Äh, Claro que si! SH Domper! Ustedes los de 7 años (medicos) tienen una formacion quirurgica muchisimo mas completa. En mis años mozos, se comentaba la apendicetomia que el interno de medicina upch de Nauta (en la confluencia del Ucayali con el Marañon para formar el Amazonas) en el dispensario de la localidad, con ventanas a la calle!

. Lo que pasa es que como mi universidad es tan pequeña, estomatologia solo tiene catedras propias (es decir, dentales), asi Ciencias Morfologicas del la Fac. de Medicina daba Anatomia, Ciencias Fisiologicas de la Fac. de Cs. daba Histologia y Fisiologia (lo que ocasiono muchisima pugna interna, pues los medicos se rehusaban ceder dicha catedra), los primeros modulos de cirugia los daba Cirugia de Medicina al igual que semiologia, recien en Tercero llevabamos la cirugia "que nos da de comer" dada por los profesores del MOCOPO (Medicina Oral, Cirugia Oral, Patologia Oral). Con una ventaja adicional, hasta 1992 no habia postgrados de odontologia en mi pais, por lo que los casos dificiles, los teniamos que ver los alumnos de ultimo año, asi mientras aqui en Venezuela (con postgrados desde los años 70s) una hemiseccion con colgajo es hecha por un alumno de postgrado de periodoncia y restaurada por otro del de prostodoncia, en los 80s, en mi reaccionaria universidad, ambas cosas las debia hacer, forzosamente, el alumno de ultimo año (eso si, para el grupo de 14-16 alumnos, habian 5 profesores en la sala, un sistema muy tutorial, posteriormente a cuando me toco ser instructor, habia salas clinicas de 8 unidades, los octogonos, con 3 profesores por sala).
Cuando conversaba con mis colegas que hacian la homologacion, veia que sus requerimientos de cirugia eran de menos de 20 exodoncias en toda la carrera. En una hiperagitada noche de finde de Mayo de 1988 tuve una guardia con 34 actos (desde extracciones, hasta suturas: habia un "pacto de caballeros" muy sui generis con el Topico de Cirugia, ellos suturaban hasta el borde bermellon del labio, y de alli para adentro nos lo remitian a nosotros

). No eran extraños los turnos en emergencia diurna (es decir, de 9 a 2) en donde se hacia esa cantidad de extracciones. Esto ha cambiado en estos años. Ahora la carretera Panamericana Norte esta embaulada y hay menos accidentes, la zona ha mejorado socioeconomicamente (es decir, van a odontologos particulares y no al hospital dependiente del Ministerio de Salud), hay postgrados, hay mas alumnos por promocion (en mi epoca el promedio era 30-35, mi prom fue de 28, ahora la infraestructura permite tener promociones de 50+), hay mas hospitales, y ya no es tan lejos (uff, Lima ha crecido una enormidad hacia el norte, en mi epoca, unos cuantos kilometros mas al norte y ya se veian terrenos descampados).
Yo tuve la suerte de poder leer libros bastante antiguos (mi padre heredo algunos libros de su tio y de su hermano mayor), uno era un Tratado de Odontologia en donde los dientes eran tallados a partir de dientes de hipopotamo! Y era de fines del siglo XIX! Otros eran de cirugia, en donde a falta de turbina, o siquiera torno de baja velocidad, los cortes de hueso se hacian con cincel y martillo, y eso ya en el siglo XX (creo que el autor apellidaba Ries Centeno). Libros de endodoncia en donde la tecnica mas avanzada era la obtruacion con conos de plata y cemento de oxido de zinc y eugenol (que es el que va a utilizar Francisco, el eugenol a partir de aceite de clavo de olor, y el oxido de zinc ya vera de donde!!!). De hecho, habia una version del Goodman en donde aun se mencionaba al curare como relajante muscular!
Para el relato tengo la suerte de estar casado con una linda orfebre, asi que mucho de las tecnicas que Francisco utilizara son mas de joyero que de otra cosas (aunque estoy tentado a introducir un personaje, marrano y joyero, para que haga de protesico). Ademas las tecnicas en joyeria han variado poco en relacion a los procesos metalurgicos: cera perdida, laminado, embutido, soldadura, mucha paciencia y trabajo de chinos.
Pero para la cirugia de verdad verdad (que a excepcion de la cirugia oral y maxilofacial oncologica, los procedimientos quirurgicos de un cirujano dentista distan mucho de poner en riesgo la vida del paciente) debo de ver pacientes, aprender de los cirujanos militares, por lo menos para las amputaciones. Creo que podre utilizar algun condenado a muerte para practicar, que ciertamente sera mas piadoso que terminar en la rueda, o pataleando media hora en la horca de caida corta. Yo solo quiero apuntalar los tres pilares de la cirugia moderna, la anestesia, la asepsia-antisepsia y el control de la hemorragia. Obviamente, ademas de las innovaciones odontologicas per se

. Un abrazo, y nuevamente, gracias por hacerme recordar.