La Pintura y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Air Cavalry", Peter van Stigt


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

"Lang Vei", Peter Dennis


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

-"Advancing 11th ACR soldiers, accompanied by an M551 Sheridan tank"

Enlarged as a mural at the Patton Museum


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

-"USMC Force Recon, Vietnam", Max Crace

Imagen

-M16 con lanzagranadas M203 40 mm

http://www.inetres.com/gp/military/infa ... /M203.html

Imagen


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen

-"USMC Force Recon, Vietnam"


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

De momento parece haber "Silencio Administrativo" (aprobación de lo realizado, por falta de respuesta de la Autoridad Competente).

La Guerra de Sucesión Española:

Imagen

The Battle of Vigo Bay, 12 October 1702 - Ludolf Backhuysen I


El 23 de octubre de 1702 la Flota Española de Indias refugiada en la ría de Vigo y protegida por navíos franceses fue audazmente aniquilada por el brillante almirante británico George Rooke y su escuadra anglo-holandesa en la denominada “Batalla de Rande”.

En 1703 el Rey Pedro II de Portugal, impresionado por el poderío militar aliado y buscando extender sus territorios a costa de España, se unió a la Gran Alianza. Gracias a la entrada de Portugal en la contienda, los aliados pudieron desembarcar fácilmente sus Ejércitos en la Península Ibérica y el 4 de mayo de 1704, el Archiduque Carlos de Austria desembarcó en Lisboa dispuesto a reclamar su trono.

Nota de SK: El guión sigue siendo:

http://senderosdelahistoria.wordpress.c ... 1701-1713/



Para saber más de la Batalla de la Ria de Vigo, o Batalla de Rande:

http://nauticajonkepa.wordpress.com/201 ... e-rande-2/
Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 12:45, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Tras esta buena noticia, los soldados más tranquilos del mundo: Los Calmucos. (1)

:pena:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_calmuco


Imagen

Reiter, Kalmükenschwadron 66, 16 Infanterie Division; Kalmyk Steppe, November 1942
Mike Chappell.


Jinete del 66º Escuadrón Calmuco, 16ª División de Infantería. Estepa de Kalmyk, Noviembre de 1942.




Imagen tomada de "Osprey - Men At Arms 361 - Axis Cavalry In World War II".

(1) -uco, ca.

1. suf. U. para formar diminutivos y despectivos a partir de adjetivos y nombres. Beatuco, casuca. U. m. en Cantabria.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 13:10, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Iba a poneos los soldados más nerviosos de todos los tiempos: Los Escitas (los "excitas" y, claro, no duermen), pero me he topado con esta otra lámina:

Imagen

Polish Hussar 'Comrade', 1672-83 - Angus McBride.

Húsares Alados polacos y un Jenízaro Turco ¿el sitio de Viena, uno de los lugares donde se cubrieron de gloria cargando, si no recuerdo mal, 3000 húsares contra 200.000 turcos haciéndolos retroceder?
Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 13:28, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

No me coincide el ¿uniforme? ¿ropaje?, aunque sí el tipo de tocado:

Imagen

Coronel de Jenízaros - Molleville.
Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 13:35, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Buscaba el nombre de una lámina de Ferrer-Dalmau, un barco, y:

Imagen

Carga del Rio Igan - Augusto Ferrer-Dalmau.

Iba a dejaos el enlace a una página en la que glosan esta acción, pero como alguno es más vago que la chaqueta de un guardia (No, Valerio, esta vez no lo digo por ti) he decidido postear el artículo completo. Merece la pena, de verdad:

LA CARGA DEL ALCÁNTARA.

El Teniente Coronel Primo de Rivera y Orbaneja contempla desolado la riada de soldados españoles que huyen aterrorizados, abandonando en su carrera pertrechos, armamento y heridos.

¡¡Un desastre!!

Primo manda de forma accidental el Regimiento de Cazadores de Alcántara, destacado en Drius y cuyo coronel, estaba en Annual y presumiblemente muerto a estas horas.

Los moros ocupando posiciones elevadas masacran a las tropas españolas que a duras penas pueden cruzar las barrancas del río Igan. En sus posiciones los rifeños causan enormes bajas a los soldados que huyen… La sarracina y el caos son espantosos.

Entonces elevándose por encima de los disparos y los gritos enardecidos de los que matan, y los lamentos de los que mueren,resuenan los clarines del Regimiento…
Primo de Rivera, después de arengar a sus oficiales, ya frente a sus tropas -el caballo calcorreando nervioso- saca su sable y se dirige a los cuatrocientos sesenta y un valientes jinetes bajo su mando:

“Ha llegado la hora del sacrificio, que cada uno cumpla con su deber. Si no, nuestras madres, nuestras novias y nuestras hermanas pensarán que somos unos cobardes. Vamos a demostrarles lo contrario… ¡Viva España!..."

El cornetín toca a carga y cuatro escuadrones de sables galopando sin vacilar se lanzan sin miedo a la muerte, contra el muro de plomo rifeño…

Los sables se tiñen de sangre mora, y el suelo de la sangre heroica de los valerosos jinetes españoles que caen bajo el fuego, pero que al pasar destrozan las posiciones enemigas…

Entre la polvareda y los gritos de los rifeños pasados a degüello, los caballos del regimiento rehacen las filas, cubren los huecos y se lanzan de nuevo a la carga contra unos moros, impresionados por el valor y la abnegación de los caballeros españoles que vuelven contra ellos sin miedo, a pecho descubierto, sableando turbantes como hacía siglos que no hacían los españoles.

El choque en la segunda carga es tan brutal que los primeros enemigos caen pisoteados por los caballos, el Regimiento de Alcántara se cubre de honra y de gloria protegiendo a sus hermanos infantes que se retiran…

Las bestias están agotadas, sudando y sangrando por mil heridas, el Regimiento está ya a menos de la mitad de sus efectivos…Pero los moros siguen disparando sobre los desgraciados infantes que huyen por el río…¡¡¡Los están masacrando…!!!

Así que Primo de Rivera, consciente de lo que su orden va a suponer, con los moros enrocados en sus peñas, con el difícil y pedregoso terreno que hay que escalar y con los hombres agotados pero dispuestos a morir por su Patria, ordena la tercera carga…

Se hace al paso… ( por el cansancio ya no puede ser de otra forma). (Alguno carga en mulo. Nota de SK).

Las bestias no pueden con sus quijadas, pero a pesar del fuego enemigo, de que los caballos y jinetes caen abatidos uno tras otro, se alcanzan las posiciones y los sables otra vez se empapan con la sangre enemiga…

Cuando el Regimiento vuelve a reunirse ya apenas son un puñado de agotados soldados, casi sin caballos y la mayoría de los hombres están heridos o mutilados...

Se lanzan otra vez, sin dudas ni miedo, contra las posiciones enemigas… Algunos a caballo, otros a pie, cojos, mancos, tuertos, con las tripas colgando… Lo que quedaba se lanzó contra el enemigo… (Incluso el Cuerpo Veterinario y los trompetas, casi niños de 13, 14 y 15 años. De la docena de trompetas de estas edades con que contaba el Regimiento, solo uno volvió. Nota de SK). Hasta los moros que les disparaban rezaban a Alá por el alma de aquellos valientes…

El regimiento deja de existir como fuerza, han luchado, hasta el sacrificio total…Pero ya el grueso de los huidos ha pasado el obstáculo del río Igan… La Caballería ha cumplido su deber… Suben todos al cielo galopando, donde les esperan verdes pastos y días de rosas en el sitio que en el cielo se reserva a los valientes.
Ni los seiscientos de Balaclava tuvieron tanto valor… ¡¡¡Pero ellos si tenían quién contase sus gestas…!!!

Aquí, casi nadie se acuerda de que fueron cuatrocientos sesenta y un jinetes de España, los que realizaron la carga de caballería más valerosa, gloriosa y heroica de toda La Historia Militar…

Gloria y Honor para todos ellos…

Cabalgando por el barranco avanzan los cuatrocientos…
Cabalgando hacia la muerte, sable en mano, corazón fuerte.
Cabalgando por el Rif cargan los cuatrocientos…
Cabalgando por España, por la honra, por la gloria
Cabalgando sable en mano, directos a la muerte….


POR D. ANTONIO VILLEGAS GONZÁLEZ.



Imagen
Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 13:49, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

El barco era éste:

Imagen

Fragata Española, 1700 - Augusto Ferrer-Dalmau.
Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 14:00, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Hoy le toca a Ferrer-Dalmau y a la caballería. Pero vamos a cambiar de Continente (el barco era para el transporte :militar15: ):

Imagen

Cuba 1897 - Augusto Ferrer-Dalmau.

Carga de la Caballería Española. Él no dice nada ... pues ¡yo tampoco! ¡Hala! :militar21:
Última edición por Sursumkorda el 08 Feb 2015, 14:03, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Vuelta a África:

Imagen

Mehala - Augusto Ferrer-Dalmau.

La Mehala era una fuerza militar al mando del Jalifa del Protectorado de Marruecos, bajo dependencia española.



Esto es todo por hoy. Mañana más y mejor (espero). Portaos bien y no hagais rabiar a mamá. Que soñéis con los angelitos.
Última edición por Sursumkorda el 07 Feb 2015, 10:15, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

The last Mission - Mort Künstler

Mensaje por Sursumkorda »

El 15 de Junio de 2011:

Sursumkorda escribió:Hola a todos:

Vamos a ver si se hacer esto. Ahí va mi primer post (dedicado a Valerio, a ver si le sacamos de dudas):

[ Imagen ][

Mort Künstler - The Last Mission.

CSS H.L. Hunley, Charleston, S.C. - Feb. 17, 1864

El Hunley fue el primer submarino de la historia en hundir un barco (el USS Housatonic) en combate. Hay una película sobre él, "La Leyenda del Hunley", protagonizada por Armand Assanté y Donald Sutherland, dos documentales, uno de ellos de Canal Historia y una canción "The Hunley" interpretade por Derek Warfield y que creo que está colgada en Youtube. Ésta es la historia del CSS H. L. Hunley ...



Este post merecía música:

[youtube]0Spxo4evJwc[/youtube]


:militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer:

Para los que no toman alcohol (por una u otra causa):

:militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer: :militar-beer:

Para evitar "comas etílicos":

Imagen
Última edición por Sursumkorda el 07 Feb 2015, 11:18, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Autentic »

Feliz Aniversario, maestro. :saludo2:

[youtube]CRHtjjDslKI[/youtube]


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 1 invitado