La Pintura y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Y eso Sursumkorda?

Traer pinturas de la paisana de mi señora madre es todo un honor. Y para darle más ambiente a la dama, he aquí el pueblo de dónde es oriunda...
Imagen

Eso sí, lo siento por lo pequeña. Una en el billete de COP$ 10.000.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... everso.jpg

Lástima la fusilada, no era fea...
Imagen

Aquí cuando la llevaban al cadalso:
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

¡Saludos, Andrés Eduardo Gonzalez!

No sabía que fuera paisana de tu madre, aunque esperaba que salieras por aquí. Estaba pasando una lámina de Jose Maria Espinosa Prieto, solo una, no tengo más en el Foro, cuando me cité por error. Entonces me dije, aprovechando que acababa de bajar varias láminas suyas, ¿no está Andrés Eduardo Gónzalez quejándose de los pocos pintores colombianos que hay? vamos a ponerle algo que no parezca que tiene, a simple vista, relación con la Guerra de Independencia Americana y vamos a alegrarle el día. He copiado la biografía de José María Espinosa para ponerla en "Vida y Milagros de Pintores y Dibujantes", tal vez mañana. Como de costumbre irá acompañada de tres cuadros suyos de batallas referentes a la Guerra de la Independencia. Te agradezco tu contribución con esos dos cuadros que veré si puedo encontrar a mayor tamaño.

¡Mi General de Ejército, a tus órdenes!

:saludo2:
Última edición por Sursumkorda el 12 Ene 2015, 10:32, editado 1 vez en total.


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Carthaginian Sacred Band cavalry"


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Carthaginian elephants"


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

¡Hola a todos!;

Lo primero es que ayer busqué y encontré a mayor tamaño las láminas que nos subió Andrés Eduardo González. Irán en este post y el siguiente. Después, sí Dios quiere y puedo, varios artistas colombianos (en realidad habrá por medio uno italiano, pero lleva 50 años viviendo en Bogotá).

Imagen

La Pola conducida al Cadalso - Pedro Alcántara Quijano Montero.

Imagen

La Pola antes de su ejecución - Pedro Alcántara Quijano Montero.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Policarpa Salavarrieta - Anónimo.

Colección Museo Nacional de Colombia.

Como bien dices, Andrés Eduardo, no era fea. Además, con 21 años, si no recuerdo mal, tenía una entereza de ánimo que para sí quisieran muchos.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

De Heroína a Heroína y tiro porque me toca:

https://www.youtube.com/watch?v=YT-kYNIsfD8

He buscado y probado otras versiones, pero suenan al Himno de Chapuzastán. Por cierto, el problema con la eléctrica está solucionado desde el jueves. Vino un técnico desde Asturias para estar .... 5 minutos tras un mes de espera ¿Vino andando?

Imagen

Fusilamiento de Antonia Santos - Luis Ángel Rengifo.

María Antonia Santos Plata (Pinchote, 10 de abril de 1782 - El Socorro, 28 de julio de 1819) es una de las heroínas de la Independencia de Colombia. Considerada una de las mujeres más representativas de este conflicto junto con Policarpa Salavarrieta, Antonia Santos se unió a la causa de Simón Bolívar. Creó la «guerrilla de Coromoro», la primera que se formó en la provincia del Socorro para luchar contra la invasión española y su hermano Fernando Castilla Castilla se convirtió en uno de los jefes de esta guerrilla. Este grupo interceptó las comunicaciones de las tropas realistas, aprovisionaban y mantenían informadas a las fuerzas rebeldes y tuvieron un papel importante en las batallas de Pantano de Vargas y de Boyacá.

Traicionada por uno de sus amigos, Antonia Santos fue arrestada y ejecutada el 28 de julio de 1819, culpable de lesa majestad. En honor a sus acciones heroicas, el batallón ASPC nº7 de la séptima brigada de la cuarta división del Ejército Nacional de Colombia lleva el nombre de «Antonia Santos». De sus descendientes colaterales (sobrinos), se pueden citar a Eduardo Santos y Juan Manuel Santos, presidentes de Colombia en 1938 y 2010, respectivamente.

Todo eso y más, en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Antonia_Santos



Parece que los españoles en Colombia solo fusilábamos mujeres.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Nacido en Módena (Italia), lleva medio siglo viviendo en Bogotá:

Imagen

El fusilamiento de Policarpa Salavarrieta - Gastón Bettelli.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Batalla de Cartagena de Indias - Gastón Bettelli.

El Sitio de Cartagena de Indias. Uno de los episodios más heroicos de la historia del ejército español, el sitio de Cartagena de Indias, una aplastante victoria española en inferioridad que humillo al Reino ingles, la última gran hazaña de uno de los mejores generales de la historia, Don Blas de Lezo, sin duda la mayor victoria del Siglo XVIII que retrasó la caída del imperio Colonial español. Maltratada por la historia y casi condenada al olvido, el Sitio de Cartagena de Indias es todo un símbolo del olvido de todos los logros y hazañas logradas por España a lo largo de su historia.

Guerra: La guerra de la oreja de Jenkins.
Batalla: El Sitio de Cartagena de Indias
Fecha: Marzo - Mayo de 1741.
Lugar: Cartagena de Indias, Colombia, Virreinato de Nueva Granada
Resultado: Victoria decisiva española.
Clave: Impecable estrategia de Blas de Lezo y enfermedades tropicales


En plena guerra entre el Imperio español y el británico que se disputaban la supremacía en el continente americano, y llevando este último la iniciativa en la contienda, se preparó un definitivo ataque en la ciudad más grande del momento de toda América, y además punto donde iba a parar gran parte de la riqueza acumulada por el imperio español en sus colonias, es decir un golpe definitivo en un punto estratégico que acabaría pronto con la guerra.

Hablar de esta batalla es hablar de dos hombres, Edward Vernon Almirante inglés a cargo del ataque y Blas de Lezo Teniente Comandante encargado de la defensa de Cartagena de Indias. Vernon tenia bajo su mando la mayor flota construida desde hace mucho tiempo, comparable a la Armada Invencible, con la que además de tamaño también compartiría destino.

Dicha gran flota constaba de 186 naves que transportaban a 27.400 ingleses y jamaicanos, 4000 reclutas de Virginia y 2000 piezas de artillería, mientras que Cartagena de Indias tan solo contaba con apenas 3000 hombres a los que se les suman 600 guerreros indios y tan solo 6 barcos.

No obstante Blas de Lezo aun siendo consciente de sus limitaciones, en ningún momento se planteó la opción de perder la batalla y lo dispuso todo para que dicha derrota no se produjese.

Texto tomado y continuación:

http://www.batallasdeguerra.com/2011/09 ... ndias.html



La flota británica era la mayor flota habida hasta el Desembarco en Normandía, durante la II Guerra Mundial.

Tal vez me equivoque, pero considero a Collingwood, Almirante inglés de finales del siglo XVIII y principios del XIX, como el primer marino inglés no pirata. Jenkings (con o sin oreja) Edward Vernon, Henry Morgan, Francis Drake, Edward Teach... :pena:


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Libyan phoenician veteran"

Aleksandr Yezhov (Ежов А.)


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Legionarios en orden de batalla s. II aC"

Ángel García Pinto


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Hastatus, Velite, Triarius, Princeps"

J. Redondo


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18891
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

La Pintura y la Guerra

Mensaje por reytuerto »

EStimado Sursum:
Como que los uniformes de segundo oleo de Betelli que compartes con nosotros, tienen un adelanto de unos 50 a 60 annos (notoriamente chaco en lugar de tricornio), no te parece?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Mi querido amigo:

En realidad no me había dado cuenta. Me pareció una lámina bonita y una gesta muy interesante. No solo falla en el chacó en lugar del tricornio, sino también en las charreteras y el uniforme en general. Ésta es la indumentaria de la Infantería Española 10 años antes de la "Guerra de Asiento" (Guerra de la Oreja de Jenkins, para los inglesés):

Imagen

Infantería Española 1729 - Alfredo Sanson.

Gracias por la puntualización, se me había pasado por alto ese importante detalle.

:saludo2:


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

¡Hola a todos!:

Había pesadado subiós, después del paréntesis colombiano de ayer, más autores cuyo apellido empezara por la "L". Me he trabado con el primero y voy a subíos unas cuantas láminas suyas. Es un pintor ya fallecido del cual hemos subido hasta ahora dos láminas, que yo recuerde. He tenido la suerte de encontrar su página y unas cuantas láminas. Procuraré poneos las que considero mejores (aunque todas me han parecido muy buenas) y las dos ya posteadas las repetiré, con vuestro permiso.

Esta será la primera del que va a ser un día "monográfico". Ayer lo fue dedicado a Colombia, hoy ...

Imagen

Fighter in the Sky - Tom Lea.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado