Comentarios Un soldado de cuatro siglos

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

APVid escribió:Querrás decir Amsterdam. Amberes está en manos españolas
¡Cooooooooorrecto! Se trata de una errata, es Amsterdam
APVid escribió:Los Tercios, como todos los ejércitos de la época, tenían plazas vacías que contabilizaban igual para enriquecerse los capitanes (y repartir algo de dinero extra entre sus fieles); con lo que una revisión va a dejar al descubierto esas vacantes.
A cambio a los capitanes se les sube el sueldo...y habrá saqueos!!
APVid escribió:La reforma va a resultar también en una reordenación de los Tercios para adoptar una plantilla correcta en número de efectivos, lo que supondrá la reforma y disolución de unidades excedentes, y transferir soldados entre ellas para adaptarlas, lo cuál choca con el hecho de que los capitanes fueron los que reclutaron sus hombres.
Eso ya era una practica habitual, y entraba en la normalidad el que un soldado "desertase" para ir a una unidad de mayor prestigio. Se pondrá orden y se cortaran esas actitudes, tendrán que acostumbrarse
Xenophonte escribió:Pero lo que supongo es que luego de las nuevas fundaciones, se priorizaron las reformas edilicias y de la infraestructura sanitaria para, al menos a, las 'metrópolis' americanas...
Desde el principio, ya en las estaciones de caza de Siberia, uno de los aspectos en los que más se ha trabajado ha sido en la mejora de la salubridad y la higiene


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2029
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Xenophonte »

Bueno hay grandes e interesantes posibilidades ...si el heredero (porque supongo a partir del texto que es su heredero y no el príncipe así apodado) del 'Rey del invierno' y sus hermanos logran ser persuadidos de reconciliarse con Roma...no solo por el valor propagandístico y de eliminar un jugador clave para la causa protestante y posteriormente francesa...especialmente relevante será en términos dinásticos si sus futuras o futuros consortes son con príncipes/nobles católicos (españoles,quizás)...




Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por APVid »

Xenophonte escribió: el heredero (porque supongo a partir del texto que es su heredero y no el príncipe así apodado) del 'Rey del invierno' y sus hermanos logran ser persuadidos de reconciliarse con Roma...
¿Y qué heredero? Enrique Federico o Carlos Luis.

Enrique Federico murió en la LTR al cruzar el Haarlemmermeer, en 1629, cuando se dirigía a Amsterdam a ver la flota española capturada por los holandeses. En esta LTU no se capturó esa flota por lo que no tuvo que hacer ese viaje a Amsterdam.
En la LTR el heredero Carlos Luis, era proclive al Parlamento inglés, del que llegó a formar parte, y rompió con su tío Carlos. Mientras Ruperto y Mauricio lucharon en el bando realista.

No se si la conversión bastará, con Baviera que se puede sentir amenazada en los territorios palatinos adquiridos y con los suecos y su Liga de Heidelberg en fuerza.


Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2029
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Xenophonte »

APVid escribió:
Xenophonte escribió: el heredero (porque supongo a partir del texto que es su heredero y no el príncipe así apodado) del 'Rey del invierno' y sus hermanos logran ser persuadidos de reconciliarse con Roma...
¿Y qué heredero? Enrique Federico o Carlos Luis.

Enrique Federico murió en la LTR al cruzar el Haarlemmermeer, en 1629, cuando se dirigía a Amsterdam a ver la flota española capturada por los holandeses. En esta LTU no se capturó esa flota por lo que no tuvo que hacer ese viaje a Amsterdam.
En la LTR el heredero Carlos Luis, era proclive al Parlamento inglés, del que llegó a formar parte, y rompió con su tío Carlos. Mientras Ruperto y Mauricio lucharon en el bando realista.

No se si la conversión bastará, con Baviera que se puede sentir amenazada en los territorios palatinos adquiridos y con los suecos y su Liga de Heidelberg en fuerza.

Hasta la respuesta, definitiva, del autor, por la narración...supongo que podemos asumir que es el 'primogénito'.

Respecto a la conversión...concuerdo, en que quizás, por si sola ...no baste...pero aun asi es mejor contar con un aliado por más problemático o dificultades con otros aliados que eventualmente pueda llegar a ser o provocar que tenerlo en el campo enemigo y/o disponible para ser utilizado...

Por no mencionar el aspecto dinástico (tanto de él como, eventualmente, del resto de sus hermanos) que creo podría llegar a ser el de mayores consecuencias...




Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por APVid »

No veo claro el asunto del Palatinado, sobre todo porque en la práctica está fuera de la guerra.

Los otros principes como Sajonia o Brandenburgo en la LTR firmaron la Paz de Praga en 1635, e incluso Sajonia se pasó a los imperiales. Pero con Gustavo vivo no se si lo harán.

Por otro lado Gustavo lleva una década guerreando en Alemania y aunque haya establecido la Liga de Heilbronn, y el control sobre varios Círculos Imperiales, aunque los franceses estén poniendo dinero tuvo que tomar una determinación: negociar una paz ventajosa y volver a Suecia o tratar de asumir el Imperio y convertirlo al protestantismo (chocando directamente con Francia que no se lo permitiría. En la LTR casi van a la guerra antes de su muerte).

Del mismo modo Baviera vacilará y puede que se vea tentada por ofertas francesas. Y restaurar el Palatinado puede verlo como amenaza a las recompensas obtenidas antes a su costa.


Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2029
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Xenophonte »

En base a la última actualización...

El Rey sueco aun si lo deseara no va a poder ignorar la amenaza de una flota enemiga depredando las costas bálticas ni mucho menos el clamor de temor desde su propia nación...Por no mencionar la interrupción, al menos, temporal de la logística (y el daño a su esfuerzo de guerra) y comercio sueco además de por supuesto el efecto propagandístico, más difícil de medir.

Finalmente parece que habría un desertor/traidor aconsejando al pretendiente portugués... es de suponer que deberíamos saber su identidad ?







Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Apónez »

Xenophonte escribió:Finalmente parece que habría un desertor/traidor aconsejando al pretendiente portugués... es de suponer que deberíamos saber su identidad ?
Por el comentario de la partida de ajedrez sería su propia esposa, si no recuerdo mal Don Pedro jugó una partida de ajedrez con "La Guzmana" tiempo atrás y la conversación del "animal de presa" saldría de ahí. Si yo fuese el portugués me preocuparía, sobre todo sabiendo que va a necesitar defender también sus costas.


APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por APVid »

Xenophonte escribió:El Rey sueco aun si lo deseara no va a poder ignorar la amenaza de una flota enemiga depredando las costas bálticas ni mucho menos el clamor de temor desde su propia nación...Por no mencionar la interrupción, al menos, temporal de la logística (y el daño a su esfuerzo de guerra) y comercio sueco además de por supuesto el efecto propagandístico, más difícil de medir.
Hay que tener cuidado, Stralsund es un hueso muy duro. Pero parece que se prepara una gran batalla naval en el Báltico contra la flota sueca.

¿Por otro lado, el sucesor de Gustavo, sigue siendo Cristina? Personaje inteligente, culto, formado, liberal,... Nuestro marqués del puerto podría ser un enlace adecuado (recordemos que años después los suecos tuvieron de rey un francés republicano), tratándola como una igual (a diferencia de la mentalidad de la época). Aunque si lo que se dice su relación con Ebba es cierto sería imposible.
Quizás Carl Gustav, que en 1642 quiere ir a la guerra, podría tener una mala experiencia.


Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2029
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Xenophonte »

Respecto a la posibilidad de una posible batalla naval...creo que sería mas que bienvenida ,por el almirante?, de la flota española de poder librar una batalla decisiva y tratar de eliminar esa amenaza en potencia...

Pero mientras que desconozco los números de la flota sueca... más allá de que la 'flota imperial' (probablemente compuesta por la 'suma' y unión de los diversos navíos aportados por las ciudades bálticas bajo dominio imperial y/o aliadas) como de de casi un 'cuarto de la sueca' cuando ingreso a la guerra ...citando como uno de sus motivos/excusas la 'amenaza' de la 'flota' imperial del báltico.

Por supuesto que más allá de su tamaño importa su composición y probable aptitud en relación a sus similares contemporáneas...pero creo que es posible afirma/especular que la mayor parte serían mercantes armados y/o transportes construidos para el servicio entre los puertos bálticos y definitivamente es muy dudoso que estén cerca de los Holandeses tanto en números como en calidad (tanto de buques como tripulaciones y mandos).

Sin mencionar factores claves como navegabilidad y la artillería a bordo de los navíos suecos (en caso que todos los navíos, la poseyeran)...






Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por APVid »

Mapa de Alemania en 1618 para entender la situación: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... 9_-_DE.svg
Aunque la frontera holandesa en este caso estaría más al norte.

En el valle del Rin estaria el Armée d’Allemagne (general Guébriant) formado por tropas francesas y los antiguos bernardianos o weimarianos (el ejército del fallecido de Bernhard de Saxe-Weimar).

Sospecho que el resto de principales ejércitos enemigos en Alemania estarían así:
Gustavo Adolfo en Ansbach con el grueso sueco amenazando Baviera y el Alto Palatinado bávaro; Torstensson (tras morir Banér) con otro ejército sueco/alemán en Torgau para presionar Bohemia y asegurar Sajonia; y posiblemente otros contingentes en diversas posiciones (un ejército en Hesse Kassel, otro en el norte frente a Dinamarca cubriendo Pomerania). La flota la mandaría Wrangel.
El ejército bávaro estaría en Regensburg (el competente von Mercy) cubriendo el Danubio; un ejército imperial en Praga (¿El archiduque Leopoldo, el incompetente Gallas o ...) y otro ejército imperial en el Rin (¿el competente Piccolomini o von Werth?); además de otros contingentes.

Un éxito como el de Tuttlingen no sería suficiente para decidir la guerra.
Xenophonte escribió:Sin mencionar factores claves como navegabilidad y la artillería a bordo de los navíos suecos (en caso que todos los navíos, la poseyeran)...
En eso estás equivocado, es cierto que el Vasa fue un desastre, pero los suecos tenían una flota potente que se enfrentó a la danesa en la guerra de Torstenson. Su núcleo eran los 5 navíos más pesados: el Vasa (que fue un fracaso), el Göta Ark (74 cañones), Kronan (74), Äpplet (74) y Scepter (66). Eso, si no construyó más que en la LTR.
Para que comparemos el mejor navío francés en la LTR en ese momento puede que sea el La Couronne de 48 cañones (o 72 cañones según otros).


cornes
Comandante
Comandante
Mensajes: 1696
Registrado: 04 Ago 2016, 13:19
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por cornes »

Hola.

Yo no veo tan descabellada la reentronización del heredero del Palatinado, por lo que dice la wiki fue restaurado en cuanto acabó la guerra, así que... a una familia "electora" supongo que es mejor tenerla de tu parte y vinculada a sus territorios, atrapada por sus servidumbres prácticas, que en el exilio conspirando y buscando amigotes con los que malmeter.

En cuanto al Báltico.. Suecia era extremadamente sensible a la pérdida de la libertad marítima, ya sin la necesidad de abastecer un ejército en el sur, las propias poblaciones de la costa sueca eran extraordinariamente dependientes del comercio marítimo en la época libre de hielos (Recordemos que las costas más meridionales son danesas), puesto que los inviernos prácticamente aislaban por tierra y mar las ciudades y pueblos.

Una campaña naval intensa y prolongada puede hacer un daño inmenso a la red urbana sueca (Solo hay que ver el estado de la costa mediterranea española por la amenaza corsaria... y en un clima tan hostíl como el de Escandinavia la cosa se complica más). Por no hablar del objetivo principal que es aislar a su ejército en Alemania.

En cuanto los barcos suecos "hermanos" del Vasa, eran grandes pero tengo entendido que no eran precisamente marineros. Y la maniobra en un combate a vela, lo es todo.


sendin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2713
Registrado: 23 Oct 2017, 14:38
Ubicación: castelldefels
Ukraine

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por sendin »

Hola a todos.

Este es mi primer mensaje (aparte del de presentación), antes de nada felicitaciones entusiastas por esta magnifica historia que me tiene totalmente enganchado.

En la relación de buques de la marina sueca, APVid incluye al Kronan, según he leído en varias paginas distintas (no solo la wiki) este fue construido entre 1668 y 1672, y se hundió en 1676.

Saludos.


APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por APVid »

El Scepter:
https://i.pinimg.com/564x/89/7f/a0/897f ... -ships.jpg
sendin escribió:En la relación de buques de la marina sueca, APVid incluye al Kronan, según he leído en varias paginas distintas (no solo la wiki) este fue construido entre 1668 y 1672, y se hundió en 1676.
Es que hay varios buques que recibieron el mismo nombre, que significa La Corona.
https://threedecks.org/index.php?displa ... ips_search

Hay un Kronan de 1618 (32 cañones), uno de 1633 (74/68) y uno de 1668 (podía llevar 126 cañones en teoría, pero le pusieron solo 105 cañones).
Eso si el Kronan de 1668 explotó al volcar, tratando de hacer una curva cerrada durante la batalla de Öland:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... n_1676.jpg


Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2029
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Xenophonte »

APVid escribió:
Xenophonte escribió:Sin mencionar factores claves como navegabilidad y la artillería a bordo de los navíos suecos (en caso que todos los navíos, la poseyeran)...
En eso estás equivocado, es cierto que el Vasa fue un desastre, pero los suecos tenían una flota potente que se enfrentó a la danesa en la guerra de Torstenson. Su núcleo eran los 5 navíos más pesados: el Vasa (que fue un fracaso), el Göta Ark (74 cañones), Kronan (74), Äpplet (74) y Scepter (66). Eso, si no construyó más que en la LTR.
Para que comparemos el mejor navío francés en la LTR en ese momento puede que sea el La Couronne de 48 cañones (o 72 cañones según otros).

Se agradece el dato.. estaba extrapolando...y obviamente si la premisa (por los datos o la info. errada o insuficiente ) estaba equivocada el resto lo iba a estar también...

Dicho lo cual, se aprecian las fuentes, que puedan proporcionar sobre la marina de guerra sueca y sus navíos en la época en discusión.

Respecto a la guerra...si bien una batalla o batallas pueden no ser decisivas por si mismas...tener en cuenta tanto la limitada casi frágil base poblacional (y económica) de Suecia así como la, al menos, igual importancia del factor de 'prestigio' al ayudarlo en mantener sus aliados y/o la fuente de procedencia de sus mercenarios.





Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
sendin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2713
Registrado: 23 Oct 2017, 14:38
Ubicación: castelldefels
Ukraine

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por sendin »

Hola.

Pido perdón a APVid por la metedura de pata, no conocía la pagina que indicas. Ya esta apuntada, gracias. :pena:

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados