Esquelas y memoria histórica

La Guerra de 1936-1939. La República Española, el Ejército Popular y el Nacional. Francisco Franco. España en la Segunda Guerra Mundial. La División Azul.
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

El olvido de la historia, ha permitido a la izquierda y los separatistas inventar y difundir una versión fraudulenta de ella, a la medida de sus intereses.

Han entendido muy bien la importancia de explicar el pasado para dominar el presente. Y el calro dejar hacer de la derecha y sus complejos.

La Ley de la Memoria Histórica está hecha "por gente que se identifica con los criminales" y encima presume.


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
oberfeldwebel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2338
Registrado: 10 Mar 2005, 12:27

Mensaje por oberfeldwebel »

La obsesión que tiene la izquierda contra la Iglesia Católica se sebe simplemente a que pretende ocupar su lugar cómo referente moral de la población ("quítate tú para ponerme yo"). Y, como no lo ha logrado en 150 años por mérito propio, pretende hacerlo por demérito del contrario. La mayoría de las veces se los inventan al más puro estilo stalinista. O ha habido veces que le ha perdido la impaciencia y han dado lugar a persecuciones cómo la del 31-39.

Un saludo.


Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5691
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

¿Porque esta cosa que defendeis esta tan lejos de lo que promulga? ¿Os habeis fijado que la ideologia basica de la iglesias es practicamente de extrema izquierda?

Exacto. Así la consideran, especialmente en países como Suecia, Dinamarca, Noruega, etc… :mrgreen:

Un saludo. :twisted:


JESUS FIDELIS
Sargento
Sargento
Mensajes: 206
Registrado: 04 Sep 2007, 20:22

Mensaje por JESUS FIDELIS »

Yo creo que Zapatero sigue a pies juntillas el manual del perfecto marxista.


"Nunca la pluma embotó la espada".
basajaun
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 875
Registrado: 01 Nov 2006, 19:25
España

Mensaje por basajaun »

maximo escribió:La Iglesia afortunadamente ya no es lo que era. Y lo que era historicamente hasta mediados del siglo pasado es un elemento mas de opresion a las clases bajas e ignorantes


Estamos de acuerdo, el problema es que el lugar de la Iglesia en esa labor de opresión de las "clases bajas e ignorantes" lo ha ocupado la izquierda. Ya no se les promete la salvación eterna en el cielo sino la igualdad, libertad, solidaridad, talante...y que siga pagando impuestos y votando a los "suyos" mientras repite sus consignas para mayor gloria de los líderes bienamados del Partido.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

A lo largo del hilo algún forista ha defendido que los cadáveres de los fusilados del bando nacional estaban todos perfectamente recogidos y enterrados y que por ello correspondía ahora recoger los del otro bando.
Aquí pongo un enlace de una noticia que demuestra que esta afirmación está equivocada. Hay muchos fusilados del bando ganador que permanecen donde los dejaron:

http://www.laverdad.es/murcia/20071104/ ... 71104.html

Saludos


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Estupendo. Ahora, si algun familiar lo reclama, podran enterrarlo decentemente... ¿No te parece? ¿O enterrar decentemente a los de derechas no es revanchismo?

De todas maneras, si me vienes a decir que durante cuarenta años no se hizo apologia de los caidos de un solo bando... permitame que me ria. ¿Has visto lo de la beatificacion del otro dia? Pues asi durante todo el regimen. Asi que no cuentes milongas porque seria demasiado infantil.


el problema es que el lugar de la Iglesia en esa labor de opresión de las "clases bajas e ignorantes" lo ha ocupado la izquierda


En realidad lo ha ocupado el futbol, aunque la iglesia sigue manteniendo buena parte de ese poder. De todas maneras, no te extrañe que las clases menos pudientes se inclinen por politicas sociales ¡No te fastidia! Cuando la derecha se preocupe de la gente, vienes y me lo cuentas ¡Veras que risas!


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Sobre las inhumaciones de la asociación de la memoria histórica hay mucha demagogia. Para empezar se sabe la identidad y ubicación de la mayor parte de muertos, sean del bando que sean. Ellos los presentan como si fuesen desaparecidos de la dictadura argentina. Por otro lado, se presentan esos muertos que ellos buscan en un solo bando (cuando como se ve en enlace que he puesto, hay de los dos), como los únicos y se vende que en tiempos de Franco no se les podía mover. Falso. De hecho hubo familiares de fusilados del bando republicano que los movieron y enterraron en cementerio.

Por último, recordar que Franco quiso hacer un lugar de reconciliación en el Valle de los Caidos (de ambos bandos). Allí hay gente enterrada de ambos bandos combatientes (mayoría del bando nacional eso sí). Evidentemente ahora hay una democracia, y toda comparación con la dictadura huelga. Pretender darle la vuelta a la historia por revancha es patético. Sobre la beatificación del otro día, muy al contrario de lo que pudieran solicitar por haber sido víctimas, la Iglesia no ha pedido que nadie le pida perdón. Rinde tributo a los suyos tras seguir el proceso que marca una beatificación. No pide leyes de memoria histórica ni cosa por el estilo. Lo penoso es que se vaya a cambiar carteles y nombres de calles franquistas por ley y no se haga nada por quitar nombres de calles de asesinos etarras de pueblos de Vascongadas y Navarra. Pero aquí nos preocupa más lo que ocurrió hace 70 años que no lo que sigue pasando.

Saludos


Skald
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 90
Registrado: 23 Jun 2007, 21:48
Ubicación: Donde el viento da la vuelta

Mensaje por Skald »

JESUS FIDELIS escribió:Yo creo que Zapatero sigue a pies juntillas el manual del perfecto marxista.


yo creo que si viera un marxista de verdad saldría corriendo.....


oberfeldwebel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2338
Registrado: 10 Mar 2005, 12:27

Mensaje por oberfeldwebel »

Los únicos requisitos que se tenían que cumplir para ser enterrado en el Valle de los Caidos eran los siguientes:

1.-Ser españoles (se desechó por este motivo la idea de inhumar en Cuelgamuros a los aviadores alemanes de la Legión Cóndor caídos en Arenas de San Pedro (Ávila), Quijorna y San Lorenzo del Escorial)
2.- Profesar la religión católica o cuando menos estar bautizados
3.- Obtener el consentimiento pleno por parte de los familiares directos del finado

Hace poco entrevistaron en Onda Cero al abad y comentaron que los enterrados del bando republicano constituían alrededor del 55% del total.

Un saludo.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

No, si esos "mundos de yupi" son muy bonitos. La cuestion es que mantener al dia de hoy que hay tantos "muertos de cuneta" del bando rebelde como del constitucional es una solemne inexactitud. Eso por no decir otra cosa. Si a vosotros os vale eso, pues yo me alegro. Ya he dicho que sobre la Fe hay otro hilo muy interesante abierto.

Por cierto, sobre los enterrados en Los Caidos. ¿Cuantos son "traslados" de cadaveres alli y cuantos son muertos durante la construccion del templo? Porque tiene cojo*** que a estas alturas se quieran colar los muertos durante los trabajos forzados de su construccion por muertos del bando constitucional honrados alli. Que es que cualquier colombiano os lee y parece que aquello fue un monumento construido por las hadas para honrar a ambos bandos. La tendenciosidad del Valle de los caidos nos la da el hecho de que, mientras que estaba lleno de simbolos del bando vencedor, nada hace mencion a los vencidos, pero sobre todo esta el pequeño detalle de que fue construido mediante trabajos forzados de prisioneros politicos. Trabajos que causaron un autentico rio de muertes aun no señaladas por nadie. Claro, ahora algun simplon saldra con que los trabajos alli eran voluntarios. Por supuesto, y China es una Republica Popular y la antigua Alemania del Este una Republica Democratica... No te fastidia...


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

maximo escribió:No, si esos "mundos de yupi" son muy bonitos. La cuestion es que mantener al dia de hoy que hay tantos "muertos de cuneta" del bando rebelde como del constitucional es una solemne inexactitud. Eso por no decir otra cosa. Si a vosotros os vale eso, pues yo me alegro. Ya he dicho que sobre la Fe hay otro hilo muy interesante abierto.

Por cierto, sobre los enterrados en Los Caidos. ¿Cuantos son "traslados" de cadaveres alli y cuantos son muertos durante la construccion del templo? Porque tiene cojo*** que a estas alturas se quieran colar los muertos durante los trabajos forzados de su construccion por muertos del bando constitucional honrados alli. Que es que cualquier colombiano os lee y parece que aquello fue un monumento construido por las hadas para honrar a ambos bandos. La tendenciosidad del Valle de los caidos nos la da el hecho de que, mientras que estaba lleno de simbolos del bando vencedor, nada hace mencion a los vencidos, pero sobre todo esta el pequeño detalle de que fue construido mediante trabajos forzados de prisioneros politicos. Trabajos que causaron un autentico rio de muertes aun no señaladas por nadie. Claro, ahora algun simplon saldra con que los trabajos alli eran voluntarios. Por supuesto, y China es una Republica Popular y la antigua Alemania del Este una Republica Democratica... No te fastidia...


Resumiendo Max.

1.- ¿De que constitución hablamos? Por que la Constitución y la legalidad se la pasaron por el forro los partidarios del bando perdedor ya antes incluso de la guerra con la destitución de Alcalá Zamora, no digamos en cuanto esta empezó, salvo, claro está, que me muestres el articulo de la Constitución en el que se habla de ejecuciones sin juicio o donde me muestres en que parte pone que al que sea de derechas o religioso debe matarsele :roll:

2.- En el Valle hubo voluntarios, aunque no te lo creas, por 2 razones, el trabajar allí servía para reducir la pena impuesta y además en España casi no había trabajo y trabajar allí suponía, un sueldo, comida y una mínima atención médica para ellos y sus familias, algo dificil de obtener en muchas zonas de España tras el fin de la guerra. Obviamente creerlo o no ya es cosa tuya, no seré yo el que intente quitarte tu "Fé" :roll:


oberfeldwebel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2338
Registrado: 10 Mar 2005, 12:27

Mensaje por oberfeldwebel »

El doctor Ángel Lausín, médico del Consejo de Obras del Monumento, que también redimió pena por el trabajo, declara (Daniel Sueiro en su libro "El Valle de los Caídos. La verdadera historia del Valle de los Caídos ", páginas 72 y siguientes):

"Me ocupé de todos los obreros de las diversas empresas que trabajaban allí. Allí hubo accidentes, enfermos, partos, en fin, de todo... Pero para los heridos graves se organizaba el traslado en ambulancias, que pedíamos de Madrid, o en los mismos coches de las empresas, si no eran muy graves. Los traían a la Clínica del Trabajo, que está en la calle de Reina Victoria... Sí, hubo catorce muertos, en todo el tiempo de la obra, porque yo he estado prácticamente allí todo el tiempo... se han dado bastantes casos de silicosis... Entonces se conocía poco la silicosis. Cuando venía uno con trastornos así bronquiales y tal, lo mandábamos aquí al médico de la empresa, que los miraba y los ingresaba en algo del Instituto de Previsión... De los presos políticos que estuvieron allí hasta el año cincuenta, y yo he estado allí, la mayoría eran excelentes personas, estaban cumpliendo una condena por cosas políticas y estaban ganando unas pesetas para mantener a sus familias. Una vez liberados, muchos se quedaban allí trabajando. Alrededor de los años cincuenta ya quitaron los establecimientos penales y sólo quedó el personal libre. Y empezaron a llegar presos comunes, pero los presos comunes ya no daban resultado. Se escapaban... Ha habido algunos (presos políticos) que sí se han fugado, pocos. Porque aunque no vigilaban, se vigilaban ellos mismos... Allí yo cobraba un sueldo del Consejo de las Obras, como médico de las mismas; pero estaba el seguro de enfermedad, de todos los trabajadores que había allí, y el seguro de accidentes... y claro, cuando había mucho trabajo y mucho personal, había muchas cartillas del seguro de enfermedad, muchos accidentes, y se ganaba dinero, Cuando la obra terminó, sólo con el sueldo de Consejo, no daba para vivir. Entonces hicieron un concurso de traslado al seguro de Enfermedad, y claro, como yo era seguramente el más antiguo de los que se presentaban, me dieron una plaza en el ambulatorio de San Blas, en Madrid".


Un saludo


oberfeldwebel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2338
Registrado: 10 Mar 2005, 12:27

Mensaje por oberfeldwebel »

Jesús Cantelar Canales, condenado a treinta años, encargado de obra, antiguo barrenero (páginas 61 y siguientes), dice:

"Yo tuve que hacer una instancia y mandarla al Ministerio de Justicia, al Patronato que había de Redención de Penas, y si era aprobada, me mandaban al destacamento solicitado; si no, no podía salir de la prisión... Un amigo me dijo: "Vente a Cuelgamuros, que allí relativamente...., allí tenemos..., dentro del recinto de lo que es el valle, una vez que has hecho la jornada puedes pasearte por allí..." Además, en Cuelgamuros nos dieron facilidades para llevar a la familia... Yo tenía a mi madre, a una hermana ya un hermano que fueron allí conmigo, y allí estuvieron conmigo hasta que me dieron la libertad.... Salíamos a trabajar a las ocho. No había guardia civil de escolta, sino funcionarios de prisiones... Había un jefe de servicio más tres oficiales de prisiones... Cenábamos e incluso podíamos ir con las familias a las pequeñas barracas que tenían, a estar con ellas, hasta el toque de oración, y luego ya entrábamos en los barracones colectivos que teníamos... Allí lo que pasaba, a mí como a casi todos, es que trabajando seis u ocho años sabías que tenías la libertad asegurada... Casi todos los que estábamos trabajando, al recibir la libertad, casi todos nos quedábamos allí trabajando".



Un saludo


oberfeldwebel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2338
Registrado: 10 Mar 2005, 12:27

Mensaje por oberfeldwebel »

Declaraciones que hicieron a Daniel Sueiro, Damián y Francisco Rabal, a cuya familia pertenecen los dos primeros trabajadores que llegaron al Valle de los Caídos. Las entrevistas, grabadas en cinta magnetofónica, fueron recogida: en el libro citado, páginas 25 a 40. El padre, Benito, obrero libre y su hijo Damián, de 19 años, que durante la guerra había sido guardia de asalto, también obrero libre, sí intervinieron en las obras. No así Francisco, el actor, que entonces tenía 12 años de edad. Dicen los hermanos Damián y Francisco Rabal:


"Todos los Rabal estuvimos en el Valle de los Caídos, todos pasamos por allí en un momento u otro. El padre, la madre, los hijos, las nietas... Durante un tiempo, largo, fue algo así como la sede familiar... y en el principio, al comienzo de las obras cuando aún no había nada allí, o casi nada. . .

Nuestro padre había sido minero. En la Unión, en Murcia y en el coto minero que se llama la Cuesta de Gos, y en el Lomo de Has, la parte de minas de Águilas, de donde somos nosotros. Minero desde niño. Había trabajado por todos esos sitios, aunque no sólo se dedicó a las minas sino también a las carreteras. y por su experiencia y preparación profesional es por lo que la empresa lo manda a Cuelgamuros. Ya entonces estábamos en Madrid, claro... él y tres o cuatro hombres más (fueron los) que dieron el primer picotazo en Cuelgamuros y yo (Damián) conviví con ellos... Con diez o quince obreros, no más, se empezó a abrir el túnel, a perforar la galería en la roca... Entonces, al llegar nosotros allí, no había más que dos pequeñas casas en todo el Valle... Mi padre es el encargado, por parte de la Empresa San Román, de la obra que entonces da comienzo; el señor Juan es el capataz; yo (Damián), de momento, empiezo a funcionar de sanitario. Entonces no estaban allí Banús, ni Agromán, ni todos los que vinieron después...

Mi padre había encontrado allí un trabajo, aunque aquel trabajo en la piedra, dentro del túnel contribuyera a agravar su silicosis... A poco de estar nosotros allí, de los pueblos vecinos, como Peguerinos, El Escorial, Guadarrama, donde escaseaba mucho el trabajo, empezaron venir los primeros obreros. Eran obreros libres; los presos vendrían más tarde... Venían allí con siete pesetas diarias de salario. Algunos, muy pocos, volvían a sus pueblos por la noche. Los más se quedaban allí toda la semana, hasta el sábado; entonces volvían al pueblo para regresar el lunes. Así fue como empezaron a improvisarse otras chabolillas por allí por el monte...

Después ya se hicieron las casas para obreros, los barracones para los presos, la iglesia; se montó el economato y más tarde se improvisó el campo de fútbol. El equipo (de fútbol) estaba formado tanto por presos como por libres. Jugaban uno contra otro los equipos de las distintas empresas: Agromán, Banús, San Román; o bien contra los equipos de Guadarrama, El escorial u otros pueblos próximos... Yo (Francisco) entonces subía todos los sábados a Cuelgamuros. Habían hecho allí esas casas y ya nuestra madre se había ido también a vivir allí... Al año o así sube mi mujer( Damián) , en el 42 nacen las gemelas ya la tercera, Conchita, la bautizamos allí, en la iglesia aquella. Ya habían subido mi madre y la hermana. Y más tarde iría también a trabajar allí otro tío nuestro, casado con una hermana de nuestra madre...

Aquello empieza a organizarse cuando se hacen casas medianamente habitables para los empleados, que es cuando suben también las mujeres y viene ya más gente a trabajar...Cuando empiezan a ir las mujeres de los presos a verlos, la mayoría de ellos vivían en casa de nuestro padres. Allí dormíamos hacinados en el suelo unos y otros...Yo (Damián) de sanitario, paso a ser barrenero. Porque al llegar más gente, mi padre me llama y me dice: " A ver si van a creer que tú estás aquí de señorito". Y estuve con una perforadora hasta que me llamaron al servicio militar, porque a mí me movilizaron otra vez, después de haber pasado la guerra...

Nosotros podemos decir que al proceso de ensanchar la cripta (que empezaría siendo un túnel de 2 metros de alto por uno y medio de ancho) y de levantar la bóveda, así como de construir detrás el monasterio, etc., ya no asistimos sino como visitantes de fines de semana. Ya para entonces habían llegado las máquinas, y se imponía un sistema de trabajo mucho más racional. Y habían llegado los presos por supuesto... Al principio, los funcionarios de prisiones eran bastantes rigurosos con ellos. Allí había un director de prisiones y varios funcionarios, como en una cárcel... Al principio hubo bastante rigor; incluso ha habido malos tratos: alguna vez le han dado alguna bofetada a algún preso, eso me consta. Pero luego la gente libre... llamaban la atención de los funcionarios de prisiones en el sentido de que no podían extremar el control, que aquello no podía ser un campo de concentración. Algunos funcionarios se encontraban de repente con que los obreros libres les afeaban la conducta de tal manera que se encontraban marginados... Allí se formó en seguida una relación muy estrecha entre los libres y los presos. Muchos matrimonios ( de reclusos trabajadores) se hicieron amigos nuestros, una amistad que siguió luego de padre a hijos... Nuestra casa todas las noches estaba llena. Cuando los oficiales hacían el recuento y faltaba alguno., ya sabían que estaba tranquilamente en nuestra casa; oyendo, a veces, una de aquellas radios antiguas que tenían mis padres... Yo tengo que decir, no en beneficio del sistema, que no tiene ninguna disculpa, sino en el de la gente que de alguna manera manejaba aquello, que la condena allí era mucho más suave que en las prisiones. Todos procurábamos echar una mano, eso es cierto, porque, la verdad, los presos no eran útiles para aquella clase de trabajo; se lesionaban, no sabían ni podían. Muchos iban solos al Escorial o a Guadarrama y no se fugaban sino que volvían. Además, podían tener allí a sus mujeres; ellas iban y ya se quedaban aunque fuera antirreglamentario...

Nuestra presencia en el Valle de los Caídos dura hasta el momento del retiro de nuestro padre, muy castigado ya por la silicosis, que le venía de antiguo, claro, del trabajo inhumano de las minas de plomo de la Unión y de toda la parte de Cartagena. Debió ser hacía el año 1955, cuando Paco estaba ya trabajando de actor, y yo (Damián) estaba metido en el mismo campo del cine..."



Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados