coste de 6 millones de euros, está prevista una apertura completa para 2025.
https://www.larazon.es/espana/20211226/ ... bn4ii.html
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 18691
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Guerra Civil y Memoria Histórica
Lo raro sería que hicieran en Suiza por ejemplo un museo de la guerra civil y que fuera un referente. .estará en Teruel.
El Gobierno de Aragón asume un proyecto que pretende ser «referente en Europa».
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2776
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
Guerra Civil y Memoria Histórica
A ver que hacen
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados