









En cuanto a la flota, esta debe llevar tres meses de campaña y precisara de al menos un par de semanas para reabastecerse...
Existía el Liberum Veto pero si no me equivoco fue Władysław Siciński el primero que lo usó para disolver la reunión de la Sejm; hasta el momento servía para paralizar la votación de alguna cuestión pero no toda.Domper escribió:Del Liberum veto ¿no estamos ya en 1640? Casi es mejor sobornar a algún noble y así obligar a Polonia a actuar de consenso con España.
Precisamente por eso nos interesa una Polonia fuerte frente a esas potencias, y para ello se necesita una reforma constitucional de Polonia; siendo unos buenos argumentos que el rey (enemigo de Gustavo Adolfo) pueda aclarar las ideas a la nobleza.Domper escribió:Sobornar es lo que hicieron austriacos, rusos y prusianos para paralizar a Polonia.
Hay que actuar con rapidez:kaiser-1 escribió:Se visita al Rey, pongamos tres días para el asunto (muy acelerado el asunto, que los temas de palacio...) y se regresa de nuevo a Valencia a matacaballo, pongamos otros diez días dada la urgencia del asunto. En menos de un mes ya estaría preparada la operación y llegadas las tropas, sino a Barcelona, sí a Tarragona, o incluso, si los vientos son favorables, Gerona, bloqueando el probable intento francés de aprovecharse.
A mi también me sorprende porque las circunstancias han variado un poco.von Scheer escribió:Por eso me sorprende a rebelión.
Si las tropas mejor pagadas tampoco habrán tenido que saquear a la población.von Scheer escribió:Si en la situación actual las arcas del tesoro real están en mucha mejor situación, no creo que las guarniciones hayan sido reducidas, como pasó en la realidad, además de que las tropas enviadas a la defensa del Rosellón, a parte de las que ya reclutó la Generalitat para su defensa, hayan podido ser proveídas lo suficiente para evitar lo que sucedió en realidad.
Instituciones que habría que reformar (no disolver) y establecer unas Cortes Generales para toda la monarquia.von Scheer escribió:No se trata de una colonia, es uno de los reinos de la monarquía con sus propias instituciones.
Lo que propones sólo acaba en una guerra civil de proporciones poco aconsejables
Con la mejor protección frente a los holandeses Portugal tendrá menos quejas, pero la necesidad de reformar todo el sistema tanto político como comercial lo pueden ver como una amenaza.Xenophonte escribió:Y así lo mismo podría llegar a suceder con la rebelión/conspiración de Braganza.
Revisando el libro de Elliot.von Scheer escribió:La rebelión se produjo en 1640, después de 5 años de guerra que habia empezado en 1635. En esta linea temporal la guerra con Francia ha empezado en 1640, 5 años más tarde, por tanto la rebelión en Cataluña no se ha gestado aún.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados