1 de Julio, V.
Major General John Fulton Reynolds.
1st Corps. Army of the Potomac. U.S.

Reynolds and Buford at Gettysburg - Keith Rocco.

There's the Devil to Pay - Mort Künstler.

Time To Fight - Dale Gallon.
Prisoners from the Front by Winslow Homer. "It represents an actual scene from the war in which a Union officer, Brigadier General Francis Channing Barlow (1834–1896), captured several Confederate officers on June 21, 1864. The background depicts the battlefield at Petersburg, Virginia."
Traducido:
Prisioneros del Frente de Winslow Homer. "Representa una escena real de la guerra en la que un oficial de la Unión, el General de Brigada Francis Channing Barlow (1834-1896), capturó a varios oficiales de la Confederación el 21 de junio de 1864. El fondo representa el campo de batalla de Petersburg, Virginia."
Viendo que en España la situación borbónica mejoraba, Luís XIV decidió contraatacar de nuevo en Holanda. En 1708 un ejército francés de 100.000 hombres al mando conjunto del Duque de Vendome y el Duque de Borgoña, nieto de Luís XIV, avanzó hacia Holanda, recuperando las ciudades de Brujas y Gante, pero estos éxitos iniciales franceses fueron de nuevo contrarrestados por las tropas algo-holandesas dirigidas por el mejor General aliado Marlborough que en conjunción con el ejercito de Eugenio de Saboya derrotó a los franceses el 11 de julio de 1708 en la “Batalla de Oudenarde”.
Tras su victoria Marlborough y el Príncipe Eugenio de Saboya tomaron de nuevo Gante y rindieron Lille.
El Cabo Francis Waller del Sexto de Infantería de Wisconsin lucha con el Cabo Abanderado William B. Murphy del Segundo de Infantería de Mississippi por la posesión de la Bandera de Combate de Mississippi en el "Corte del Ferrocarril", en Gettysburg.
El 6th Wisconsin, perteneciente a la "Brigada de Hierro", se lanzó valientemente hacia delante contra el 2nd Mississippi. La lucha cuerpo a cuerpo por la Bandera de Combate del 2nd Mississippi fue uno de los momentos más heroicos de los confictos del primer día de combates de Gettysburg.
El 24th Regiment Michigan Volunteers, a las órdenes del Coronel Henry A. Morrow libraba una desesperada acción de retaguardia cerca del Seminario Luterano. Después de que varios Abanderados fueran abatidos, el Coronel Morrow levantó la Bandera para alentar a sus hombres hasta que él mismo fue rozado (grazed) por una bala en la cabeza.
El Coronel más joven de la Confederación, Henry King Burgwyn Jr., de 21 años, Comandante del 26th North Carolina, levantó su espada mientras las tropas presionaban avanzando, para conducir a los norteños fuera de Herr Ridge.
La "Iron Brigade" rodea y captura parte de la Brigada de Archer, del Cuerpo de A. P. Hill, en Herbst's Woodlot.
En los terrenos del Seminario Luterano, al oeste de Gettysburg, en latarde del 1 de julio de 1863, el General Robert E. Lee escucha los argumentos del Teniente General James Longstreet para continuar el combate lejos de Gettysburg, en terreno más propicio. Lee, sin embargo, tenía ya la decisión tomada. Gesticularndo enfáticamente declaró: "Si el enemigo está allí mañana, tendremos que atacarle." ("If the enemy is there tomorrow, we must attack him").
Del Libro "Memoirs of Louis XIV and his court and of the Regency", por el Duque de Saint-Simon.
Las victorias aliadas generaron que el Papa Clemente XI reconociera al Archiduque Carlos de Austria como rey de España. Esta situación generó que Felipe V rompiera relaciones con el papado y expulsara al Nuncio. Las continuas derrotas habían agotado y arruinado económicamente a Luís XIV, el cual intentó a partir de entonces negociar la paz con los aliados y finalizar la desastrosa guerra. Pero Felipe V estaba decidido a alzarse con la victoria, aunque fuera en solitario y sin el apoyo de su abuelo.
En septiembre de 1709, el ejército de la Alianza dirigido por el Duque de Marlborough y el Príncipe Eugenio de Saboya prosiguió la campaña del frente de Flandes y tomó la ciudad de Tournai. El Rjército francés, mandado por el Mariscal Villars, para evitar que los aliados amenazaran la ciudad de Mons y pese a su inferioridad numérica, se enfrentó en campo abierto a éstos el 11 de septiembre de 1709, siendo derrotado en la sangrienta “Batalla de Malplaquet”.
En 1710 los aliados iniciaron su última ofensiva buscando obtener la victoria de una vez por todas. El Archiduque Carlos inició sus avances en España, su ejército, al mando del Príncipe Starhemberg y apoyado por voluntarios catalanes y valencianos, derrotó el 27 de julio de 1710 a los borbónicos en la Batalla de Almenara (o Almenar, nota de SK), tomando posteriormente Zaragoza y Madrid. Pero Felipe V contó con el apoyo de numerosos castellanos, los cuales formaron partidas de guerrilleros que se enfrentaron exitosamente a las tropas aliadas, desmoralizándolas con sus continuos ataques por sorpresa a sus líneas de suministros. Luís XIV, viendo que las exigencias aliadas para entablar la paz eran excesivas, envió a la Península al Duque de Vendome para que iniciara una nueva ofensiva que permitiera a Luís XIV firmar una paz menos onerosa con los aliados.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados